
Víctor Guillén y José Maya, voluntarios en las tareas de extinción del incendio de agosto de 2106
El incendio que el pasado mes de agosto arrasó el 45% del término municipal de Puiu/Pueyo (casi la mitad de sus 22.000 robadas) ha estado muy presente en la memoria colectiva de los vecinos y vecinas en el cohete que ha dado inicio a sus fiestas patronales que se prolongarán hasta el próximo martes 25, día del patrón Santiago.
José Maya y Víctor Guillén, voluntario y agricultor respectivamente, han prendido ilusionados y nerviosos la mecha festiva en representación de todo el pueblo que hizo piña en aquellas horas angustiosas para colaborar en la extinción del fuego y coordinar la labor de hacer cortafuegos con los tractores, montar retenes permanentes y tareas de avituallamiento, entre otras cosas. Y así lo decidieron sus vecinos y vecinas en la consulta popular que, por vez primera, propuso la corporación municipal para tirar el cohete.
Maya, previo al disparo del txupinazo, desde el balcón del consistorio ha recordado emocionado aquellos duros momentos y ha dado las gracias a todo el pueblo por esa contribución vecinal con el deseo de que ese desastre natural, patrimonio de todos y que tardará años en recuperarse, no vuelva a ocurrir ni en Puiu ni en ningún otro lugar.
Con los gritos de rigor de ¡Viva Pueyo! y Gora Puiu!, su compañero Guillén ha felicitado las fiestas al vecindario y la música protagonizada por la txaranga Jaialdi ha comenzado a sonar tras el disparo del cohete mientras el público degustaba un aperitivo preparado por el ayuntamiento.
A las 12:30h, en los momentos previos al inicio de la fiesta, la alcaldesa Nekane Salaberria ha impuesto el pañuelo al único niño nacido en la localidad. Se trata de Yassim Chaij Lopes, hijo de Hichan Chaij, natural de Marruecos y trabajador de Fagor Ederlan, y Alexandra Oliveira Lopes, nacida en Portugal, criada en Zamora y actualmente en paro, si bien ha trabajado en cocina y cuidando a ancianos. Residen en la localidad valdorbesa desde hace seis años.

Yassim Chaij Lopes, único niño nacido en Puiu en 2016
Laura Muro, responsable de la Comisión de Festejos, comentaba que se tiene intención de continuar con este tipo de consulta popular para futuras fiestas. Entre la programación que han preparado para estos días destacaba el concierto a cargo de artistas locales, coordinado por Noelia Compains, que se desarrollará hoy a partir de las 20:0h en el frontón y el concurso y desfile de disfraces por cuadrillas del último día que premiarán con un trofeo para la mejor pandilla y rondas de consumiciones para el resto.
Las fiestas cuentan con un presupuesto de 22.000 euros, el mismo de los últimos años.
Hay mi Pueyo del alma