Al igual que en otros localidades de la Merindad, la ciudadanía ha salido a la calle en el “Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las Mujeres”.
En el caso de Tafalla, decenas de personas se han manifestado por el casco viejo a partir de las 20.00h. Desde el kiosko se ha nombrado a cada una de las mujeres asesinadas durante este año y tras una pancarta firmada por el colectivo feminista Garrasika con el lema “No morimos, nos matan. Autodefentsa feminista” ha partido la comitiva, entre velas, desde la Plaza de Navarra hacia Escuelas Pías, calle Mayor y Placeta de las Pulgas en donde se ha leído un comunicado denunciando, una vez más, el problema endémico que radica en múltiples violencias.
“No es solo la de género o los feminicidios. También es violencia que la sociedad no respalde programas para la educación social como Skolae, la explotación sexual, la desigualdad y precariedad laboral, la doble jornada, la imposición de roles de género, que la justicia no nos ampare ni habiendo denunciado, en sentencias y procesos judiciales que agreden y revictimizan a las mujeres”, han clamado alto y firme desde el colectivo feminista.
Por ti, por todas
La condena de 9 años por “abusos sexuales” y no por “agresión sexual”, que rebaja sensiblemente la pena, contra los cinco acusados de haber violado a una mujer en los sanfermines de 2016, provocó una ola de indignación, rabia y rechazo en muchas localidades navarras. En el caso de Tafalla, nada más conocerse la sentencia se convocó por las redes sociales una concentración a las 19:00h en la plaza de Navarra seguida por centenares de personas haciendo suyo el texo de la pancarta: “Hermana, en Tafalla aúlla tu manada. Autodefensa feminista.Eraso sexistarik ez”. Desde el kiosko se dio lectura a un comunicado que reproducimos en su integridad.
“Justicia de baratillo, justicia de nada. Nueve años por cabeza, nueve por abuso, que no violación. Porque si no te resistes hasta romperte el cuerpo y el alma, no están violándote. No te resististe suficiente. Estás consintiendo. Que incluso uno de los jueces pida la absolución porque, textualmente, “En ninguna de las imágenes percibo en su expresión, ni en sus movimientos atisbo alguno de oposición, rechazo, disgusto, asco, repugnancia negativa, incomodidad, sufrimiento, miedo, descontento, desconcierto, o cualquier similar. La expresión de su rostro es en todo momento relajada y distendida y por eso incompatible con sentimientos de miedo…Tampoco aprecio en ella esa ausencia y embotamiento, por el contrario lo que me sugieren sus gestos es excitación sexual. Abuso es que a la víctima se le trate de irresponsable; abuso fue ponerte un detective, aludir que no se comporta como una víctima. Abuso es que la superioridad física y numérica de cinco energúmenos violentando y penetrando a una chica de 18 años, ni los chats, ni pruebas, son suficientes para condenar justamente esto como violación. Porque además de violadas y agredidas nos quieren sometidas. Que nos comportemos como víctimas, que tengamos miedo…Para su satisfacción, para su justificación. Pero no, vamos a tomar las calles, plazas y gritar hasta quedar sin voz. Porque no estás sola. Por ti, por todas. Si la justicia no nos protege seguiremos hasta ser una sola. Porque la manada somos nosotras y aullaremos juntas”.
Quince minutos de silencio frente a las agresiones sexistas
Desafiando al frío, a las 20:00h decenas de vecinos, vecinas y representantes municipales con el alcalde Arturo Goldaracena a la cabeza, se han concentrado en silencio durante quince minutos en la plaza de Navarra de Tafalla para denunciar todas las agresiones sexistas y, en concreto, la ocurrida la madrugada del pasado sábado día 3 en el que “una chica fue violada por un joven de 22 años, que la obligó a mantener relaciones sexuales sin su consentimiento” según manifestaron en su convocatoria los grupos feministas de la ciudad Garrasika, Oihu Feminista y Gure Indarra.
En representación de todo el movimiento feminista, Julene Flamarique y Ariana Etxenike, han leído un comunicado en euskera y castellano exponiendo su apoyo y empatía con la joven agredida, y han denunciado la ideología que sistemáticamente ignora la decisión de las mujeres convirtiéndolas en mero objeto sexual. “Las agresiones durante las noches de fiesta son algo que se repite sábado tras sábado – han señalado-, y ni toleramos, ni toleraremos ningún abuso. Finalmente se han comprometido a trabajar por unas relaciones consentidas libremente.
