• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta
    • Pitillas
    • Pueyo
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué
    • Unzué
  • Argazkiak
    • Fotografía histórica
  • Kirolak
  • Herrikoak
  • Iritzia
    • Zuzendariari
    • Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Salud aplicará medidas restrictivas extraordinarias para contener los contagios por COVID-19 en Falces y Funes

29 September, 2020 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

La intervención integral, en colaboración con los ayuntamientos, entrará en vigor a partir de las 0:00 horas del miércoles con el objetivo de atajar la alta incidencia de estos pueblos de la misma zona básica de Peralta, donde se aplican medidas similares

El Departamento de Salud, en contacto y colaboración con los ayuntamientos de Falces y Funes, aprobará un paquete de medidas extraordinarias para contener la expansión del COVID-19 en estas localidades integradas en la zona básica de salud de Peralta, donde desde la pasada semana están en vigor unas restricciones muy similares a las medidas que, a partir de las 0:00 horas de este miércoles y con una duración inicial de 7 días, se aplicarán también en estos otros dos municipios cercanos.

Ambas localidades presentan una incidencia acumulada en los últimos 14 días que supera los 1.000 casos por 100.000 habitantes, además de otros indicadores -como su tendencia alcista en el número de contagios y el nivel de transmisión- que han motivado esta decisión avalada y supervisada por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN).

La intervención incluye medidas restrictivas que afectan a horarios, aforos y número de personas por grupo en ámbitos públicos y privados (hostelería, comercio, deporte, cultura…), pero, también, limitaciones a las salidas y entradas de las localidades, que quedan reservadas para los desplazamientos imprescindibles. Las medidas, cuya duración se extendería de inicio hasta las 23:59 horas del 6 de octubre, están sujetas al correspondiente análisis de la evolución epidemiológica y sanitaria. Serán aprobadas a través de una orden foral que se publicará mañana en el BON.

En este sentido, Falces –tras Peralta- es el segundo municipio con una incidencia acumulada más alta de la zona en 14 días (1.598 casos por 100.000 habitantes) mientras que Funes, con 1.393 casos por 100.000 habitantes, tiene una incidencia algo menor pero también muy elevada. Esta circunstancia, y el hecho de pertenecer a la misma zona básica de Peralta con quien Falces y Funes tienen muchos elementos epidemiológicos y sanitarios compartidos, han motivado esta nueva actuación integral en las dos localidades de la Ribera Alta de Navarra.

Además de las restricciones y las posibles sanciones por sus incumplimientos, tanto el Departamento de Salud como las autoridades municipales van a poner en marcha una actuación comunitaria con la población y los agentes sociales de ambos municipios, al tiempo que Policía Foral, Guardia Civil y policías locales coordinarán el dispositivo que garantice la restricción del movimiento y el cumplimiento de las normas.

Bares hasta las 22 horas y grupos de solo 6 personas

La intervención se encuadra en la estrategia global del Gobierno de Navarra para la contención del COVID-19 puesta en marcha este verano que contempla, entre otros elementos, dos ejes claves como son la colaboración institucional y comunitaria con las autoridades municipales; y la aplicación de medidas selectivas y adecuadas a cada contexto y situación concreta, además de normas y medidas de ámbito general. Enlaza, además, con la necesidad de tomar medidas para contener la curva que se están debatiendo en los últimos días, a nivel autonómico y estatal, aunque tomando como referencia indicadores que van más allá de la sola incidencia como pueden ser el nivel y tipo de transmisión, la tendencia al alza en los contagios…

Con esta filosofía general se habían venido realizando en los últimos meses actuaciones con diferentes contenidos y grados (cribados, restricciones de aforos y horarios, etc.) en localidades o barrios como Mendillorri, Lesaka, Tudela, Sangüesa, Murillo El Fruto, Carcastillo, Leitza… que ahora se replican en estas localidades de la Ribera Alta, aunque dada la situación actual se incluyen ya restricciones que en muchos ámbitos llegan a ser equivalentes de a Fase 2 de la desescalada. Medidas que, en el caso de Peralta, además, han sido ratificadas recientemente por los tribunales.

Así, las medidas contemplan elementos no utilizados aún en el periodo  de “nueva normalidad” en Navarra como son, en primer lugar,  la extensión al ámbito privado de la restricción de grupos de más de 6 personas -ya vigente en el ámbito público-; y, en segundo lugar, la limitación de las entradas y salidas del núcleo urbano (no así de los domicilios) en cuanto a restricción de movimientos del que se exceptúan desplazamientos que tienen que ver con obligaciones laborales, sanitarias, educativas u otras,  atención a personas vulnerables y otras causas de fuerza mayor.

