• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta
    • Pitillas
    • Pueyo
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué
    • Unzué
  • Argazkiak
    • Fotografía histórica
  • Kirolak
  • Herrikoak
  • Iritzia
    • Zuzendariari
    • Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Situación actual de los Servicios Sociales de Base de Tafalla y Valdorba ante la crisis sanitaria

24 April, 2020 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Desde el Servicio Social de Base de Tafalla y Valdorba se realiza el presente comunicado informativo con el objetivo de trasladar las atenciones y demandas de la ciudadanía  que se están cubriendo desde nuestro Servicio Social con la colaboración de los Ayuntamientos, trabajadores/as, personas voluntarias, etc.,  en estos momentos de excepcionalidad a toda la ciudadanía de la Zona.

ATENCIÓN DOMICILIARIA

-Gestión del Servicio a Domicilio Municipal

Se continúa con el seguimiento del trabajo realizado por las trabajadoras familiares que tenemos en plantilla, de las 7  actualmente tres de ellas están de baja, (dos a causa de la situación excepcional y otra por motivos ajenos). Se ha sustituido una de ellas y a otra de las que tenemos en plantilla por horas se le ha ampliado la jornada laboral.

Se continúa con el aprovisionamiento del material de protección según recomendaciones de los distintos departamentos Sanidad y Derechos Sociales (Actualmente no tenemos problemas de material).

Se continúa con la atención a las personas que estábamos atendiendo antes de la nueva situación en el Servicio a Domicilio Municipal:

1 Total atenciones por el Servicio a domicilio: 49
En Tafalla: 32
En la Valdorba: 17
2 Atención directa: 30
En Tafalla: 20
En la Valdorba: 10
3 Atención telefónica:  19
En Tafalla: 12
En la Valdorba: 7
4 Altas 
En Tafalla:  3  (domicilios que se habían dado de baja temporalmente)
En la Valdorba: 0
5 Bajas: 0
En Tafalla: 0
En la Valdorba: 0
6 Total de comidas suministradas a domicilio: 
En Tafalla: 20
Alta: 3

 

A las familias que estamos atendiendo telefónicamente, a las que se dio de baja temporal por no poder ser atendidas en condiciones por la nueva situación se les ha llamado para ofrecerles el alta de nuevo  al disponer de los medios de protección necesarios y sólo 3 familias se han incorporado al servicio, todavía hay temor por parte de las personas usuarias y familias de que entre nadie al domicilio.

Se continúa gestionando el servicio de distribución de comidas a domicilio, tal y como se venía gestionando y este va aumentando, se han producido 3 altas.

COORDINACIÓN CON ENTIDADES SOCIALES Y VOLUNTARIADO

-Gestión del “Voluntariado y organizaciones sociales”

Los primeros pasos fueron conocer las entidades y recursos sociosanitarios y vecinales que están activos en esta zona (Tafalla y Valdorba) ofreciendo ayuda, para conocimiento de las profesionales del  Servicio Social de Base del Ayuntamiento y de la Trabajadora social del Centro de Salud, profesionales en constante coordinación.

Y recoger las entidades disponibles que estaban prestando atenciones sociosanitarias en la zona, siendo las siguientes: Cruz roja, DYA, Farmacias (Coronas en Tafalla y Loitegui en Barasoain), Hotel Beratxa, Asociación personas Jubiladas de Tafalla y Valdorba, Plataforma Social Valdorba, Fundación Eugenio Astrain, Correos, Plataforma Social Tafalla y Caritas, Comercios de Tafalla y Valdorba, Centro Canino de Andosilla, Colegio de Psicólogos-as, Teléfono de la esperanza, Asociación Española contra el cáncer, AFAN.

Asimismo, se recogieron las demandas que nos llegaban de la ciudadanía de Tafalla y Valdorba, principalmente para la realización de compras de alimentos básicos y farmacia.

El 27 de marzo se procedió a la divulgación de la campaña “Red de necesidades y cuidados en Tafalla-Valdorba”, mediante un cartel en el que se daba a conocer el  procedimiento tanto para ofrecer tu ayuda como para hacer una petición.

