En el día de hoy se han disputado en el frontón Labrit las finales de la primera fase de juegos deportivos.


Diario digital de la merindad
egilea: La Voz de la Merindad Erantzun
Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.
En el día de hoy se han disputado en el frontón Labrit las finales de la primera fase de juegos deportivos.
egilea: La Voz de la Merindad Erantzun
Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.
Nervios y mucha emoción transmitía este mediodía la Comisión de Festejos del Ayuntamiento de Barasoain encargada de iniciar las fiestas de su localidad que se prolongarán hasta el 28 de agosto, en las que la Igualdad va tener un papel esencial, y en especial el domingo día 26 .
Julia Arregui, Izaskun Etxaide, Alba Abaurrea, María Cartago, Ana Noain, Angela Echapare, Nerea León y Jesús Aranguren que lucían pañuelos morados en la muñeca con el símbolo de la mujer, han sido los protagonistas absolutos del cohete respaldados por el concejal Pedro González, responsable de la Comisión. Todas han participado con los vivas y goras de rigor a Barasoain, felicitando las fiestas en euskera y castellano e invitando al vecindario a disfrutar unos días festivos en los que el respeto sea la norma y la Igualdad un derecho.
El balcón del ayuntamiento lucía pancartas en defensa de la Igualdad y la solidaridad con los jóvenes de Alsasua también ha estado presente en una de las paredes de la plaza.
Tras el cohete, buena parte de la chiquillería, jóvenes y de edad más avanzada se han apresurado a recoger balones y caramelos lanzados desde la casa consistorial mientras amenizaba estos momentos posteriores al cohete la Agrupación Musical Barasoain.
Previamente se han entregado los premios a los ganadores del concurso de carteles en modalidad adulta (250 euros) e infantil (150 euros) que han recaído en Paloma Zaratiegui Ibarrola (diseñadora gráfica y con magisterio infantil) por su propuesta “Con los cinco sentidos” y su primo Álvaro Zaratiegui Ibarrola respectivamente por “Cabezudos infantiles”. En ausencia de la primera por estar aprendiendo inglés en Nueva York, ha recogido el galardón su padre Iñaki Zaratiegui.
A continuación ha habido imposición de pañuelos a las ocho criaturas nacidas en la localidad: Daniel Liberal Jimeno, Eira Zaratiegui Villar, Iñaki González Valencia, Martín Eslava Ordóñez, Hugo Iturralde Vargas, Nora Marín Flamarique, Malen Omazabal Inchusta y Unax Gurrea Izuriaga.
Mañana celebrarán el día del Patrón San Bartolomé y a partir del sábado comenzará la programación del XIV Festival Manuel Turrillas que se viene ofreciendo desde hace 14 años a las 13:30h en la carpa de la plaza, con conciertos de muchísimo nivel.
egilea: La Voz de la Merindad Erantzun 1
Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.
Nuestro protagonista buscaba tranquilidad, salir del espacio urbano de la capital navarra donde residió hasta los 40 años. Y encontró ese lugar en la Valdorba, en la localidad de Barasoain, donde se instaló con su pareja Encarna Baños hace dos décadas en una casa-palacio, en la misma plaza del ayuntamiento, que fueron restaurando poco a poco. Allí creció Ander, el único hijo de esa alianza, hoy estudiante de Derecho y Ciencias Políticas en Madrid.
Artebeltz
“Vinimos cuando menos habitantes había. Después la gente se empezó a quedar, y de entonces ahora se ha duplicado la población”, asegura con agrado desde la papelería-kiosko-estanco-artículos de regalo-juguetería que regenta en la villa valdorbesa, donde expende La Voz de la Merindad, y de nombre “Artebeltz”, con el fin de familiarizar el topónimo del término entre Barasoain, Garinoain y Artajona.
