• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta
    • Pitillas
    • Pueyo
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué
    • Unzué
  • Argazkiak
    • Fotografía histórica
  • Kirolak
  • Herrikoak
  • Iritzia
    • Zuzendariari
    • Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Movilizaciones por los presos políticos en Tafalla y Larraga

17 November, 2020 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Varias convocatorias llaman a movilizarse este sábado 21 de noviembre por los derechos presos políticos dentro de la dinámica Izan Bidea. El objetivo, según la asociación, es “escenificar el camino a casa, el camino hacia la convivencia, el camino hacia la paz, el camino que queremos recorran los represaliados y represaliadas hacia sus casas”.

En Tafalla será a la 13:00 en la plaza y el acto consistirá en formar una cadena humana que llegue hasta el juzgado y un mosaico. En la zona de Valdizarbe se celebrarán
marchas desde Gares, Oteiza y Mendigorria para terminar en un acto a la 13:00 en Larraga, con pintxos y aurresku incluidos.

Atalak: Larraga, Mendigorría, Albisteak, Tafalla

Burokraziaren buruhausteak

20 April, 2020 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Endika Iriso

Mendigorriako gurasoen borroka herriko eskolan D eredua irekitzeko.

Pasa den urteko azarotik Mendigorriako hainbat guraso buru-belarri dabiltza lanean herriko eskolan euskarazko hezkuntza eredu berria zabaltzeko, D eredua hain zuzen ere. Ordutik, kontatu digutenez, Nafar Gobernuaren parteko trabak besterik ez dituzte aurkitu, eta antza denez, indarrean dauden eta gurasoen eskakizunei arrazoia ematen dieten lege asko ez dituzte kontuan hartu. Egoera nekagarria eta surrealista dela baieztatzen dute.

“Lotsagarria, sekulako eskandalua!”. Dena den, amore ematetik urrun, azken ondoriorarte borrokan jarraituko dutela argi dute: seme-alabengatik, herriarengatik, euskararengatik eta, zer arraio, guztioi dagokizkigun eskubideengatik. Aupa zuek!

PAPERAK, BILERAK ETA BETE GABEKO AFERAK

Azaroan 11 istantzia aurkeztu zituzten Hezkuntza Departamentuan Mendigorriako Eskola Publikoan D eredu berriaren irekiera eskatuz, 6 ume kurtso honetarako (2020-2021) eta 5 hurrengorako (2021- 2022). Egun gutxira, Ignacio Catalan Hizkuntza aniztasun zuzendariarekin bildu ziren, eta honek, haien eskakizunak legezkoak zirela onartu ostean, Gil Sevillano eta Carlos Gimenorekin (Hezkuntza zuzendari eta Kontseilaria) bilera bat lortuko ziela baieztatu zien. Hauek antza denez egun osoa lanean ematen dute, bi hilabetetan ez baitzuten haien agendan lekua aurkitu gurasoekin biltzeko. Bien bitartean, bat batean Nafarroako Gobernuaren web orrian Mendigorrian D ereduan izena emateko aukera desagertu zela konturatu ziren. Orduan, instantzia baten bidez premiazko bilera bat eskatu zuten Gil Sevillanorekin, eta honek, oraingoan bai, bulegoko ateak zabaldu zituen.

Mendigorriako Gurasoak Nafarroako Parlamentuan.

 

Zera esan zien, “mapa eskolarraren” arabera aurrematrikulazioa Garesen egin behar zutela eta Mendigorrian D eredua zabaltzeko benetako eskaera bat balego aukera guztiak berrikusiko zituztela. Gurasoek ezin zuten ulertu nola posible zen eskaera hori ikustera ematea matrikulak beste eskola batean eginda baleude, beraz, beste behin, istantzia oficial baten bidez eta dokumentu guztiak izanik Mendigorriako eskolan ikasteko eskaera egin zuten. Erantzunik ez, ordea. Gutxira Mendigorriako eskolan onartuak izan diren ikasleen zerrendak argitaratu ziren eta haien seme-alaben izenak ez ziren agertu. “Harritzekoa benetan”. Pasa den martxoaren 5ean Parlamentuan izan ziren haien kasua azaltzen. EH Bildu, Geroa Bai, Unidas Podemos eta Izquierda Ezkerra haien alde azaldu ziren, Navarra Suma, ordea, Gobernuarenganako kritikak egiteko baliatu zen, besterik ez, eta PSNko ordezkariek iada epez kanpo zeudela eta denborarik ez zegoela esan zieten. Erantzun xelebrea azarotik eskaerekin dabiltzatela kontuan hartuta.