Desde el último informe facilitado, se han realizado las siguientes atenciones:

  • Hemos pasado de 48 personas voluntarias a 86 personas (7 de la Valdorba y 79 de Tafalla) que se han apuntado a la Plataforma Navarra + Voluntaria, Covid-19, de distintas nacionalidades, mostrando su disposición para ayudar en las iniciativas que van surgiendo.
  • El lunes 20 de abril se tiene constancia de que un grupo de personas ha recaudado entre sus amistades 1000 euros con la voluntad de donarlo al ayuntamiento para la compra de mascarillas
  • El martes 21 de abril, el Albergue de Beire ofreció la verdura de su huerta, que se recoge por personal del Ayuntamiento y se distribuye a través de Cáritas: la verdura más perecedera se lleva  a la Residencia de las Hermanitas (espinacas, acelgas, cardos)  y el resto para repartir a familias de Tafalla.
  • Una iniciativa que ya ha finalizado fue la de 12 personas que iniciaron su voluntariado realizando mascarillas de tela, con material donado por  una empresa textil de Tafalla y coordinado por la monitora del grupo de costura de la Asociación de personas jubiladas, material entregado a  Policía municipal.
  • Continúa el grupo de voluntariado, actualmente formado de 10 personas, que realiza en impresoras 3D,  máscaras protectoras para entregar a Policía municipal,  encargada del aprovisionamiento de material sanitario. Se suman a un colectivo creado a nivel de navarra que están facilitando estas máscaras a entidades sanitarias.
  • Se han atendido 8 solicitudes de compras básicas por el voluntariado de DYA y  de Cruz Roja).
  • Desde el 3 de abril, 20 personas voluntarias siguen colaborando en la realización de batas desechables de plástico ante la demanda de las residencias de Tafalla para complementar el material disponible, se ha prestado a las tres existentes y en este momento se continua con el suministro a la  Residencia San Manuel y San Severino y Hogar San Francisco Javier.
  • Desde el lunes 27 de abril, 2 personas voluntarias van a ocuparse de facilitar apoyo escolar a 10 familias derivadas desde los colegios de educación primaria de Tafalla, en coordinación con el Servicio Social de Base.

Asimismo, la Asociación de Personas Jubiladas San Sebastián cede 8 ordenadores portátiles para la realización de tareas escolares desde casa. Este recurso se va a gestionar desde el Programa de Apoyo escolar, por el Servicio social de base, en colaboración con los Centros escolares de Tafalla.

  • El Servicio de Atención Psicológica que ha habilitado el Ministerio de Sanidad y el Consejo General de la Psicología de España para la atención psicológica de lunes a domingo de 9,00h a 20,00h a los siguientes colectivos:
  1. Sanitarios y otros intervinientes que precisen de apoyo como consecuencia de su intervención directa en la crisis del coronavirus
  2. Población general con dificultades relacionadas con la alerta y la cuarentena por coronavirus.
  3. Familiares de personas enfermas o fallecidas por el coronavirus-

-El Servicio a domicilio de la Farmacia del CNH que se desplaza a la zona de Tafalla los viernes.

– El  Servicio de  Alojamiento turístico Yurtas “Campo de Reyes”.

GESTIÓN DE RECURSOS (AYUDAS BÁSICAS)

En este apartado se informa de las ayudas económicas y de alimentos que se han tramitado a las familias de Tafalla y Valdorba en situación de necesidad económica.

Las ayudas económicas provienen de la tramitación de las ayudas de emergencia al Departamento de Derechos Sociales, de Cáritas de Tafalla y de Plataforma Social Valdorba.

AYUDAS ECONÓMICAS.

DATOS DEL 14 DE MARZO AL 2 DE ABRIL
TAFALLA VALDORBA
Conceptos Total (€) Conceptos Total (€)
Alimentos   2.235,00 Alimentos      500,00
Alquiler   1.220,00 Alquiler   1.006,00
Deudas suministros      278,30 Deudas suministros      456,00
Otros      300,20 Otros      100,00
TOTAL   4.033,50   TOTAL   2.062,00
Familias atendidas en el Servicio Social 11 Familias atendidas en el Servicio Social 4
Familias derivadas a Cáritas 18

Familias derivadas a

Plataforma Social Valdorba

2
DATOS DEL 2 AL 24 DE ABRIL
TAFALLA VALDORBA
Conceptos Total (€) Conceptos Total (€)
Alimentos   2.857,00 Alimentos      200,00
Alquiler   2.010,00 Alquiler
Deudas suministros      278,30 Deudas suministros
Otros        80,20 Otros
TOTAL   5.225,50   TOTAL      200,00
Familias atendidas en el Servicio Social 16 Familias atendidas en el Servicio Social 1
Familias derivadas a Cáritas 1 Familias derivadas Plataforma. Social 0

ALIMENTOS. FAMILIAS  EN SITUACION DE VULNERABILIDAD

Kits de alimentos para familias  con menores:

Con el fin de  cubrir las necesidades de alimentación de las familias vulnerables con menores a cargo que acudían a los  comedores escolares con beca, desde los  Departamento de Educación y Derechos Sociales  se ha facilitado unas  tarjetas prepago que se ha  gestionado a través  de Cruz Roja Navarra con la red de voluntariado, con una cantidad de 27 euros por niño, cada 15 días. De esta ayuda se han beneficiado 32 familias  (10 nuevas esta misma semana) de Tafalla y Valdorba y cubrirá hasta finales de mayo.

