• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta
    • Pitillas
    • Pueyo
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué
    • Unzué
  • Argazkiak
    • Fotografía histórica
  • Kirolak
  • Herrikoak
  • Iritzia
    • Zuzendariari
    • Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Preocupación en la zona básica de Peralta al quedarse sin pediatra desde el 1 de febrero

3 February, 2021 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Desde Atención Primaria no garantizan que la plaza se vaya a cubrir, algo que afecta a 13.500 vecinos

María San Gil

La zona básica de salud de Peralta que aúna además de a este municipio a los vecinos de Falces, Funes y Marcilla, más de 13.500 personas, ha hecho saltar las alarmas al denunciar que desde el 1 de febrero se quedan sin pediatra. De hecho, apuntaba el alcalde peraltés Juan Carlos Castillo, “desde Atención Primaria nos dicen que no nos garantizan que esa plaza se vaya a cubrir aunque tampoco nos dicen que no. Habrá que esperar a que los traslados se asienten y se haga la fotografía general de cómo queda todo para saber si viene algún pediatra o no”.

Aunque por población les corresponden dos de estos especialistas, lo cierto es que llevan mucho tiempo solo con uno. “El tema del pediatra ha visibilizado ahora el problema, pero es algo que viene de lejos. La realidad es que no hay médicos suficientes y cuando tienen que elegir, no vienen a los pueblos”. De hecho, en los próximos días se producirán hasta ocho vacantes en la zona; dos pediatras, dos médicos de familia y dos médicos SUR (Servicio de Urgencias Rurales).

De momento, y durante el mes de febrero de forma provisional, parece que un pediatra de la zona de Tafalla irá tres días entre semana por las tardes a esta zona básica y un médico de familia ejercerá como pediatra por la mañana para dos cupos. Preocupados, el alcalde aseguraba que “aspiramos a tener los dos pediatras que nos corresponden, pero casi nos daríamos con un canto en los dientes con uno. No es lo mismo tener un servicio mermado que no tenerlo”.

PROBLEMA PROLONGADO 

Esta situación no es nueva y es que, apuntaba Castillo, “es algo que viene ocurriendo desde hace muchísimos años. Se habla mucho de despoblación estos días pero a la hora de la verdad no se está haciendo nada; ¿quién va querer quedarse a vivir un municipio sin médicos o pediatras?”.

El alcalde peraltés recordaba, además, que ellos viven lejos de las zonas hospitalarias; a 45 minutos de Tudela, a algo más de Pamplona y lo mismo ocurre con Estella. “Cuando vives en un núcleo rural, más allá de la conectividad, quieres tener unos servicios dignos de educación y sanidad, y con los médicos tenemos un problemón”.

De momento no saben si tendrán que desplazarse en un futuro a Pamplona o cómo solventarán la situación pero “nos van a hacer movernos a más de 25 kilómetros ahora que se habla más que nunca, entre otras cuestiones, de reducir la emisión de CO2, y todo por no tener una buena organización. En el Parlamento de Navarra, que es donde se hacen las leyes, tendrán que tener en cuenta estas cuestiones”.

Por otro lado, Eva Barásoain, concejala de Sanidad de Peralta, aseguraba que hace años que vienen denunciando una situación precaria. Atada de pies y manos, comentaba que “solo tengo el derecho a la pataleta porque no puedo mover ficha”. De hecho, insistía en que “la gente está muy harta e insto a Santos Induráin a que venga un día aquí para hablar con los trabajadores”•

Atalak: Gaurkotasuna, Albisteak, Peralta

El grupo de teatro de Peralta ‘La Trapera’ sueña con seguir pisando los escenarios

13 November, 2020 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

María San Gil

35 años han pasado desde que La Trapera, el grupo de teatro de Peralta, comenzara su andadura. Una historia que surgió, como suele suceder en estos casos, de la mano de un curso que impartió Javier Ibáñez y que promovieron Cristina Castillo e Isabel Busto. Lejos queda ya la primera obra que pusieron en marcha en el centro parroquial, La encantadora familia Bliss, pero hoy en día, y 37 montajes después, siguen con ilusión, determinación y conquistando éxitos allá por donde van.

