• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta
    • Pitillas
    • Pueyo
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué
    • Unzué
  • Argazkiak
    • Fotografía histórica
  • Kirolak
  • Herrikoak
  • Iritzia
    • Zuzendariari
    • Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Nuevo logotipo para el Área de Igualdad del Ayuntamiento tafallés

20 October, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

De los 38 presentados, ha ganado la opción de la tafallesa Paloma Zaratiegui

Paloma Zaratigui en el centro, junto a Imelda Mañeru y Rakel Álvarez, Técnica y persidenta de la Comisión de Igualdad respectivamente.

La joven Paloma Zaratiegui Ibarrola, de 26 años y vecina de Tafalla,  ha sido la ganadora en el concurso para el logotipo del Área de Igualdad del Ayuntamiento de la ciudad cuyo premio de 400€ le ha sido entregado esta mañana en el salón de plenos.

El logotipo está formado por una espiral negra donde se unen el género masculino y femenino sobre un fondo de color morado, que significa “el cambio que la sociedad está dando hacia la igualdad de género y recuerda a los graffittis reivindicativos propios de las paredes callejeras” según ha explicado Paloma Zaratiegui, con Grado Superior de Artes Gráficas y Grado Universitario de Magisterio. Según ella “es un símbolo fresco, dinámico y juvenil”.

Rakel Alvarez Ardanaz, presidenta de la Comisión de Igualdad,  Imelda Mañeru Viguria, técnica de Igualdad han explicado que el jurado ha tenido en cuenta los valores artísticos, la versatilidad y la capacidad de representación de las obras.  La nueva imagen será utilizada para todas las acciones organizadas por el Área de Igualdad y podrá ser visto por primera vez el próximo 25 de noviembre.

Cabe destacar que al concurso se presentaron 38 personas, de las cuales 16 han sido hombres. Del total, 17 han sido de fuera de la ciudad (13 navarros y 4 de otras comunidades)

 

 

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Area de Igualdad, Ayuntamiento de Tafalla, Concurso logotipo, Feminismo, Imelda Mañeru, Logotip, Mujer, Paloma Zaratiegui, Rakel Álvarez

Logotipo para el Área de Igualdad de Tafalla

26 September, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El Área de Igualdad del Ayuntamiento de Tafalla convoca un concurso de logotipo con la finalidad de dotarse de una imagen que identifique al Área en todas las acciones organizadas por la misma.  Está abierto a todas aquellas personas interesadas mayores de 16 años, se otorgará un primer y único premio con un importe de 400€ y el plazo para presentar las obras originales finalizará el 13 de octubre de 2017.
Las obras se entregarán en la Oficina Única del Ayuntamiento de Tafalla (Plaza Navarra nº 5, 31300 Tafalla)

Bases de la convocatoria

______

Tafallako Udalaren Berdintasun Arloak Logotipo Lehiaketa antolatu du, Arloak antolatzen dituen jarduera guztiak identifikagarria den irudi batekin lotzearren. Lehiaketa 16 urtetik gorako edozeinentzat irekia dago.

Sari bakarra banatuko da, 400 €koa.

Lanak Tafallako Udalaren Bulego Nagusian aurkeztuko dira (Nafarroako Plaza 5, 31300 Tafalla) 2017ko urriaren 13ra arte.

Deialdiaren oinarriak 

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Area de Igualdad, Ayuntamiento de Tafalla, Berdintasun Arloa, concurso, Logotipo

Fiestas desde la corresponsabilidad

4 August, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El Área de Igualdad del Ayuntamiento de Tafalla  ha elaborado este video  al objeto de transmitir a toda la ciudadanía que las fiestas son un espacio de disfrute en el que es necesario y justo compartir, desde la corresponsabilidad, las tareas domésticas y el cuidado de personas dependientes.