Ayudas  para familias vulnerables

Desde el Departamento de Derechos sociales se ha solicitado a Servicios Sociales  la realización de un listado de familias en situación de vulnerabilidad con la finalidad también de ayuda económica o de alimentos en esta situación excepcional generada por el COVID 19.  El listado  facilitado desde el SSB consta de 35 familias a las que se les va a hacer entrega única de una  tarjeta prepago para compra de alimentación, la cantidad varía dependiendo de los miembros de la unidad familiar.  Este listado se ha ido  actualizando según necesidades que han ido surgiendo aumentando en 24 familias más. El Departamento de Derechos Sociales ya ha informado que no se va a gestionar más ayudas de este tipo, por lo que el Servicio Social tendrá que tramitar ayudas de alimentos para muchas familias (lo que puede suponer una merma  importante en la partida que disponemos).

COLABORACIÓN CENTROS ESCOLARES

Se  ha creado un nuevo grupo de trabajo ante la demanda tanto de familias como de escuelas por  las dificultades detectadas para el seguimiento escolar de las familias más vulnerables.

APOYO ESCOLAR

La iniciativa ha partido del Servicio Social de Base  interesado en  conocer la situación de las familias más vulnerables en referencia a la disponibilidad de ordenadores e internet y del seguimiento de las tareas.

Por ello desde el Servicio social de Base, se realiza a los centros escolares la propuesta  de un recurso comunitario para apoyar y acompañar en la realización de las actividades/tareas en casa, en familias que puedan necesitarlo. Para ello, se cuenta  con dos personas voluntarias que profesionalmente se dedican a la enseñanza pero que disponen  de tiempo y se han ofrecido a ayudar.

Las personas voluntarias se van a ocupar  de hacer llegar la tarea en los domicilios  con mayor dificultad junto con la educadora del Servicio Social (la cual coordina este programa)  y de hacer llamadas de seguimiento, con la frecuencia que se vaya viendo necesaria, para ofrecer su apoyo en las tareas.

El objetivo del recurso sería  favorecer la continuidad en el aprendizaje de las niñas y niños, acompañarles en la medida que podamos, a que en este tiempo nuevo, creen rutinas  cotidianas y  de tareas y sigan aprendiendo, todo ello  en coordinación con  los centros escolares.

Asimismo, se cuenta con 8 ordenadores portátiles que la Asociación de Personas Jubiladas “San Sebastián” ha ofrecido para este proyecto.

Igualmente decir que se cuenta con ayudas de emergencia de la administración para los conceptos: aumento de gigas, megas, etc. de internet en el domicilio,  que se valorará en cada caso con los criterios ya preestablecidos en el Servicio Social de Base. Desde ADAMO también nos ha ofrecido la posibilidad de instalar wifi en los domicilios de familias vulnerables de forma gratuita. Hasta la fecha las personas beneficiarias de este recurso son:

  • 3 familias; cesión de ordenadores
  • 4 familias; wifi en casa (3 con ADAMO y 1 con ayuda de emergencia)
  • 11 familias; entrega de tareas y seguimiento telefónico dos veces por semana para apoyo en las tareas y rutinas.

 

Contacto con los Servicios Sociales: 

Teléfono: 948703923

Correo electrónico: ssb@tafalla.es

Atalak: Barásoain, Garínoain, Leoz, Olóriz, Orísoain, Pueyo, Tafalla, Unzué

Llega la Fiesta de la Valdorba – Orba jaia

12 September, 2019 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Este fin de semana, 13 y 15 de septiembre se celebrará la XXII Edición de la Fiesta de la Valdorba, con diferentes actividades pensadas para toda la población vinculada al valle.

Este Programa, fruto del trabajo de personas voluntarias de los pueblos de Valdorba, pretende facilitar el encuentro y la relación entre las personas del valle y de la zona, buscando siempre una participación variada de sus diferentes localidades.

