Algunos pequeños comercios, como es el caso de las peluquerías, ya pueden abrir sus puertas desde esta semana y para garantizar la seguridad de los comerciantes y clientes el Ayuntamiento de Artajona ha distribuido material protector en algunos locales del pueblo. Se han entregado mascarillas,pantallas faciales o salva-orejas. Desde el consistorio han querido agradecer la ayuda desinteresada de Conchi Vital, Estrella Iriarte y Virginia Pérez.
Exitoso concurso de cuentacuentos en Artaxoa
A raíz de la celebración del Día del Libro el pasado 23 de abril, el Ayuntamiento organizó un concurso de cuenta-cuentos online. Hoy han dado a conocer en redes sociales los ganadores y ganadoras, además, todas las personas participantes recibirán el diploma acreditador de “cuentacuentista”. El jurado ha determinado hacer una mención especial a la Asociación de jóvenes de Artajona por su participación conjunta y el montaje realizado entre todos y todas. Las personas ganadoras del concurso son las siguientes:
Infantil: Enara Sánchez Ripero
Primaria: Ibai Recarte Urtasun
Adultos: Agustín Sánchez Garayoa
Puedes ver varios vídeos de los participantes en la página de facebook del Ayuntamiento de Artajona/Artaxoa
Homenaje a la lectura desde Artajona
Los libros están siendo un salvoconducto importante para no caer en las garras del aburrimiento y la monotonía. Hoy más que nunca (igual que otras tantas cosas) vemos el valor que tienen y todo lo que nos pueden aportar.
El Ayuntamiento de Artajona, aprovechando que el próximo 23 de abril es el Día del Libro, quiere promocionar la lectura de una forma entretenida y participativa. Animan a la ciudadanía a grabar un vídeo o un audio, que dure un minuto aproximadamente, relatando el pasaje del libro que quieran. Las personas interesadas pueden hacerlo enviando un email a culturaartajona@gmail.com antes del día 21. Posteriormente se hará una publicación con todos los libros enviados.
CONCURSO DE CUENTACUENTOS
Además, se ha organizado un concurso de cuentacuentos para infantil, primaria y adultos. Consiste en grabarse a sí mismo contando (no leyendo) un cuento. El plazo termina el 26 de abril y los ganadores o ganadoras recibirán un lote de libros como premio.
La carretera Artajona – Larraga estará en obras del 20 al 22 de abril
El Servicio de Conservación de Carreteras del Gobierno de Navarra anuncia que se va a proceder a labores de asfaltado en la carretera NA 6020, del Km 16,500 al Km 19,900. Los trabajos se realizarán los próximos días 20, 21 y 22 de abril. En consecuencia, en el tramo que va desde Saragoria hasta el cruce de Larraga se dará paso alternativo el lunes 20 y el martes 21 de abril, y la carretera quedará cortada al tráfico el miércoles 22. Todo ello en horario laboral de 8 de la mañana a 7 de la tarde. Habrá señalistas en todos los cruces que facilitarán las indicaciones y desvíos oportunos.
Trabajando por la igualdad desde lo local
Organizado por el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media Erriberri acogió ayer una sesión formativa para personas que trabajan en el ámbito político de los ayuntamientos de la zona. A ella acudieron concejalías de Artajona/Artaxoa, Beire, Caparroso, Garinoain, Mélida, Miranda de Arga, Olite/Erriberri, San Martín de Unx y Tafalla.
Artaxoa decidirá este domingo la fecha de sus fiestas patronales
La fiestas de Artajona, que se celebran del 7 al 15 de septiembre en honor a la Virgen de Jerusalén, podrían cambiar de fecha tras la consulta popular que realizará el Ayuntamiento.
Según representantes del consistorio, “Se han recibido dos iniciativas en las que se solicita la realización de una consulta ciudadana para modificar las actuales fechas de celebración de las fiestas patronales”.
La propuesta de la consulta fue aprobada en el último pleno del Ayuntamiento y la ciudadania podrá elegir entre tres posibilidades. La primera, que nace de la iniciativa vecinal, propone adelantar las fiestas a la última semana de agosto y celebrarlas el sábado posterior al 20 de agosto y hasta el sábado siguiente.
Por su parte, el segundo planteamiento popular sugiere la opción de que comiencen el primer viernes de septiembre y se mantengan hasta el sábado siguiente. Y, por último, la tercera posibilidad es votar para que las fechas se mantengan y las fiestas patronales se sigan festejando entre el 7 y el 15 de septiembre.
La consulta tendrá lugar entre las 9.00 y las 20.00 horas en el propio Ayuntamiento, y en ella podrán participar todas las personas mayores de 16 años que lleven más de un año empadronadas en el pueblo y que presenten el DNI, el pasaporte o el carné de conducir. Los votantes deberán señalar en la papeleta una única opción, mediante una cruz, un aspa o rellenando la cuadrícula que se encuentre junto a la opción elegida. Para que los resultados de la consulta se consideren válidos el número de votos válidos emitidos deberá ser superior al 50% de las personas con derecho a voto.
Artaxoa se prepara para el carnaval rural
Artajona se muestra con ganas de recuperar y reforzar su carnaval rural, para ello, los habitantes de la villa podrán elaborar sus disfraces en el taller que se celebrará el sábado 22 de febrero en la Sala de la Muralla.
