El salón de Plenos del Ayuntamiento ha acogido la presentación de la campaña “Y en fiestas… ¿qué?. Ayuntamientos por la Igualdad en fiestas”. Rakel Alvarez e Imelda Mañeru, presidenta de la Comisión de Igualdad y técnica respectivamente, junto a representantes de todos los grupos municipales y de grupos de mujeres, han explicado los objetivos de la campaña promovida por el Gobierno de Navarra que trata de prevenir las agresiones sexistas y de impulsar el derecho al disfrute de unas fiestas entre iguales, con los mismos derechos de libertad en el uso del tiempo de los espacios públicos.
Actividades de la campaña
Taller sobre Ligoteo sano
Oihana Beloki, educadora social y sexóloga, impartirá este taller el miércoles 3 de agosto a las 19:30h en la Kolasa. Colabora Gardatxo.
Carteles y servilletas
Leire Olkotz ha diseñado un cartel con el mensaje “No es no / Ez da ez” que sera difundido entre el comercio y la hostelería tafallesa.
Al mismo tiempo se distribuirán 140.000 servilletas en los establecimientos hosteleros con dos mensajes claros: “Tafalla libre de agresiones sexistas. Tafallan eraso sexistarik ez” y “Si la fiesta compartes, las tareas ¿por qué no las repartes?. Festetan bagabiltza, zergatik ez etxeko lanetan?. También se difundirán guías y tarjetones, en castellano, euskera, búlgaro y marroquí sobre los recursos de atención a víctimas de violencia contra las mujeres haciendo hincapié en los teléfonos de atención y asesoramiento durante las 24 horas para mujeres víctimas de violencia de género.
Cuñas y video
Durante la semana pre-fiestas se emitirán cuñas en la emisora local sobre la corresponsabilidad ante las tareas domésticas y el cuidado familiar como condición para el disfrute compartido. Asimismo harán referencia a la prevención del acoso y las agresiones sexuales instando a comportamientos de respeto y reconocimiento de que decir “NO” en los espacios festivos sea entendido.
Por otro lado, desde hace unos días se ha difundido a través de las redes sociales un corto en el que participan ocho mujeres: Leire Olkotz Vicente, Nora Urkiaga Ezkurra, Marina Salinas Olkotz, Ana Arzoz Ibarrola, Nelya Oroz Irisarri, Mari Jose Galar Sola, Ujue Ibarguren Markina y Maite Leunda Del Campo. El vídeo se puede visualizar haciendo clik en este enlace.
Utzi erantzuna