La Fiesta es una muestra de la diversidad de saberes y habilidades de las personas del valle y la zona. Un mosaico que se hace de retazos de música, artesanía, gastronomía…

El viernes a las 18.30 h. podremos disfrutar en la ermita de Catalain un concierto a cargo de Javi y Alba Elia y Naroa Flamarique, de Pueyo.

El domingo a las 11.30 h. tendrá lugar la misa. De 11 a 12.30 h. se realizarán talleres infantiles desarrollado por voluntariado local y a las 12:00 se producirá la apertura de la tradicional Feria de Artesanía y Gastronomía de Valdorba, amenizada por las y los Gaiteros de Orísoain y la txaranga Kukumendi también de Orisoain. En esta muestra se podrán encontrar una multitud de saberes, productos e información. Participan personas de los municipios del valle y se muestran trabajos artesanales variados. También diversas organizaciones vinculadas con el valle aprovechan la muestra para hacer difusión de sus actividades y labor. El puesto de Gastronomía tradicional ofrecerá al público un año más variados platos realizados por el voluntariado de la Comisión Valdorba y con una cata de mieles de Valdorba, cedida por sus productores y productoras.

La organización la asume la Comisión Valdorba, formada por personas voluntarias de los pueblos de Valdorba, y se financia a través de las aportaciones realizadas por quienes asisten a la fiesta, y cuenta con el apoyo técnico del personal del Servicio Social de Base de Valdorba y Tafalla, y la Asociación para el Desarrollo de Valdorba así como la colaboración de los Ayuntamientos del Valle.

Atalak: Gaurkotasuna, Barásoain, Garínoain, Leoz, Mendigorría, Albisteak, Olóriz, Orísoain, Pueyo, Unzué Etiketak: ASociación Desarrollo de la Valdorba, Valdorba

Solsticio en Etxano este fin de semana

19 June, 2019 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

En Valdorba se da la mayor concentración de crismones funerarios en estelas discoidales, que se localizan en Oloriz y Artariain. Con motivo de la tradicional fiesta del Solsticio de Verano este año se ha elegido esta singularidad para darla a conocer y comentar sobre su importancia cultural. Con este fin se van a desarrollar varias actividades:

Programa día 22 sábado por la tarde

1. Exposición de Estelas discoidales de Oloriz. Lugar: portegado de la Iglesia de Oloritz

2. Charlas: (19.00) Koldo Colomo “La imagen del crismón en las estelas discoidales”

3. Charla de aproximación a los crismones parlantes en Valdorba. Javier Intxusta (Astrolabio Románico). Lugar: Sala de exposiciones del ayuntamiento de Oloriz.

Programa día 23 domingo

17:30 Los actos comenzarán al son de los Gaiteras y Gaiteros de Orisoain

17:45 Visitas guiadas.

18:15 Recitado de poemas goliardos

18:45 Concierto con instrumentos musicales medievales a cargo de Emilio Arias, trovador y Luthier.

19:45 Merienda autogestionada .

Contemplación del fenómeno de la luz en Etxano. Nuevos poemas Goliardos Solos de Patxi Azkarate. Experimentación del sonido en los edificios románicos.

Este programa también se incluye dentro del proyecto “Interpretación del patrimonio románico en el valle de Valdorba”, proyecto que cuenta con el sello cultural MECNA de Gobierno de Navarra. Una forma de apoyar estas acciones de la asociación es realizar donaciones económicas, de las que Gobierno de Navarra permite desgravar el 80% (hasta 150 € las personas físicas). Si quieres convertirte en mecenas de la Asociación puedes informarte en este enlace, o llamando al 948 720 500 – 626 153 809.
Y recordad, es importante acudir en el menor número de coches posible (compartir es bueno!!!). Dejar el vehículo creando una única fila de vehículos en un único lado del camino y en posición de salida. Para esto hay que acercarse al cruce de caminos, dar la vuelta y volver hacia atrás para colocar el coche en orden. Para que todo el mundo pueda hacer esta maniobre es fundamental no aparcar en el cruce de los caminos, pues se dificultará mucho la maniobra a quienes vengan detrás.
Aquí os dejamos un recordatorio de lo que deparó la celebración del 2016.
Si te animas a venir avísanos con un mensaje al  626 153 809 (telegram, whatsapp, SMS).

Atalak: Albisteak, Olóriz

Colonias Rurales de Semana Santa en la Valdorba

13 March, 2019 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Hasta el 20 de marzo se podrá realizar la inscripción en las Colonias Rurales de Valdorba para Semana Santa 2019. El servicio se ofrecerá desde el 23 al 26 de abril en horario de 8:30-15:15 horas (con horarios flexibles de entrada hasta las 9:30 por la mañana y a partir de las 13:30 para la salida).