Buen ejemplo de ello es Musarañas, la obra que estrenaron a finales de 2018 y gracias a cuyo montaje acaban de recibir de forma virtual puesto que la gala se suspendió, un prestigioso premio en el Festival de Teatro Aficionado de Rivas-Vaciamadrid; al evento concurrieron más de 1.000 grupos y de entre ellos seleccionaron siete obras finalistas.

Tras lograr las nominaciones al mejor montaje, actriz de reparto y actor de reparto, se alzaron con el mejor montaje, “el premio gordo”, explicaba Pilo Moreno, integrante del grupo desde hace 34 años.

Esta obra, insistía, está dirigida y escrita por Pablo Canosales: “Estábamos buscando una comedia con trasfondo y Pablo nos habló de su obra. En cuanto la leímos nos enganchamos, nos cautivó”.

La prepararon en tres meses ya que ensayaban todos los días de la semana varias horas e incluso los fines de semana, que aprovechaban para preparar vestuario, atrezzo y demás cuestiones. “Tuvo una repercusión tremenda, la gente se identifica en las diferentes escenas porque son las etapas de la vida”.

Con cinco personajes interpretados por Pilar Gallén, Patxi Jericó, Javier Merino, Pili Moreno y Puy Ruete, vecina que logró el premio a mejor actriz de reparto en el certamen Juan Mayorga con esta misma obra, aseguraba Moreno que “recibimos estos premios con mucha satisfacción, es un subidón sobre todo ahora, que estás parado. Esto te anima a seguir, es una inyección de energía para el grupo”.

De hecho, la idea es retomar este montaje “porque no está explotado y porque en esta situación es impensable lanzarse a un nuevo”.

El año pasado montaron Sigamos a la luna, una pieza escrita para el grupo peraltés y de la que tuvieron que cancelar todas las actuaciones, por lo que también la tienen en la recámara. “Es una obra de cuatro personajes y que requiere de un gran montaje a diferencia de Musarañas, que se adapta a cualquier escenario”, insistía Moreno.

PISANDO FUERTE

El grupo La Trapera, nombre que asumieron de un personaje local, lleva parado desde marzo y está deseando volver a ensayar. De hecho, “lo haremos en cuanto nos dejen, y siempre con precaución”.

La pandemia, puntualizaba Moreno, “va a pasar mucha factura; habrá que intentar adaptar las obras y espacios a la situación. Una desventaja con la que nos encontraremos es que actuar con mascarilla supone un problema porque en el teatro tan importante es lo que dices como lo que expresas y es muy difícil hacerlo con la cara tapada”.

Aunque han sido muchas las personas que han formado parte de esta pequeña gran familia, en la actualidad están una veintena de integrantes. Sin embargo, sobre el escenario pocas veces están más de cinco actores y actrices, de hecho, suelen hacer obras con pocos personajes y, si es caso, alguna vez doblan. “Se pueden hacer muchas obras, esto no es un impedimento”.

El teatro, insistía Pili, “no ha evolucionado ni a peor ni a mejor, simplemente ha cambiado. Lo que está claro, y eso que ahora no pasa por su mejor momento, es que nunca ha ido a menos. Lo que pasa es que antes, a nivel amateur, había muchos menos grupos e igual hacías 30 representaciones al año y ahora, unas diez”.

En cuanto al futuro que le augura y desea a La Trapera, recalca que “en Peralta hay mucha y muy buena materia prima, me gustaría que la gente joven se animase a probar” y, de hecho, espera que así sea.

Y es que, ideas, ganas e ilusión por seguir al pie del cañón no faltan. Tanto es así que quieren promover actividades con las que involucrar a la gente del municipio. Para eso, claro está, habrá que esperar a que la pandemia pase de largo.

Atalak: Albisteak, Peralta

El escultor peraltés Joxe Ulibarrena ha muerto a los 96 años

21 April, 2020 egilea: La Voz de la Merindad 2 Erantzunak

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Aritz Intxusta, Naiz

El escultor y etnógrafo Joxe Ulibarrena ha fallecido. Estudioso de la etnia vasca, amante de Nafarroa y artista de enorme talento, nació en Azkoien en el año 1924. El bando fascista ejecutó a su padre cuando tenía once años. Desde hace décadas, su vida estaba vinculada al valle de Ollo, donde creó el Museo Etnográfico en la localidad de Arteta.