Gurasoek, oztopoak oztopo, aurrera jarraituko dute, mobilizazioak eginez eta beharrezkoa bada epaitegietara joanez. Seguru daude, euskararen aurkako politika guztien gainetik, denborak arrazoia emango diela, hala ere, orain arte bezala, borroka beharrezkoa izango da.

 

Azken urtetan Mendigorriako eskolan egin diren eskaeren %50a inguru D ereduan ikasteko izan dira, gainera, aurtengo Haur eskolako haurren %100ak euskaraz ikasteko hautua egin du. D eredua ipintzen ez bada, azkenean herriko eskola umerik gabe geratuko da, Ziraukin eta Mañerun gertatu den bezala

 

ETORKIZUNA JOKOAN

Eskola herriaren bihotza da eta herkideen arteko kohesio sozialerako funtsezko papera jokatzen du, harreman pertsonaletan eragin zuzena izanik. Asko hitz egiten da Nafar Gobernutik hezkuntza aniztasunaz, ezberdinen arteko bizikidetzaz, aukera berdintasunaz… baina hitzak haizeak eramaten ditu eta tartean, euskara betiko bigarren lekuan geratzen da, bazterturik.

Mendigorrian euskaraz ikasi nahi duten umeak Garesera joatera beharturik daude, herriko gainontzeko umeetaz urrunduz, gainera, errepide bihurritsu horretan istripuak sufritzeko aukerarekin. Diru-administrazio aldetik ere ez du zentzurik, Gobernua garraiobidea eta jantokia ordaintzera behartuta dagoelako.

Aurten gainera, (Mendigorriako ikasleak kontuan hartuz) 27 ume egongo lirateke Garesen, beraz, gela bereizketa bat egitera behartuta egongo zen eskola, gastu hori Mendigorrian bertan inbertitu ordez. Hauxe duk hauxe, Erdialdeko naparrok egin behar duguna lingua navarroruma ikasteko…

Atalak: Kolaborazioak, Mendigorría

Familias de Mendigorria llevan al Parlamento su dura lucha por una línea de modelo D

5 March, 2020 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Naiz.eus

Representantes de madres y padres de Mendigorria, en la comisión de Educación del Parlamento navarro. (Jagoba MANTEROLA/FOKU)

 

Representantes de los padres y madres que reclaman la apertura de una línea de modelo D en la escuela pública de la localidad han expuesto ante los grupos parlamentarios su situación y reivindicaciones. Todos han dicho comprender su preocupación, pero tan solo Geroa Bai y EH Bildu les han transmitido un apoyo claro.

Atalak: Mendigorría, Albisteak

Balance positivo del nuevo sistema de recogida de aceite en Mendigorría

17 February, 2020 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El nuevo sistema implantado como experiencia piloto por Mancomunidad de Valdizarbe para la recogida de aceite usado del hogar con sistema de depósito, devolución y retorno en Mendigorría ha multiplicado por dos las cantidades recuperadas.

Mancomunidad de Valdizarbe presentó el pasado 1 de abril de 2019 en la localidad de Mendigorria un sistema pionero en Navarra de una máquina de Depósito devolución y retorno, SDDR, para la recogida de residuo de aceite doméstico del hogar. Intentando cumplir el primer escalón de la jerarquía en la gestión de los residuos, es decir, la de la prevención, desde mancomunidad de Valdizarbe se ha intentado dar un paso adelante que combina la no utilización de envases, su recuperación, y el aumento en la recogida de aceite usado de cocina del hogar. Este sistema ha permitido duplicar la recogida de este tipo de residuo subiendo las cantidades aportadas por la ciudadanía en un 106%.