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Area de Igualdad, Ayuntamiento de Tafalla, corresponsabilidad, Feminismo, Género, Mujer, Prevención, Rakel Álvarez, Video

Presentación del libro “Historia de las Mujeres en Euskal Herria”

23 May, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Datorren maiatzaren 24an, asteazkenarekin, 19:00etan, Tafallako liburutegi publikoan, Historia de las mujeres en Euskal Herria. Prehistoria, romanización y Reino de Navarra hitzaldi/aurkezpena ospatuko dela, Ana eta Rosa Iziz Elarre historialarien eskutik, eta Tafallako Udaletxeko Berdintasun Sailak antolatuta.

A partir de un minucioso trabajo de archivo y documentación, en el que las historiadoras de Aibar Ana y Rosa Iziz Elarre han recogido los pocos testimonios de mujeres que han llegado hasta nuestros días, esta monumental obra viene a llenar un hueco en la historiografía de nuestro país repasando, pormenorizadamente, los oficios a los que se dedicaban las mujeres medievales, la brujería y su represión, el sexo y las relaciones afectivas, la opresión femenina cotidiana y la misoginia inherente a todos los estratos de la sociedad… Completado con múltiples fotografías y una selección de cuadros, grabados e ilustraciones, este libro ofrece un completo y original análisis, desde una perspectiva de género, de lo que supusieron las leyes, los reglamentos y los fueros navarros para toda sociedad y, en especial, para las mujeres de la época.

Rosa Iziz Elarre, licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Navarra, es autora de Aibar-Oibar (Altaffaylla, 2008), obra que estudia la etnografía y la historia de Aibar y consta de dos volúmenes, y coautora de Los Aibar, linaje de Reyes (2011) y de los textos de Memorias de la Comarca de Sanguësa. Recuerdos en blanco y negro (2016).

Ana Iziz Elarre, llicenciada en Derecho por la Universidad de Navarra, colaboró en la obra que recoge la historia y etnografía de Aibar-Oibar junto a su hermana Rosa. Es coautora, junto a ella, del libro Los Aibar, linaje de Reyes y de los textos de Memorias de la Comarca de Sanguësa. Recuerdos en blanco y negro (2016).

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Area de Igualdad, Ayuntamiento de Tafalla, Biblioteca, Editorial Txalaparta, Feminismo, Historia de las Mujeres en Euskal Herria, Libro, Mujeres, Prehistoria, Romanización y Reino de Navarra, Rosa Iziz

Las hermanas Uriz Pi cobran vida

17 February, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Josefa y Elisa Úriz Pi

El periodista navarro Manuel Martorell revivirá el compromiso socio político de las hermanas Josefa y Elisa Úriz Pi en la conferencia que se desarrollará el próximo martes 21 de febrero, a las 20:ooh, en el Kulturgune tafallés.  La actividad  ha sido iniciativa del Área de Igualdad del Ayuntamiento, organizadora también de la exposición “Historia y compormiso de las hermanas Josefa y Elisa Úriz Pi” que puede visitarse hasta el 26 de febrero en el mismo recinto cultural.

Elisa Úriz Pi nació en Tafalla el 24 de enero de 1893 y falleció en Berlin Oriental el 14 de agosto de 1979. Junto a su inseparable hermana Pepita (Badostain, 1883-Berlin Oriental, 1958) tuvieron una trayectoria vital  marcada por el compromiso en defensa de los derechos de las mujeres,  la infancia y contra el nacismo. Fueron defensoras de las nuevas corrientes pedagógicas que surgían en Europa a comienzos del siglo XX y están  Están consideradas como pioneras de la escuela moderna.

___________

Tafallako Udaleko Berdintasun Arloak gonbidatzen du “Historia y compromiso de las Hermanas Josefa y Elisa Úriz Pi” izeneko erakusketa ikustera eta Manuel Martorellek bi ahizpen bizitzaz emango duen hitzaldia entzutera. 

