• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta
    • Pitillas
    • Pueyo
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué
    • Unzué
  • Argazkiak
    • Fotografía histórica
  • Kirolak
  • Herrikoak
  • Iritzia
    • Zuzendariari
    • Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Enseñanzas de la penúltima riada en la casa de cultura de Olite

3 February, 2020 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

 Luis Miguel Escudero, El Olitense

“Debemos aprender de la terrible enseñanza que nos dejó la naturaleza del embravecido Zidacos y tomar nota para el futuro” aseguró la alcaldesa de Olite/Erriberri, Maite Garbayo, en la presentación el viernes de “Hasta aquí llegó la penúltima riada” (Altaffaylla) cuyos beneficios van destinados a los afectados y los ayuntamientos que han colaborado en la edición del libro escrito en auzolan.

Además de Maite Garbayo intervinieron en el acto de la Casa de Cultura el editor Jose Mª Esparza y el ecologista-agricultor Juan Jesús Corcín, que forman parte del elenco de una decena de autores que ha participado en esta obra ilustrada con profusión de fotos, crónicas de la histórica avenida del pasado 8 de julio y la opinión de distintos expertos.

Esparza, previa proyección de dos vídeos sobre la riada, desgranó su intervención con una retahíla de anécdotas históricas y criticó el desarrollismo urbanístico que se ha hecho con zonas tradicionalmente inundables tanto en Tafalla como en Olite/Erriberri.

Por su parte, Juan Jesús Corcín, en una profusa intervención, hizo hincapié en la necesidad de respetar el curso natural del Zidacos y recuperar su antigua riqueza, “para que leguemos a las próximas generaciones un río tal y como nos lo dejaron nuestros abuelos”.

El libro presentado recuerda que, solo en Olite/Erriberri, se contabilizaron más de medio millón de euros en pérdidas. Los vecinos tramitaron unos 350 partes de seguros y los daños afectaron a 210 viviendas o 110 vehículos, amén de puentes, caminos o calles. Destaca que por circunstancias excepcionales el Zidacos “rebasó límites que las previsiones oficiales (CHE) esperaban cada 500 años”.

 

Atalak: Albisteak, Olite Etiketak: Auzolan, Riada, Uholdeak

Berdesia y el auzolan en el río Zidakos

23 October, 2019 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El objetivo de la Asociación BERDESIA es lograr un entorno más saludable en el perímetro de Tafalla. De un análisis riguroso del medio urbano y natural, donde vivimos más de 10.000 personas, sale el proyecto BERDESIA. La necesidad de crear una protección verde en torno a Tafalla. El área sobre la que estamos trabajando, viene definida en su perímetro por las múltiples infraestructuras que soporta Tafalla, y entre estas y borde del casco urbano.

Y el Río, nuestro Zidakos, es un ecosistema fluvial de mucho interés que interactúa con el bosque perimetral que proponemos. Bosque que pretendemos que se entremezcle con otras áreas destinadas a cultivos ecológicos. Este conjunto es el proyecto BERDESIA, un proyecto que pretende crear las mejores condiciones posibles para que Tafalla se pueda adaptar mejor a las consecuencias del Cambio Climático, a las altas temperaturas, lluvias torrenciales, vientos huracanados, y otros fenómenos naturales, alterados por el desequilibrio atmosférico al que estamos contribuyendo los humanos.

Habitualmente cuidamos poco el Río, pero después de la gran riada del 8 de julio, necesita una mayor atención. La primera e inmediata acción del Ayuntamiento fue retirar coches, muebles, árboles, y demás elementos que la gran avenida de agua había dejado en su cauce. El pasado sábado 19 de octubre en un nuevo auzolan convocado por el Ayuntamiento con la colaboración de BERDESIA, hemos retirado infinidad de “basura” desde la presa de Rekarte, Ereta – Pozo redondo, hasta Ortanko.

Han sido casi 80 personas las participantes, y estimamos que más del 90% de todos los residuos retirados, era plástico (contenedores destrozados, sillas de terraza de bar, tubos, plásticos de cultivos y cierres de huertos, y bolsas) muchas bolsas, la mayoría de uno de los centros comerciales afectado por la inundación. Si esto es lo que quedo varado en las orillas, en los árboles y arbustos, imaginaros la cantidad que fue río abajo y en buena medida hasta el mar. Debemos tomar conciencia y debemos avanzar más deprisa en la eliminación del plástico, a todos los niveles, la ciudadanía, pero sobre todo la Administración y empresas.

