• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta
    • Pitillas
    • Pueyo
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué
    • Unzué
  • Argazkiak
    • Fotografía histórica
  • Kirolak
  • Herrikoak
  • Iritzia
    • Zuzendariari
    • Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Festival Tafalla va de calle/Antzezkale. Inscripciones hasta el 25 de julio

27 June, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

La XI edición del festival “Tafalla va de calle/Antzezkale”, organizado por la comisión de Festejos del Ayuntamiento se llevará a cabo el 16 de agosto en diferentes escenarios del casco viejo de la ciudad.

El Ayuntamiento de Tafalla como organizador del Festival  por iniciativa de la Comisión de Festejos y la empresa Quiero Teatro, encargada de la gestión y coordinación, destacan que el Festival sirve de plataforma a los artistas y compañías emergentes y les ayuda en la promoción de su carrera, además de ofrecer al público una alternativa diferente a los tradicionales actos festivos.

Grupos y/o particulares interesados e intresadas en participar tienen de plazo hasta el 25 de julio para hacer la inscripción mediante el formulario que tendrán disponible en:  https://goo.gl/forms/doEkUUJyQgjcL1O82 y enviar la documentación complementaria al e-mail: info@quieroteatro.com indicando en el asunto: “Documentación Tafalla Va de calle, antzezkale 2018”.

Bases

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: agosto, Antzezkale, Comisión de Festejos, Creación, Festival Tafalla va de calle, Fiestas, Tafalla, Teatro

Fiesta de la asociación Martín Galdiano

4 August, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El próximo domingo día 6, la asociación de dantzaris veteranos Martín Galdiano celebrará su fiesta bailando, tal y como viene haciéndolo desde hace una década.

Programa

11:30h Concentración en la plaza de Navarra para hacer la foto familiar.
12:00h Kalejira por las calles de la  zona norte (San Martín de Unx, Berbinzana, Panueva,  Baja Navarra, Bézquiz, Olleta, Sansomain, Padre Calatayud y plaza de Navarra.
13:ooh Exhibición de bailes en la placeta del nercado, donde está la placa de Martín Galdiano.
14:30 h Comida en el Hola Tafalla.

Tras la sobremesa volverán al centro del pueblo para continuar disfrutando de una fiesta que extienden al resto de la ciudadanía invitándola a participar en las danzas populares.

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: agosto, Asociación Martín Galdiano, Bailes populares, Dantzariak, Fiesta, Tafalla, Tradición

El cohete festivo de Puiu rememora el incendio del año pasado

21 July, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun 1

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Víctor Guillén y José Maya, voluntarios en las tareas de extinción del incendio de agosto de 2106

El incendio que el pasado mes de agosto arrasó el 45% del término municipal de Puiu/Pueyo (casi la mitad de sus 22.000 robadas) ha estado muy presente en la memoria colectiva de los vecinos y vecinas en el cohete que ha dado inicio a sus fiestas patronales que se prolongarán hasta el próximo martes 25, día del patrón Santiago.

José Maya y Víctor Guillén, voluntario y agricultor respectivamente, han prendido ilusionados y nerviosos la mecha festiva en representación de todo el pueblo que hizo piña en aquellas horas angustiosas para colaborar en la extinción del fuego y coordinar la labor de hacer cortafuegos con los tractores, montar retenes permanentes y tareas de avituallamiento, entre otras cosas. Y así lo decidieron sus vecinos y vecinas en la consulta popular que, por vez primera, propuso la corporación municipal para tirar el cohete.

Maya, previo al disparo del txupinazo, desde el balcón del consistorio ha recordado emocionado aquellos duros momentos y ha dado las gracias a todo el pueblo por esa contribución vecinal con el deseo de que ese desastre natural, patrimonio de todos y que tardará años en recuperarse, no vuelva a ocurrir ni en Puiu ni en ningún otro lugar.

Con los gritos de rigor de ¡Viva Pueyo! y Gora Puiu!, su compañero Guillén ha felicitado las fiestas al vecindario y la música protagonizada por la txaranga Jaialdi ha comenzado a sonar tras el disparo del cohete mientras el público degustaba un aperitivo preparado por el ayuntamiento.

