• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta
    • Pitillas
    • Pueyo
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué
    • Unzué
  • Argazkiak
    • Fotografía histórica
  • Kirolak
  • Herrikoak
  • Iritzia
    • Zuzendariari
    • Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Respuesta a UPN de Tafalla y las subvenciones a ZMPT

6 February, 2019 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

UPN de Tafalla ha denunciado recientemente, tanto en prensa como en su web, a la Asociación Zona Media por el Tren/Erdi Aldea Trenaren alde por las subvenciones concedidas por el Ayuntamiento de Tafalla por un importe total de 1200€. En su nota nos definió como “pancarteros” y de tener un trato privilegiado por parte del Ayuntamiento de Tafalla, además de vincularnos “con la izquierda abertzale” .

No es la primera vez que UPN de Tafalla denuncia a la Asociación, en un intento de manipular a la opinión pública y desprestigiar nuestra labor para desmovilizar la oposición del pueblo tafallés al nuevo corredor. El año pasado lo hizo ante el TAN (Tribunal Administrativo de Navarra) por la colocación de una pancarta en los balcones del consistorio. Sin embargo, el TAN falló en su contra.

La Asociación Zona Media somos un colectivo de vecinos y vecinas de diferentes ideologías, que conviven perfectamente en aras a la defensa de un objetivo común. Todas nuestras actividades de información, denuncia y movilización son públicas y la ciudadanía así lo entiende cuando ha participado masivamente en todas nuestras convocatorias, la última, junto a las Peñas de Tafalla, para reunir firmas que avalen la solicitud de una consulta oficial.

Por eso queremos manifestar a la ciudadanía tafallesa que las subvenciones a esta asociación, que tanto le han molestado a UPN de Tafalla, se derivan en 600€ en el año 2017 y otros 600€ en el 2018, cantidades muy inferiores a las recibidas por el resto de grupos y asociaciones locales, habiendo presentado la misma documentación exigida al resto de colectivos. Difícilmente, si no es de manera torticera, se puede calificar de trato de favor.

Tafalla y toda la Zona Media de Navarra tienen un gran problema derivado del futuro proyecto de construcción del TAV impulsado entre otros por UPN y apoyado por UPN de Tafalla quien, en este caso, entendemos no defiende los intereses de nuestra ciudad, al permitir la pérdida del patrimonio ferroviario que venimos disfrutando desde hace 150 años. Y hoy día son 50.000 personas quienes anualmente lo utilizamos.

La construcción de la nueva plataforma ferroviaria entre Castejón y Campanas convierten a nuestra zona en la más perjudicada porque, además de aislarnos, también destroza brutalmente el territorio y nos arrebata los terrenos comunales, muchos de ellos recién transformados en regadío por el Canal de Navarra. Por el contrario, para el tramo Zaragoza-Castejón, al parecer, proponen que el TAV circule por la actual vía mejorada y con tercer raíl. ¿Por qué UPN de Tafalla no propone esta solución para la Zona Media? ¿Por qué se empecinan en una nueva construcción cuando todos los razonamientos sociales y económicos, avalados por el Tribunal de Cuentas Europeo, aconsejan que la inversión se haga en el actual trazado al ser la opción menos costosa y que no margina a nadie? ¿A qué intereses responden?

Desde esta líneas invitamos a UPN de Tafalla a que, al igual que lo han hecho cientos de vecinos y vecinas, estampen su firma para solicitar la realización de una consulta oficial sobre el tren y permitir el ejercicio un derecho democrático como es escuchar a las miles de personas afectadas y atender su opinión.

Tafalla, 6 de febrero de 2019

 

 

Atalak: Kolaborazioak, Iritzia Etiketak: AHT, Asociación Zona Media Por el Tren, carta, Erdi Aldea Trenaren Alde, estación, Geltokia, opinión, Subvenciones, Tafalla, Tav, Tren, UPN

Gracias, Tafalla

6 December, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Nuestro tío, una persona con discapacidad intelectual, ha vivido vinculado a Tafalla desde hace casi veinte años. Queremos transmitir nuestra gratitud a Anfas y a Tasubinsa, a los servicios que prestan y en los que ha sido feliz. Gracias infinitas al personal del taller, a los cuidadores y cuidadoras de la vivienda tutelada, y en especial al voluntariado. Gracias a Andoni y a Juncal. Entre todos y todas nos habéis ayudado a que tuviera una vida plena y a sentirnos orgullosas de él.
Gracias también a todas las personas que el conocéis, que le saludáis por la calle, en los comercios o tomando un café, y que en más de una ocasión también le habéis ayudado. Consideramos que Tafalla es una ciudad de referencia y ejemplar por el respeto, la sensibilidad y el buen trato a las personas con discapacidad intelectual.
Ahora comenzamos otra etapa. La falta de recurso residencial en la Zona Media para estas personas que se hacen mayores nos ha obligado a dejar la localidad. Queremos poner el foco en este aspecto y hacer visible la necesidad de crear o adaptar recursos en la zona, evitando así el desarraigo y la lejanía de la familia. Ahora se trata de que siga siendo feliz.
De nuevo, gracias Tafalla por estos veinte años.

