• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta
    • Pitillas
    • Pueyo
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué
    • Unzué
  • Argazkiak
    • Fotografía histórica
  • Kirolak
  • Herrikoak
  • Iritzia
    • Zuzendariari
    • Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Trasladada en helicóptero una joven de Tafalla tras accidentarse en Milagro, en la NA-8713

6 February, 2020 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Una joven ha resultado herida en una salida de vía ocurrida a las 08:28 horas de este jueves en el kilómetro 3 de la carretera NA-8713, en el término municipal de Milagro.

Según informa la Policía Foral, la conductora, vecina de Tafalla de 24 años, ha sido evacuada en helicóptero al Complejo Hospitalario de Navarra con un traumatismo craneoencefálico.

Una patrulla de Seguridad Vial de la Policía Foral se ha ocupado de la regulación del tráfico tras el accidente, de cuyo atestado se ocupa un equipo de Tudela.

Diario de Noticias

Atalak: Gaurkotasuna, Milagro, Albisteak, Tafalla

Charla sobre el caso Altsasu en la Casa de Cultura de Milagro

6 February, 2019 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

La organización Erribera Aurrera Elkartea ha organizado una charla para este viernes 8 de febrero en la Casa de Cultura de Milagro. En ella los padres y madres de los jóvenes encarcelados de Altsasu explicarán el caso, la situación actual de los jóvenes y más detalles que aparecen en la reciente publicación de la editorial Txalaparta “Altsasu-Alsasua”. La charla se celebrará a las 18:00h.

Atalak: Milagro, Albisteak Etiketak: Altsasu, Altsasu gurasoak, Erribera Aurrera Elkartea

Milagro celebrará San Blas del 2 al 4 de febrero

28 January, 2019 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Abre las fiestas con el reparto de roscos y encendido de la hoguera, y las cierra con el tradicional concurso de vinos caseros

Milagro acogerá entre el 2 y 4 de febrero sus tradicionales Fiestas de Invierno, dedicadas a su patrón San Blas, aunque el primer acto programado es un concierto del grupo “Missing U”, que tendrá lugar la noche del viernes y que ha sido patrocinado por el Ayuntamiento.

La localidad volverá a encender la hoguera en la Placeta de la Iglesia la tarde-noche del sábado 2, y procesionará con el patrón el día 3, mientras lo portan los quintos de 18 años, que estarán acompañados por los nacidos en 1973 y en 1959. Durante la hoguera, los quintos nacidos en 2001 repartirán nueces, higos, moscatel, agua y 3.200 roscos.

El programa preparado por el Ayuntamiento está complementado por el de la SCR San Blas, conocida popularmente como El Casino. Los actos para los más pequeños incluyen la bendición infantil de los roscos, y dos espectáculos programados para el sábado y domingo en la Casa de Cultura, que contemplan teatro cómico con payasos y un espectáculo con ambientación en el oeste norteamericano.

Los numerosos bodegueros locales tendrán su gran día durante el mediodía del lunes 4, donde volverá a repetirse la tradicional cata de vinos caseros en los locales de la SRC San Blas. Se prevé la participación de más de 20 vinos tintos y media docena de vinos claretes, que serán premiados con vinotecas donadas por el consistorio.

También en la SRC San Blas se han programado conciertos en sesiones de tarde y noche, y baile, con diversas orquestas, entre el 2 y 4 de febrero, aunque en este caso esos actos son sólo para socios.

Por otra parte, se ha programado también el ya tradicional Concurso de Pinchos de Milagro que va por su 11ª edición, y la Ruta del Pincho de Milagro. En el primer caso, se han establecido premios de 250, 150 y 100 euros para los mejores pinchos, con un jurado que tendrá que valorar sobre las bases modificadas en 2018. Los bares de Milagro tendrán que ofertar un pincho con un vino al precio de dos euros, y los jurados podrán acudir a probarlos a lo largo de las dos jornadas y de forma anónima, valorando la presentación, modo en que se sirven, innovación, sabor, textura, etc. Este año el concurso cuenta con la participación de ocho establecimientos.

Por su parte, la Ruta del Pincho permitirá que los locales de hostelería de Milagro puedan ofertar en dos jornadas más de 7.000 pinchos. Para ello, han recibido una subvención municipal de 200 euros, y se les entrega también el vino, con seis cajas de tinto y tres de blanco y una de espumoso a cada uno.