A las 12:30h, en los momentos previos al inicio de la fiesta, la alcaldesa Nekane Salaberria ha impuesto el pañuelo al único niño nacido en la localidad. Se trata de Yassim Chaij Lopes, hijo de Hichan Chaij, natural de Marruecos y trabajador de Fagor Ederlan, y Alexandra Oliveira Lopes, nacida en Portugal, criada en Zamora y actualmente en paro, si bien ha trabajado en cocina y cuidando a ancianos. Residen en la localidad valdorbesa desde hace seis años.

Yassim Chaij Lopes, único niño nacido en Puiu en 2016

Laura Muro, responsable de la Comisión de Festejos, comentaba que se tiene intención de continuar con este tipo de consulta popular para futuras fiestas. Entre la programación que han preparado para estos días destacaba el concierto a cargo de artistas locales, coordinado por Noelia Compains, que se desarrollará hoy a partir de las 20:0h en el frontón y el concurso y desfile de disfraces por cuadrillas del último día que premiarán con un trofeo para la mejor pandilla y rondas de consumiciones para el resto.

Las fiestas cuentan con un presupuesto de 22.000 euros, el mismo de los últimos años.

Galería de imágenes

 

 

Atalak: Albisteak, Pueyo Etiketak: agosto, Cohete, Fiestas 2017, Fuego, Incendio, Pueyo, Puiu, Voluntarios

Datos, mapas y análisis del incendio de la Zona Media

15 September, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

p1090619La sección de Mntes del Gobierno de Navarra ha elaborado un estudio minucioso acerca del incendio  del 29 de agosto que afectó a los municipios de Añorbe, Artajona, Barasoain, Garinoian, Pueyo y Tafalla. El dossier  contiene reflexiones generales y analiza la tipología de la vegetación forestal, labores post incendio, posibles riesgos futuros y acciones a realizar.  Añade también  un resumen de datos generales y por municipio y lo aconpaña de mapas generales y  por localidades que ayudan a visualizar la superfice afectada y la magnitud de la catástrofe

Para analizar todo esto, el Ayuntamiento de Tafalla mantuvo ayer una reunión en la Casa de Cultura con agricultores y afectados por el desastre.

Informe

Atalak: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Albisteak, Olite, Olóriz, Orísoain, Peralta, Pitillas, Pueyo, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué, Unzué Etiketak: agosto, Añorbe, Artajona, barasoain, Estudio, Garinoain, Gobierno de Navarra, Incendio, Mapas, Pueyo, Servicio de Montes, Tafalla, zona media

El Gobierno de Navarra se reunirá con los ayuntamientos afectados por el incendio

30 August, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El actual retén de 17 bomberos se reducirá a 8 durante la noche

Cara norte en el  monte de Pueyo

Cara norte en el monte de Pueyo

Personal del Guarderío Forestal y técnicos de la Dirección General de Medio Ambiente y Agua del Gobierno de Navarra inspeccionaron ayer detalladamente las masas forestales afectadas por el incendio declarado el pasado jueves al norte de Tafalla. En el plazo de 48 horas se espera disponer de una valoración que permita conocer el grado de afección, las posibilidades de regeneración natural y los lugares donde será necesario adoptar medidas de restauración del arbolado, s egún informa el Gobierno de Navarra.

La semana que viene está prevsita una reunión con los ayuntamientos afectados con presencia de la presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, y las consejeras de Presidencia, Justicia, Interior y Función Pública, María José Beaumont, y de Desarrollo Rural, Isabel Elizalde.

El incendio se mantiene estabilizado, con reavivamientos esporádicos de restos humeantes que son apagados por los 17 bomberos de los parques Central y de Tafalla que integran el retén que actualmente vigila la zona afectada por el fuego, aunque en un caso ha sido necesaria la intervención de la BRIF. El retén que permanecerá durante la noche se reduce a 8 bomberos, dos autobombas y dos vehículos ligeros.

Los terrenos afectados por el incendio pertenecen a los términos municipales de Añorbe, Artajona, Tafalla, Pueyo y Garínoain, y se trata de tierras agrícolas de secano, encinares y coscojares, formaciones de matorral y repoblaciones de pino alepo y en menor medida de pino laricio.