REDUCCIÓN DE ENVASES
El sistema Eko3r Mixto permite la recolección de todo tipo de envases. El usuario de este modelo de máquina puede introducir en ella tanto un bote especialmente diseñado para la recogida de este residuo, como cualquier otro tipo de envase que disponga lleno de aceite usado.
En estos momentos, tras 9 meses de experiencia, el vecindario de Mendigorria utiliza mayoritariamente el envase homologado para esta experiencia y por lo tanto se consigue una reducción en los envases utilizados para la gestión de este residuo.

IMPORTANTE AVANCE EN LA REDUCCIÓN DEL IMPACTO NEGATIVO EN NUESTROS RIOS
Con esta medida, se remarca desde mancomunidad de Valdizarbe que es posible favorecer a vecinos y vecinas con un sistema novedoso, cómodo, limpio y fácil de utilizar la propia implicación de los mismos en una comarca más sostenible. No debemos olvidar que una sola gota de aceite es capaz de contaminar hasta 1.000 litros de agua. “Queremos agradecer a la población de Mendigorria porque ha superado esta experiencia piloto con una nota brillante”. También queremos recordar la importancia que tiene el no tirar en ninguno de los casos el aceite que usamos en la cocina por la fregadera.
Con este sencillo gesto posibilitamos que la empresa EKOGRAS recupere y aproveche este tipo de residuo y llegue a producir biodiesel para el funcionamiento diario de vehículos.

Atalak: Mendigorría, Albisteak

Familias de Mendigorria piden que sus hijos puedan estudiar en euskera en el colegio público

2 February, 2020 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

M.P.M., Diario de Noticias

Fotografía: naiz.info

Lamentan que Educación haya cambiado los criterios de la matriculación

Familias de Mendigorria reclamaron ayer que sus hijos e hijas puedan estudiar en euskera en el Colegio Público Julián María Espinal Olcoz de esta localidad de la Zona Media de 1.086 habitantes. Así, en un comunicado de prensa, demandaron que “se nos deje mostrar, como otros años, la demanda que tenemos para la apertura del modelo D en nuestro colegio de referencia; no en otro” y expresaron su deseo de que sus vástagos, que ya están en el modelo de inmersión lingüística en euskera en la Escuela Infantil Andion, “continúen estudiando en la escuela pública de nuestro pueblo junto al resto de niños y niñas. Ni más, ni menos”.

De cara a las matriculaciones tanto de este año como del próximo, un total de once familias -de las cuales seis son de alumnos de este próximo curso y cinco del que viene- decidieron juntarse para tratar su demanda con el departamento de Educación. De este modo, según relataron, el pasado mes de noviembre hablaron con el director de Multilingüismo del departamento, con Inspección, con la escuela, con el Ayuntamiento y “todo era favorable o no hemos encontrado impedimentos hasta Navidades”, cuando el director general de Educación les manifestó que “no era favorable”. En esta línea, denunciaron que en la presentación de la campaña de prematrículación -cuya entrega de solicitudes es esta semana- “vemos que para las familias que deseamos abrir la línea son claramente contradictorias”, que de la web de centros de educación “desaparece la opción de solicitar el modelo D en Mendigorria” y el propio centro informa a las familias que tienen hijos escolarizados en él de que Inspección les ha indicado que “las familias que demandamos el modelo D en Mendigorría no podremos hacerlo como se ha realizado otros años”. Entonces, según relataron, solicitaron una reunión con el director general de Educación, que les dijo que “debemos hacer la matrícula según el mapa escolar actual. Le transmitimos que en las instrucciones de matriculación pone claramente que la primera opción debe de ser el centro solicitado en primer lugar” y que “en nuestro caso es claramente Mendigorria”, pero el responsable educativo les responde que deben “entregarlas en Puente la Reina-Gares, centro que no contemplamos como nuestra primera opción”.

Por todo ello, estas familias, que quieren abrir el modelo D en Mendigorria, se sienten “atrapadas en este periodo de matriculación” y criticaron que Educación “desdibuje la demanda”, así como que “no haya contemplado la posibilidad de abrir una nueva línea”, pese a saber desde noviembre que había esta petición.

