• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta
    • Pitillas
    • Pueyo
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué
    • Unzué
  • Argazkiak
    • Fotografía histórica
  • Kirolak
  • Herrikoak
  • Iritzia
    • Zuzendariari
    • Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

El rosado de Navarra presente en Valladolid

15 March, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Carmen L. Cárcel, secretaria general de la D.O.Utiel-Requena; David Palacios, presidente de la D.O.Navarra; Pablo San José Recio, presidente de la D.O.Tierra de León y Julio Valles, presidente de la D.O.Cigales

La D.O. Navarra ha participado en la primera edición del Congreso Internacional del Vino Rosado que se celebró ayer en el Castillo de Fuendesaldaña de Valladolid organizado por la Diputación de esa comunidad. 

El presidente del Consejo Regulador, David Palacios intervenía en una mesa redonda junto con otras denominaciones de origen para hablar de las características y la experiencia de Navarra: “Un rosado Navarra está elaborado siempre con uva tinta y en su mayoría de la variedad garnacha. El único sistema de elaboración admitido por el Consejo Regulador es el de ‘sangrado de mostos’ porque nos asegura una mayor calidad”, destacó en su alocución.  Abogó por  el trabajo en conjunto “para enfrentarnos al mercado exterior, ser más competitivos y promover entre todos la cultura del vino, en este caso rosado, y crear un mayor conocimiento y una demanda más elevada”, afirmaba Palacios.
El presidente repasó las campañas y eventos desarrollados en Pamplona, Tudela y Málaga para promocionar el rosado  y aseguró  que se apuesta por el vino rosado para para conseguir cautivar al público joven.  Entre las líneas para trabajar en el futuro, la D.O. Navarra pusieron el énfasis  en  el posicionamiento del rosado de calidad en rangos de precios más altos, la importancia de la formación del consumidor y del profesional y la “desestacionalización” del consumo.
Según el informe realizado por la consultora Nielsen el año pasado,  Navarra mantiene el liderazgo en el mercado nacional, con una cuota superior al 32%. En Hostelería llega al 36% mientras que en Alimentación se sostiene cerca del 26%.  Los mercados internacionales donde más vinos rosados Navarra se comercializan son Reino Unido, Alemania, seguido de Noruega y Holanda.

 

 

 

 

 

 

 

Atalak: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Albisteak, Olite, Olóriz, Orísoain, Peralta, Pitillas, Pueyo, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué, Unzué Etiketak: Bodega, Caldo, Congreso Internacional vino rosado, D.O.Navarra, David Palacios, Navarra, Valladolid, vino, Viticultura

El Aguazón cata vinos en su 75 aniversario

1 October, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

dsc_0008Medio centenar de personas se dieron cita ayer en los bajos de la Plaza del Mercado de Tafalla para asistir a la cata de vinos atendiendo la convocatoria organizada por la Peña El Aguazón, dentro de los actividades mensuales que viene organizando la peña veterana durante todo este año coincidiendo con su 75 aniversario.

Txus Macías, responsable de Bodegas Aroa, y la enóloga Andrea Delgado, guiaron la cata con las tres bases fundamentales: vista, olfato y gusto y describieron las cualidades de cuatro caldos, dos tintos  jóvenes de Bodegas Aroa y 2 crianzas Lópe de Haro, de la Rioja.  Los consumidores, jóvenes en su mayoría, por el precio módico de 6 euros, disfrutaron de las explicaciones, del buen vino, de los pinchos posteriores y, sobre todo, de la buena compañía.

dsc_0016dsc_0014

 

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: 75 aniversario, Aroa, Bodegas, Caldo, Cata Vinos, Enología, Lópe de Haro, Peña El Aguazón, Plaza del Mercado, Rioja, Tafalla, Vinos

Unsi, una nueva bodega en Olite

31 August, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Su objetivo es poner en valor la garnacha
uva-1

 

Según la agencia EFE, ayer tuvo lugar  en Olite la presentación de la nueva bodega Unsi, un proyecto vitivinícola que surge con el objetivo de poner en valor la garnacha, variedad de uva típica de Navarra.
Para reivindicar esta variedad autóctona, los responsables del nuevo proyecto vitivinícola han recuperado viñedos de garnacha abandonados en la zona de la baja montaña de San Martín de Unx “para elaborar vinos de calidad con un carácter único, poniendo en valor una variedad autóctona a veces olvidada”.
Los vinos se ofrecen al público en una bodega situada en Olite bajo la denominación ‘Terrazas’ y ‘Terrazas blanco’,  según señalan. Para este año se han producido 15.000 botellas de tinto y 5.000 de blanco, aunque tienen previsto aumentar la producción y lanzar al mercado un tercer vino de gama alta.
El proyecto debe su nombre a su origen como topónimo y significado etimológico de la zona seleccionada, Unsi, como era conocido antiguamente el territorio de San Martín de Unx, que significa hiedra. “Al igual que esta planta, son vinos que pretenden seducir, atrapar a quien los pruebe”, han explicado.
La bodega pretende además ser el hilo conductor de otros proyectos como “una forma de unir y sumar fuerzas para que la variedad navarra por excelencia se reconozca y valore como se merece”, tal y como precisado en el escrito el enólogo del proyecto, Gonzalo Celayeta Escudero, concluye la noticia de EFE.

Atalak: Albisteak, Olite, San Martín de Unx Etiketak: Bodega, Caldo, Denominación Terraza, enólogo, Garnacha, Gonzalo Celayeta, Navarra, Olite, San Matín de Unx, Terrazas Blanco, Unsi, vino, Viticultura, vitivinícola

Se augura buena vendimia pese al descenso en la producción

30 August, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Imagen de las uvas en término de Tafalla

Imagen de las uvas en término de Tafalla

La vendimia se inicia en la Denominación de Origen Navarra con un retraso de unos días respecto a la campaña anterior. Se calcula que se recogerán 73 millones de kilos de uva,  un dato que supone un descenso de cerca de un 13% respecto a 2015. No obstante, la previsión puede verse alterada por el desarrollo climatológico del final del ciclo.

Las localidades de la Ribera Baja dan el pistoletazo de salida con la recogida de las variedades blancas más tempranas como son la Chardonnay o la Moscatel de grano menudo.

El estado sanitario de la uva es excepcional por la ausencia de precipitaciones durante el verano. Si las condiciones meteorológicas acompañan durante el próximo mes y medio, la D.O.N podría obtener una gran añada. El descenso de la producción viene marcado por variedades como la Garnacha que presenta un cuajado irregular en función de las zonas vitivinícolas de la Denominación y por la pertinaz sequía que está protagonizando el verano. Esta última circunstancia no ha creado inconvenientes gracias a las reservas hídricas de las que disponían las vides, que han sido suficientes para afrontar el período estival, y el riego localizado del que dispone una parte importante de la superficie vitícola.

A partir de ahora, como es habitual, la Denominación de Origen Navarra afrontará una previsible vendimia escalonada, hasta que se generalice en todo el mapa vitivinícola, por las distintas condiciones climáticas que presentan las zonas en las que se divide el viñedo: Ribera Baja, Ribera Alta, Tierra Estella, Valdizarbe y Baja Montaña.

Atalak: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Albisteak, Olite, Olóriz, Orísoain, Peralta, Pitillas, Pueyo, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué, Unzué Etiketak: Bodegas, Caldo, Cosecha 2016, Denominación Origen Navarra, Garnacha, Uvas, Vendimia, vino, zona media

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Centro Navarro de la Audición
Audicion
Generali

Copyright © 2021 · News Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.