• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta
    • Pitillas
    • Pueyo
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué
    • Unzué
  • Argazkiak
    • Fotografía histórica
  • Kirolak
  • Herrikoak
  • Iritzia
    • Zuzendariari
    • Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Tímida recuperación en las zonas afectadas por el incendio de 2016

24 August, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Visita institucional y técnica por una de las zonas afectadas

Responsables de Medio Ambiente y bomberos del Gobierno de Navarra, alcaldes y representantes de Tafalla, Artajona, Garinoain, Barasoain y Añorbe, los  municipios afectados por el incendio acaecido el 25 de agosto del pasado año, han visitado esta mañana la zona afectada  para conocer sobre el terreno el estado del monte, su evolución, así como los trabajos de recuperación y las labores desarrolladas, al tiempo que se preparan nuevas actuaciones que refuercen esa restauración.

Los técnicos del Gobierno de Navarra, que siguen de cerca el proceso han mostrado su satisfacción por el ritmo de recuperación actual, aunque advierten que se trata todavía de un estado “inicial”.

Fuente: www.tafalla.es

Más información: Gobierno de Navarra

Atalak: Artajona, Barásoain, Garínoain, Albisteak, Pueyo, Tafalla Etiketak: Alcaldes, Añorbe, Artajona, barasoain, Ecología, Fuego, Garinoain, Incendio, masa forestal, Medio Ambiente, Tafalla, Visita institucional

Alcaldes defienden la legitimidad para integrarse en la zona mixta

18 April, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Entre ellos estuvo Arturo Goldaracena,  alcalde de Tafalla

 

Foto: Diario de Noticias

El pasado miércoles  la Comisión de Régimen Foral mantuvo una sesión de trabajo con Ángel Navallas (Sangüesa), Javier Albizu (Artazu), Asier Urra (Villatuerta) y Arturo Goldaracena en nombre de Tafalla,  alcaldes en representación de municipios navarros ubicados en la zona no vascófona que desean integrarse en la llamada zona mixta.
Los ediles defendieron su legitimidad democrática como el respaldo social a esta petición que enmarcaron en una consecuencia de la evolución sociolingüística de sus municipios en los últimos 30 años y en un contexto de “normalidad”. Los 4 partidos que posibilitan esta vía con un cambio de la Ley de Vascuence se mostraron satisfechos con sus explicaciones mientras que UPN, PSN y PPN criticaron el proceso con los argumentos que vienen repitiendo sobre el euskera.

Respecto a Tafalla, Goldaracena, destacó que, según el diagnóstico sociolingüístico de Navarra, la localidad ha pasado de tener un 7,5% de vascoparlantes en los años 90 a un 23% en 2011. “Se ha ido incorporando el euskera con total normalidad en Tafalla y su comarca” y “es algo que va en una demanda continua”, aseguró el alcalde, que explicó que un 36% de los alumnos de la localidad se han matriculado en el modelo D entre la ikastola y el colegio público. Asimismo, recordó que en 2011 “Tafalla solicitó pasar a la zona mixta sin votos en contra de nadie en el Ayuntamiento” y se aprobó por unanimidad un decálogo, propuesto por la comisión del euskera cuando gobernaba UPN. En él se consideraba el euskera “un patrimonio cultural de todos los vecinos” y se invitaba a los ciudadanos a “incorporarlo con total normalidad a su vida cotidiana”. “La sensación que tenemos en Tafalla” es “que el euskera ha avanzado a pesar de que no ha habido absolutamente ningún tipo de apoyo por parte de las instituciones” y “los que han cambiado argumentos” respecto a este tema “han sido UPN y PSN”. “Lo que tenemos que hacer es avanzar” con este tipo de pasos prácticos aunque también cuestionó de fondo la zonificación lingüística.

Tras las intervenciones de los alcaldes se llevó a cabo el debate. Unai Uhalde (Geroa Bai) puso en valor que fueran los propios alcaldes los que pudieran hablar por sí mismos y en nombre de sus poblaciones y respaldó sus consideraciones. Laura Pérez (Podemos Ahal Dugu) abogó por dar salida a expresiones de este tipo que encarnan una “Navarra plural y mestiza” desde la legitimidad democratica y por “encima de fronteras ficticias y absurdas”,  en relación a la zonificación de la Ley del Vascuence, que también fue cuestionada directamente por Dabid Anaut (EH-Bildu),  mientras que José Miguel Nuin (I-E) puso el acento en resaltar el carácter “democrático y meditado” de estas decisiones. Javier Esparza (UPN) vio en estos pasos “improvisación” y voluntad política más que técnica. Inmaculada Jurío recalcó que “el PSN no está en contra del euskera” aunque se alineó con las posiciones de UPN y  Javier García (PPN) habló de “imposición” a la mayoría social.

Las localidades de la Zona Media que han solicitando su entrada voluntaria en la llamada zona mixta procedentes de la actual zona no vascófona son Mendigorría, Lerga, Leoz, Olite, Tafalla, Ujué y Pueyo.

Fuente: Diario de Noticias y Parlamento de Navarra

 

 

 

 

Atalak: Leoz, Albisteak, Olite, Pueyo, Tafalla, Ujué, Unzué Etiketak: Alcaldes, Arturo Goldaracena, Comisión de Régimen Foral, Euskara, Ley del Vascuence, Parlamento, Tafalla, Zona Mixta

Los ayuntamiento navarros defienden su autonomía

3 April, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Arturo Goldaracena y Andoni Lacarra, alcaldes de Tafalla y Olite respectivamente, asistieron el pasado viernes a una reunión de alcaldes de los mayores municipios navarros y de las cabeceras de Merindad, al objeto de defender su autonomía, instando al gobierno central a adoptar las medidas necesarias para derogar la ley de estabilidad presupuestaria (conocida como ley Montoro) que afecta a las administraciones locales y limita el gasto social.  La reunión tuvo lugar en el Ayuntamiento de Pamplona.

Atalak: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Albisteak, Olite, Olóriz, Orísoain, Peralta, Pitillas, Pueyo, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué, Unzué Etiketak: Administración, Alcaldes, Autonomía, Ayuntamientos, Ley de estabilidad presupuestaria, Ley Montoro, Olite/Erriberri, Tafalla

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · News Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.