• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta
    • Pitillas
    • Pueyo
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué
    • Unzué
  • Argazkiak
    • Fotografía histórica
  • Kirolak
  • Herrikoak
  • Iritzia
    • Zuzendariari
    • Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Osasunbidea ofrece servicio de traducción en varias lenguas

3 May, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

 El sistema está ya disponible en diferentes servicios de Ansoáin, Burlada, Cintruénigo, Estella, Pamplona y Tafalla

El consejero Domínguez asiste a una demostración de la nueva aplicación en el centro de salud de Cintruénigo

El Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (SNS-O) ha puesto en marcha un servicio piloto de traducción simultánea para facilitar la comunicación de sus profesionales con población de origen extranjero. Se trata de un servicio telefónico de teletraducción con el que se espera generar una comunicación más cercana y efectiva con usuarios y usuarias del sistema sanitario público que tienen dificultades para comunicarse en castellano. El servicio ha comenzado a utilizarse en diez puestos de atención de Enfermería, Pediatría, Medicina General y Admisión del centro de salud de Cintruénigo.
Entre los idiomas disponibles en la fase de pilotaje destacan el inglés, francés, alemán, italiano, portugués, japonés, chino mandarín, ruso, árabe, búlgaro y rumano, que vendrían a cubrir las principales necesidades que surgen en el sistema sanitario navarro. En las primeras semanas de funcionamiento, ya se ha utilizado en una treintena de ocasiones, y las lenguas más demandadas han sido el árabe, el inglés, el rumano y búlgaro.
Este sistema se encuentra disponible también en las áreas de Urgencias pediátricas y de personas adultas del Complejo Hospitalario de Navarra (CHN) y en sus dos unidades de cuidados intensivos (UCI), en los servicios de urgencias extrahospitalarias de San Martín, Rochapea, Ermitagaña, Burlada, Tafalla y Estella, en las urgencias del Hospital “García Orcoyen”, en los centros de salud mental de La Milagrosa, Ansoáin y Buztintxuri, así como en la Dirección de Atención al Paciente, concretamente en el servicio dedicado a gestionar la Tarjeta Individual Sanitaria, ubicado en el centro de consultas Conde Oliveto de Pamplona.

Un servicio para residentes de origen extranjero, visitantes de San Fermín y peregrinos
El servicio está concebido para dar respuesta a las necesidades de tres perfiles de pacientes: los ciudadanos y ciudadanas de origen extranjero asentados en Navarra con dificultades para expresarse en castellano, las personas procedentes de otros países que visitan la Comunidad Foral, especialmente durante las fiestas de San Fermín, y los peregrinos y peregrinas del Camino de Santiago que desconocen el castellano. Según los últimos datos disponibles en el Instituto Navarro de Estadística, correspondientes al 2016, en Navarra hay en torno a 47.000 personas empadronadas nacidas en un país extranjero de habla no hispana, la mayoría procedentes de Marruecos, Rumanía, Bulgaria, Portugal, Francia, Argelia, Brasil, China, Ucrania, Moldavia, Senegal, Nigeria, Rusia y Alemania.
Como dato ilustrativo del uso que se puede dar a este sistema, cabe destacar que en 2017 se realizaron en los servicios de urgencias del Complejo Hospitalario de Navarra un total de 1.036 atenciones a personas de origen extranjero procedentes de 55 países de habla no hispana, el 10% de ellas durante los Sanfermines (en los que atendieron en estos servicios a 108 personas de 21 nacionalidades). En lo que respecta al Camino de Santiago, Navarra registró el año pasado un flujo de más de 40.000 peregrinos y peregrinas procedentes de países extranjeros de habla no hispana, la mayoría originarios de Francia, Italia, Estados Unidos y Alemania.

Prioridad inicial a los servicios de Urgencias y Salud Mental

Para acceder a la teletraducción, basta con que el profesional de Admisión, Medicina, Enfermería o Trabajo Social que va a atender al paciente que requiera este servicio llame a un número de teléfono y marque el código de idioma deseado. En menos de treinta segundos, se cuenta con un traductor o traductora que puede mediar en la relación a través de un teléfono dotado de altavoz, que facilita la comunicación entre las tres partes.

En el pilotaje del proyecto se ha dado prioridad a los servicios de urgencias y Salud Mental, por ser los que presentan mayores necesidades de establecer una comunicación clara y eficaz con los y las pacientes. “Si ya es importante poder entendernos en el transcurso de una visita médica, resulta crucial en casos de urgencias de cualquier tipo”, ha indicado Rey. Tras una primera fase de prueba y la correspondiente evaluación, se valorará la extensión del servicio a toda la red sanitaria, ajustándose a las necesidades y demandas de cada centro.