Finalmente, estas familias reclamaron poder “participar en la Comunidad de Aprendizaje de la Escuela Rural del pueblo”, de manera que “pueda realizarse en cualquiera de las dos lenguas propias de Navarra, como la escuela nos garantiza que puede realizarse. No nos olvidemos que Mendigorria está en zona de despoblación y la importancia de la escuela en los pueblos pequeños”. Por todo ello, pidieron al consejero y a su grupo parlamentario “que den pasos no solo en la coeducación, sino en la integración cultural como patrimonio de todas y todos los navarros”.

Atalak: Mendigorría, Albisteak

Llega la Fiesta de la Valdorba – Orba jaia

12 September, 2019 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Este fin de semana, 13 y 15 de septiembre se celebrará la XXII Edición de la Fiesta de la Valdorba, con diferentes actividades pensadas para toda la población vinculada al valle.

Este Programa, fruto del trabajo de personas voluntarias de los pueblos de Valdorba, pretende facilitar el encuentro y la relación entre las personas del valle y de la zona, buscando siempre una participación variada de sus diferentes localidades.

La Fiesta es una muestra de la diversidad de saberes y habilidades de las personas del valle y la zona. Un mosaico que se hace de retazos de música, artesanía, gastronomía…

El viernes a las 18.30 h. podremos disfrutar en la ermita de Catalain un concierto a cargo de Javi y Alba Elia y Naroa Flamarique, de Pueyo.

El domingo a las 11.30 h. tendrá lugar la misa. De 11 a 12.30 h. se realizarán talleres infantiles desarrollado por voluntariado local y a las 12:00 se producirá la apertura de la tradicional Feria de Artesanía y Gastronomía de Valdorba, amenizada por las y los Gaiteros de Orísoain y la txaranga Kukumendi también de Orisoain. En esta muestra se podrán encontrar una multitud de saberes, productos e información. Participan personas de los municipios del valle y se muestran trabajos artesanales variados. También diversas organizaciones vinculadas con el valle aprovechan la muestra para hacer difusión de sus actividades y labor. El puesto de Gastronomía tradicional ofrecerá al público un año más variados platos realizados por el voluntariado de la Comisión Valdorba y con una cata de mieles de Valdorba, cedida por sus productores y productoras.

La organización la asume la Comisión Valdorba, formada por personas voluntarias de los pueblos de Valdorba, y se financia a través de las aportaciones realizadas por quienes asisten a la fiesta, y cuenta con el apoyo técnico del personal del Servicio Social de Base de Valdorba y Tafalla, y la Asociación para el Desarrollo de Valdorba así como la colaboración de los Ayuntamientos del Valle.

Atalak: Gaurkotasuna, Barásoain, Garínoain, Leoz, Mendigorría, Albisteak, Olóriz, Orísoain, Pueyo, Unzué Etiketak: ASociación Desarrollo de la Valdorba, Valdorba

Presentación de cuatro nuevas “Casas del Reciclaje” en Artajona, Mendigorria, Miranda de Arga y Obanos

20 September, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Mancomunidad de Valdizarbe pone en marcha cuatro nuevas casas del reciclaje para para el depósito de los residuos peligrosos del hogar en en Artajona, Mendigorria, Miranda de Arga y Obanos.

Atalak: Artajona, Mendigorría, Miranda de Arga, Albisteak

Casas del reciclaje en Mendigorría, Miranda de Arga y Obanos

12 September, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Ayer se colocaron en Mendigorría, Miranda de Arga y Obanos las nuevas casas del reciclaje que facilitarán a la ciudadanía el poder reciclar esos pequeños residuos (como botes de pintura, pequeños aparatos eléctricos y electrónicos, móviles, pilas, aerosoles, etc.) que no se pueden depositar en los contenedores habituales.