  • Periodo de inscripción hasta el 20 de marzo.
  • Dirigido a niños y niñas de infantil y primaria.
  • Lugar de celebración: Oloriz
  • Horario flexible de entrada de 8:30-9:30 h
  • Horario flexible de salida de 13:30-15:15 h (con salidas más tarde de las
  • 14:30 horas deberá traerse en tartera de casa la comida).
  • Fechas de realización: del 23 al 26 de abril.

RELLENAR FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

MÁS INFORMACIÓN

Atalak: Albisteak, Olóriz

Nuevos parques eólicos en Añorbe, Artajona, Barásoain, Olóriz y Tirapu

13 November, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

  • En total se instalarán quince aerogeneradores (once en el parque eólico Barásoain y cuatro en Tirapu), con una potencia global de 49,5 MW y una producción total de 155.000 MWh/año.
  • Se estima que ambas infraestructuras, asociadas a la subasta eólica de mayo de 2017, generarán 300 empleos.
  • Naturgy reafirma con estos dos parques su apuesta por la energía renovable en Navarra.

Naturgy ha comenzado las obras de construcción de dos parques eólicos ubicados en torno a cinco municipios navarros: Añorbe, Artajona, Barásoain, Olóriz y Tirapu. Estos proyectos contarán con un total de quince aerogeneradores que sumarán una potencia global de 49,5 MW y una producción total de 155.000 MWh/año, y supondrán una inversión total cercana a los 45 millones de euros.

Cada uno de los quince aerogeneradores tendrá una potencia unitaria de 3,3 MW. En el parque eólico Barásoain se situarán once de ellos, con una producción anual estimada de 113.000 MWh, mientras que los cuatro restantes se levantarán en el parque eólico Tirapu y alcanzarán los 42.000 MWh/año.

Al acto de colocación de la primera piedra, realizado esta mañana, ha asistido el Vicepresidente de Desarrollo Económico del Gobierno de Navarra, Manu Ayerdi Olaizola, y el alcalde de Añorbe, Joaquín Sanz, acompañados por Carlos González Samano, director de Desarrollo Generación de Naturgy; y Jesús Manuel Calvo Arroyo, responsable de proyectos de Desarrollo de Renovables de Naturgy en Navarra.

Los trabajos iniciados hasta ahora comprenden labores de desbroce y poda, así como movimientos de tierra. Posteriormente se comenzará con la excavación y ejecución de las cimentaciones de las turbinas para, finalmente, comenzar con el montaje de las mismas. Está previsto que el primer vertido a red de estos parques se realice a principios del mes de julio de 2019.

“Con el desarrollo de estos proyectos, ambos asociados a la subasta de potencia renovable celebrada por el Gobierno en mayo de 2017, la compañía refuerza su compromiso con Navarra. Asimismo, estas infraestructuras demuestran la fuerte apuesta de Naturgy por el incremento en generación renovable, contemplado en nuestro Plan Estratégico 2018-2022”, ha señalado Carlos González Samano, director de Desarrollo de Generación de Naturgy.

Se estima que la construcción de ambos parques generará un total de 300 empleos. Además, el desarrollo de la ingeniería inicial de los dos parques se ha realizado a través de la Asociación de la Industria Navarra (AIN) y se ha contado con la participación de las plantas de Nordex-Acciona de Barásoain, Lumbier y Castejón para la fabricación de turbinas, nacelles, palas y segmentos de torre. Por otro lado, para los trabajos de obra civil y eléctrica también se está contando, en la medida de lo posible, con proveedores locales.

Quince aerogeneradores producirán el consumo eléctrico de unas 62 mil viviendas

Los quince aerogeneradores con los que contarán los proyectos eólicos Barásoain y Tirapu generarán la electricidad que consumen anualmente unas 62.000 viviendas, equivalente al consumo durante 50 años de la suma de las poblaciones de los municipios en los que se encuentran ubicados los parques (Añorbe, Artajona, Barásoain, Olóriz y Tirapu) o al consumo de un año de la mitad de la población de Pamplona. Al mismo tiempo, se reducirán más de 122.000 toneladas al año las emisiones contaminantes y de efecto invernadero, equivalente a las emisiones anuales de cerca de 600 vehículos.

Los aerogeneradores corresponden al modelo AW132 3300 de Nordex- Acciona, alcanzan una altura de buje de 120 metros, un diámetro de rotor de 132 metros y 186 metros de altura a punta de pala.