Juan Amezketa Díaz, Juanillo, para todo el que lo conoce, es un artesano autodidacta si bien la técnica de dibujar le resultaba familiar al ser su padre delineante. Su relación con la pintura la tuvo a los 16 años, edad en la que comenzó a trabajar en la tienda de enmarcaciones y cuadros Ibáñez, de la calle Zapatería de Pamplona donde, explica, “colocaba molduras y por allí pasaban Mariano Royo, Joaquín Resano, Pedro Osés y otros pintores muy conocidos. Allí empecé a familiarizarme con ese mundo y a hacer mis primeros trazos”. Luego vinieron murales, portadas de discos, rótulos para comercios y bares del Casco Viejo pamplonés donde él vivía y que todavía perduran (Zagit, Katu, Sua, Lambroa, La Granja). “Tenía una bajera en casa y allí me entretenía diseñando carteles que se me iban ocurriendo y otros con las indicaciones que me daban. La discoteca Ilargi de Lakuntza, ya desaparecida, la decoré con pintura en dos ocasiones por dentro y por fuera mediante diseño artístico”, comenta, mientras enseña las fotos-testimonio que lo demuestran.
Empatía con el lugar
En Barasoain también ha dejado esa impronta y las tiendas de comercio básico (panadería, carnicería) lucen sus rótulos en madera tallada por sus manos. Al igual que algunas señalizaciones de senderos y recorridos del valle que el paso del tiempo han ido deteriorando aunque algunos todavía se mantienen. Su integración en el pueblo le llevó a ser concejal la legislatura 2007-2011 por la agrupación municipal Oianzarra, surgida desde una asociación vecinal, con la que obtuvieron dos ediles y uno más en la siguiente, hasta 2015. Después ya no volvieron a presentarse.
El entorno donde vive le posibilitó conocer el trabajo de selvicultura para la producción micológica y trufa. Esos conocimientos y su imaginación creativa dieron como resultado algunos cuadros con diferentes clases de setas talladas en madera y los expuso a la venta en una de las Ferias de la Trufa que se organizan en septiembre con un resultado óptimo: los vendió todos.
Texto: Mari Jose Ruiz
Artículo completo en La Voz de la Merindad del 15 de junio de 2018
egilea: La Voz de la Merindad Erantzun
Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.
“Yerri Jazz Band”, con Fernándo Sánchez (director a su vez de la Agrupación Musical Barasoain) al frente, ha puesto en danza a la sociedad Valdorba de esa localidad, a ritmo de jazz, swing y blues. Melodías de Duke Ellington, Glenn Miller o Louis Armstrong, por citar algunos, han sido bailadas por “los amigos de Pamplona Swing” ante la mirada curiosa y divertida del público espectador.
La lluvia ha impedido que la actividad se desarrollara al aire libre y la cita ha tenido lugar en el segundo piso de la sociedad en el transcurso de este mediodía. Un excelente aperitivo, sin duda.
egilea: La Voz de la Merindad Erantzun
Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.
Bajo el lema ¡Hoy Altsasu, mañana tú! / Gaur Altsasu, bihar zu!, jóvenes de distintos localidades de la Zona Media han decidido unirse ante un sentimiento común: la frustración. “Sin ningún antecedente asambleario, sin ninguna ideología, pero con la contundencia y claridad que el momento merece, queremos denunciar la situación que los jóvenes de Alsasua y el pueblo que les arropa están sufriendo. No puede ser que este juicio mediático se monte por una trifulca en un bar a las tantas de la mañana, de esas que cualquier noche ocurren en nuestros pueblos, ya sea por alcohol, política o ligues”, explican en su nota de prensa. Y prosiguen “Jóvenes, como nosotros, que han pagado una especie de venganza o represalia que supera los límites del surrealismo. ¿Quién sabe si el día de mañana no seremos nosotros quienes caigamos en tal enredo? ¿Cómo sabemos que no será Artaxoa, Larraga, Azkoien, Erri Berri, Miranda o cualquier otro de nuestros pueblos el siguiente en sufrir tal barbaridad? Altsasu no es el primero de los casos, y no será el último si cedemos con complicidad”.