Fueron necesarias cinco o seis viajes con la furgoneta municipal grande, para retirar todo el material y se llenaron siete contenedores además del material más voluminoso que quedó recogido en otros puntos para su posterior retirada (Palet, sillas, tubos, depósitos etc.)

El trabajo en Auzolan es el mejor pagado, la satisfacción personal y colectiva es inmensa, y crea lazos solidarios. Esto no tiene precio. No obstante, como convocantes, queremos agradeceros a todas las personas participantes este nuevo esfuerzo.

Berdesia

Atalak: Albisteak, Iritzia, Tafalla Etiketak: Auzolan, Berdesia

Diversos donativos para el “auzolan económico”

17 October, 2019 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Ayer por la tarde, antes de la celebración del pleno extraordinario del Ayuntamiento de Tafalla se realizó la entrega oficial de los beneficios logrados en varias campañas de “auzolan económico”. Dichas personas entregaron el dinero recaudado para ingresar en la cuenta abierta por el Ayuntamiento de Tafalla para hacer frente a los gastos y pérdidas que trajeron las inundaciones del pasado 8 de julio. Se fotografiaron con la corporación municipal organizadores del concierto solidario del 28 de septiembre, del Txotx y los conciertos celebrados en el Pasadizo el 5 de octubre, miembros del garito La Ormi y trabajadoras de la gasolinera Avia en dirección a Olite-Erriberri.

Amigos/as del auzolan – Auzolanaren lagunak

La mayor donación corrió a cargo de los Amigos/as del auzolan – Auzolanaren lagunak que entregaron un total de 26.885 € recaudados en los conciertos del día 28 de septiembre, al que acudieron más de 1.500 personas y contó con la participación desinteresada de muchos comercios y particulares tafalleses. Las personas organizadoras quisieron agradecer la colaboración, la buena voluntad y la disposición recibida por parte del voluntariado y las empresas colaboradoras.

De la misma manera, se informó de que a pesar que las cuentas están todavía por cerrar, en el Elkartasun Eguna celebrado el 5 de octubre en la Sociedad Aguazón y Pasadizo Taberna se recaudaron cerca de 2.400€.

Gasolinera Avia

Ainhoa Baztan y Evelyn Morales, trabajadoras de la gasolinera Avia de la Carretera Zaragoza, entregaron 4.515,20€ recaudados en la campaña “Juntos somos más fuertes”, donde se donaba el 2% del repostaje efectuado por los clientes con la tarjeta Club Avia entre agosto y septiembre.

Ormi Eguna

El garito “La Ormi” también se sumo a las iniciativas solidarias. El total de los beneficios recaudados en la celebración del “Ormi Eguna” fueron 2.873€, que fueron ingresados a la cuenta abierta por el Ayuntamiento.

Atalak: Gaurkotasuna, Albisteak, Tafalla Etiketak: Amigos del Auzolan - Auzolanaren lagunak, Auzolan, Auzolan económico, Ayuntamiento de Tafalla, Gasolinera Avia, Ormi Eguna 2019

15 de septiembre, fiesta del Barrio alto / Hirigoien Eguna

11 September, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Hacer comunidad es hacer barrio

Fiesta de la Peña / Hirigoien 2017

Fiesta de la Peña / Hirigoien 2017

Con este enunciado los vecinos y vecinas del Barrio alto/ Hirigoien auzoa, invitan a la décimo octava edición de su fiesta en la Peña (Tafalla) que celebraran el próximo sábado 15 de septiembre. Un barrio vivo que acoge la fiesta de Mari Domingi en Navidad, organiza auzolanes, peticiones mediante instancias al Ayuntamiento, comparte problemas y busca soluciones.

Fiesta de la Peña / Hirigoien 2017

“No somos una familia, pero tampoco meros residentes y nada de lo que ocurre en nuestro entorno de barrio nos es ajeno”, afirman en los carteles y hojas repartidas por la zona. Por ello animan a sacudirse la modorra y acudir a cantar las mañanitas, a la sopa de ajo, a participar en la comida, cena, o simplemente darse una vuelta para palpar el pulso del barrio y compartir un rato con su comunidad más cercana.