Por sectores, y según indicará la correspondiente Orden Foral, los establecimientos hosteleros, con aforos del 50% (en el interior y en terrazas), deberán cerrar para las 22.00 horas pudiendo servir solo en mesas con grupos inferiores a 6 personas. Esa misma limitación de aforo regirá para comercios, mercadillos, etc., además de otras limitaciones en diferentes eventos sociales, entre otras restricciones por ámbitos.

Todas estas medidas responden a un análisis de la tipología de los contactos y los brotes (en su mayoría del ámbito social y familiar) y serán objeto del correspondiente seguimiento y evaluación epidemiológica por parte del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra para decidir los siguientes pasos a dar. En cuanto  al régimen sancionador, la Orden Foral se remite al Decreto Ley Foral 9/2020 ya vigente, que contempla sanciones de hasta 3.000 euros, en el caso de ser leves, y de 3.000 a 60.000 euros si son graves.

Atalak: Falces, Funes, Albisteak Etiketak: Confinamiento, Covid19, falces, Funes

La compañía de artes circenses D’click presentará su trabajo “Isla” el viernes 3 de julio en Falces

30 June, 2020 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Gerinda Bai

D´Click, compañía de artes circenses, fundada en 2010 por el acróbata belga Hugo Gauthier y el oscense Javier Gracia, a quienes posteriormente se unió la zaragozana Ana Castrillo, estará presente en la Plaza de los Fueros de Falces el próximo viernes 3 de julio, dentro de su programa cultural de las Noches de Verano. Presentará su trabajo “Isla“, que ha recibido ya diversos galardones

Una historia que nos hará reflexionar a cerca de la idoneidad de refugiarse en el mar o zozobrar en una isla. Tres personajes náufragos se encuentran solos y se necesitarán unos a otros para rehacer su historia, la única, la de unos pocos. Personajes que crearán situaciones inverosímiles y usarán estrategias de lo más rocambolescas para superar los límites de la isla, o quizás de su propia isla.

Basado en un trabajo de cuerpo y movimiento, las herramientas más circenses, como la acrobacia y el mástil chino se integran como lenguaje escénico dentro el espectáculo. Este proyecto nos recuerda la sutil frontera existente entre el teatro físico y la danza; el circo y el riesgo; y la magia y el sueño.

Atalak: Falces, Albisteak

Ví

7 May, 2020 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

https://www.facebook.com/FalcesalDia/videos/854545938400497/?q=ayuntamiento%20de%20falces&epa=SEARCH_BOX

 

El Ayuntamiento de Falces ha publicado en redes sociales un vídeo para impulsar el consumo de cercanía en la localidad y de esta forma revitalizar la vida social del pueblo. “PORQUE LO BUENO DE COMPRAR AQUI, ES QUE SE QUEDA AQUÍ” es el lema principal de la campaña.

Atalak: Falces, Albisteak

El Ayuntamiento de Falces llama a documentar el confinamiento

20 April, 2020 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Atendiendo la solicitud realizada por el Archivo Contemporáneo de Navarra, de la Institución Príncipe de Viana del Gobierno de Navarra, desde el consistorio se ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para colaborar enviando material fotográfico y audiovisual que pueda documentar la situación que se vive en Navarra provocada por el estado de alarma y la reclusión de la población en sus viviendas.

Los Archivos pretenden reunir unos fondos documentales que den testimonio del confinamiento y de cómo se vivió la pandemia del COVID-19 en toda Navarra. Para ello se han habilitado varios correos electrónicos, pero desde Falces llaman a hacer uso de la siguiente dirección: inscripciones@falces.org

Nos encargaremos de guardar una copia en el Ayuntamiento y enviar otra al Gobierno de Navarra.

Las fotografías deben ser en formato JPG y con una resolución mínima de 300 ppp, y los vídeos a ser posible de un máximo de 60 segundos. La participación en esta iniciativa conlleva la cesión del uso de las imágenes.