Asimismo, el Club de Petanca Cereza de Milagro, por su parte, ha organizado el ya tradicional Campeonato Interautonómico de Petanca San Blas, en la modalidad de dupletas, en el que prevé contar con unas cien parejas participantes que acuden desde Guipúzcoa, Álava, La Rioja o Zaragoza. Los cazadores, por su parte, disfrutarán de un “Recorrido de Caza”, programado para la mañana del 3 de febrero en el término de El Olivo.

Foto: Diario de Navarra

PROGRAMA DE FIESTAS DE S. BLAS 2019

1 DE FEBRERO. Viernes
00:00 Concierto con “Missing U” en la SRC San Blas

2 DE FEBRERO. Sábado
09:00 Campeonato Internautonómico de Petanca
16:00-18:00 Concierto en SRC San Blas con la Orquesta “Nueva Era” (sólo socios)
17:30 Bendición de roscos en la iglesia
19:30 Salve en honor a San Blas en la parroquia, amenizada por la Agrupación Musical “Sol Mayor”
20:00 Encendido de la Hoguera de San Blas. Bendición y tradicional reparto de roscos, nueces, moscatel e higos por los Quintos jóvenes, en la Placeta de la iglesia
22:30-00:30 Concierto noche en SRC San Blas con la Orquesta “Nueva Era” (sólo socios)
01:30-05:00 Baile en la SRC San Blas (sólo socios)

3 DE FEBRERO. Domingo. SAN BLAS
10:00 Recorrido de caza en El Olivo
11:00 Recepción de autoridades en el Ayuntamiento
11:30 Misa y procesión en honor a San Blas, acompañado de la Banda de Música, Quintos de 2001, 1973 y 1959
13:00 Aperitivo popular en el Polideportivo-Piscinas
16:00-18:00 Concierto en SRC San Blas con la Orquesta “Montecristo” (sólo socios)
17:00 Gran espectáculo infantil “Vente p´al Oeste” en la Casa de Cultura
18:30-21:00 XI Ruta del Pincho de Milagro
22:30-00:30 Concierto noche en SRC San Blas con la Orquesta “Montecristo” (sólo socios)
01:30-05:00 Baile en SRC San Blas (sólo socios)

4 DE FEBRERO. Lunes
13:00 Inicio de la XXVII Cata de Vinos Caseros de Milagro en la SRC San Blas
13:00 Aperitivo y entrega de vinotecas a los mejores vinos caseros, en la SRC San Blas
16:00-18:00 Concierto en la SRC San Blas con “La Fania Perfect” (sólo socios)
17:00 Espectáculo cómico “Travesuras de Payasos” en la Casa de Cultura con Circus
18:30-21:00 XI Ruta del Pincho de Milagro
20:30 Entrega de premios del XI Concurso de Pinchos
22:30-00:30 Concierto noche en la SRC San Blas con “La Fania Perfect” (sólo socios)

Atalak: Milagro, Albisteak Etiketak: San Blas

Grave cogida en Milagro al escapar un toro del recorrido

5 September, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Una vecina de Milagro de 48 años fue sorprendida por un toro que sacó de su eje una valla metálica y escapó del recorrido.

Hacia las 20:00 de la tarde la típica suelta de vaquillas de Fiestas de Milagro acabó con un trágico desenlace. Las vaquillas de la ganadería de Adrián Domínguez, de Funes, deambularon por las calles del pueblo sin causar ningún incidente grave, pero el susto llego cuando para poner punto y final al espectáculo taurino procedieron a soltar un toro.

El animal arremetió contra una puerta metálica que se coloca para que los animales no escapen del recorrido, con tanta fuerza que la desencajó de su eje tirándola por los aires y pasando al otro lado.

El toro, novillo más bien, intentó escapar por la calle conocida como “la Raja la Cárcel”, corneando a su paso en la ingle a la vecina de Milagro. En el momento de la cogida fue atendida por un ATS y un médico que estaban viendo el encierro y se encargó de taponar la herida. La mujer fue trasladada al Hospital Reina Sofía de Tudela donde permanece ingresada. El toro fue encaminado de nuevo al recorrido por los mozos allí presentes.