Carmen y Ana Tapiz Lasheras

 

Atalak: Kolaborazioak, Iritzia Etiketak: Agradecimiento, ANFAS, carta, Discapacidad, opinión, Tafalla, Tasubinsa, Vivienda tutelada

Seguiremos luchando por el futuro de Ternera de Navarra

29 June, 2018 egilea: La Voz de la Merindad 2 Erantzunak

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

 

Miguel Ozcáriz, presidente de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Ternera de Navarra/Nafarroako Aratxea

Que el tiempo pasa muy deprisa, es algo que sabemos desde hace mucho tiempo, pero lo que no sabía, o por lo menos yo no era tan consciente, es que pudiera alcanzar semejante velocidad cuando estás inmerso en trabajar en aquello en lo que crees y en luchar por defender lo que ha sido tu vida.
Accedí al puesto de presidente de Ternera de Navarra hace cerca de seis años, cuando la crisis económica golpeaba de lleno. Sin embargo, gracias al esfuerzo, al coraje y al tesón de todos vosotros y de todo el sector ganadero, conseguimos salir adelante reforzados y convencidos de lo que siempre hemos sabido: que tenemos un producto único, genuino, especial y, sobre todo, de una altísima calidad. Así lo demuestra el hecho de que allá por el año 2014 celebramos nuestro veinte aniversario en un acto sencillo pero muy emotivo en el que pudimos recordar nuestros inicios (difíciles como pasa con todo lo que realmente importa) y evocar a mis antecesores en el cargo, a los que también desde estas líneas quiero transmitir mi personal homenaje y agradecimiento. Sin Bernardo Monreal y Pedro Manuel Barbería, esto no habría sido posible. Poco después de nuestro aniversario, ya en el año 2015, nos tocó luchar, y luchar fuerte, por la defensa de nuestro trabajo, de nuestro sector, de nuestro proyecto. Por eso no dudé en coordinar la plataforma de apoyo al sector cárnico de Navarra y a la construcción del matadero de la Meseta de Salinas. Y lo hice convencido de que debía hacerse realidad un proyecto de gentes de aquí, con un capital económico y humano de navarros, y en el que estuvimos implicados como socios más de cien empresas de la comunidad cumpliendo con todos los requisitos medioambientales que se nos exigieron.

En el año 2016 tuvimos otro evento importante: el décimo aniversario de la consecución de la Acreditación ENAC, una distinción que avala que nuestra producción cumple la normativa y los criterios europeos de certificación. Fuimos, y lo digo con un enorme orgullo, el primer Consejo Regulador de España que se acreditaba en el cumplimiento de la norma destinada a las entidades de certificación de producto, un camino   que   luego   siguieron   muchas   Denominaciones de  Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas. Y es que, como muy bien sabéis, y creo que así lo hemos transmitido siempre, tener la acreditación de ENAC permite, entre otras cosas, identificar y diferenciar un producto, obtener mayor credibilidad y confianza por parte de los consumidores, y ser reconocido en puntos de venta o cadenas de distribución.

Precisamente ese afán por responder a las demandas de los consumidores, por mantener su confianza y disposición, por ofrecerles siempre el producto más exquisito, el de mayor calidad, es lo que nos llevó, en el año 2017 a celebrar el Primer Concurso de Maduración de la carne de Ternera de Navarra. Queríamos poner en valor la inestimable aportación que realizan los carniceros al producto final a través del método de maduración, un proceso que influye en las características organolépticas y en la textura de la carne. Tuvo una excelente acogida y en la primera edición conseguimos que se presentaran catorce carnicerías, un éxito que hemos repetido hace unas semanas en la II Edición del Concurso. Coincidiendo con este certamen, decidimos apostar por celebrar el Día de Ternera de Navarra con una excelente acogida tanto por parte de los medios de comunicación, como del propio sector. Y es que debemos seguir apostando por la calidad, la sostenibilidad, el medio ambiente y sobre todo por garantizar un modo de vida en la montaña de Navarra. Sin la ganadería extensiva sería muy complicado mantener nuestros pueblos, nuestra diversidad y la garantida de un producto autóctono. Hay que tener en cuenta que bajo el amparo de Ternera de Navarra se acogen más de 500 explotaciones ganaderas, 17 comercializadores y 175 puntos de venta, así como 9 industrias cárnicas, en la mayoría de las ocasiones todas ellas ubicadas en el medio rural.

Durante todos estos años, ha sido una constante el esfuerzo que hemos hecho por llegar a las nuevas generaciones, hemos intentado reforzar la importancia de que los niños dispongan de un mejor conocimiento de los alimentos, hemos intentado inculcar hábitos de vida saludables, y hemos luchado por defender un producto fresco, natural, rico en proteínas de alto valor biológico, imprescindibles en la dieta equilibrada de niños y adolescentes.