El servicio pretende responder al derecho de los y las pacientes a recibir una información comprensible en materia de salud, de acuerdo a la Ley Foral 17/2010. Se enmarca también entre las acciones impulsadas desde el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea para ofrecer un trato más cercano y humano, de acuerdo a la nueva Estrategia de Humanización del Sistema Sanitario de Navarra.

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Camino de Santiago, Comunicación, Extranjeros, Idiomas, Osasunbidea, Pacientes, Servicio de Salud, Traducción

Retoma del Camino de Santiago

23 April, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Retomando el Camino de Santiago

Madrugón el que se han dado hoy las 41 personas Asociación de Jubilados San Sebastián para retomar el Camino de Santiago desde el lugar donde lo dejaron el pasado año. A las 04:00h han salido desde Tafalla hacia León y a las 11:0h se han puesto en camino desde Las Herrerías para subir hasta Pedrafita de Cebreiro y finalizar en Fonfría, cubriendo así su primera etapa.

El viaje lo finalizarán en Melide el próximo viernes tras realizar las otras cuatro etapas que les quedan por delante: Fonfría, Sarria, Portomarin y Palas de Rey, con un total de 115 km.

 

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Asociación Jubilados San Sebastián, Camino de Santiago, Las Herrerías, Tafalla

Los tesoros de la Zona Media en FITUR

17 January, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Representantes de los Ayuntamientos de Olite / Erriberri, Ujué /Uxue,  Tafalla, Asociación Turística de la Zona Media y del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media se trasladarán a Fitur el 19 de enero para participar en el día de Navarra

Olite/Erriberri

Mañana jueves, 18 de enero se presentarán en el puesto de Navarra  los tesoros de la Zona Media de Navarra  en la Feria de Turismo, Fitur (Madrid), entre ellos información  acerca de los paneles informativos colocados por  el Ayuntamiento de Olite / Erriberri que se darán a conocer el jueves, 19 de enero a las 15:00h, de la mano de su alcalde, Andoni Lacarra García, y el concejal de turismo, Alejandro Antoñanzas Salvo.

Una delegación de personas representantes del Ayuntamiento de Olite / Erriberri, Ujué /Uxue,  Tafalla, Asociación Turística de la Zona Media y del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media se trasladarán a Fitur el 19 de enero para participar en el día de Navarra.

Posteriormente se firmará el convenio de colaboración entre las entidades que han apostado por ampliar el club de producto Ruta del Vino de Navarra a todo el territorio de la D.O. Navarra. El Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, entidad actualmente gestora de este club, Consorcio Turístico de Tierra Estella- Lizarraldea, Consorcio para la Estrategia de Desarrollo de la Ribera de Navarra (EDER), Consorcio Turístico Tierras de Javier-Xabierren Lurrak junto con el Consejo de la Denominación de Origen Navarra, lideradas por la Dirección General de Tursimo de Navarra han querido plasmar esta iniciativa firme en este evento turístico como es Fitur.

PANELES INFORMATIVOS EN OLITE
Se trata de  una herramienta que permite conocer los monumentos e historia de manera autónoma, fácil y sin horarios. Así  las personas que se acerquen a la ciudad podrán pasear por sus rúas medievales y descubrir los secretos que guarda. Se trata de 13 placas con un código QR que te llevan, a través del móvil, a vídeos youtube de apenas 3 minutos de duración con imágenes e historia de cada monumento, de su contexto, de las gentes y las vivencias del mismo y por supuesto, de Olite.  Asimismo se propone un recorrido para ir disfrutando del paseo por la ciudad que abarca desde el Ayuntamiento hasta la Torre del Chapitel, el Palacio Marqués de Rada, sede de la Cofradía del Vino y otros rincones para acabar en el Palacio Real, tesoro de Olite, el monumento más visitado de Navarra con más de 220.000 turistas el pasado año y marco de importantes eventos festivos, sociales y culturales. Cabe destacar que este año se cumplirán los 25 años  de las Fiestas Medievales, declaradas como Fiestas de interés turístico regional
La información en cada código QR está registrada en castellano, euskera, inglés y francés.

 

 

 

 

Atalak: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Albisteak, Olite, Olóriz, Orísoain, Peralta, Pitillas, Pueyo, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué, Unzué Etiketak: Asociación Turística Zona Media, Camino de Santiago, Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, Erriberri, FITUR, Gastronomía, Gobierno de Navarra, Olite, promoción, Ruta del vino, Tafalla, Turismo, Uxue, vino

Otra etapa hacia Santiago de la asociación de jubilados San Sebastián

24 October, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

 Asociación de jubilados San Sebastián a su llegada a San Martín del Camino

Asociación de jubilados San Sebastián a su llegada a San Martín del Camino

Treinta y ocho personas de la asociación de jubilados San Sebastián (Tafalla) reiniciaron ayer el Camino de Santiago. Salieron a las 05:00h de la mañana desde Tafalla hacia San Martín del Camino (León), justo donde terminaron el pasado año.