Desde el Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local se considera “impresionante” la cantidad de personas, empresas, asociaciones, organizaciones, etc. que se pusieron a disposición del operativo de manera voluntaria, y destaca “la gran cantidad de agricultores que trabajaron en el incendio poniendo a su disposición no sólo sus tractores sino su conocimiento del terreno”.

Considera además que la menor presencia de una ganadería extensiva “implica no solo importantes afecciones en este sector sino también al estado y conservación de las masas forestales, las formaciones de matorral y los pastos. La reducción de la carga ganadera no solo tiene un afecto directo y negativo en cuánto a la presencia de más combustible en el terreno sino que además implica la reducción de ciertos hábitats ya que una vegetación es invadida por otra, poniendo también en riesgo valores ecológicos de alto valor”.

Por todo ello, el Departamento afirma que “es necesario considerar una gestión integral y global del territorio, incorporando todos los factores que sobre el actúan, incluyendo conceptos vinculados a la adaptación al cambio climático y a los modelos de desarrollo sostenible vinculados al medio”.

 

Atalak: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Albisteak, Olite, Olóriz, Orísoain, Peralta, Pitillas, Pueyo, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué, Unzué Etiketak: agosto, Añorbe, Artajona, barasoain, bomberos, Desarrollo Rural, Fuego, Garinoain, Gobierno de Navarra, Incendio, Interior, masa forestal, Medio Ambiente, Pueyo, Sua, Tafalla

Pinchos medievales en Olite durante el fin de semana

4 August, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

CARTEL-CONCURSO-PINTXOS-2016La hostelería de Olite / Erriberri se prepara para ofrecer una degustación de pinchos medievales durante este primer fin de semana de agosto con el fin de abrir boca para la XXIII edición de las Fiestas Medievales que se llevarán a cabo los días 19, 20 y 21 de agosto con multitud de actividades.

Atalak: Albisteak, Olite Etiketak: 2016, agosto, Erriberri, Hostelería, Olite, Pinchos medievales, XXIII Fiestas Medievales

Curso de Verano en Olite sobre Cooperativismo y viticultura

1 August, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

P1040762El 31 de agosto comenzará en Olite / Erriberri el curso de Verano de la UPNA “Cooperativismo y viticultura, cimientos del desarrollo agrario de Navarra en los últimos 150 años” que tendrá continuidad los días 1 y 8 de septiembre, bajo la dirección de Alberto Enrique Martín, profesor del Departamento de Ciencias del Medio Natural.

Nicolás García de los Salmones

Nicolás García de los Salmones

El curso tiene como objetivo reconocer la labor de Nicolás García de los Salmones, ingeniero agrónomo de primeros del siglo pasado y figura clave en la agricultura de nuestra comunidad. A la par, se analizará el contexto de la sociedad rural de aquella época y como fueron los inicios, mediante el cooperativismo y la viticultura, del desarrollo agrario que ha vivido Navarra.

El horario del curso en las tres jornadas será de 18:00-20:00h y es gratuito. Como complemento al curso, al finalizar las conferencias habrá visitas guiadas al pórtico de Santa María, al Palacio Real y al Museo del vino y Bodegas del Castillo. Además todos los días se degustará vino D.O Navarra.

El Ayuntamiento, los Paradores, la empresa de turismo Guiarte y Vinos D.O Navarra han participado como colaboradores

Más información

Atalak: Albisteak, Olite Etiketak: agosto, Agricultura, Cooperativismo, Curso, CUrso de Verano, Medio Ambiente, Navarra, Nixolás García de los Salmones, Olite, Olite-Erriberri, UPNA, Viticultura

I Torneo de fútbol femenino 4 x 4

28 July, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

/Users/usuario/Desktop/futbol–4–x–4.jpg

Atalak: Kirolak Etiketak: agosto, ayuntamiento, Deporte, Federación Navarra de Fútbol, femenino, futbol, I Torneo Fútbol 4 x4, Kirolak, Mujeres, plaza Polideportivo, Tafalla

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Centro Navarro de la Audición
Audicion
Generali

Copyright © 2021 · News Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.