• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta
    • Pitillas
    • Pueyo
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué
    • Unzué
  • Argazkiak
    • Fotografía histórica
  • Kirolak
  • Herrikoak
  • Iritzia
    • Zuzendariari
    • Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Firmado el acuerdo para ver EITB en Navarra

15 July, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Se utilizarán los canales libres ya existentes en los ámbitos locales, que permitirán la difusión de ETB1 en Pamplona y ETB1 ETB2 y ETB3 en Tafalla, Estella, Sangüesa y Tudela

Firma de las consejeras Ana Ollo y Cristina Uriarte

Firma de las consejeras Ana Ollo y Cristina Uriarte

Navarra y la CAV han firmado esta mañana  en el Palacio de Navarra el convenio de colaboración para la difusión y emisión de los servicios de EITB (Euskal Irrati Telebista), tanto de televisión por TDT y cable como de radio (FM y transmisión digital) en todo el territorio de la Comunidad Foral. El documento ha sido suscrito por la consejera de Relaciones Ciudadanas e Institucionales, Ana Ollo, y la consejera de Educación, Política Lingüística y Cultura del Gobierno Vasco, Cristina Uriarte.
El acuerdo, en palabras de Ana Ollo,  “responde a las voluntades de muchos navarros y navarras, a la mayoría del Parlamento foral, y a la de numerosos ayuntamientos que han solicitado en reiteradas ocasiones a gobiernos anteriores y también a nuestro Gobierno que facilite las condiciones para captar EITB”.
Uriarte por su parte ha señalado que, “con la firma de este convenio de colaboración posibilitamos dar cauce a quien queriendo sintonizar EITB tenga opción de hacerlo. Posibilitar que en el amplio abanico de elección de emisoras y televisiones se encuentre también EiTB”.
El convenio, recoge expresamente el compromiso de EITB de respetar la realidad política, social e institucional, los símbolos y la identidad de Navarra, que será presentada y representada como una realidad diferenciada de la Comunidad Autónoma Vasca y de sus territorios históricos en las informaciones redactadas por los profesionales de EITB y en las presentaciones de las mismas.

Utilización de los canales locales libres

Tal y como recoge el estudio técnico elaborado por la empresa pública Nasertic y la propia EITB, se ha considerado que la alternativa más viable a corto plazo para la transmisión de los contenidos de EITB consiste en la utilización de los canales libres en los 5 múltiplex locales asignados a la Comunidad Foral por el correspondiente plan técnico nacional de TDT local. De esta manera, en la demarcación de Pamplona se difundirá el canal ETB1, y en las de Tafalla, Estella, Sangüesa y Tudela, ETB1, ETB2 y ETB3.

No obstante, y tal y como ha señalado Ana Ollo, esta alternativa no es incompatible con la que el Ejecutivo Foral “considera más satisfactoria y que pasaría por el uso de los canales autonómicos”. Para ello, se ha solicitado al Ministerio de Industria, Energía y Turismo la ampliación del uso de espacio en el espectro radioeléctrico para permitiría la difusión de ETB1 y ETB2 en todo el territorio.

En cualquier caso, el uso por parte de EITB tanto del múltiplex autonómico actual como de los múltiplex locales no tienen coste adicional para el Gobierno de Navarra, ya que se trata de infraestructuras desplegadas en su momento que, con la difusión de EITB, van a poder ser amortizadas. Además, el ente público vasco se convierte en cliente de Nasertic, empresa pública que gestiona dichas infraestructuras, quien le prestará los servicios de difusión a precio de mercado.

 

Atalak: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Albisteak, Olite, Olóriz, Orísoain, Peralta, Pitillas, Pueyo, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué, Unzué Etiketak: Ana Ollo, Canales, Colaboración, Comunidad Autónoma Vasca, Comunidad Foral, convenio, Cristina Uriarte, EITB, Energía y Turismo, firma, Gobierno de Navarra, Gobierno Vasco, Industria, Infraestructuras, Nasertic, Navarra, Palacio de Navarra, Radiodifusión, Televisión

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Centro Navarro de la Audición
Audicion
Generali

Copyright © 2021 · News Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Necessary Always Enabled