Tras caminar por la ruta hacia Astorga, Foncebadón (Ponferrada) y Villafranca del Bierzo darán por finalizada esta etapa a poco más de 100 kilómetros de la meta final que terminarán el año que viene.

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Asociación de Jubilados San Sebastián, Camino de Santiago, Etapa, Senderismo, Tafalla

“Per Agrum”, de Josu Elberdin, reunirá a 250 intérpretes en un concierto solidario

29 May, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun 1

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

La cita será el 17 de junio en el Baluarte

Los coros juveniles posan con sus directores y Josu Elberdin. Foto cedida

Desde el patio del Instituto Sancho III el Mayor de Tafalla se podían oír, ayer  domingo,  las voces de los coros juveniles. Ignorando el día festivo y de bochorno, se reunieron desde las 10:00h hasta pasadas las 13:00h en el centro escolar para ensayar la obra “Per Agrum” del compositor guipuzcoano Josu Elberdin.

El Coro Rey Sancho (Tafalla), dirigidos Alfonso Carlos Huarte; el Coro infantil Amici Musicae (Zaragoza) a cargo de la directora: Isabel Solano; el Coro juvenil Escuela de Musica de Noáin, bajo la batuta de Laura Álvarez y Paz de Ziganda Ikastolako Abesbatza, dirigida por Ainhoa Sarriguren, se preparan para una cita importante con un objetivo loable: un concierto solidario organizado por la Federación de Coros de Navarra a beneficio de “Medicus Mundi”.

La gala será en la sala principal del Baluarte de la capital navarra el próximo17 de junio a las 20:00h. Les acompañarán en su cometido la Ópera de Cámara de Navarra y la Orquesta Sinfónica Goya, de Zaragoza, todos ellos a las órdenes de Juan Luis Martínez. Previamente ensayarán en Zaragoza y el definitivo el mismo día del concierto.

Las entradas están ya a la venta en la página web del Baluarte por el módico precio de 10 euros.

PER AGRUM

El texto de la obra, cuyo título en latín PER AGRUM significa “por el campo”, habla del anhelo inicial que impulsa la marcha del peregrino y de sus ruegos para mantener la buena dirección y sentirse protegido. Describe también su relación con los diversos paisajes que atraviesa en el descenso desde el Pirineo hasta las tierras bajas y cómo éstos le ensanchan el alma, le aportan serenidad  y le dan fuerza para seguir adelante.
Navarra es parte importante del Camino de Santiago. Para muchas de las personas que lo recorren supone el comienzo de la aventura, la incertidumbre y la ilusión que subyacen al dar los primeros pasos de un itinerario incierto, el primer encuentro con la medida de nosotros mismos. Por eso el texto hace referencia a la ilusión, al misterio, a la fuerza y al ánimo necesario para seguir adelante
Consciente de que el tránsito por Navarra es etapa de un camino más largo, PER  AGRUM despide a un peregrino, a una peregrina,  que prosiguen su marcha transformados por las experiencias de su paso y que  se sienten parte de esta tierra. Todas estas personas, junto con los espectadores del concierto, son llamadas a transformarse en peregrinos que transitan a través de la obra y de las sensaciones que transmite.

 

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Baluarte, Camino de Santiago, Concierto, Concierto Solidario, Coro Rey Sancho, Josu Elberdin, Médicos MUndi, Música, Navarra, Per Agrum, Peregrinación

Cubriendo etapas del Camino de Santiago

8 November, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Integrantes de la marcha

Integrantes de la marcha

Del 21 al 25 del pasado mes de octubre,  un grupo de 32 personas de  la Asociación de Jubilados San Sebastián (Tafalla)  reanudaron las etapas del Camino de Santiago iniciadas  hace un tiempo. Durante los cinco días caminaron 125 kilómetros desde Castañares (Burgos) hasta Deligos (Palencia), alojándose en albergues en medio de un gran ambiente. Era la primera ocasión que tenían de pasar varios días en comunidad y la experiencia ha sido muy satisfactoria. La próxima salida la realizarán en abril de 2017 y está previsto alargar la marcha a una semana para llegar hasta Astorga (León).

Las personas interesadas pueden pasar a recoger información por la sede de la asociación en el Centro Cívico.

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Actividad saludable, Camino de Santiago, Deporte, Jubilados, Ocio, Tafalla

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · News Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.