Para la campaña de solidaridad han sacado a la venta boletos, camisetas y diversas concentraciones que darán comienzo en Larraga el jueves día 5 a la que se unirán Olite/Erriberri, Barasoain y Artajona el viernes día 6. Esta campaña culminará el sábado 7 de abril con la manifestación de Tafalla. La organización invita a acudir a cualquiera de las citas porque “no seremos nosotros y nosotras quienes miren hacia otro lado ante la injusticia, los montajes policiales y el abuso del poder”.
_______
Erdialdeko herri ezberdinetako hainbat gaztek elkartzea erabaki dugu amankomunean daukagun sentimendu batengatik: frustrazioarengatik
Frustrazioa da batu gaituena. Inolako asanblada aurrekaririk gabe, inolako ideologiarik gabe baina uneak eskatzen duen argitasun eta sendotasunarekin, Altsasuko gazteek eta babesten dituen herriak bizi duten egoera latza salatu nahi dugu.
Ez da posible holako epaiketa mediatiko bat antolatzea gaueko ordu txikitan taberna batean izan zen liskar batengatik; gure herrietan askotan gertatzen diren horietako batengatik, hain zuzen, bai alkohol, politika edo amodio kontuengatik.
Ez da posible gazte hauek sufritzen ari diren kriminalizazioa eta giza eskubideekiko mespretxua. Gu bezalakoak diren gazte hauek surrealismoaren mugak gainditzen dituen nolabaiteko mendeku edo errepresalia ordaintzen ari dira. Nork daki ez ote garen gu izango biharko egunean holako korapiloan erortzen garenak? Nola dakigu ez ote den izango Artaxoa, Larraga, Azkoien, Erri Berri, Miranda edo gure eskualdeko beste herrietako bat astakeria hau sufritzen hurrengoa? Altsasukoa ez da gertatzen den lehena, eta ez da azkena izango konplizitatez amore ematen badugu.
Gure kezka pertsonalekin jarrai genezake, gaia alde batera utziz. Lagunen, bikotekideen, kirolaren, alkoholaren, bideojokuen edo lanaren bidez guztia ahaz genezake. Baina egoerari aurre egitea erabaki dugu, frustrazioa indar bihurtuz; gure lurrean, naparron lurrean, propio dugun elkartasun eta indar horiekin. Ez gara gu izango gure ama, aita, aiton eta amonek eman zizkiguten dohain horiek galtzen utziko ditugunak.
Horregatik guztiarengatik, kamiseta, boleto eta beste hainbat gauza izango dituen elkartasun kanpaina batekin erantzun dugu, apirilaren 7an Tafallan ospatuko den manifestazio batekin amaituko dena. Gure auzokide guztiak gonbidatzen ditugu bertara gerturatzera, eta eskualdeko gaztedi osoari deia zabaltzen diogu kanpainan parte hartzeko.
Injustizia, muntai polizial eta botere abusuaren aurrean, ez gara gu izango beste alde batera begiratuko dugunak.
Erdialdeko gazteok, batu zaitezte!
egilea: La Voz de la Merindad Erantzun
Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.
El logro de unos mayores niveles de salud en la población no está únicamente vinculado al ámbito sanitario, sino también a la participación de las personas y grupos, así como a la implantación de políticas saludables por parte de las administraciones públicas. De ahí la importancia de incidir no solo en las personas, sino también en el entorno para que este propicie el que los hábitos saludables sean más fáciles de elegir. Desde esta perspectiva, en el año 2010, se puso en marcha el proyecto “Tafalla por la salud” centrado en la promoción de hábitos saludables. El lema “La salud está en tu mano” pone de relieve la importancia del cuidado de nuestra salud desde edades tempranas y este cuidado puede trabajarse desde la autonomía personal.
