La plataforma “Tafalla ciudad de acogida” y el Ayuntamiento se suman a la manifestación de mañana
Ante el incumplimiento de los mínimos compromisos adquiridos por los Estados para la acogida a las personas refugiadas, las iniciativas ciudadanas de Acogida de Iruñea, Tafalla, Lizarra, Atarrabia, Barañáin y HELPNA bajo el lema Benetako harrera orain/ Acogida real ya llaman a la manifestación convocada para mañana sábado 17 de diciembre, que saldrá a las 12:00h desde la Plaza del Castillo. Reivindican, una vez más, “todos los derechos para todas las personas y exigen a las instituciones locales, autonómicas y especialmente al Ministerio del Interior del Gobierno de España, una acogida real e inmediata de las personas en tránsito”.
En su nota explican que en 2015 la cifra de muertos en el Mediterráneo “fue de 3.700 personas y en octubre de 2016 se han contabilizado más de 4.500, además de las miles de personas que permanecen bloqueadas en condiciones inhumanas en diversos países de la Unión Europea”. Por ello exigen cumplir la legalidad internacional y demandan la derogación del acuerdo con Turquía, “vías seguras de acceso a Europa y una apuesta firme por estrategias basadas en la acogida y la defensa de los derechos humanos”.
A la misma se han sumado el Parlamento de Navarra, los Concejos de Eraso y Undiano, el presidente de la Federación Navarra de Municipios y Concejos así como los Ayuntamientos de Allo, Altsasu, Ansoain, Añorbe, Arakil, Arantza, Atarrabia, Berrioplano, Berriozar, Burlada, Ergoiena, Estella/ Lizarra, Etxarri-Aranatz, Galar, Gallipienzo, Garinoain, Imotz, Lodosa, Lónguida, Mañeru, Noain, Pamplona/Iruñea, Ultzama, Valle de Arce, Tafalla, Tirapu y Zizur
Utzi erantzuna