Durante la construcción se realizará un seguimiento ambiental y arqueológico continuo para garantizar el cumplimiento de las medidas definidas en la Declaración de Impacto Ambiental en cuanto a vegetación, fauna, atmósfera, hidrología y bienes culturales y arqueológicos. Las superficies afectadas serán revegetadas, y se llevará a cabo un seguimiento medioambiental periódico durante la vida del parque. 

Apuesta de Naturgy por las energías renovables en Navarra

Naturgy tiene otros cuatro parques eólicos, explotados por la empresa Derna, en los que participa en un 50%. Las instalaciones, compuestas por más de 130 aerogeneradores y con una potencia instalada de 146 MW, están ubicadas en nueve localidades navarras: Añorbe, Artajona, Barásoain, Biurrun-Olcoz, Funes, Leoz, Peralta, Tirapu y Unzué. La compañía puso en operación en 1999 el parque eólico San Esteban, al que siguió el parque eólico Caluengo en 2001, el de Uzquita en 2004 y el parque San Esteban II, construido entre 2004 y 2007.

Atalak: Gaurkotasuna, Artajona, Barásoain, Olóriz Etiketak: Añorbe, Artajona, Ayuntamiento de Barasoain, Olóriz, Parque Eólico, Tirapu

Rotundo éxito del espectáculo El Canto de la Sibila en San Pedro de Etxano

26 September, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El pasado sábado 22 de septiembre más de 150 personas pudieron disfrutar de la espléndida puesta en escena del Canto de la Sibila a cargo de Euskal Barrokensemble en la iglesia románica de San Pedro de Etxano.

Previo al concierto un grupo de colaboradoras del evento (Inma Biurrun, Sagrario Lecumberri, Cristina Liso, Silvia Marambio y Teresa Ramos), vestidas para la ocasión gracias a la cesión de los trajes del grupo de teatro de Santacara, interpretaron mensajes proféticos como los que en su tiempo las sibilas transmitían a los pueblos. José Javier Jaurrieta dirigió las actuaciones exteriores, nos contextualizó el mundo de las sibilas previamente a introducirnos al interior de la iglesia para escuchar el concierto. En los momentos previos el grupo de Gaiteros y gaiteras de Orísoain amenizó el ambiente, mientras se controlaba el acceso, a fin de no superar el aforo de la iglesia, y se ofrecía para colaborar con la organización del evento un libro de fotografías editado por la ocasión, que incluye euskera y castellano las letras del Canto de la Sibila entre otros textos. Esta edición seguirá estando a disposición para su venta tanto en las actividades de la entidad organizadora (Astrolabio Románico), como de la Asociación para el Desarrollo de la Valdorba (entidad colaboradora).

Quienes asistieron se acercaron tanto desde las cercanas localidades valdorbesas y navarras, como desde el País Vasco y Zaragoza.

Las primeras tonadas sonaron mientras se tomaba asiento, a la tenue luz de las velas que alumbraban el templo, y hacían su entrada los componentes de Euskal Barrokensemble por la pequeña puerta trasera de la iglesia.

Miren Zeberio al rabel, la fidula, y el violín barroco; Vicente Parrilla con sus flautas de pico; Daniel Garay, percusión y voz; y Enrike Solinis a la guiterna, vihuela, lavta, colassione y alboka, y la voz de Marivi Blasco que durante una hora se convirtió en la Sibila encandilaron enseguida al público, que no perdía ocasión de aplaudir con entusiasmo cada interpretación.

El acto fue organizado por Astrolabio Románico, y cuenta con ayuda del Departamento de Cultura, Deporte y Juventud del Gobierno de Navarra (Artem -50K), patrocinio de Caja Rural de Navarra, y la colaboración de la Asociación para el Desarrollo de Valdorba, la Mancomunidad de Mairaga, el Grupo de Gaiteras y gaiteros de Orísoain, Voluntariado de Valdorba y personas vinculadas, y la cesión de materiales y espacios por parte de ayuntamientos del valle, comisión de medievales del ayuntamiento de Olite, grupo de teatro de Santacara y la parroquia de Olóriz.

Fuente: Valdorba.org

 

Atalak: Albisteak, Olóriz Etiketak: Canto de la Sibila, San Pedro de Etxano

El canto de la Sibila en San Pedro de Etxano de Oloriz

20 September, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El sábado 22 de septiembre a las 18 horas tendrá lugar en el entorno de San Pedro de Etxano (Olóriz), la representación del Canto de la Sibila a cargo del grupo Euskal Barrokensemble.

