• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta
    • Pitillas
    • Pueyo
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué
    • Unzué
  • Argazkiak
    • Fotografía histórica
  • Kirolak
  • Herrikoak
  • Iritzia
    • Zuzendariari
    • Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

“Ajustada a derecho” la colocación de la bandera republicana en Tafalla

8 January, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

 

El 14 de abril ondeó al bandera republicana en el balcón de la Casa Consistorial.

Una resolución del Tribunal Administrativo de Navarra (TAN) fechada a 28 de noviembre de 2017 considera “ajustada a derecho” la colocación de la bandera republicana en el balcón de la Casa Consistorial de Tafalla el pasado 14 de abril, en el aniversario de la proclamación de la II República. El Tribunal desestima así el recurso de alzada interpuesto por el portavoz de UPN en el Ayuntamiento, Pablo Larrasoaña.
Así lo han comunicado esta mañana en rueda de prensa el alcalde Arturo Goldaracena y la concejala Soco Ojer.

Soco Ojer y Arturo Goldaracena en la rueda de prensa de esta mañan

El criterio habitual de la Justicia considera “inconstitucional” y “contraria a derecho” la colocación de otras banderas que no sean las oficiales (Navarra, España, Europa y la oficial de la entidad local) al incumplir la ley por la que se regula el uso de la bandera de España y vulnerar el principio de neutralidad y objetividad que ha de regir la actividad de las administraciones públicas. Sin embargo, el Tribunal Administrativo de Navarra estima que “no se ha de entender conculcado del deber de neutralidad política por la presencia de símbolos que igualmente no son sino expresión (dentro de la legalidad) de la historia y cultura de nuestro país”. En este sentido recalca que “el hecho de que la bandera republicana se realice un solo día durante todo el año (14 de abril), y el hecho de que dicha bandera esté separada de las tres oficiales (española, navarra y local) no produce confusión y cumple con la normativa sobre banderas oficiales”. Además indica que se trata de un símbolo cultural y no ilegal.

En el caso de Tafalla,  el TAN argumenta también que “la mera colocación esporádica de la bandera republicana no vulnera la ley estatal, pues ninguna confusión se produce con la bandera española oficial -que en todo momento ondeó, junta con la bandera navarra y la europea, con carácter preferente-; que, en Navarra, el Legislativo foral ha optado por la regulación legal de la libertad de símbolos, así como que no se observa ningún impedimento legal para que el Ayuntamiento pueda, a través de la colocación de tal símbolo, rememorar un acontecimiento histórico no proscrito por el ordenamiento jurídico, cual es el aniversario de la proclamación de la Segunda República, y todo ello sin menoscabo de la legalidad actual, cuyo acatamiento, a través de la preferente colocación de las banderas oficiales, se ha efectuado”.

Fuente: www.tafalla.es

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: ajustada a derecho, Ayuntamiento de Tafalla, Bandera republicana, Banderas, Ley de Simbolos, Pablo Larrasoaña, republicana, Sentencia favorable, TAN, UPN

El Parlamento considera agresión prohibir la colocación de la bandera republicana

12 April, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

La Junta de Portavoces ha aprobado una declaración institucional por la que “El Parlamento de Navarra considera una agresión a su soberanía y un ultraje a las más de 3.500 personas asesinadas en Navarra la decisión del TSJN, a instancias de la Delegación de Gobierno español, de suspender la decisión adoptada por el Parlamento de Navarra de colocar en su fachada la enseña republicana el próximo 14 de abril como muestra de compromiso con la democracia, los derechos humanos y los valores republicanos”. La propuesta ha sido presentada por  Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu y la APF Izquierda Ezquerra. Han votado en contra UPN, PSN y PPN.

Por otro lado, la Cámara navarra ha decidido recurrir y solicitar la suspensión de la ejecutividad del auto del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) por el que se deja sin efecto el acuerdo de la Mesa de autorizar la exhibición de la bandera republicana el próximo día 14 de abril en la fachada del Parlamento.