 Elisa Úriz Pi 1893ko urtarrilaren 24an Tafallan jaio zen eta hiriko jaiak ospatzen ziren egunean, sufragio unibertsalaren bidez aukeratutako Udalak antolaturiko lehenak hain zuzen ere, 1979ko abuztuaren 14a zelarik, Ekialdeko Berlinen hil zen.  Pepita Úriz (Badostain, 1883-Ekialdeko Berlin, 1958) ahizparekin batera, bereiziezinak biak, nabarmendu behar dira bizitzan zehar bizkar gainean hartu zuten konpromiso sozial eta politiko irmoagatik. Bi emakume hauen ezaugarriak izan ziren besteak beste, “Eskola modernoa”ren berrikuntza pedagogikoan irakasle aitzindariak, emakumearen eta haurraren eskubideen defendatzaileak, nazismoaren kontrako borrokalariak. Jaioterrian kasik ezezagunak.  

 

 

Atalak: Albisteak, Herriak Etiketak: Area de Igualdad, ayuntamiento, Conferencia, Feminismo, Hermanas Úriz Pi, Igualdad, Manuel Martorell, Mujer, Sexismo, Tafalla

El Área de Igualdad se suma al Día contra el Cáncer de Mama

18 October, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

_1-cancer-tumores-0b95a5b6-dbc5-102f-8edb-0019b9d5c8dfMañana 19 de octubre se celebra el Día Contra el Cáncer de Mama como recordatorio del compromiso de toda la sociedad en la liucha de la enfermedad. Una de cada ocho mujeres lo padacerá  a lo largo de su vida. Desde el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Tafalla han organizado dos actividades, sumándose a la sensibilización general al objeto de impulsar una detección precoz de la enfermedad y apoyar a las mujeres que están o han estado en esta situación.

Martes 18 de octubre, 18:00 h. en la Biblioteca
Conferencia “Te han diagnosticado cáncer de mama, Y ¿ahora qué?” a cargo de Maite Bengoechea, piscóloga de AECC

Viernes 21 de octubre, en el Mercadillo
Stand informativo

Recordamos que la conferencia ofrece servicio de guardería gratuito previa inscripción en igualdad@tafalla.es

______
Urriaren 19an, urtero bezala, Bularreko minbiziaren kontrako Eguna gogoratzen da, gizarteak bularreko minbiziaren aurka duen borrokarekiko konpromisoa oroitaraziz.
Mendebaldeko emakumeengan ohikoena da minbizi mota hau: 8 emakumetatik 1ek izango du bularreko minbizia bere bizitzan.  
Horregatik Tafallako Udaleko Berdintasun Arloak bat egiten du sentsibilizazioarekin, gaixotasuna goiz detektatzea sustatzeko eta egoera horretan egon diren edo dauden emakumeak laguntzeko. Bi jardueren bidez adierazi nahi dugu:
Urriak 18, asteartea, 18:00etan Liburutegian
Hitzaldia “Bularreko minbizia diagnostikatu dizute, eta orain zer?” Maite Bengochea, AECC elkarteko psikologoa.
Urriak 21, ostirala, Azoka txikian
Informazio postua
Haurtzaindegia dohainik izanen da aurreinskripzioa eginez: igualdad@tafalla.es  helbidean
 
 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Area de Igualdad, Ayuntamiento Conferencia, Berdintasun Batzordea, Día contra el cáncer de mama, Prevención, Tafalla, Udala

Rebelde adolescencia

14 April, 2015 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

adolescencia

 

Dentro de la oferta sociocultural que viene ofreciendo el Area de Igualdad del Ayuntamiento de Tafalla, hoy mismo se ha llevado a cabo la  sesión “Estamos caminando en la adolescencia, cómo afrontar los conflictos” y para el  próximo martes 21 proponen “Educando sin género”.  Espacio para reflexionar sobre la educación de hijas e hijos y ofrecerles orientación y apoyo en su desarrollo emocional. Las sesiones, impartidas por “Educa Goxo”, van dirigidas a las APYMAS y se celebran en la biblioteca en horario de 15:15 a 16:15h.

 

 

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: adolescencia, APYMAS, Area de Igualdad, Tafalla

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · News Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.