• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta
    • Pitillas
    • Pueyo
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué
    • Unzué
  • Argazkiak
    • Fotografía histórica
  • Kirolak
  • Herrikoak
  • Iritzia
    • Zuzendariari
    • Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

SUPERACID: Panda Power!

21 October, 2019 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El funk ya tiene su representante en la zona media y se llama Superacid. Esta banda de reciente creación ha abierto un espacio estilístico con una propuesta desenfadada, divertida y de calidad que viene a consolidar su trayectoria con un primer disco que presentarán el 26 de este mes en las Ferias de Tafalla.

La escena musical tafallesa sigue dando signos de estar muy viva y Superacid es buen ejemplo de ello. Para los que seguimos la música de la calle de cerca, es bien sabido que hace unos años floreció una generación de grupos jóvenes que editaron varios discos, casi todos ellos enmarcados en estilos que iban desde el punk, Oi!, el ska y el rock’n roll. Nada puede ser más gratificante que ver cómo nuevos géneros muy distintos se están trabajando hoy, ampliando y enriqueciendo la cultura del rock en Tafalla y comarca.

Innovadora propuesta

Superacid nació en 2016 por componentes de Tafalla y Pamplona. Los tafalleses son Diego Tapia y Xabier Olcoz, ambos con amplia trayectoria musical y que ya compartieron su primer proyecto de juventud a principios de milenio en el hoy grupo de culto Bloken. El propio Diego tocaba en un grupo llamado Funkideak con Pablo Alday al bajo, y Eneko Azparren al trombón, con el cual hacían versiones principalmente de música funk y, cuando éste desapareció, mantuvieron una relación que ha acabado por ser el germen de este nuevo proyecto. Diego escribió las que serían las primeras canciones de Superacid y contactó con los antiguos miembros de Funkideak, a los que se unieron Xabier a la batería y Héctor Ramirez al saxo.

La innovadora propuesta que nos presentan tiene como base el funk-disco con la fusión de otros estilos de música negra que van desde el soul, reggae y el ska, sacando un sonido peculiar que invita a dejar de tener los pies pegados al suelo y divierte a quien se adentra en sus sonidos. Esa mezcla lisérgica es la que ellos han resumido muy acertadamente en el nombre del grupo, pues el término “ácido” encaja con el imaginario setentero al que nos recuerdan. Las potentes líneas de bajo, las bailables bases rítmicas junto con la sección de vientos hacen que transmitan una alegría y ganas de vivir típicas del género y que saben transmitir enérgicamente a sus directos.

No obstante, dentro de sus letras podemos encontrar referencias crudas a la actualidad más cotidiana, crítica social y contradicciones del mundo moderno que, junto al aspecto “a priori” jubiloso de estilo, hace brotar una seductora paradoja que es muy bienvenida por estos lares tan dados a encasillar géneros musicales con cierto mensaje protesta. Tirando de ahí se entiende también su curioso logo de un oso panda, basado en un dibujo del artista británico Banksy (cítricos incluidos en la ilustración), que hace referencia, en sus propias palabras a “un alegato contra el racismo, en el sentido de que el oso panda es negro, es blanco y es asiático.”

Puesta en escena

El “Panda power” les acompaña incluso al directo, con disfraces que hacen de su puesta en escena algo atractivo desde el principio. Viéndolos sobre el escenario uno percibe las actitud divertida que se ve reflejado en las interacciones con un público enchufado y en movimiento.

Desde su estreno en directo en abril de 2017 en la sala Trova de Estella, en estos dos últimos años Superacid se ha consolidado como grupo dando más de una veintena de conciertos por gran parte de la geografía vasca. Durante este tiempo han participado en varios certámenes de renombre como la Maketa Leihaketa de la radio Euskadi Gaztea de EITB llegando a la fase final, e incluso han resultado ganadores de los concursos para

grupos de música de la Sociedad Akelarre de la Txantrea y del barrio de Azpilagaña.

En el verano de 2017 grabaron sus tres primeros temas en los Estudios K de Iruña y también publicaron su primer videoclip “Anormal” siendo esta una carta de presentación. Ahora acaban de terminar de grabar su primer disco de larga duración, esta vez en “Pottoko Estudio” de Beasain de la mano del gran músico Fredi Peláez, productor de trabajos de Sorkun o Unidad Alavesa y colaborador de Marea y Ruper Ordorika, entre otros.

Confiesan que les sorprendió mucho la forma de trabajar de Fredi y que él mismo se ha implicado mucho en el proyecto, haciendo un gran trabajo de preproducción y arreglos. Entre la primavera y el verano de este año han tenido que cuadrar agendas para poder llevar a cabo la grabación en su totalidad que ya está completada. Al final han parido un disco lleno de color , con distintas texturas y más de una licencia artísticas que lo llevado a un punto superior, ya que a su instrumentación habitual como banda han añadido la trompeta, percusiones varias, coros femeninos y teclados de Fredi. El disco incluye diez canciones propias, todas ellas en la misma onda estilística antes mencionada, con la excepción de “Libre”, con toques más balcánicos. También incluye un tema escrito en euskera titulado “Zoritxarreko gorputz perfektua”.

Impresionados y muy contentos con el resultado, están deseosos de que “Panda Power” vea la luz. Sus primeros conciertos de presentación serán el próximo viernes 25 de octubre en el Subsuelo de Pamplona a las 22:00 y del sábado 26 en la Placeta de las Pulgas de Tafalla a las 20:00 horas. El baile y diversión estará asegurada, pero más allá de lo lúdico será una nueva ocasión de tomarle el pulso a la escena local, esta vez con un palo diferente al habitual. El álbum se podrá adquirir en los bares Txiki y Pasadizo a partir del día del concierto por un precio de 10 euros.

Amaiur Esparza

 

Atalak: Gaurkotasuna, Albisteak, Tafalla Etiketak: Conciertos, Funk, Música, Superacid

matrikulazioa

Utzi erantzuna Utzi erantzuna

Zure e-posta helbidea ez da argitaratuko. Beharrezko eremuak * markatuta daude

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · News Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.