• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta
    • Pitillas
    • Pueyo
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué
    • Unzué
  • Argazkiak
    • Fotografía histórica
  • Kirolak
  • Herrikoak
  • Iritzia
    • Zuzendariari
    • Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Autores de la Merindad en la publicación anual de ASNABI

11 January, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

libros-3ASNABI (Asociación Navarra de bibliotecarias y bibliotecarios) acaba de publicar su revista anual. La narración en Navarra. S.XXI / Narrazioa Nafarroan. XXI mendea es el título extraordinario de este número que recopila un total de 196 autores de novelas o relatos “con obra publicada, o parte de ella, en lo que llevamos del s.XXI”. La portada la ocupa Pablo Antoñana como gesto de homenaje y reconocimiento “por ser una especie de encrucijada entre el pasado y el futuro, un punto de unión entre las dos culturas que conviven en nuestra comunidad”, según apuntan en la presentación.

Portada del número extraordinario de ASNABI

Portada del número extraordinario de ASNABI

Del total, 43 son mujeres (21,93%) y entre todos ellos, aparecen 10 autores (todos hombres) de nuestra Merindad, a los que acompaña una breve semblanza de su obra. En la década de los años 40 se menciona a Emilio Garrido Landívar (Marcilla), Angel García Larraz (Peralta), Pablo Zapata Lerga (San Martín de Unx) y Gaudencio Remón Berrade (Ujué). En los 50, Pedro Cirauqui Busto y Javier Rey Bacaicoa, ambos de Olite, y los tafalleses Daniel Andión Esparza y Juan Carlos Berrio Zaratiegui. Ya en los 70, Juan Iribas Sánchez de Boado (Tafalla) y Richard Osés Ursúa (Peralta).

En el prólogo explican que han dejado para otro momento géneros como poesía, teatro, aforismos y ensayos, así como autores que escribieron sus obras en los años 90 del s.XXI. Respecto a la procedencia han seguido criterios muy amplios al haber tenido en cuenta a cualquiera “que haya nacido, vivido, estudiado, trabajado o tenga vínculos con esta tierra”. Asimismo ratifican que en el cambio de siglo han proliferado las obras de autoedición “trastocando el sistema literario vigente durante siglos” y añaden que no han incluido libros de carácter testimonial, novela gráfica, reportajes periodísticos o ensayos literarios, por merecer otro apartado.

Mari Jose Ruiz

Atalak: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Albisteak, Olite, Olóriz, Orísoain, Peralta, Pitillas, Pueyo, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué, Unzué Etiketak: ASNABI, Autores, Bibliotecas de Navarra, La narración en Navarra S.XXI, Merindad, Narrazioa Nafarroan. XXImendea

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Centro Navarro de la Audición
Audicion
Generali

Copyright © 2021 · News Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Necessary Always Enabled