La manifestación convocada por la juventud de la Zona Media esta tarde en Tafalla ha reunido alrededor de 800 personas que han recorrido las calles del centro de la ciudad bajo una lluvia implacable que no ha cesado hasta finalizar.
Pasadas las 17:30h, el cielo jarreaba a la salida de la manifestación desde la plaza de Navarra encabezada por una pancarta con el lema de la campaña “Gaur Altsasu, bihar zu” firmada por la juventud de la Zona Media. La comitiva entre cientos de paraguas ha discurrido por la Avda. Severino Fernández y las calles García Goyena, Mayor, Arturo Monzón y de nuevo a la Avda. Severino Fernández para terminar en el punto de inicio. Mucha gente se ha refugiado del agua en los porches para escuchar las intervenciones desde el kiosko tras el recibimiento a la misma al son de la txalaparta.
Se ha leído una carta enviada por Adur Ramírez de Aldaz, uno de los tres jóvenes encarcelados en la que ha agradecido en nombre de todos los encausados y sus familias “la enorme solidaridad que nos está llegando desde distintos puntos de Nafarroa y de toda Euskal Herria, incluida la vuestra. Desde aquí adentros sentimos que no estamos solos y nos llena de fuerza tanta solidaridad para afrontar este próximo mes de abril , en el que prácticamente se juegan nuestras vidas como jóvenes”.
La misiva de Adur reflejaba el año y medio que llevan en cárceles alejadas a 500 km de su pueblo con lo que ello supone. “Vivimos tiempos difíciles en lo que se refiere a derechos y libertades en el Estado español. Estamos viendo como están encarcelando a twitteros por opinar, raperos por cantar, líderes políticos por llevar a cabo la voluntad popular de Catalunya y de cómo no respetan ni sus propias leyes aplicando medidas extremas e inhumanas al otro lado de los muros de las cárceles”. Apelaba el joven altsasuarra a la organización, la solidaridad y la denuncia para que esta sinrazón termine.
El comunicado en euskera recordaba que son 509 los días que Adur, Jokin y Oihan llevan entre rejas y que el estado español les deja sin futuro al solicitar 375 años de cárcel para los 11 jovenes encausados. Hoy son ellos –decía- pero mañana puede ser cualquiera de nosotros o de nuestras familias. Asimismo han saludado el ejemplo de serenidad del pueblo de Alsasua que en momentos tan duros ha sabido ganarse la empatía y solidaridad de miles de personas por encima de ideologías.
“Gracias a vosotros, continuaba el comunicado, también nos hemos unido en la Zona Media la juventud de Artajona, Olite, Larraga, Marcilla, Falces, Valdorba, Peralta, Miranda, Caparroso y Tafalla”.
Finalmente han llamado a acudir a la manifestación organizada en Iruña el próximo sábado 14 de abril “para seguir peleando por la libertad de los jóvenes de Altsasu y no claudicar ante ninguna injusticia. Vamos a continuar trabajando día a día entre todos nuestros pueblos; ese es el mayor acto de solidaridad que les podemos ofrecer a Adur, Jokin y Oihan”.
La canción “Altsasu Aurrera!”, con letra del bertsolari Jon Maia y música de Josu Reparaz interpretada por dos jóvenes, ha puesto punto final a la manifestación y al cierre de paraguas.
Cabe destacar que hoy era una jornada llena de actividades que han sido suspendidas a causa de la climatología. Aun así, la comida popular en los bajos del Mercado ha reunido a 160 jóvenes. Durante la campaña solidaria se han puesto a la venta camisetas, boletos y pegatinas, cuya recaudación irá íntegra a las familias de los jóvenes encausados.
Utzi erantzuna