• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta
    • Pitillas
    • Pueyo
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué
    • Unzué
  • Argazkiak
    • Fotografía histórica
  • Kirolak
  • Herrikoak
  • Iritzia
    • Zuzendariari
    • Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Beire y Pitillas por una sanidad digna

27 January, 2020 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun 1

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Plataforma por una sanidad digna en Beire y Pitillas

Desde Pitillas y Beire vemos con satisfacción, incluso con agrado, que el problema de la despoblación en el mundo rural, por parte de los poderes públicos, se contemple como un problema inmediato a resolver.

Iniciativas como que el reciente Gobierno de España establezca un Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Teresa Ribera), con rango de vicepresidencia. Iniciativas como que el Gobierno de Navarra establezca una Consejería de vertebración del territorio (José María Aierdi), una Consejería de cohesión territorial (Bernardo Ciriza) y cree una Dirección General de Administración Local y despoblación (Jesús María Rodríguez), que promueva la creación de una Comisión Interdepartamental que aborde este problema, que se realicen minuciosos estudios, tanto por parte de esta última Comisión como por la Federación Española de Municipios y Provincias ( 79 medidas contra la despoblación), como decimos, todas estas iniciativas nos generan ilusión y esperanza de cara a ver la luz al final del túnel en el que están nuestros pueblos, que vemos como poco a poco pierden población y no hay iniciativas decididas (hasta ahora) para revertir esta situación.

En el documento del Departamento de Salud del Gobierno de Navarra: “Estrategia de atención primaria y comunitaria de Navarra 2019-2022”, en el apartado 1.- Justificación, establece la “Necesidad de adecuar la atención primaria a la nueva realidad sanitaria y social (Pág. 8), a esta nueva realidad han contribuido: el envejecimiento poblacional, especialmente en el medio rural, con despoblación. También establece la “Necesidad de recuperar el papel comunitario para reducir las desigualdades en salud (Pág. 11), Para ello se decide promover la salud y reducir las desigualdades en salud. Ello implica una apuesta decidida por la intervención comunitaria que permita actuar sobre sus determinantes y para ello es necesario pensar y planificar en base poblacional. Es preciso conocer las necesidades de salud de cada subgrupo poblacional, reconocer sus determinantes y catalogar los activos de salud existentes en cada comunidad, que pueden ser movilizados para darles respuesta”. También dice: “reducir las desigualdades en salud no solo exige intervención comunitaria, es preciso también mejorar la equidad territorial para afianzar el asentamiento de la población en el medio rural.”

Por acabar con éste documento 2019-2022, en el apartado de objetivos estratégicos finalistas se establece: “mejorar la equidad territorial para afianzar el asentamiento de la población en el medio rural.” Un documento cargado, sin duda, de buenas intenciones por parte del Gobierno.

El martes 19 de noviembre, el Departamento de Ordenación del Territorio del Gobierno de Navarra nos convocó a todos los pueblos de la Zona Media a una reunión en el Centro Cívico de Pitillas, con el objeto de abordar el tema de la despoblación en nuestra comarca. Esta reunión se inscribe dentro de una serie de convocatorias en distintas comarcas de Navarra. A la misma asistieron vecinos y vecinas de Pitillas, Beire, Santacara, Ujué, Pueyo, Tafalla, San Martín de Unx, pueblos de la Valdorba, etcétera. Se nos expuso la situación de la comarca en la que había varios pueblos en riesgo severo de despoblación. Allí se nos pidió una lluvia de ideas para intentar revitalizar la zona en general y los sitios en más grave riesgo en particular. Hubo muchas aportaciones, tomando buena nota de ello el departamento.

Toda esta banda sonora de iniciativas gubernamentales, estudios y comisiones nos tranquiliza y nos motiva para participar. Tiene unos estribillos muy pegadizos.

Cuál fue nuestra sorpresa cuando, justo una semana después de dicha reunión, desde la zona básica de Olite de salud, se pone en marcha una redistribución de recursos de los servicios médicos, de tal manera que en Beire se pasa de 15 horas semanales de atención médica diaria a 3 horas y media 3 días a la semana y en Pitillas de 15 horas semanales de lunes a viernes a 6 horas semanales. En resumen, entre los dos pueblos, de 30 horas de lunes a viernes con atención diaria en los dos, a 9 horas y media, quitando además dos días a Beire y un lío de horarios. Todo ello basándose en una redistribución de recursos médicos en base a unas ratios de población que en el caso de Pitillas y Beire no pueden ni deben medirse bajo la misma vara,  ya que la población  tiene un promedio de edad muy elevado  con serios problemas de movilidad.

De los 272 municipios de Navarra, más de la mitad, 153 tienen menos de 500 habitantes.

La crisis se ha llevado por delante el deterioro de los servicios públicos, cosa que se hace más evidente en el ámbito rural, traduciéndose en una reducción en la frecuencia y calidad de los transportes públicos ( cierre de la estación de tren de Tafalla), una reducción de horas de atención en los Ayuntamientos, en los Servicios Sociales de Base y en los consultorios médicos, una reducción del profesorado en los colegios, una reducción o eliminación de servicios de 0 a 3 años y una reducción de la oferta cultural. Todo ello como consecuencia de los reiterados recortes presupuestarios y del bloqueo al acceso estable del empleo público, con la consiguiente precarización del empleo de las personas que los prestan.