Jorge Oteiza solía buscar refugio en casa de Ulibarrena cuando su atormentada mente necesitaba un respiro. Fue en una de estas ocasiones, mientras Oteiza divagaba, cuando el de Azkoien le cortó el discurso diciéndole: «Oye, Jorge, la verdad es que sabes un montón de escultura. El día que consigas hacer una, me la enseñas para que la vea».

Ulibarrena nunca dejó de ser un niño grande y disfrutón, de risa fácil. Y como artesano, siempre le dio mil vueltas a Oteiza. Acostumbraba a reírse mucho tanto de Oteiza como de Chillida. Los conoció en esos encuentros del arte vasco que despuntaba. Solía contar también cómo, en una ocasión, las parejas de Oteiza y de Chillida acabaron por los suelos enredadas en una pelea tirándose de los pelos acusándose la una a la otra que su marido le copiaba al otro.

Anaitasuna, escultura visible en Peralta / Azkoien que representa la fusión de dos figuras, un hombre y una mujer cuyas manos se unen por encima de sus cabezas

 

El de Azkoien no copió a nadie. Y a su vez, a él era harto difícil copiarle. Su obra quizá no perdure tanto como la de los otros dos, porque a él el material le daba muy igual. Lo mismo tallaba en madera que en cartón. No le importaba perdurar. De eso él también se reía.

Ulibarrena, junto a Marina Aoiz, homenajeado en Peralta el pasado año

 

Lo que sí que se empeñó en que perdurara fue la memoria de lo que fue el reino de Nabarra (así lo solía escribir él). Tenía en su museo de Arteta, entre yugos y antiguos juguetes, copas facsímiles de la «Cuestión Foral» de Hermilio de Oloriz. El museo, formalemente, era de la Fundación Mariscal Don Pedro de Nabarra.

Su lucha por que la cultura navarra perviviera fue titánica. En el museo de Arteta, por ejemplo, está el cristo románico de Eunate. Se lo había comido la polilla y la carcoma, pero el lo salvó untándola con grasa vieja de coche. También tenía un cuadro atribuido a Goya y un pequeño Picasso. Sí, el de Azkoien también conoció a Picasso. El malagueño le cambió ese dibujo por una escultura suya de la que se había encaprichado.

Ulibarrena, además, era un artista de los que le gustaba armarlas gordas. Se presentó con una enorme txapela y una capa a una audición en la que estaba el rey español buscando que fueran a por él los de protocolo y decirles aquello de que un navarro solo se descubre ante Dios y que además Dios no existe.

La montó también en Venezuela cuando le encargaron tallar una virgen y él talló una bien enorme. Pero el problema no fue el tamaño, sino que se empeñó en ponerle rasgos indianos. A quien se la encargó aquello no le gustó nada. Ulibarrena –la mosca para dentro, como le gustaba traducirse– le respondió que si lo habitual era tallar vírgenes blanquísimas a sabiendas de que la virgen no pudo ser así, tan legítimo era tallarla indígena.

El escultor, claro, conoció Venezuela en el exilio. Un exilio que se hizo todavía más largo para su hijo Odón, el mayor, que siguió sus pasos intentando encontrar el sentido de la nación vasca en el concepto de auzolan.

A Ulibarrena, por encima de todo, le interesaba el pueblo llano, la etnia que trató de preservar y dibujar. Encontraba el arte mirando cucharones tallados, adornos geométricos en puertas antiguas, en yugos y en aperos. Como siempre fue un tallista magistral, capacidad que mantuvo hasta muy mayor, se encargó de llevar esos conceptos estéticos a su obra fundamentalmente escultórica.

Sartaguda, Parque de la Memoria

Una escultura de Ulibarrena es la que corona el parque de la memoria de Sartaguda. Representa tres figuras que se abrazan agujeradas por las balas tras ser fusiladas, como su padre. Ninguna es, exactamente, su padre. Es un recuerdo infantil, de mujeres que se abrazaron después de ser ejecutadas por un pelotón en la Vuelta del Castillo.

También es suya la escultura que conmemora la batalla de Noain, el roble tallado de Garinoain y el nogal de Altsasu, como la obra que tituló Hermandad, en su Azkoien natal.

El que escribe estas líneas con demasiada prisa y el alma rota sabe, porque el escultor se lo confesó, que una vez vendió al Gobierno una virgen románica que había tallado él mismo y a la que puso brazos y piernas de otras figuras para despistar a los expertos. Tenía habilidad sobrada para hacerlo. Ojalá alguien sí le haya arrancado ese secreto y se descubra al fin esa última obra escondida. Esa última travesura.