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Auzolan, Barrio alto, barrio la Peña, Cercanía, Comunidad, Fiesta, Hirigoien Eguna, La Peña, participación, Tafalla, Vecindario, XVIII edición

“El eco de las Piedras” mañana en Artajona / Artaxoa

31 August, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

 

Ensayo de ayer. Foto, Landarte

El programa de arte y ruralidad de Navarra, Landarte, pone su foco en Artajona / Artaxoa  que acogerá  mañana sábado 1 de septiembre, una representación musical  bajo el lema “El eco de las piedras”, que versa sobre el patrimonio y la historia de la localidad. Es el tráiler del musical que irán grabando a lo largo del próximo año en el que la actriz y directora, Olatz Beobide, les ha ayudado en la guionización dentro de la colaboración de Landarte 2018 con este proyecto.

La presentación será amenizada con gigantes desde las 17:30 horas y, tras la representació en la plaza de los Fueros a las 20:o0h, habrá txistorrada popular a cargo del Ayuntamiento. El evento finalizará con la actuación musical de Artajona Rocks, a las 21:00 horas.

El programa Landarte se basa en el trabajo participativo en auzolan para la creación artística en colaboración con artistas residentes. Sus objetivos tratan de fomentar la innovación cultural en el medio rural, la participación activa de la población local en los procesos creativos y artísticos, y la futura proyección de los proyectos mediante talleres participativos que favorezcan la gestación de iniciativas innovadoras de acción cultural. El pasado año esta experiencia piloto, pionera e innovadora en materia de gestión cultural en el medio rural, estuvo avalada por más de la mitad de la población de todas las entidades locales que se sumaron a esta iniciativa.

Atalak: Gaurkotasuna Etiketak: Artajona, Artaxoa, Arte, Auzolan, Cultura, El eco de las piedras, Historia, Musical, participación, Patrimonio, Programa Landarte, Vecindad

Agradecimiento municipal al trabajo en auzolan

7 August, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Parte de la basura recogida en auzolan por vecinos y vecinas en el pinar de Santa Lucía

Parte de la basura recogida en auzolan por vecinos y vecinas en el pinar de Santa Lucía

José María Iribarren recogía en su Vocabulario Navarro que auzalan o auzolan es el trabajo colectivo o vecinal. El trabajo que realizan todos los vecinos de un pueblo en beneficio de la colectividad. Una palabra en euskera, compuesta por dos sustantivos: auzoa/vecino y lana/trabajo.

Cuando se hace preciso realizar una obra de interés común (arreglo de calles, caminos, cortes de leña, limpieza de montes, arreglo y mantenimiento de las tierras y términos del comunal, etc.) se recurre al auzolan, a la llamada a la implicación personal en esa tarea vecinal. En tiempos, ante un trabajo en auzolan se establecía que de cada casa acudiese un hombre a trabajar y “quien no pueda acudir pagará el jornal del obrero que lo sustituya”.

En la historia de nuestro pueblos esta modalidad de trabajo en auzalan aparece siempre en simbiosis con el Comunal, las tierras que son propiedad de todo el vecindario. Si uno cuida y arregla su propia casa, lo que es suyo, ¿cómo no va a cuidar y defender lo que siendo también suyo es la casa de todos y todas?

En los tiempos actuales, las nuevas generaciones estamos olvidando o dejando de lado esta modalidad de trabajo colectivo por el bien común.

Dentro del pueblo siempre será bueno y beneficioso que recuperemos aquellas actitudes y dinámicas de auzalan no tan lejanas en el tiempo, como barrer la calle delante de nuestras casas, recoger las hojas de nuestra plantas, parras, hiedras… Participar en labores vecinales como la limpieza del río, limpieza y adecentamiento de espacios comunes como los pinos, parque del Conde, jardines…

Por eso desde el propio Ayuntamiento nos alegra poder aplaudir iniciativas vecinales como la realizada este pasado fin de semana, el pinar de Santa Lucía y sus alrededores. Un trabajo que contrasta con la falta de conciencia ciudadana de algunas personas a las que nos les importa generar focos de suciedad y contaminación que degradan los espacios de ocio comunes y la habitabilidad de nuestra ciudad.

Ni qué decir tiene que desde este Ayuntamiento agradecemos el compromiso de estos vecinos y vecinas, el trabajo realizado y animamos al resto del vecindario de Tafalla a cuidar su entorno y a participar en cuantos auzolanes se puedan organizar en el futuro.

