Del 12 al 15 de septiembre Carcastillo acogerá un año más la Fiesta de los Usos Tradicionales de la Trashumancia en Bardenas
Las actividades tendrán lugar en la sede de la Comunidad de Bardenas de Tudela y la Biblioteca y cine de Carcastillo entre el 12 y el 14 septiembre, como preámbulo a la entrada de rebaños en Bardenas en El Paso el domingo, 15 de septiembre.
El protagonismo femenino llega éste año a la fiesta de los usos tradicionales de la trashumancia en Bardenas y agricultura sostenible de la mano de ponentes de gran nivel en las charlas que se celebrarán tanto en la sede de Bardenas de Tudela el viernes, 13 de septiembre como las celebradas en Carcastillo el sábado, 14 de septiembre. También en el ámbito literario con la presentación del libro ambientado en Bardenas veremos el punto y experiencia femenina, tan valorado desde la organización de la fiesta.
Las jornadas también ofrecen unas exposición fotográfica de ASOBAR sobre la “Cañada Roncalesa”, la proyección del documental “IRASKO, 100 años de pastoreo en Falces”, muestra de “Arte pastoril” y un espectáculo teatro-musical “Más allá del azul de las montañas”.
Todas estas actividades son la antesala del domingo, 15 de septiembre que amanecerá en El Paso con el tradicional disparo anunciador de la entrada de rebaños en Bardenas, las migas de Pastor y chistorra ofrecidas por los voluntarios de ASOBAR al numeroso público que sin duda se dará cita un año más.
La mañana continuará en Carcastillo con deporte rural para el público más menudo, mercado tradicional, demostraciones y talleres participativos de telares y elaboración de fieltro para disfrute de mayores y pequeños. Para terminar la mañana, demostración de esquileo y degustación de cordero de Navarra en la Plaza de la Iglesia. Todo ello amenizado con la charanga así como con los gaiteros y gigantes.
La organización de la fiesta es a cargo de la Comunidad de Bardenas Reales, el Ayuntamiento de Carcastillo, Consorcio de la Zona Media y ASOBAR.
La fiesta forma parte de la Red de ActividadesTurísticas de la Zona Media de Navarra, un programasubvencionadospor el Departamento de Turismo de Gobierno de Navarra.
PROGRAMA
JUEVES, 12 DE SEPTIEMBRE
09:00 Trashumancia infantil, exposición y taller con la Fundación Oxígeno en la Sede de Bardenas.
VIERNES, 13 DE SEPTIEMBRE
09:00 Trashumancia infantil, exposición y taller con la Fundación Oxígeno en la Sede de Bardenas.
19:00 Charlas y exposiciones en la Sede de Bardenas de Tudela.
Almendro ecológico en regadío y posibilidades con el agua del canal. A cargo de Eduardo de Miguel, Dtor. de la Fundación Global Nature y agricultor. La Sonrisa de una Estrella. Presentación del libro ambientado en Bardenas por su autora Karla Ropero Plaza. Trashumancia y turismo sostenible, experiencia en el Valle de Alcudia y Sierra Morena. Travindy, Comunicación y Marketing de Turismo Sostenible. “Cañada Roncalesa”. Exposición de fotografías de ASOBAR.
20:00 IRASKO, 100 años de pastoreo en Falces. Proyección de video sobre la trashumancia en el cine de Carcastillo.
SÁBADO, 14 DE SEPTIEMBRE
19:00 Charlas y exposiciones en la sala de la Biblioteca de Carcastillo.
Marca Pro-Biodiversidad. Comercialización ventajosa de Lechazo y Custodia del Territorio en Picos de Europa. A cargo de Conchi Gálvez, bióloga de la FCQ Fundación Quebrantahuesos. Mujer, ganadera y biodiversidad. A cargo de Guadalupe Bada, ganadera de Pro- Biodiversidad en Picos de Europa. Arte pastoril. Exposición de Javier Martínez Ciriza. “Cañada Roncalesa”. Exposición de fotografías de ASOBAR.
20:30 Más allá del azul de las montañas. Espectáculo teatro-musical. En el cine de Carcastillo.
DOMINGO, 15 DE SEPTIEMBRE
08:00
En el Paso. Disparo anunciador de la entrada de rebaños en Bardenas.
10:00 Apertura del Mercado tradicional en la Calle Calvario.
De 11:00 a 13:30 Parque de deporte rural para el público infantil. En el Trinquete.
De 11:30 a 13:30 Demostraciones y talleres participativos, para todos los públicos. En la Plaza de la Iglesia. Muestra y taller de telares artesanales. Elaboración de fieltro desde la lana.
12:00 Esquileo en la Plaza de la Iglesia.
13:00 Degustación de “Cordero de Navarra”.
DURANTE TODA LA MAÑANA
Mercado tradicional en la Calle Calvario. Animación de calle con la Charanga “El Encierro” Gaiteros y Comparsa de Gigantes de Carcastillo.
EL FIN DE SEMANA
En la carta de pinchos que ofrecen los bares de la localidad se incluirá el “Pincho Bardenero”.
Para ampliar información pueden ponerse en contacto con Ángela Marco (Consorcio Desarrollo Zona Media) Tlf.948 740 739//Mail:angela@navarramedia.org
Utzi erantzuna