El canto de la Sibila se trata de una de las tantas apropiaciones que la iglesia hizo de las tradiciones y creencias paganas. Las sibilas eran profetisas que auguraban el futuro. A través de la cristianización de su discurso y su inclusión en los ritos litúrgicos, el clero esperaba atraer al pueblo llano a sus templos, atraídos por estos cantos interpretados en cada zona en su lengua vernácula. Curiosamente siglos después la propia jerarquía eclesiástica considera que estos cantos no tienen cabida en las iglesias y las proscribe, manteniéndose en algunas zonas de Mallorca y Cerdeña. En  2010 el Canto de la Sibila fue declarado por la UNESCO Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. 
 
El espectáculo cuenta con la participación de un nutrido grupo de voluntariado del valle y personas vinculadas a él, que nos introducirán en el misterioso mundo de las sibilas, mediante una peculiar puesta en escena. A continuación disfrutaremos de la estupenda interpretación de la versión del Canto de la Sibila (Sibilaren Kantua) del grupo Euskal Barrokensemble.
Enrike Solinis, que ya nos deleitó con su arte en la representación del Azken Muga en Valdorba, nos ofrece en esta ocasión su peculiar visión de este canto en un  entorno privilegiado: la iglesia de San Pedro de Etxano, joya del románico navarro. Tendremos el lujo de disfrutar de una obra de origen medieval, en un edificio planificado y ejecutado para albergar obras medievales, pero adaptadas a los gustos de nuestro tiempo.
La entrada es gratuita, pero es preciso reserva previa. La reserva debe realizarse en este enlace. En el momento en el que no queden plazas disponibles se abrirá lista de espera en este formulario.

Se ruega asistir en el menor número de vehículos posibles. Aparcar en fila utilizando solo el lado del camino que haya dispuesto la organización, aprovechando bien el espacio disponible y siempre en disposición de salida (con la iglesia a la espalda).

Organiza: Astrolabio Románico

Financia: Departamento de Cultura, Deporte y Juventud del Gobierno de Navarra

Colaboran: Asociación para el Desarrollo de Valdorba dentro de su proyecto con sello MECNA de valorización del patrimonio románico de Valdorba.

Caja Rural de Navarra

Mancomunidad de Mairaga

Grupo de Gaiteras y gaiteros de Orísoain

Voluntariado de Valdorba y personas vinculadas

Cesión de materiales y espacios por parte de ayuntamientos del valle, comisión de medievales del ayuntamiento de Olite, grupo de teatro de Santacara y la parroquia de Olóriz.

Fuente: Asociación de Desarrollo Valdorba

Atalak: Albisteak, Olóriz

Concentración colectiva por un tren público y social

1 September, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El 29 de septiembre, marcha desde Marcilla hasta el inicio de las obras 

Entidades y colectivos sociales de Navarra, entre ellos algunos de la Zona Media,  se con centraron ayer tarde frente al Gobierno Civil  para “exigir la paralización inmediata de las obras recién comenzadas entre Peralta y Olite y la anulación de las adjudicaciones de obras ya realizadas o en fase de tramitación”.
En euskera y castellano denunciaron que ADIF y Fomento, con la colaboración necesaria del actual Gobierno de Navarra, continúan adelante con la construcción de las obras de la plataforma ferroviaria del Tren de Altas Prestaciones (TAV) en Navarra pese a los informes del Tribunal de Cuentas Europeo, en los que se cuestiona el despilfarro económico de construir líneas de alta velocidad en el Estado español sin ningún tipo de informe o estudio que lo justifique. Destacaron asimismo el ataque al medio ambiente y al territorio que se produce sin haber demostrado ninguna rentabilidad social, económica y medioambiental.
La construcción del TAV/TAP en Navarra, añadieron, supone la desaparición de estaciones que actualmente dan servicio ferroviario a localidades como Alsasua/Altsasu, Tafalla y Castejón entre otras.  Frente a la imposición y la corrupción “decimos alto y claro NO al TAV, Sí al TREN PÚBLICO Y SOCIAL, porque es un ataque al medio ambiente, al medio rural, a una ordenación del territorio equilibrada, racional y sostenible”, concluyeron. Para finalizar, adelantaron que el 29 de septiembre está prevista una marcha desde Marcilla hasta el inicio de las obras.

