• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta
    • Pitillas
    • Pueyo
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué
    • Unzué
  • Argazkiak
    • Fotografía histórica
  • Kirolak
  • Herrikoak
  • Iritzia
    • Zuzendariari
    • Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Programación de la Fiesta del Injerto de Vid en Berbinzana

14 February, 2020 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun 1

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El domingo, 23 de febrero llega a Berbinzana la segunda edición de la fiesta del injerto de vid y la localidad se prepara para recibir a toda persona que quiera conocer uno de sus recursos más valiosos.

Berbinzana prepara el domingo, 23 de febrero un programa llevo de actividades lúdico-culturales para dar a conocer el injerto de vid.

La localidad junto a otros municipios de la comarca, dentro de la zona media de navarra, se sitúa a la cabeza del cultivo del injerto de vid y no hay casa que no tenga su máquina de injertar ni habitante que conozca el oficio.

Por este motivo, el Ayuntamiento de Berbinzana ha apostado por dar a conocer la historia del cultivo de vid y ha organizado un variado programa en el que destaca la demostración de injerto de antaño, donde conocer de primera mano esta labor tan importante para nuestros abuelos. Además podremos ver la evolución de este trabajo con una demostración del injerto actual en Viveros Lagunilla.

Toda persona que se acerque a la localidad podrá degustar productos artesanos de la localidad, ver demostraciones de arado con mulas, visita guiada a la Bodega Cooperativa “Ángel de la Guarda”, una cata de mano de la D.O. Navarra (plazas limitadas), visitas guiadas al Yacimiento Arqueológico de “Las Eretas”, así como de talleres participativos para todos los públicos. Para completar el programa, a lo largo del día habrá animación musical, exposición de maquinaria antigua y mercado tradicional.

La fiesta forma parte de la Red de Actividades Turísticas de la Zona Media de Navarra, un programa subvencionado por el Departamento de Turismo de Gobierno de Navarra.

PROGRAMACIÓN

A lo largo del día:

  • Mercado tradicional en la Plaza de los Fueros.
  • Animación musical con la txaranga El Encierro
  • Exposición de maquinaria antigua en el centro cívico, sala anexa al museo.

10:00 Apertura del mercado en la Plaza de los Fueros.

10:30 Visita guiada al Yacimiento Arqueológico de “Las Eretas”.*

11:00 a 14:30 Demostraciones y talleres participativos en la Plaza de los Fueros.

  • – Taller de fieltro
  • – Demostración de injertos de antaño
  • – Parque rural
  • – Cerámica con torno.

11:00 a 15:00 Degustación de productos artesanos de la localidad en la Bodega, en el Museo y en la Plaza de los Fueros. La recaudación será para un fin social de Berbinzana.

*Venta de entradas a lo largo de la mañana en la Plaza de los Fueros: Precio 6 euros, 3 pintxos y bebida.

11:15 Demostración de arado tradicional con mulas, en la parcela anexa al museo.

11:30 Cata comentada de la D.O. Navarra ofrecida por la Escuela del Vino D.O. Navarra, en el centro cívico.

13:00 Visita guiada al Yacimiento Arqueológico de “Las Eretas”.*

13:30 Demostración del injerto actual en Viveros Lagunilla y a continuación visita guiada a la Bodega Cooperativa “El Ángel de la Guarda”. Salida desde la puerta del Ayuntamiento.

15:00 Demostración de arado tradicional con mulas, en la parcela anexa al museo.

16:00 Taller infantil de arte y naturaleza.

16:30 Visita guiada al Yacimiento Arqueológico de “Las Eretas”.*

18:30 Pintxopote en el bar La Taberna.

19:30 Torico de fuego.

*Visitas guiadas al Yacimiento Arqueológico de las Eretas: Necesario coger entrada en la Plaza de los Fueros, grupo limitado.

Atalak: Berbinzana, Albisteak

matrikulazioa

Erantzunak

  1. Susana Carrizo dio

    20/02/16 at 05:58

    Les deseo el mayor éxito en este hermoso encuentro. Desde Córdoba Argentina .

    Erantzun

Utzi erantzuna Utzi erantzuna

Zure e-posta helbidea ez da argitaratuko. Beharrezko eremuak * markatuta daude

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Centro Navarro de la Audición
Audicion
Generali

Copyright © 2021 · News Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.