Homenaje en noviembre pasado

Joxe Ulibarrena fue homenajeado en el Museo Etnográfico de Arteta a finales de noviembre de 2019. En 2016 recibió el Premio Txondorra de la Asociación de Amigos del Olentzero en colaboración con el Ayuntamiento de Iruñea.

Atalak: Albisteak, Peralta

Exposición de manualidades con Azkoiengo Gazteria

20 April, 2020 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Las horas de confinamiento cada vez se hacen más largas en casa, y para no desesperar, la asociación juvenil de Azkoien ha hecho un llamamiento vía redes sociales para participar en una exposición de manualidades.

El objetivo es incentivar las inquietudes artísticas de la ciudadanía y de la misma forma entretenerla o inspirarla. Las personas interesadas solo tendrán que enviar una foto de su obra a azkoeingogazteria@gmail.com.

La iniciativa ha tenido un gran éxito ya que un gran número de txikis, jóvenes y no tan jóvenes están enviando sus imágenes. Todas estas se pueden ver en el perfil de Facebook de Azkoiengo Gazteria.

Atalak: Albisteak, Peralta

HOKOKE, documental sobre la huelga en Huertas de Peralta

19 February, 2020 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El sindicato LAB ha publicado en la plataforma YouTube el documental Hokoke sobre Huertas de Peralta, un conflicto que mantuvo 28 días en lucha a los huelguistas.

El documental ha sido realizado por Unai Redín, y se estrenó el pasado 3 de octubre de 2019. Ya lo han visto más de mil personas en unas 40 proyecciones de pequeño formato que se han realizado a lo largo y ancho de Euskal Herria, así como en Barcelona o Montevideo. Ahora llega a YouTube, en su formato original o con subtítulos (euskera, castellano, catalán, árabe, inglés o francés).

Atalak: Albisteak, Peralta Etiketak: Hokoke, LAB

Balance muy positivo del servicio Línea Verde en Peralta

3 February, 2020 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El servicio Línea Verde se implantó en Peralta / Azkoien el pasado año y los vecinos de la localidad han demostrado una muy buena acogida y prueba de ello, es el uso continuo que hacen del mismo.

El tipo de incidencias que más se han comunicado son aquéllas que hacen referencia a “Parques y Jardines”, seguido de “Aceras y Calzadas”, “Alumbrado”, “Basuras” y “Señales y Semáforos”.A día de hoy, se han comunicado 303 incidencias de las cuales el 65% han sido ya solucionadas.

Según ha publicado el Ayuntamiento en su página web “Hay que tener en cuenta que algunas de las incidencias no pueden ser solucionadas de una manera rápida a veces por falta de presupuesto, y otras por falta de recursos materiales, no obstante es cuestión de tiempo que acaben siendo solucionadas prácticamente en su totalidad”.

Para poder utilizar este nuevo servicio es necesario proceder a la descarga de la APP Línea Verde. Para ello, el usuario accede a Google Play o APP Store en función de la tecnología empleada en su Smartphone (Android/iOS). Una vez localizada, se lleva a cabo la descarga de forma gratuita. A partir de ese momento, el usuario selecciona el municipio sobre el que quiere comunicar la incidencia. El procedimiento es muy rápido y sencillo.

A través de Línea Verde, el usuario también puede plantear cualquier consulta medioambiental. Basta con seleccionar la opción de “Haz tu consulta”. En un plazo máximo de 24 horas tendrá respuesta por parte de un equipo de expertos en la materia de forma completamente gratuita.

El Ayuntamiento de Peralta se siente muy satisfecho de los resultados obtenidos hasta la fecha y agradece la importante participación ciudadana que demuestra la implicación e interés de los vecinos por su municipio.

Atalak: Albisteak, Peralta

Jornada de Kick Boxing y Muay Thai en Peralta

22 January, 2020 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Este sábado 25 de enero se celebrará en en el frontón Vicente La Calle de Peralta una jornada de Kick Boxing y Muay Thai. La velada comenzará a las 16:00 de la tarde y la entrada será gratuita.