 

Atalak: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, , Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Albisteak, Olite, Olóriz, Orísoain, Peralta, Pitillas, Pueyo, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué, Unzué Etiketak: AHT, Concentración, Erdi Alde Trenaren Alde, estación, Iruña, Pamplona, Tafalla, TAP, Tav, Tren público y social, ZMPT, Zona Media por el Tren

Paralización de las obras del TAV

31 August, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Imagen de la rueda de prensa de julio de Zona Media por el Tren /Erdi Aldea Trenaren alde

Entidades y colectivos sociales de Navarra, entre ellos algunos de la Zona Media,  han convocado una concentración ante la delegación del Gobierno en Pamplona a las 19:30h de hoy viernes día 31 con para “exigir la paralización inmediata de las obras recién comenzadas entre Peralta y Olite y la anulación de las adjudicaciones de obras ya realizadas o en fase de tramitación”.

En su convocatoria denuncian que ADIF y Fomento con la colaboración necesaria del actual Gobierno de Navarra, continúan adelante con la construcción de las obras de la plataforma ferroviaria del Tren de Altas Prestaciones (TAV) en Navarra a pesar de que recientemente se han presentado sendos informes del Tribunal de Cuentas Europeo, uno del año 2016 y el último de recientes fechas en 2018 en los que se cuestiona y denuncian el despilfarro económico de construir líneas de alta velocidad en el Estado español, asi como  la barbaridad que supone la construcción de una obra pública sin ningún tipo de informe o estudio que justifique el saqueo de las cuentas públicas. Destacan asimismo el ataque al medio ambiente y al territorio que se produce sin haber demostrado ninguna rentabilidad social, económica y medioambiental.
La defensa del TAV, añaden en su comunicado,  lleva más de 25 años recortando el presupuesto en el ferrocarril convencional, conduciendo a la empresa pública Adif, dependiente del Ministerio de Fomento, a una deuda de 18.000 millones de euros.  La construcción del TAV/TAP en Navarra supone la desaparición de estaciones que actualmente dan al menos un mínimo servicio ferroviario a localidades como Alsasua/Altsasu, Tafalla y Castejón entre otras.  “Frente a la imposición y la corrupción decimos alto y claro NO al TAV, Sí al TREN PÚBLICO Y SOCIAL, porque es un ataque al medio ambiente, al medio rural, a una ordenación del territorio equilibrada, racional y sostenible”

 

 

 

 

 

Atalak: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, , Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Albisteak, Olite, Olóriz, Orísoain, Peralta, Pitillas, Pueyo, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué, Unzué Etiketak: ADIF, Concentración, Delegación de Gobierno, Erdi Aldea Trenaren Alde, estación, Expropiaciones, Gobierno de Navarra, Medio Ambiente, Paralización TAV, RENFE, TAP, Tren, Tren social, Zona Media por el Tren

ETB-2 llegará en septiembre a toda Navarra

30 August, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

En una sociedad digitalizada con herramientas que permiten ver y oír canales y emisoras de todo el mundo, resulta arcaico que sea noticia la captación en toda Navarra, al menos en Hegoalde, del canal de ETB-2. Pero así es.
El Gobierno de Navarra acordó ayer reservar para la emisión de la señal de ETB-2 el canal de TDT autonómico que ha resultado vacante este verano (Nafar Telebista) tras finalizar el expediente de revocación de licencia a la mercantil Abian Komunikazioa S.L., por no realizar desde octubre de 2016 ninguna emisión en el canal que tenía adjudicado. Así, la señal de ETB que emite en castellano podrá sintonizarse desde septiembre en el conjunto del territorio foral en el canal 26 (múltiple autonómico de Navarra), como ya ocurre desde otoño de 2016 con ETB-1, el canal en euskera de EiTB y ETB-3 con contenidos principalmente dirigidos al público infantil, con el euskera como lengua vehicular que hasta ahora no podía verse en la cuenca de Pamplona.
Desde julio de 2016, ETB-2 y ETB-3 podía captarse en las cabezas de merindad que disponen de demarcación de TDT local: Pamplona / Iruña (canal 38), Estella – Lizarra (canal 24), Sangüesa / Zangoza (canal 45), Tafalla (canal 31) y Tudela (canal 39), y en las localidades aledañas de estas ciudades.

Más información

 

Atalak: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, , Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Albisteak, Olite, Olóriz, Orísoain, Peralta, Pitillas, Pueyo, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué, Unzué Etiketak: Canal, EITB, ETB-2, Euskal Telebista, Gobierno de Navarra, Licencia, Navarra, Prensa, TDT autonómico

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 36
  • Hurrengo orria »
Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Centro Navarro de la Audición
Audicion
Generali

Copyright © 2021 · News Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.