Atalak: Falces, Albisteak

Marcilla, Peralta y Falces beberán agua de Itoiz el próximo año

24 October, 2019 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

La sociedad Canasa va a avanzar en un convenio con Mairaga que facilitará el suministro

Los habitantes de Peralta, Marcilla y Falces podrían tener disponible en sus grifos agua de Itoiz durante el primer trimestre del año que viene. Es el objetivo del Consejo de Administración de la sociedad pública Canasa, que el martes acordó avanzar en los trámites que permitan culminar un convenio con la Mancomunidad de Mairaga. El documento contemplará el suministro de agua de boca con un caudal máximo de 100 litros por segundo desde el Canal de Navarra y un volumen anual de 3 hm3. Para llevar a cabo este trámite, el consejero de Cohesión Territorial, Bernardo Ciriza, mantendrá en las próximas semanas una reunión con la dirección de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE).

Canasa es la empresa pública gestora de Canal de Navarra y está participada por el Gobierno de España al 60% y el de Navarra al 40%. A la sesión de ayer, acudió la presidenta de Canasa y subsecretaria del Ministerio para la Transición Ecológica, Juana Mª Lázaro, la directora general de Canasa, María Rosa Cobo, el consejero de Cohesión Territorial, Bernardo Ciriza y la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez, que tomaron posesión de su cargo. El tercer representante del Ejecutivo foral, el consejero de Desarrollo Económico, Manu Ayerdi, no asistió.

Los más de 3.000 regantes del Canal de Navarra no saben aún cuánto tienen que pagar a Canasa en 2019. El sistema de tarifas por suministro 2015-2018 caducó el pasado diciembre y todavía no se ha renovado. El Consejo de Administración de Canasa decidió el martes convocar a la Comisión de Seguimiento de tarifas con la Comunidad de Regantes y resto de usuarios para el próximo 21 de noviembre. Como se recordará, los regantes, que pagan algo más de 5 millones al año a Canasa, están en contra de asumir un 2% de aumento en 2019 (unos 120.000 euros) y solicitan un sistema tarifario para varios años.

ESTUDIO DE 2ª FASE DEL CANAL

Canasa, sin embargo, no abordó el estudio de alternativas para la segunda fase del Canal de Navarra, que aportará las cifras corregidas de las distintas soluciones técnicas para llevar agua desde Pitillas a Ablitas. El estudio, según un comunicado, se presentará en una próxima reunión que podría ser antes de final de año.

Por último, Canasa prorrogó por un año el contrato de los servicios de explotación y aprobó obras de mantenimiento por unos 1,4 millones.

Fuente: Diario de Navarra

Atalak: Falces, Marcilla, Albisteak, Peralta

El Concurso de Fotografía de Fiestas de Falces ya tiene ganadores

18 October, 2019 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El pasado día 10 de octubre, se reunió el jurado del “CONCURSO DE FOTOGRAFIA DE FIESTAS DE AGOSTO 2019”, y decidió otorgar los siguientes premios

1º PREMIO       KIKE BALEZTEZA ARBIZU. de Barañain.

2º PREMIO       RAMON VIDONDO COJECES, de Falces.

3ª PREMIO       RICARDO MARTINEZ TEJADA, de Falces.

Los premios se entregaran el próximo día 10 de noviembre a las 12:30 en el Centro Cívico Pedro Iturralde de Falces

Atalak: Falces, Albisteak

Teatro ‘Amor Oscuro’ este sábado en Falces

18 October, 2019 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

La obra de teatro ‘Amor Oscuro’ de la compañía Viridiana actuará este sábado 19 de octubre a las 20:00h en el Centro Cívico Pedro Iturralde de Falces.

Precio entrada 6€

Precio Joven 3€

Duración: 55 min.

SINOPSIS

En diciembre de 1983, casi 50 años después de su escritura, se publicaron, por primera vez, los “Sonetos de Amor Oscuro”, de Federico García Lorca, en una edición clandestina. ¿Cómo había podido ocurrir? ¿Cómo había sido posible que durante medio siglo estos versos, probablemente los mejores de Lorca, hubieran estado ocultos? Esta es la historia de una ocultación, de una sustracción, de una vergüenza. Esta es la historia de los versos desaparecidos de un poeta desaparecido. Esta es una historia de miedo y de silencio, a través de once personajes y una vida, los mejores poemas de Federico, los últimos que escribió, los que más dicen sobre él, para conocer cómo y por qué se escribieron, cómo y por qué se ocultaron.