Todos y todas debemos cuidar la casa común.

Arturo Goldaracena Asa
Alcalde de Tafalla / Tafallako Alkatea

 

Atalak: Kolaborazioak, Iritzia Etiketak: Alcalde, Auzolan, Ayuntamiento de Tafalla, Compromiso, limpieza, Medio Ambiente, Pinar de Santa Lucía, trabajo en auzolan

Limpieza de los pinos en auzolan

5 August, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Auzolan en el pinar de Santa Lucía

Una quincena de personas, en su mayoría vecinos y vecinas de las inmediaciones del barrio de Santa Lucía, se han juntado esta mañana para realizar tareas de limpieza en auzolan en todo el pinar y en los alrededores. Una tarea común a imitar en otros barrios, mientras haya vecinos y vecinas que, por desidia y falta de conciencia comunitaria, se empeñan en arrojar todo tipo de basuras donde bien les viene, sin  importarles generar focos de suciedad y contaminación, que generan descomposición y malos olores, deteriorando el medio ambiente de toda la comunidad, además de afear los rincones por los que se pasa a diario.

La cita ha sido a las 09:30h en el parque de Mirian García y provistos de guantes y bolsas de basura se han dividido por grupos para peinar todo el recinto que ocupa el pinar.  Mientras tanto, otros preparaban el almuerzo posterior.
El punto de mayor recogida de basura ha sido precisamente en las faldas, con residuos de todo tipo: orgánicos, botellas de plástico y cristal, latas, llantas de coche, maderas, ropa y un largo etcétera. Asimismo han tomado nota de los desperfectos en vallas y árboles caídos para su arreglo o retirada por peligro.

Después de la tarea realizado, han disfrutado del almuerzo en el patio Iribas.

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Auzolan, Ecología, Higiene, Medio Ambiente, pinar, Pinos de Santa Lucía, Residuos, Salud, Tafalla

Auzolan para adecentar los pinos de Santa Lucía

3 August, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Mantener limpia la ciudad afecta a toda la comunidad. Por eso un grupo de vecinos y vecinas han convocado AUZOLAN para adecentar la zona de los pinos de Santa Lucía la mañana del domingo día 5.

Quien desee participar deberá acudir a las 09:30h al parque de Mirian García para repartirse por zonas. Llevar guantes y una bolsa de basura.

Después habrá almuerzo en el patio Iribas.

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Auzolan, Comunidad, Ecología, Medio Ambiente, Patio Iribas, Pinos de Santa Lucía, Tafalla

Artajona y la Valdorba participarán en el programa Landarte

19 June, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

La II edición del programa Landarte, arte y ruralidad en Navarra, contará con la participación de vecinos y vecinas de la Valdorba y Artajona 

Presentación de la programación con representantes municipales de las localidades participantes

El programa Landarte, arte y ruralidad de Navarra, se basa en el trabajo participativo en auzolan para la creación artística en colaboración con artistas residentes.  Está organizado por el Departamento de Cultura, Deporte y Juventud del Gobierno de Navarra a través de la Dirección General de Cultura y tendrá como hilo conductor “Las huellas de la tierra/Lurraren urratsak”. La tierra es uno de los factores que define el concepto de ruralidad, esencia de Landarte.
En su segunda edición, participan 15 localidades y en lo que respecta a la Zona Media, lo harán Artajona y la Valdorba.

Artajona
El eco de las piedras
Durante los meses de agosto y septiembre, los vecinos y veconas de Artajona contarán con la dramaturga Olatz Beobide que colaborará en la guionización de la obra musical Artajona Rocks que están preparando en auzolan. Este musical versará sobre el patrimonio arqueológico y la historia de la localidad.

Valdorba
Solsticio románico
Durante el mes de junio, esta localidad generará un itinerario patrimonial junto con artistas de la iniciativa cultural Azken Muga. Una experiencia que tendrá su colofón en un espectáculo de música y danza del grupo local Alkora ambientado con un video mapping en la iglesia de San Pedro de Etxano. Allí se proyectarán las imágenes del trabajo realizado por vecinos y artistas.