Las personas interesadas deberán apuntarse antes del domingo 16 de febrero en los bares Chana, Portobelo, Kutximangi o vía teléfono móvil en el número 678 457 483 (Mikel).
El artajonés David Yárnoz, Premio 2019 de la Academia Navarra de Gastronomía
La Asamblea General de la Academia Navarra de Gastronomía ha concedido su Premio Anual de Gastronomía de la edición 2019 a David Yárnoz, el único cocinero de la Comunidad foral que posee en la actualidad dos estrellas Michelin.
En concreto, la Academia ha basado su decisión en que Yárnoz desarrolla un tipo de cocina “perfectamente ejecutada y excelente por el uso de productos siempre cercanos y sostenibles”. La entrega del galardón será el 17 de febrero en un acto que tendrá lugar en el Baluarte de Pamplona.
David Yárnoz decidió tomar las riendas del negocio familiar, ‘El Molino de Urdániz’, en 2004. Realiza apuesta por la cocina propia, basada en el uso de materias primas sencillas y alejada de las modas.
En 2007 recibió su primera estrella Michelin, un hito que logró ampliar once años después con la obtención de una segunda.
Desde 2017, además, se encarga de confeccionar los menús del Hotel Pamplona El Toro y de las celebraciones que se lleven a cabo en él así como la gastronomía de los congresos, encuentros y actividades del Baluarte.
Por otro lado, la Academia Navarra de Gastronomía ha concedido por primera vez un ‘Reconocimiento especial’ al Restaurante Kasino de Lesaka por una trayectoria de más de 80 años vinculada a una “cocina cuidada y tradicional, muy ligada al producto local de calidad”.
La Academia Navarra de Gastronomía se constituyó en 2004 como asociación sin ánimo de lucro. Tiene voz y es colaboradora de la Real Academia Española de Gastronomía. Sus objetivos son, entre otros, promover y difundir la cultura gastronómica en general y, en particular, la referida a Navarra.
Artajona se llena de solidaridad en enero
ANE LIBERAL PÉREZ / UNAI BEROIZ, Diario de Noticias
Artaxoa recauda 20.857 euros para la residencia de ancianos local y sortea 12 cerdos en una jornada en la que “Campana” protagonizó la rifa del cuto en honor a San Antón
Campana recorrió este domingo, a las 11.30 horas, los cerca de 300 metros que separan la plaza del Mercado de la plaza de los Fueros de Artajona ante la atenta mirada de los más curiosos. Esta cuta de un año, pesa 180 kilos y es de Artajona. Campana fue la encargada de protagonizar la tradicional Rifa del Cuto de San Antón que este año celebró su 204 edición. Sin embargo, no subió sola.
Daniel Iriarte vestido con el típico blusón de cuadros, pantalón de vergara y txapela guió a Campana, por tercer año consecutivo, durante su recorrido ejerciendo la función de alguacil. Iriarte admitió que a nivel personal supone “una satisfacción y un honor” ya que es una tradición centenaria. “¡Qué viene el cuto!”, se convirtió en una de las frases más repetidas entre los txikis que estaban preparados con trozos de cartón para acompañar a la puerca durante su recorrido hasta la plaza.
El nombre de la cuta hace referencia y homenajea a los bandeadores de la campana María, de 1.100 kilos de bronce, situada en el cerco de Artajona que tuvo que ser cambiada en 2017. Cuando todos los asistentes llegaron a la plaza de los Fueros comenzaron las actividades pensadas para los niños que pudieron disfrutar de una piñata. Unos globos tendían de dos cuerdas llenos de confeti. Tras romperlo desde la organización les dieron una bolsa de chucherías. A la 13.00 horas se celebró la misa y la posterior bendición de la cuta.
LA RIFA DE LA AMISTAD
ALHAJA
Cada 1.728 suertes se sortea un cuto o su equivalente en productos elaborados compuesto por una cabeza, dos paletas curadas, un costillar en adobo, una panceta curada, dos cabezadas embuchadas, dos lomos embuchados, dos chorizos, dos salchichones, ocho chistorras al vacío, dos morcillas, dos jamones y un rabo. A la hora de realizar el sorteo todas las suertes están en una urna junto a otros boletos iguales que contienen la palabra “Alhaja”. Van saliendo nominados, pero quienes se llevan el cuto son los últimos nombrados antes de que aparezca la papeleta “Alhaja”.
Este año la organización recaudó 20.857 euros lo que supuso el sorteo de 12 cutos. Además, desde hace 15 años pueden comprarse las suertes por internet, por donde más boletos se venden. Cerca de 1.500 americanos participan en los últimos años en la tradicional Rifa del Pueblo Navarro. El presidente de la Asociación de Amigos del Cuto de Artajona, Miguel Bañales, explicó que el número de suertes se han multiplicado por seis desde hace 20 años. Bañales, tras 21 años dentro de la Asociación expresó su deseo de “dar a conocer una rifa cuyo destino es benéfico y que tiene su origen desde hace más de 200 años”, desde 1816.
Rifa del cuto de San Antón en Artajona
Muchas localidades de la Zona Media festejan de una u otra forma la festividad de San Antón. En Artaxoa, un año más, la tarde del domingo 19 de enero se realizará la rifa del cuto, a las 19:00h. No obstante, durante la mañana se celebrarán sus respectivas ceremonias religiosas y una chistorrada popular. Por la tarde también habrá teatro de títeres y torico de fuego.
- 1
- 2
- 3
- …
- 42
- Hurrengo orria »