Cada soneto sugiere un estado al actor, cada soneto nos desvela un paso de una historia rocambolesca, de la vida y la muerte de Federico pero también de lo que aconteció después. Los herederos de Lorca conservan los once sonetos amorosos, escritos por el poeta en papel de cartas con membrete del Hotel Victoria, de Valencia, donde al parecer el poeta inició la serie en 1935.

Atalak: Falces, Albisteak Etiketak: Amor Oscuro, Teatro

Agricultores, molestos por la paralización de las obras del Canal de Navarra en Peralta

15 October, 2019 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Félix Bariáin, presidente de UAGN, y Álvaro Cirauqui, vicepresidente, se reunieron recientemente en Peralta con agricultores de la Comunidad de Regantes de Arga y Aragón y de la Comunidad de Regantes del Sector XXII-Arga 4 del Canal de Navarra para recibir información sobre la paralización de las obras del Sector XXII-Arga IV del Canal de Navarra.

Félix Bariáin manifestó que estos les “ han trasladado su enfado por las continuas trabas que tanto la Administración como Aguas de Navarra, S.A, empresa concesionaria de la construcción, están poniendo para la ejecución del las obras del sector. Los agricultores de esta zona llevan ya 3 años sin poder cultivar la tierra y como mínimo les queda un año más sin poder obtener cosechas en estas parcelas, esta situación es inadmisible”.

Las obras de modernización del regadío de Peralta incluyen por una parte la tubería de abastecimiento desde el Canal de Navarra en el tramo de Falces a Funes y por otra las redes de tuberías, de acequias, de desagües y de caminos de la parte del regadío tradicional de Peralta que ha entrado en concentración parcelaria.

Desde octubre de 2018 hasta mayo de 2019, Aguas de Navarra S. A ha estado construyendo la tubería del denominado Ramal del Arga en el término municipal de Peralta que une el final de la tubería de Falces con el inicio de la tubería en Funes. Según el plan de obra, las obras de las tuberías debían iniciarse en febrero de 2019, pero no se han iniciado todavía. De hecho el 25 de abril de 2019, el Gobierno de Navarra aprobó el Sector XXII Arga IV de Peralta. Y en los últimos meses se han mantenido reuniones entre las Comunidades de Regantes y Gobierno de Navarra y no se ha aportado ninguna solución y las obras siguen sin comenzar.

“Desde UAGN instamos al Gobierno de Navarra a tomar cartas en el asunto, así mismo trasladaremos la situación tanto a la presidenta del Gobierno, María Chivite, como a la consejera de Desarrollo Rural, Itziar Gómez, en las reuniones que vamos a mantener la próxima semana el lunes y miércoles, respectivamente”, declara Félix Bariáin.

Fuente: Pamplona Actual

Atalak: Falces, Funes, Albisteak, Peralta

La asociación de mujeres de Falces celebrará el día 29 su 25º aniversario

16 September, 2019 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

La Asociación de Mujeres Las Arcas de Falces celebrará el próximo domingo 29 de septiembre su 25º aniversario y lo hará con una agenda llena de actos. A las 12.00 horas comenzará la mañana con una misa y después harán un pasacalles con música por el casco urbano. Sobre las 14.30 horas tendrá lugar una comida popular que contará con tres entrantes, carrilleras en salsa de oporto, postre y café y en cuya sobremesa actuará Chus y Javier. La comida, informaban, costará 15 euros para los socios y 30 euros para los que no lo son y las inscripciones podrán hacerse hasta mañana.

Diario de Noticias

Atalak: Falces, Albisteak

Apuestan por otra escuela taller en Falces

5 September, 2019 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Sería mancomunada con Peralta y Marcilla y se celebraría entre septiembre y mayo

Los Ayuntamientos de Falces, Marcilla y Peralta quieren poner de nuevo en marcha una escuela taller de soldadura, una iniciativa que se desarrollaría en Falces y que, en otras ediciones, ha contado con una tasa muy alta de participación y de inclusión laboral, que al final es el objetivo último.

 

Se trata, informaban, de un programa de formación y empleo que se desarrollaría entre el 15 de septiembre y el 14 de mayo del próximo año y en el que los alumnos compaginan la formación con un contrato laboral.

Los interesados de la zona en inscribirse o en recabar más información deberán hacerlo a través de los teléfonos 848421876 y 848421870.

Diario de Noticias

Atalak: Falces, Albisteak

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 42
  • Hurrengo orria »
Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Centro Navarro de la Audición
Audicion
Generali

Copyright © 2021 · News Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.