Atalak: Kirolak, Albisteak, Peralta

Este domingo se celebra la carrera 10 millas Peralta – Falces

21 January, 2020 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Este domingo, 26 de enero a las 11:00 horas se celebrará la carrera “Memorial José Alonso” de 16.0934 metros de distancia entre Peralta y Falces. Es la décima vez que el Ayuntamiento de Peralta organiza la prueba.

INSCRIPCIONES
Carreras infantiles: Inscripciones en el Ayuntamiento. Se celebrarán entre la salida y llegada de la prueba absoluta. El horario aproximado es: 11:10 Cadetes; 11:20 Infantiles; 11:30 Alevines; 11:40 Benjamines; 11:50 Prebenjamines. Los cadetes correrán 2 millas, con salida compartida con los adultos.
Adultos: A través de esta página hasta el viernes anterior a la celebración a las 12 de la noche; no habrá inscripciones el día de la carrera.
Precios: 12 euros con bolsa del corredor, camiseta técnica y otros obsequios.
Entrega de dorsales: El Sábado anterior al día de la prueba a las 19 horas y Domingo de 9:00 a 10:45 horas, en las Salas Culturales.

MÁS INFORMACIÓN

Atalak: Kirolak, Albisteak, Peralta

Peralta celebra este sábado su primer “Día del Cardo”

14 January, 2020 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Durante toda la jornada del sábado, los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de una gran variedad de actividades relacionadas con este producto de tan alto valor gastronómico.

El sábado, día 18 de enero se va a llevar a cabo la celebración del ‘Día del Cardo de Peralta’. Este evento ha sido organizado por el Ayuntamiento de Peralta y Consorcio EDER, y para el cual tiene previsto acceder a la financiación del Gobierno de Navarra a través de la Convocatoria de Ayudas para actuaciones de desarrollo y marketing turístico.

I Día del Cardo de Peralta

Durante toda la jornada del sábado, los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de una gran variedad de actividades relacionadas con este producto de tan alto valor gastronómico. A las 10:30 horas tendrá lugar la apertura de puestos con exposición, degustación y venta de productos de temporada, ecológicos y artesanos; entre los que, por supuesto, estará el cardo, que incluso se podrá adquirir limpio y envasado al vacío. En el mismo lugar, a las 11:30 horas, habrá un acto de reconocimiento a un joven agricultor peraltés, que en esta ocasión será Alfonso Guindulain de Verduras J. Aurelio. Además, a la misma hora, podremos aprender a pelar y preparar cardo para cocer y para ensalada. También contaremos con un showcooking, a las 12:30 horas, a cargo del cocinero Nacho Gómara Chef del Restaurante Verduarte y que recientemente ha logrado la Azada de Oro.

Para los más pequeños, habrá actividades infantiles durante toda la mañana; hinchables. Para culminar la mañana, a las 13:00 horas se podrán degustar raciones de cardo a la Navarra y vinos D.O. Navarra. Ya por la tarde, a las 19:00 horas se realizará una cata de vinos D.O. Navarra, impartido por el Consejo Regulador DO Navarra. Seguidamente, a las 20:00 horas, comenzará la ronda de pinchos de cardo por los bares participantes, amenizada por la Charanga ‘El Garrafón’. Para concluir la jornada, a las 21:30 horas, se proclamará el bar ganador del concurso ‘Pincho Cardo de Peralta 2020’.

Plaza Nueva

Atalak: Albisteak, Peralta

XL Cross de Reyes de Peralta

18 December, 2019 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Se ha abierto el plazo para inscribirse en el XL Cross de Reyes Peralta que se celebrará el 5 de enero de 2020 a las 11:00h.

El recorrido tendrá una distancia de 5.000 metros para mayores de edad y distancias adaptadas a edades para los menores. La inscripción no vale dinero, no obstante será obligatorio donar 1 Kg de alimentos no perecederos para fines sociales. Los dorsales se recogerán el mismo día de la prueba.

INSCRIPCIONES ONLINE: Hasta el 3 de Enero de 2020 a las 23:59 horas.
INSCRIPCIONES CLUBES: Si representas a un club o grupo, puedes enviarnos el listado de corredores y te daremos instrucciones. El plazo máximo para envíos de listados es de 24 horas antes del cierre oficial.
Enlace a la web para las inscripciones: http://www.corredorespopulares.es/inscripcion/peralta_cross_reyes/

Atalak: Kirolak, Albisteak, Peralta

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 43
  • Hurrengo orria »
Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · News Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.