Tras el grave incidente, el Ayuntamiento suspendió los encierros y festejos taurinos posteriores. Milagro celebra desde el sábado sus fiestas en honor a San Blas y ayer era el Día de la Mujer.

Foto y video: Diario de Noticias

Atalak: Gaurkotasuna, Milagro, Albisteak Etiketak: Milagro, Toros

Concentración colectiva por un tren público y social

1 September, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El 29 de septiembre, marcha desde Marcilla hasta el inicio de las obras 

Entidades y colectivos sociales de Navarra, entre ellos algunos de la Zona Media,  se con centraron ayer tarde frente al Gobierno Civil  para “exigir la paralización inmediata de las obras recién comenzadas entre Peralta y Olite y la anulación de las adjudicaciones de obras ya realizadas o en fase de tramitación”.
En euskera y castellano denunciaron que ADIF y Fomento, con la colaboración necesaria del actual Gobierno de Navarra, continúan adelante con la construcción de las obras de la plataforma ferroviaria del Tren de Altas Prestaciones (TAV) en Navarra pese a los informes del Tribunal de Cuentas Europeo, en los que se cuestiona el despilfarro económico de construir líneas de alta velocidad en el Estado español sin ningún tipo de informe o estudio que lo justifique. Destacaron asimismo el ataque al medio ambiente y al territorio que se produce sin haber demostrado ninguna rentabilidad social, económica y medioambiental.
La construcción del TAV/TAP en Navarra, añadieron, supone la desaparición de estaciones que actualmente dan servicio ferroviario a localidades como Alsasua/Altsasu, Tafalla y Castejón entre otras.  Frente a la imposición y la corrupción “decimos alto y claro NO al TAV, Sí al TREN PÚBLICO Y SOCIAL, porque es un ataque al medio ambiente, al medio rural, a una ordenación del territorio equilibrada, racional y sostenible”, concluyeron. Para finalizar, adelantaron que el 29 de septiembre está prevista una marcha desde Marcilla hasta el inicio de las obras.

 

Atalak: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, , Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Albisteak, Olite, Olóriz, Orísoain, Peralta, Pitillas, Pueyo, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué, Unzué Etiketak: AHT, Concentración, Erdi Alde Trenaren Alde, estación, Iruña, Pamplona, Tafalla, TAP, Tav, Tren público y social, ZMPT, Zona Media por el Tren

Paralización de las obras del TAV

31 August, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Imagen de la rueda de prensa de julio de Zona Media por el Tren /Erdi Aldea Trenaren alde

Entidades y colectivos sociales de Navarra, entre ellos algunos de la Zona Media,  han convocado una concentración ante la delegación del Gobierno en Pamplona a las 19:30h de hoy viernes día 31 con para “exigir la paralización inmediata de las obras recién comenzadas entre Peralta y Olite y la anulación de las adjudicaciones de obras ya realizadas o en fase de tramitación”.

En su convocatoria denuncian que ADIF y Fomento con la colaboración necesaria del actual Gobierno de Navarra, continúan adelante con la construcción de las obras de la plataforma ferroviaria del Tren de Altas Prestaciones (TAV) en Navarra a pesar de que recientemente se han presentado sendos informes del Tribunal de Cuentas Europeo, uno del año 2016 y el último de recientes fechas en 2018 en los que se cuestiona y denuncian el despilfarro económico de construir líneas de alta velocidad en el Estado español, asi como  la barbaridad que supone la construcción de una obra pública sin ningún tipo de informe o estudio que justifique el saqueo de las cuentas públicas. Destacan asimismo el ataque al medio ambiente y al territorio que se produce sin haber demostrado ninguna rentabilidad social, económica y medioambiental.
La defensa del TAV, añaden en su comunicado,  lleva más de 25 años recortando el presupuesto en el ferrocarril convencional, conduciendo a la empresa pública Adif, dependiente del Ministerio de Fomento, a una deuda de 18.000 millones de euros.  La construcción del TAV/TAP en Navarra supone la desaparición de estaciones que actualmente dan al menos un mínimo servicio ferroviario a localidades como Alsasua/Altsasu, Tafalla y Castejón entre otras.  “Frente a la imposición y la corrupción decimos alto y claro NO al TAV, Sí al TREN PÚBLICO Y SOCIAL, porque es un ataque al medio ambiente, al medio rural, a una ordenación del territorio equilibrada, racional y sostenible”