El pasado año esta experiencia piloto, pionera e innovadora en materia de gestión cultural en el medio rural, estuvo avalada por más de la mitad de la población de todas las entidades locales que se sumaron a Landarte 2017 y tomaron parte activa en los proyectos artísticos. Participaron 2.740 vecinos y vecinas de 10 localidades que en total no sumaban 5.000 habitantes.
En su segunda edición, Landarte cuenta con la colaboración del Departamento de Desarrollo Rural, que contribuye a la realización del programa, y con la participación especial de Bodega Otazu, que acogerá un encuentro de todos los talleres al finalizar la edición. La bodega cuenta con una colección de arte que integra alrededor de 100 trabajos de artistas nacionales e internacionales, y promueve un espacio de arte en relación directa con la naturaleza.

Como novedad, en esta edición se estrena la web www.landarte.es que, además de la información de los proyectos culturales de cada localidad, contará con un buzón de sugerencias y un blog colaborativo. En este blog las personas encargadas de cada pueblo y las y los artistas implementarán información sobre la experiencia dentro de Landarte 2018. De esta manera, se pretende extender el trabajo colaborativo a través de las nuevas tecnologías y que sirva de encuentro entre las localidades participantes.

Participación activa

Los objetivos de Landarte son fomentar la innovación cultural en el medio rural, la participación activa de la población local en los procesos creativos y artísticos, y la futura proyección de los proyectos mediante talleres participativos que favorezcan la gestación de iniciativas innovadoras de acción cultural.
Además, Landarte vincula a la población local en la concepción, gestión, producción, marketing y seguimiento de actividades que fusionan distintas disciplinas artísticas bajo la dirección y orientación de artistas residentes, con una mirada contemporánea en relación a las diferentes artes.
Este programa, gestionado por el Servicio de Acción Cultural, nació inspirándose en el Land Art, corriente de arte contemporánea caracterizada por la fusión de arte y paisaje. En esta edición colaboran, además, los Servicios de Museos y de Bibliotecas de la Dirección General de Cultura.
El programa se ha gestado como un proceso creativo innovador con proyección de futuro, lo que se traduce en la voluntad de que los proyectos sobrevivan y evolucionen redundando en el bienestar social y económico de las localidades involucradas.

 

 

Atalak: Artajona, Barásoain, Garínoain, Leoz, Albisteak, Olóriz, Orísoain, Pueyo, Unzué Etiketak: Artajona, Arte y ruralidad, Auzolan, creación artística, Departamento de Cultura, Deporte y Juventud, Gobierno de Navarra, Landarte 2018, Navarra, Valdorba

Auzolan en el río Zidakos

12 May, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Auzolan para limpiar el Zidakos

Pasadas las 10:00h de esta mañana, un grupo de treinta personas se ha reunido en la Fuente Rekarte atendiendo la convocatoria de la comisión de Juventud y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Tafalla para limpiar en auzolan los márgenes del río Zidakos.

Bolsas de todo tipo y tamaño, botellas de plástico y de cristal, vasos, ropa, calzado infantil y de adultos, trapos, corcho, barcas de madera, incluso una televisión ha sido, entre otros,  el material que han logrado retirar en parte de las orillas, lo que da medida de que todavía hay mucho por hacer en cuanto a concienciación para evitar que se siga tirando de todo pese a la existencia de contenedores y papeleras.

Provistos de guantes y sacos de basura se han ido diseminando desde Rekarte, hasta la trasera de la urbanización frente al Instituto, para llegar al puente de la Panueva y rastrear la parte trasera de la avda. Baja Navarra. Una vez vaciada la basura en los contenedores del camino Makotxa, se han dirigido hasta el polígono de la Fuente del Rey para limpiar las inmediaciones del río ante la sorpresa de patos y ocas que se cobijan bajo el puente y la carretera de la Avda. Pamplona. De allí han continuado por la calle Bézquiz y el Paseo de la República hasta finalizar en el pozo redondo. Hacia las 12:30h han dado por finalizada la jornada con un almuerzo a base de txistorra en el Ereta.

En la imagen no aparecen todas las personas que han participado. Unas seguían con el tentempié de la txistorra y otras se han tenido que marchar antes de plasmar en la foto de familia la tarea realizada.

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Auzolan, Ayuntamiento de Tafalla, Conciencia, Ecología, limpieza, Medio Ambiente, Río Zidakos, Sostenibilidad

  • 1
  • 2
  • Hurrengo orria »
Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Centro Navarro de la Audición
Audicion
Generali

Copyright © 2021 · News Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.