A partir de hoy y durante todo el mes de febrero, el Centro Cívico acoge la exposición “KUSHrioseando” homenaje al pintor surrealista Vladimir Kush. Se trata de una exposición compuesta por 18 lienzos que han sido creados por el alumnado con diversidad funcional intelectual de la Excuela de Música y Danza ARTE Y DISCAPACIDAD de Fundación Atena.
Vladimir Kush (Moscú), comenzó a esculpir y a mostrar su capacidad artística a la edad de tres o cuatro años cuando su padre, Oleg, animó a su hijo a desarrollarla. Asistió a una escuela de Bellas Artes a la edad de 7 años y a los 16 entró en el Instituto de Arte de Moscú. Su estilo está inspirado por grandes artistas como Monet, Van Gogh, Vermeer, Dalí y otros. Kush comenzó a mezclar imágenes surrealistas pintando su primer cuadro de este estilo a los catorce años. Su obra se centra en las metáforas de la vida y sobre todo en la composición de paisajes, elementos naturales y animales a partir de otros objetos.
En la actualidad, el autor tiene 4 galerías alrededor de los Estados Unidos y se planea crear más a nivel internacional. Además de su trabajo en la pintura, el artista también realiza esculturas y joyería surrealista
La exposición itinerante
Vladimir Kush ha sido el autor elegido en el curso del año pasado por la Fundación Atena para realizar el taller de cuadros en la Escuela de formación, del que nace la exposición itinerante 2017, y el Centro Cívico de Tafalla uno de sus puntos de exhibición.
Kush es uno de los exponentes más talentosos del surrealismo, logrando esconder en cada una de sus imágenes un sinfín de historias y metáforas de la vida cotidiana. Nos aporta fotografías con una doble interpretación, en las que se puede observar cómo distintos objetos o personas se funden en una sola imagen. Sus obras, son una verdadera invitación a soñar sin límites.
Utzi erantzuna