Este año la campaña se centra en la higiene del sueño, y a través de diversas iniciativas, se persigue promover unos hábitos del sueño saludables, poner en evidencia la importancia de un sueño de calidad y durante un mínimo de tiempo para el normal desarrollo físico, emocional e intelectual de nuestros hijos e hijas, y por tanto promover hábitos que sumen salud.
En concreto se han preparado unas sesiones formativas en los centros educativos, con la participación de las familias, que inciden en la importancia del descanso y de la necesidad de parar, disfrutar del silencio y la pausa, con técnicas del mindfulness. Además se han realizado y distribuido unos carteles y folletos en los que muestran las horas de sueño recomendadas por franja de edad, las ventajas de dormir bien o unas pautas a realizar antes de irse a dormir.
Además de las actividades relacionadas con el sueño, promoverán estilos de vida saludables con diferentes acciones con los centros educativos de la ciudad. Así, el próximo 27 de marzo se llevará a cabo la sexta edición de la actividad intercentros con juegos y un almuerzo saludable. Será en el frontón Ereta y participará el alumnado de 4º de ESO y 1º de FP.
Con este proyecto las entidades participantes buscan que sea un proceso continuo con este grupo de la población, pero también extenderlo con campañas a nivel de la población en general. En este sentido se trabajará con las asociaciones de personas jubiladas con la finalidad de promover el autocuidado.
Desde que se impulsó el proyecto se ha organizado la campaña “Cuídate también en Navidad”, la promoción de actividades deportivas, talleres de cocina saludable y exposiciones fotográficas. Además se han elaborados guidas de recursos, folletos sobre obesidad, trabajos en los centros escolares en relación al ejercicio y la dieta saludables, charlas sobre el consumo de alcohol, talleres sobre el cuidado de la espalda y la higiene postural, etc.
El grupo de trabajo está formado por diferentes agentes sociales que representan a diferentes centros educativos, asociaciones e instituciones que trabajan con infancia y juventud: Servicio Social de Base, Comisión de Juventud, Patronato Municipal de Deportes, Mancomunidad de Deportes de la Zona Media, Centro de Salud de Tafalla, centros educativos y apymas (Colegio Público Marqués de la Real Defensa, Colegio Público de Barásoain, Colegio San José Hijas de la Cruz, Ikastola Garcés de los Fayos, IES Sancho III el Mayor, Instituto Politécnico de Tafalla, Escuelas Pías escuela infantil) y Agente de salud del Programa de minoría étnica Gitana.
Fuente: www.tafalla.es
egilea: La Voz de la Merindad Erantzun
Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.
Apenas clarea el día, y un punto naranja se desplaza veloz por las aceras de la AR-2 de Tafalla. Una figura menuda, pelo en cola de caballo y atuendo deportivo pasa a nuestro lado y tan rápido como se ha acercado, se aleja con su ritmo constante. Al rato, se detiene y el punto naranja realiza series de velocidad cambiando el ritmo. Para entonces el día ya ha despuntado y vemos que el punto que corre no es otro que Egipto Flamarique que, parada, consulta el pulsómetro y mide tiempos y pulsaciones. Al día siguiente, a partir de las 12.30 horas, tiene una cita importante en Cascante, en el Campeonato Navarro de Cross Máster. Sus piernas musculadas y su zancada perfecta auguran que, junto a sus compañeras del Club Beste Iruña Atletismo Taldea, va a realizar una buena carrera.