 

 

 

 

Atalak: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Albisteak, Olite, Olóriz, Orísoain, Peralta, Pitillas, Pueyo, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué, Unzué Etiketak: Agresión, Bandera republicana, Bandera tricolor, colocación, Declaración institucional, Democracia, Derechos Humanos, Parlamento de Navarra, prohibición, TSJN, ultraje, Valores republicanos

Cohete tafallés participativo y multitudinario

15 August, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

P1080987 La Plaza de Navarra estuvo ayer rebosante en el inicio de las fiestas tafallesas. Calor, emoción y un consistorio pletórico de gente que respiraba nervios en los momentos previos. En el Ayuntamiento se dieron cita muchas autoridades y vecinos y vecinas que no quisieron perderse el emotivo momento del cohete protagonizado por los dantzaris y la Peña El Aguazón al cumplir el 50 y 75 aniversario respectivamente.

Dantzariak

Dantzariak

Javier Zudaire y Amaia Arregi en representación del grupo de danzas y Demetrio Lacunza e Iker Arregui en nombre del Aguazón felicitaron las fiestas en euskera y castellano con los clásicos ¡Viva Tafalla!, ¡Gora Tafalla! , sin olvidar a los ausentes.

La ikurriña no ondeó en el balcón pero estuvo presente en la plaza y en el consistorio, que fue un escaparate de muchas inquietudes sociales. Pudo verse la bandera republicana, la pancarta a favor de los presos, los pendones de la Virgen de la Asunción y San Sebastián. Y en la plaza banderolas de Euskal Presoak Etxera, de la Asociación Zona Media por el Tren, Tafalla ciudad de acogida, no a las agresiones sexistas, a favor del euskera y por la consecución de un Gaztetxe de la iniciativa Eraikiz.

Protagonistas del cohete

Protagonistas del cohete

Tras el txuplinazo, mientras en la calle se dispersaba el jolgorio y la música por todos los rincones, en el salón de plenos, la corporación hizo entrega de la subvención a las peñas Empuje, Cierzo y Aguazón quien a su vez recibió una placa de las otras dos peñas por su aniversario. Seguidamente se entregaron los pañuelos a los ganadores de los carteles de este año: Raúl López por su T de Tafalla y los txikis Elena Sánchez, Alba Martínez y June Cortés. Después se hizo la foto de familia de todos los grupos políticos con familiares e invitados. Entre los representantes socialistas destacaba Antonio Miguel Carmona, concejal del Ayuntamiento de Madrid que quiso apoyar con su presencia a los concejales del grupo municipal socialista expulsados del PSOE. En nombre del Gobierno de Navarra acudió el Vicepresidente Manu Ayerdi, así como una nutrida representación de parlamentarios, alcaldes y concejales de otras localidades: Miren Aranoa, Xabi Lasa, Iñigo Allí, Adolfo Araiz, Maiorga Ramírez, Patricia Perales, Joxi Abaurrea (EH Bildu); Javier Esparza, Fermín Alonso, Iñigo Alli, María Chávarri (UPN);   Eva Gorri (PP); Andoni Lacarra (Agrupemos-Elkartu de Olite); Laura Pérez (Podemos); Marisa de Simón, José Miguel Nuin (Izquierda-Ezkerra).

El brindis en recuerdo de presos y refugiados frente al Pasadizo congregó a muchísima gente y se bailó un aurresku de honor.

Brindis

Brindis

Ya por la tarde, la Salve salió desde el zaguán del Ayuntamiento a las ocho en punto con la presencia de todos los corporativos a excepción de Soco Ojer (IE) que ya adelantó su postura de no acudir al acto si se entraban los símbolos religiosos a la iglesia. Después de casi dos horas y media de recorrido, la bandera de Tafalla portada por Raquel Irigalba entró al templo que estaba al completo.DSC_0078 La Agrupación Coral tafallesa interpretó la Salve de Eslava y antes de finalizar el acto religioso se cantó la autora a San Sebastián. A la vuelta, el cortejo hizo el recorrido rápido hasta el Ayuntamiento.

Galería de fotos

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Aguazón, ambiente, Bandera republicana, Cohete, Dantzariak, Fiestas, Ikurriña, Jaiak, Presos, Salve, Tafalla

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Centro Navarro de la Audición
Audicion
Generali

Copyright © 2021 · News Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Necessary Always Enabled