 

 

 

 

 

Atalak: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, , Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Albisteak, Olite, Olóriz, Orísoain, Peralta, Pitillas, Pueyo, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué, Unzué Etiketak: ADIF, Concentración, Delegación de Gobierno, Erdi Aldea Trenaren Alde, estación, Expropiaciones, Gobierno de Navarra, Medio Ambiente, Paralización TAV, RENFE, TAP, Tren, Tren social, Zona Media por el Tren

ETB-2 llegará en septiembre a toda Navarra

30 August, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

En una sociedad digitalizada con herramientas que permiten ver y oír canales y emisoras de todo el mundo, resulta arcaico que sea noticia la captación en toda Navarra, al menos en Hegoalde, del canal de ETB-2. Pero así es.
El Gobierno de Navarra acordó ayer reservar para la emisión de la señal de ETB-2 el canal de TDT autonómico que ha resultado vacante este verano (Nafar Telebista) tras finalizar el expediente de revocación de licencia a la mercantil Abian Komunikazioa S.L., por no realizar desde octubre de 2016 ninguna emisión en el canal que tenía adjudicado. Así, la señal de ETB que emite en castellano podrá sintonizarse desde septiembre en el conjunto del territorio foral en el canal 26 (múltiple autonómico de Navarra), como ya ocurre desde otoño de 2016 con ETB-1, el canal en euskera de EiTB y ETB-3 con contenidos principalmente dirigidos al público infantil, con el euskera como lengua vehicular que hasta ahora no podía verse en la cuenca de Pamplona.
Desde julio de 2016, ETB-2 y ETB-3 podía captarse en las cabezas de merindad que disponen de demarcación de TDT local: Pamplona / Iruña (canal 38), Estella – Lizarra (canal 24), Sangüesa / Zangoza (canal 45), Tafalla (canal 31) y Tudela (canal 39), y en las localidades aledañas de estas ciudades.

Más información

 

Atalak: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, , Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Albisteak, Olite, Olóriz, Orísoain, Peralta, Pitillas, Pueyo, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué, Unzué Etiketak: Canal, EITB, ETB-2, Euskal Telebista, Gobierno de Navarra, Licencia, Navarra, Prensa, TDT autonómico

Plazas de técnicos de emergencias sanitarias en Osasunbidea

22 August, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

 De las 15 plazas, 12 se destinarán a Tafalla. Se pondrán en marcha dos ambulancias de refuerzo

El Gobierno de Navarra ha aprobado en su sesión de hoy un decreto foral por el que se aprueba la creación de 15 plazas de Técnico de Emergencias Sanitarias (TES), de las que 12 tienen como destino Tafalla y las 3 restantes, Tudela. Se trata del primer paso para asumir la gestión pública de todas las UVIs móviles.
Estas nuevas plazas (encuadradas en el nivel D) son necesarias para poner en marcha dos ambulancias destinadas a reforzar los actuales recursos de transporte sanitario de emergencias, y que por primera vez serán gestionados mediante personal propio del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (SNS-O).
Con el decreto foral aprobado hoy y con el procedimiento iniciado por el Gobierno de Navarra para modificar la orden foral 162/2013, que regula la habilitación profesional para la prestación de servicios en ambulancias, se continúan dando pasos para cumplir con los acuerdos alcanzados en la Mesa del Transporte Sanitario.

Atalak: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, , Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Albisteak, Olite, Olóriz, Orísoain, Peralta, Pitillas, Pueyo, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué, Unzué Etiketak: ambulancias, mesa de transporte sanitario, Osasunbidea, Plazas, Servicio Navaro de Salud, Tafalla, Tecnico sanitario de emergencias, TES