A esta vecina de Tafalla, su nombre, Egipto, delata su marca de origen Barasoain y la patrona de esta localidad valdorbesa. Y haciendo honor a este origen fue precisamente en la San Silvestre de su pueblo donde se desencadenó su pasión por la carrera. “Se organizaba la San Silvestre de las Navidades de 2013. A mi hermana Mónica se le ocurrió que teníamos que participar en la carrera. Antes de apuntarnos, le dije que sin asegurar que la podía acabar, yo no lo hacía. En aquellos días, el paseo habitual que andando solía dar, probé a hacerlo corriendo y medí la distancia, 5 km. Está bien, puedo hacerlo, pensé, y a una con mi hermana, nos inscribimos en la San Silvestre de Barasoain. Completé la carrera y la sensación que tuve al acabar fue alucinante. Me dije: yo quiero volver a sentir esto, no lo puedo perder. Aquella misma semana salí a correr por mi cuenta en busca de esas mismas sensaciones, por puro placer”, cuenta su inicio en esta disciplina deportiva. “Pronto los dos días a la semana se me hicieron poco. Aumenté la frecuencia, las distancias y la velocidad, pero sin un plan preconcebido, simplemente porque el cuerpo me pedía más y le hice caso”, sigue Egipto. Tanto que en septiembre de ese mismo año, se apuntó en la 10k Media maratón Ciudad de Pamplona e hizo un buen tiempo; en octubre fue la prueba Las Murallas Pamplona y lo mejoró. “Era la primera vez que me medía con otra gente y vi que hacía muy buenos tiempos. Ya no era solo correr por correr sino que me medía con otros corredores y corredoras y ganaba”.
Texto: Agurtzane Berrio.
Ver texto completo en la revista La Voz de la Merindad de 1 de marzo de 2018
egilea: La Voz de la Merindad Erantzun
Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.
Los colegios públicos Martín de Azpilcueta en Barasoain y Juan Bautista Irurzun en Peralta se incorporan al número de centros que ofrecen modelo D en la zona no vascófona, siguiendo el acuerdo programático que propone el fomento del plurilingüismo partiendo del conocimiento de las dos lenguas propias de Navarra, el castellano y el euskera y la apuesta por la inmersión lingüística y la extensión de la enseñanza en euskera.
Así, en el colegio de Barasoain ha habido 7 matriculaciones (5 para primero infantil y 2 para segundo) y en el de Peralta otras 7 (4 de primero infantil y 3 de segundo).
egilea: La Voz de la Merindad Erantzun
Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.
Hasta el 4 de marzo podrá visitarse en la SCDR Valdorba (Barasoain) la exposición que agrupa ocho imágenes etíopes de Yolanda Obanos.
Se da la circunstancia que la autora fue ganó con la mejor foto el rally fotográfico de 2016 organizado por la esa sociedad.
egilea: La Voz de la Merindad 3 Erantzunak
Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.
La marcha nórdica, modalidad deportiva proveniente del esquí de fondo, es un ejercicio de bajo impacto articular recomendado para todo tipo de personas, independientemente de su edad o su forma física. Y va en auge.
Muestra de ello es el club “Nordic Walking Navarra”, surgido en Barasoain de la mano del monitor Gorka Eskíroz en junio de 2017. Se da la circunstancia que es el primer club de esa modalidad federado en Navarra y en concreto pertenece a la Federación Navarra de Montaña y a la FEDME.
La actividad como club comenzó en octubre mediante una marcha de 17 km por los términos de Garinoain, Pueyo y Barasoain en la que participaron 32 personas. La idea es continuar con una actividad mensual y tras el parón de las fiestas navideñas, se pondrán en marcha el 21 de enero desde el frontón de Olite, a eso de las 09:00h, para dirigirse en coches hasta Santa Brígida y hacer un recorrido de 15 km por senderos y caminos por las dos vertientes del Monte Plano, entre Olite/Erriberri y Tafalla. Para el mes de febrero tienen ya prevista otra en Iratxeta.
Eskíroz manifiesta que desde un club se pueden ofrecer todo tipo de coberturas y facilita el poder organizar marchas tanto para la gente federada como para quienes no lo están Además de poder contar con alguna subvención e intentar llegar a un mayor número de practicantes. El club, cuyo logotipo ha sido diseñado pro el tafallés Javier Morón, no ha establecido ningún tipo de cuota, simplemente se ofrece la posibilidad de federarse a quien así lo desee y fomentar su práctica.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.