Cabe recordar que la corporación municipal emitió ayer una declaración institucional de repulsa, apoyo y solidaridad con la joven agredida, invitando a la ciudadanía a participar en la convocatoria.
Comunicado en castellano
Comunicado en euskera
Campaña en fiestas de Tafalla por la Igualdad y el respeto
El salón de Plenos del Ayuntamiento ha acogido la presentación de la campaña “Y en fiestas… ¿qué?. Ayuntamientos por la Igualdad en fiestas”. Rakel Alvarez e Imelda Mañeru, presidenta de la Comisión de Igualdad y técnica respectivamente, junto a representantes de todos los grupos municipales y de grupos de mujeres, han explicado los objetivos de la campaña promovida por el Gobierno de Navarra que trata de prevenir las agresiones sexistas y de impulsar el derecho al disfrute de unas fiestas entre iguales, con los mismos derechos de libertad en el uso del tiempo de los espacios públicos.
Actividades de la campaña
Taller sobre Ligoteo sano
Oihana Beloki, educadora social y sexóloga, impartirá este taller el miércoles 3 de agosto a las 19:30h en la Kolasa. Colabora Gardatxo.
Carteles y servilletas
Leire Olkotz ha diseñado un cartel con el mensaje “No es no / Ez da ez” que sera difundido entre el comercio y la hostelería tafallesa.
Al mismo tiempo se distribuirán 140.000 servilletas en los establecimientos hosteleros con dos mensajes claros: “Tafalla libre de agresiones sexistas. Tafallan eraso sexistarik ez” y “Si la fiesta compartes, las tareas ¿por qué no las repartes?. Festetan bagabiltza, zergatik ez etxeko lanetan?. También se difundirán guías y tarjetones, en castellano, euskera, búlgaro y marroquí sobre los recursos de atención a víctimas de violencia contra las mujeres haciendo hincapié en los teléfonos de atención y asesoramiento durante las 24 horas para mujeres víctimas de violencia de género.
Cuñas y video
Durante la semana pre-fiestas se emitirán cuñas en la emisora local sobre la corresponsabilidad ante las tareas domésticas y el cuidado familiar como condición para el disfrute compartido. Asimismo harán referencia a la prevención del acoso y las agresiones sexuales instando a comportamientos de respeto y reconocimiento de que decir “NO” en los espacios festivos sea entendido.
Por otro lado, desde hace unos días se ha difundido a través de las redes sociales un corto en el que participan ocho mujeres: Leire Olkotz Vicente, Nora Urkiaga Ezkurra, Marina Salinas Olkotz, Ana Arzoz Ibarrola, Nelya Oroz Irisarri, Mari Jose Galar Sola, Ujue Ibarguren Markina y Maite Leunda Del Campo. El vídeo se puede visualizar haciendo clik en este enlace.
Concentración contra las agresiones / Erasorik ez!!

Contra las agresiones
Atendiendo la convocatoria de los grupos feministas locales Ohiu Feminista y Gure Indarra, el pasado sábado se llevó a cabo una concentración contra las agresiones a la Mujer en la Placeta de las Pulgas. En su comunicado, tras recordar hechos similares en otros lugares a los ocurridos en un bar de Tafalla donde se hicieron grabaciones con cámara oculta en el baño de mujeres, denunciaron que estos hechos significan la vulneración de los derechos como mujeres y una violación a la ntimidad. Lo que ha ocurrido aquí, manifestaron, “no es un hecho aislado y seguimos en una sociedad donde la distribución del poder entre hombres y mujeres sigue siendo desigual, una sociedad en la que las huellas del sistema patriarcal siguen marcando las pautas de comportamiento, una sociedad en la que se te cataloga en función de tu sexo, lo que implica tener unos privilegios o no tenerlos”. Y concluyeron por “empezar a trabajar por una igualdad real, donde no se vuelvan a dar este tipo de situaciones”.
Ninguna agresión sin respuesta / Erasorik ez!!
Bajo este lema génerico. Ohiu Feminista de Tafalla ha elaborado un videoclip en el que denuncia la villencia de género y llama a una concentración contra las agresiones sexistas para el próximo 16 de abril a las 20:00h en la Placeta de las Pulgas.
Ninguna agresión sin respuesta