Alto riesgo de incendio en la mitad sur de Navarra

22 August, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Incendio ayer en Santacara

La ausencia de precipitaciones y las temperaturas propias del verano hacen que la sequedad de la vegetación sea elevada y, en consecuencia, el riesgo de incendio forestal previsto para los próximos días es alto en la mitad sur de la Comunidad Foral, por lo que el Gobierno de Navarra pide a la ciudadanía que extreme las precauciones y evite actividades que puedan conllevar peligro de provocar incendios.
Durante la jornada de ayer los bomberos tuvieron que atender un incendio que quemó una hectárea de pasto y matorral cerca del casco urbano de Santacara, que fue sofocado por unidades del parque de Tafalla con apoyo de la BRIF que se desplazó en helicóptero, y otro que afectó a 0,6 hectáreas en las proximidades del campo de fútbol de Fitero, extinguido por bomberos del parque de Tudela con la colaboración de personal del Guaderío Forestal del Gobierno de Navarra.
El índice comarcal de riesgo de incendio forestal para hoy, miércoles 22 de agosto, así como para mañana y el próximo viernes, es alto en la Ribera y en la Zona Media de Navarra, medio en la Vertiente Cantábrica y moderado en la región Pirenaica.

Entre otras prohibiciones, no se permite hacer fuego con fines recreativos (barbacoas) en la zona sur, ni siquiera en los lugares habilitados para ello; ni circular con vehículos a motor de combustión por pistas forestales de esta área geográfica; ni realizar quemas de rastrojos, de residuos forestales o en suelos agrícolas de secano. Además, no se deben arrojar colillas, cerillas u otros objetos de riesgo en el medio rural. Tampoco se deben abandonar residuos fuera de las zonas destinadas para ello.

Más información: Gobierno de Navarra

Atalak: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, , Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Albisteak, Olite, Peralta, Pitillas, Pueyo, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué, Unzué Etiketak: Alerta, Altas temperaturas, Forestal, Fuego, Gobierno de Navarra, Incendio, Precaución, Prohibiciones, Riesgo, Sequedad, Zona Sur de Navarra

“Red Explora Navarra”, gestión de los espacios naturales y protegidos

28 June, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Presentación ayer de la asociación

El Gobierno de Navarra y representantes de 14 ayuntamientos, consorcios y asociaciones de desarrollo rural de Navarra firmaron ayer los estatutos para la creación de la Red Explora Navarra, una herramienta para facilitar la gestión de los espacios naturales protegidos y singulares, así como de los itinerarios existentes en la Comunidad Foral.

La consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, Isabel Elizalde y representantes de Consorcio de Zona Media, Cederna Garalur, Asociación Teder, Consorcio Plazaola, Unión Aralar– Aralarko Elkartea, Tierras de Iranzu, ayuntamientos de Zugarramurdi, Marcilla, Falces, Guesalaz, Valle de Yerri, Zubieta, Funes y Peralta formalizaron ayer en la sede del Departamento la creación de esta asociación.

Esta iniciativa busca la protección transversal del patrimonio natural y el paisaje navarro, de una manera compatible con el desarrollo socioeconómico de la Comunidad que se pueda convertir en uno de sus motores, especialmente en materia de desarrollo rural. Según Elizalde, se trata de una “propuesta ambiciosa que permite compaginar la preservación de la naturaleza con la necesidad de revitalizar el entorno rural, de activar medidas contra el fenómeno del despoblamiento y de articular una alternativas de vida y actividades laborales alrededor de los enclaves naturales”.

En el acto de firma se destacó que Navarra cuenta con un “rico y variado patrimonio natural que constituye una de sus principales señas de identidad” con parques naturales, reservas integrales, reservas naturales, monumentos naturales, una treintena de paisajes protegidos y casi el 30% del territorio protegido por la Red Natura 2000, a través de las directivas europeas de aves y de hábitats.

Para formar parte de la Red Explora es necesario que el enclave esté considerado Espacio Natural (Natura 2000 o de la Red de Espacios Naturales de Navarra) o Singulares (espacios ubicados del medio natural que, sin tener figura de conservación, suponen un elemento sustancial para el entorno en el que se asientan), tales como zonas de baño, montes emblemáticos o red de itinerarios, entre otros.

En cualquier caso, el punto de partida para formar parte de la Red Explora es que, además de la catalogación formal, el espacio natural o singular disponga de agentes y representante de uso público y gestión.

Atalak: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, , Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Albisteak, Olite, Olóriz, Orísoain, Peralta, Pitillas, Pueyo, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué, Unzué Etiketak: Asociación, Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Ecología, Ecosistema, Gobierno de Navarra, Medio Ambiente, Paisaje, Patrimonio Natural, Red Explora Navarra

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 33
  • Hurrengo orria »
Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Centro Navarro de la Audición
Audicion
Generali

Copyright © 2021 · News Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.