• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

En defensa de nuestro medio natural

8 mayo, 2020 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Imagen de las obras del TAV en Tafalla, cerca de la laguna del juncal.

 

Soy un ciudadano de Tafalla y quería transmitir mi malestar por el mal funcionamiento de este sistema que nos está tocando vivir. Con políticos a los que votamos, sí, y, eso es lo más triste, porque los elegimos por sus promesas, que luego muchos de ellos, no cumplen.

Hoy en día, debido al Convid-19, estamos confinados, en una situación que probablemente a casi nadie se le había pasado por la cabeza. Y resulta que la vida en el exterior de nuestras casas, en cuanto al aire que respiramos, la flora y la fauna que nos rodea, así como otros aspectos del medio ambiente, están mejorando. Pero volveremos, y ojalá me equivoque, a la `normalidad´ de antes, y la destrucción del hábitat continuará, afectando cada vez más a nuestro maltrecho planeta Tierra. El cambio climático sigue avanzando y sus efectos se notan cada vez más. Los cambios climáticos han sido frecuentes a lo largo de la historia. Sin embargo, el que está teniendo lugar en la actualidad se desarrolla a una velocidad muy superior a los que han ocurrido por causas naturales en el pasado. Y, estos efectos a nivel local, a nivel de nuestra Tafalla, también se dejan notar. Así, según los expertos y científicos el riesgo de inundaciones, entre otras consecuencias, es cada vez mayor según se agrava la crisis climática, y en las inundaciones del pasado verano en nuestro pueblo es posible que haya tenido que ver esta problemática.

Si extrapolamos lo que pasa a nuestro término municipal, por tanto, a otra escala, nos damos cuenta que es un espejo de este mundo con la destrucción del hábitat, de los ecosistemas. Y, todo ello, por fines económicos, que es lo que mueve al sistema actual, promoviendo la desigualdad, la injusticia y el abuso al que estamos sometiendo tanto a nosotros mismos como a otras especies existentes en la naturaleza, sean tanto de flora, como de fauna.

Mi intención con todo esto es tratar de sensibilizar, y en este sentido podríamos trabajar mucho más empezando por cada pueblo, por cada ayuntamiento. En mi opinión, es totalmente necesario anteponer el bien público y el bienestar de todos y todas, a las siglas partidistas, sean las que sean, y comenzar a trabajar para la ciudadanía, y por la naturaleza y el medio ambiente.

Aquí, en Tafalla, tenemos diferentes obras ahora mismo, obras de la Variante Sur y también el tramo del Tren de Alta Velocidad. Las personas que hayan podido dar una vuelta por el término municipal habrán visto en los últimos tiempos, comenzadas las obras, gigantescos camiones, palas (yo diría armamento destructivo hacia los hábitats de nuestro término municipal), y otro tipo de maquinaria. Aquí, en Tafalla ya hemos sufrido serios impactos medioambientales, como el paso del canal, dividiéndolo en dos ramajes por Tafalla, e infinidad de molinos de viento, donde cientos de aves mueren al chocar con sus inmensas aspas, etcétera. Una de las peores consecuencias de todas estas obras es la concentración parcelaria por lo que se destruye infinidad de monte, que ya es irreversible. Me gustaría desde aquí pedir al Ayuntamiento de Tafalla que trabajara más para evitar en la medida de lo posible estas destrucciones, ya que realmente creo que aún estamos a tiempo de minimizar el daño que estas obras van a causar a nuestro municipio.

Se están utilizando grandes piezas de terreno, expropiadas o colonizadas, para estas construcciones tanto de la Variante como del TAV, para graveras, es decir para sacar tierra. También se hacen nuevos accesos para acceder por dónde va el tren. En definitiva, habrá infinidad de terrenos que una vez acabadas estas construcciones, los accesos provisionales, rincones sin uso, etcétera, puedan ser regeneradas para la naturaleza y para nuestra fauna. Con

esto emplazo al Ayuntamiento a que se tomen medidas en la recuperación y regeneración del medio natural.

Según tengo entendido, el Ayuntamiento ha recibido por expropiaciones de los terrenos 400.000 euros, y por lo que parece, toda esa cantidad se va a invertir en el casco urbano para reparar los destrozos que ocasionaron las inundaciones del pasado verano; la naturaleza no mendiga, pero que menos que dejarle esos terrenos anteriormente mencionados para poder recuperarse y que el ser humano no se aproveche otra vez para su propio beneficio.

Asimismo, pido a la empresa Adif, con la cual he intentado ponerme en contacto en diferentes ocasiones, obteniendo el silencio por respuesta, a que adopten medidas correctoras para evitar esto impactos medioambientales.

JOSE ANGEL IBAÑEZ TORRES

Filed Under: Colaboraciones / Kolaborazioak, Opinión / Iritzia

matrikulazioa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.