Atalak: Mendigorría, Miranda de Arga, Albisteak Etiketak: Mancomunidad de Valdizarbe., Obanos, Reciclaje

Concentración colectiva por un tren público y social

1 September, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El 29 de septiembre, marcha desde Marcilla hasta el inicio de las obras 

Entidades y colectivos sociales de Navarra, entre ellos algunos de la Zona Media,  se con centraron ayer tarde frente al Gobierno Civil  para “exigir la paralización inmediata de las obras recién comenzadas entre Peralta y Olite y la anulación de las adjudicaciones de obras ya realizadas o en fase de tramitación”.
En euskera y castellano denunciaron que ADIF y Fomento, con la colaboración necesaria del actual Gobierno de Navarra, continúan adelante con la construcción de las obras de la plataforma ferroviaria del Tren de Altas Prestaciones (TAV) en Navarra pese a los informes del Tribunal de Cuentas Europeo, en los que se cuestiona el despilfarro económico de construir líneas de alta velocidad en el Estado español sin ningún tipo de informe o estudio que lo justifique. Destacaron asimismo el ataque al medio ambiente y al territorio que se produce sin haber demostrado ninguna rentabilidad social, económica y medioambiental.
La construcción del TAV/TAP en Navarra, añadieron, supone la desaparición de estaciones que actualmente dan servicio ferroviario a localidades como Alsasua/Altsasu, Tafalla y Castejón entre otras.  Frente a la imposición y la corrupción “decimos alto y claro NO al TAV, Sí al TREN PÚBLICO Y SOCIAL, porque es un ataque al medio ambiente, al medio rural, a una ordenación del territorio equilibrada, racional y sostenible”, concluyeron. Para finalizar, adelantaron que el 29 de septiembre está prevista una marcha desde Marcilla hasta el inicio de las obras.

 

Atalak: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, , Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Albisteak, Olite, Olóriz, Orísoain, Peralta, Pitillas, Pueyo, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué, Unzué Etiketak: AHT, Concentración, Erdi Alde Trenaren Alde, estación, Iruña, Pamplona, Tafalla, TAP, Tav, Tren público y social, ZMPT, Zona Media por el Tren

Paralización de las obras del TAV

31 August, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Imagen de la rueda de prensa de julio de Zona Media por el Tren /Erdi Aldea Trenaren alde

Entidades y colectivos sociales de Navarra, entre ellos algunos de la Zona Media,  han convocado una concentración ante la delegación del Gobierno en Pamplona a las 19:30h de hoy viernes día 31 con para “exigir la paralización inmediata de las obras recién comenzadas entre Peralta y Olite y la anulación de las adjudicaciones de obras ya realizadas o en fase de tramitación”.

En su convocatoria denuncian que ADIF y Fomento con la colaboración necesaria del actual Gobierno de Navarra, continúan adelante con la construcción de las obras de la plataforma ferroviaria del Tren de Altas Prestaciones (TAV) en Navarra a pesar de que recientemente se han presentado sendos informes del Tribunal de Cuentas Europeo, uno del año 2016 y el último de recientes fechas en 2018 en los que se cuestiona y denuncian el despilfarro económico de construir líneas de alta velocidad en el Estado español, asi como  la barbaridad que supone la construcción de una obra pública sin ningún tipo de informe o estudio que justifique el saqueo de las cuentas públicas. Destacan asimismo el ataque al medio ambiente y al territorio que se produce sin haber demostrado ninguna rentabilidad social, económica y medioambiental.
La defensa del TAV, añaden en su comunicado,  lleva más de 25 años recortando el presupuesto en el ferrocarril convencional, conduciendo a la empresa pública Adif, dependiente del Ministerio de Fomento, a una deuda de 18.000 millones de euros.  La construcción del TAV/TAP en Navarra supone la desaparición de estaciones que actualmente dan al menos un mínimo servicio ferroviario a localidades como Alsasua/Altsasu, Tafalla y Castejón entre otras.  “Frente a la imposición y la corrupción decimos alto y claro NO al TAV, Sí al TREN PÚBLICO Y SOCIAL, porque es un ataque al medio ambiente, al medio rural, a una ordenación del territorio equilibrada, racional y sostenible”

 

 

 

 

 

Atalak: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, , Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Albisteak, Olite, Olóriz, Orísoain, Peralta, Pitillas, Pueyo, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué, Unzué Etiketak: ADIF, Concentración, Delegación de Gobierno, Erdi Aldea Trenaren Alde, estación, Expropiaciones, Gobierno de Navarra, Medio Ambiente, Paralización TAV, RENFE, TAP, Tren, Tren social, Zona Media por el Tren

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 36
  • Hurrengo orria »
Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Centro Navarro de la Audición
Audicion
Generali

Copyright © 2021 · News Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.