Con la salud no se juega. De la indignación y el estupor ante tal medida pasamos a la acción y constituimos la Plataforma Beire-Pitillas por una sanidad digna. Estamos desarrollando una campaña en los pueblos con asambleas, pancartas, recogida de firmas, y otras iniciativas cuyo siguiente paso será una manifestación el día 1 de febrero en Olite. A dicha manifestación invitamos a toda la población de Navarra a participar.

Si la apuesta del Gobierno de Navarra es frenar en seco la despoblación y fomentar el asentamiento de personas en las zonas rurales con severo riesgo, si de verdad está en la agenda política y es un tema prioritario en el proyecto de este gobierno fijar población, cohesionar el territorio, establecer igualdad en el acceso a los servicios públicos, en la calidad de vida de nuestros pueblos y de las gentes que los habitamos, sin duda, tiene ocasión de tomar las medidas oportunas, revertir dichos recortes y hacer una apuesta decidida por una vertebración de Navarra.

Atalak: Beire, Kolaborazioak, Albisteak, Olite, Iritzia, Pitillas, Pueblos Etiketak: Beire, Olite, Pitillas, Sanidad

La Zona Media visita experiencias innovadoras en biomasa

22 November, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Visita de las instalaciones en Francia

Visita de las instalaciones en Francia

Representantes de 27 entidades locales navarras, entre ellas Beire, Carcastillo, Mélida y Murillo el Cuende, han visitado recientemente las localidades de Beduos y Astugue (Pirineos Atlánticos), para conocer experiencias innovadoras en la utilización de biomasa. Este viaje, organizado por la empresa pública del Gobierno de Navarra GANASA (Gestión Ambiental de Navarra, SA), se ha realizado en el marco del proyecto europeo IforWood, cuyo objetivo es dinamizar la producción forestal en el Pirineo.

Mediante este proyecto, financiado con fondos europeos POCTEFA y Gobierno de Navarra, se pretende contribuir al aumento de la rentabilidad de los aprovechamientos forestales y mejorar la competitividad y productividad de las empresas madereras pirenaicas a través de la cooperación en materia de I+D+I.

Los representantes locales conocieron el funcionamiento de la caldera de Bedous, que funciona con astillas y red de calor y calienta cinco edificios, incluso viviendas sociales adaptadas para personas de la tercera edad. Esta instalación ofrece calefacción y agua caliente para una superficie de 1.500 metros cuadrados. El proyecto ha sido desarrollado por un consorcio energético público con una inversión total de 323.000 euros.

Los objetivos específicos del proyecto son informar a profesionales del sector forestal en nuevas herramientas, fórmulas de comercialización, productos madereros y sus aplicaciones; incorporar nuevas herramientas, técnicas y metodologías en los aprovechamientos forestales y en la venta de la madera en el Pirineo, así como mejorar e innovar en los procesos de transformación y comercialización de los productos madereros pirenaicos



El proyecto ha sido cofinanciado al 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2014-2020). El objetivo del POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra. Su ayuda se concentra en el desarrollo de actividades económicas, sociales y medioambientales transfronterizas a través de estrategias conjuntas a favor del desarrollo territorial sostenible.

Atalak: Beire, Murillo el Cuende, Albisteak Etiketak: Aprovechamiento forestal, Beire, Biomasa, Carcastillo, Economía, Fondos europeos, GANASA, Gobierno de Navarra, Madera, Medio Ambiente, Mélida, Murillo el Cuende, Pirineo, Pirineos Atlánticos, zona media

Construcciones y Reformas Gustavo Oroz

19 July, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Damos soluciones globales e integrales
IMG_20140915_123432
El matrimonio formado por Gustavo Oroz y Carolina Montalvo regenta desde hace dos años la empresa Construcciones y reformas Gustavo Oroz, ubicada en Beire, aunque dan servicio a toda la geografía navarra. Sus trayectorias profesionales de más de veinte años los avalan en el sector: el es albañil y ella Ingeniera de Obras Públicas.100_1889

“A raíz de la crisis decidimos comenzar a trabajar por cuenta propia y montamos la empresa. Lo que nosotros pretendemos es dar una solución global a los problemas que acarrean iniciar tanto una reforma como una nueva construcción. Gustavo se encarga del trabajo de albañilería, mientras que yo me ocupo de dar asesoramiento burocrático: tramitación técnica, gestiones y licencias”, comenta Carolina.

“Además de eso, integramos la coordinación con los trabajos de carpintería, fontanería y pintura, para que de esta manera la gente no se tenga que preocupar en ningún momento del proceso. También realizamos presupuestos sin ningún tipo de compromiso”, concluye.100_2095

 

 

Atalak: Merkataritza Etiketak: Beire, Comercio, Construcciones, Gustavo Oroz, Reformas, zona media

A Karlos del Villar / Comisión de montaje del Nafarroa Oinez Tafalla 2011

21 June, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

llega-el-nafarroa-oinez-2011-BIG_oinez2011nbg_1Tan inesperada como temprana  tu marcha nos ha dejado totalmente descolocados. Euskaltzale y activo, te conocimos en los preparativos del Nafarroa Oinez de Tafalla y tu aportación fue tan fructífera como necesaria. Ahí te veíamos montando escenarios o apoyando cualquier cometido que surgía en esos momentos previos de nervios, ante la fecha tan importante que se nos avecinaba. Tras el éxito, te vimos disfrutando a tope, como te gustaba. Eskerrik asko benetan, Karlos

Vuela alto por esos cielos de Beire, lo sembrado por tus esfuerzos no ha caído en saco roto y más pronto que tarde lo veremos y disfrutaremos todos: una Nafarroa euskalduna y una juventud activa y rebelde. Estés donde estés, disfruta del equipo de tu vida, ahora recién ascendido a primera.

Izar gorria eta  euskaldunak dizdiratzen du Beireko zeruetan!!
Goian Bego

Comision de montaje del Nafarroa Oinez de Tafalla 2011

Atalak: Kolaborazioak Etiketak: Beire, Comisión montaje Nafarroa Oinez Tafalla 2011, Euskaltzale, Karlos del Villar, Obituario

Nuevo servicio de recogida de poda y jardinería desde Mairaga

9 June, 2015 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun 1

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Contenedor poda y jardinería

Desde hoy la Mancomunidad de Mairaga porne a disposición de los ayuntamientos de la zona y de los particulares que lo soliciten de un nuevo servicio de recogida de poda y jardinería, municipal y doméstica en las localidades de Tafalla, Olite-Erriberri y Beire.

Esta forma de recogida, nueva para la entidad, pretende recoger alredeodr de 100 toneladas al año en esta primera etapa de recogida de biorresiduos.

Ha supuesto una inversión de 18.000 euros y, con ello, se pretende recuperar el 50% de la materia orgánica y el 50% de los residuos domésticos para el año 2020.

Esta recogida se hará en container de 11 metros cúbicos y el tratamiento de poda y jardinería se realizará en la planta de compostaje de Cárcar con la finalidad de hacer un compost de alta calidad.

La segunda etapa se llevara a cabo en octubre de este mismo año, con la instalación del 5º contenedor a disposición de todos los ciudadanos para la recogida de materia orgánica en las localidades de Tafalla, Olite y Beire.

En 2016 se extenderá a los municipios de Caparroso, Carcastillo y Santacara, y a partir de 2017 en el resto de localidades de Mairaga.

Con la recogida de biorresiduos queremos contribuir a la protección del suelo con una correcta gestión sostenible de los residuos domésticos, así como combatir el cambio climático.

Atalak: Beire, Albisteak, Olite, Tafalla Etiketak: Beire, contenedor, jardineria, mairaga, mancomunidad, Olite, poda, Tafalla

Rescatado ileso a 25 metros de altura un operario en Beire

29 January, 2015 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Su grúa había colisionado contra la estructura de esta instalación quedando bloqueada y sin posibilidad de una evacuación segura

Momento en el que un bombero coloca el arnés de seguridad al operario.

Momento en el que un bombero coloca el arnés de seguridad al operario.

Los bomberos de la Agencia Navarra de Emergencias han rescatado este miércoles, en perfecto estado, a un operario que realizaba trabajos de soldadura a 25 metros de altura en un secadero de grano en la cooperativa La Sarda de Beire. La grúa que empleaba ha colisionado contra la estructura del secadero, quedando bloqueada y sin permitir una evacuación segura del operario. Ante estas circunstancias, la empresa del operario ha llamado al teléfono de emergencias 112-SOS Navarra pasadas las 8.30 horas.

La Agencia Navarra de Emergencias ha movilizado hasta el lugar a una dotación de bomberos del Parque Central, en Cordovilla (Galar), con un vehículo autoescala y otro de mando. Los bomberos, tras estabilizar la autoescala y elevarla hasta la altura necesaria, han colocado al operario un arnés de seguridad, que, posteriormente, han anclado con unas cintas de seguridad a su cesta.

A continuación, los bomberos han ayudado al trabajador a pasar su cabina y le han descendido hasta el suelo. La intervención se ha prolongado durante unos 15 minutos, según ha informado el Gobierno foral en una nota.

Atalak: Beire Etiketak: Beire, bomberos, rescate

El colegio de Beire recibe un premio por el reciclaje

14 January, 2015 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Colegio de Beire
El Colegio Público Rural de Beire ha ganado el concurso EnvasArte, promovido por Tetra Pak. . En concreto, el centro ha creado un contenedor amarillo (elaborado con envases) así como un paisaje repleto de animales y plantas. Previamente, en las aulas, trabajaron el tema del reciclaje y la sostenibilidad relacionado con los envases y la basura que creamos los humanos.
Esta escuela rural, formada por 14 alumnos y alumnas de 3 a 7 años, ha recibido como premio 1.000 euros canjeables por material escolar y un iBook.

Atalak: Beire Etiketak: Beire

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · News Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.