El camino no ha sido fácil. De hecho, tenemos en nuestro horizonte, retos a los que nos vamos a tener que enfrentar: deberemos ser capaces de contrarrestar las informaciones negativas sobre la carne que cada poco tiempo inundan los medios de comunicación; deberemos apostar por nuevos formatos de venta y nuevas formas de comercialización; deberemos intentar llegar a la restauración… En fin, son muchos los frentes. Pero tengo plena confianza en el sector, en los hombres y mujeres que estáis vinculados de una u otra forma con Ternera de Navarra. Porque estáis convencidos de lo que hacéis, porque creéis en lo que decís y porque, por encima de todo, ofrecéis un producto honesto, rico e inigualable.

Quiero daros las gracias por el apoyo que me habéis transmitido durante estos casi seis años, una etapa de mi vida que no olvidaré jamás, y deciros que contéis conmigo para lo que necesitéis. Seguiremos luchando juntos por el futuro de nuestra Ternera de Navarra.

Miguel Ozcáriz Andía
Presidente de Ternera de Navarra 2012-2018

Atalak: Kolaborazioak, Iritzia Etiketak: carta, Colaboración, Despedida, Industria cárnica, Miguel Ozcáriz Andía, Tafalla, Ternera de Navarra

Despedida a Josu Linzoain Seminario / Peña Pelotazale San Sebastián

23 June, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Josu Linzoain

Gran caballero del noble deporte de la pelota vasca. Gibelari, atzelari, pegador con ambas manos, zaguero incombustible forjado en mil campeonatos, muchos de ellos con txapela incluida.

Pelotari sí, pero también gran persona (personaje, como dices tú), amigo siempre dispuesto a escuchar y echar una mano a quien te venía con problemas de toda índole. También hemos compartido contigo las desavenencias propias que depara la vida. Sincero y apasionado. Y donde vemos un hombre grande, por dentro descubrimos a un bonachón con gran capacidad de análisis un tipo afectuoso y muy paciente con la chavalería.

De carácter jovial, abierto, alegre, muy alegre y comprometido con la Escuela de Pelota de Tafalla desde el año 2013. Eres un jodido. Nos has robado el corazón con esa forma de ser y de enseñar todo cuanto tú sabes, que es mucho. Has sabido transmitir en la Escuela de Pelota otra serie de valores, intrínsecamente ligados a este deporte, tales como saber perder, respetar al rival, al juez, saber estar…

El pelotari, si no es noble, no es tal y en cierta medida tú has conseguido que nuestra chavalería cumpla este código no escrito, piedra angular de la pelota.

Quién te iba a decir, cuando venías a Tafalla a jugar con 12 años y que después del partido devorabas esos exquisitos bocadillos de tortilla de patata, que 13 años después aterrizarías en el Ereta para convertirte en el buque insignia de la escuela de pelota durante 6 años. Por nuestra parte, no tenemos más que palabras de agradecimiento.

La Peña Pelotazale de Tafalla, un club modesto, con los pies en el suelo y muy enraizado en la sociedad tafallesa, es sin lugar a dudas un poco más grande gracias a tu contribución deportiva. El salto dado por este club en los últimos años, es notorio.

En nombre de la junta directiva, de la masa social de del club y de toda la familia pelotazale de Tafallaldea, eskerrik asko!!.

Nadie es imprecindible, pero te vamos a echar en falta. Egoístamente te pedimos que no dejes de jugar a pelota. Son muchos años, lo entendemos la junta al completo. Tú decides.

Maite zaitugu betirako Josu!.

Junta directiva de la Peña Pelotazale San Sebastián de Tafalla.

Atalak: Kolaborazioak, Iritzia Etiketak: carta, Colaboración, Despedida, Josu Linzoain, Peña Pelotazale San Sebastián, Tafalla, Torneo Udaberri

En respuesta a Bildu: Vale ya de quejas

12 March, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Fachada del Hospital de Tafalla

Con los resultados de las elecciones de 2015, hace ya casi 3 años, Bildu consiguió un respaldo de mayoría absoluta. Hoy, tres años después, todavía tenemos que aguantar que, ante cualquier crítica, como ahora con el Hopital, el Alcalde diga que es culpa nuestra por lo que se hizo en la anterior legislatura y, en temas como Mairaga, que diga que esto se debe a lo que hicimos ¡hace 12 años!
Ya no sabemos si es caradura, ineptitud o qué, pero que alguien con esta mayoría eche la culpa de todo a la herencia recibida… no es de recibo y es un insulto al pueblo de Tafalla.
Centrándonos en la problemática del Hospital: como dice el propio Alcalde, la sentencia definitiva fue el 1 de marzo de 2017. Han pasado 12 meses, todo un año entero… ¿Qué han hecho en este tiempo? N-A-D-A. Este Alcalde, y Presidente del Hospital, ha sido incapaz de trabajar ni siquiera para aprobar los Estatutos con, recordémoslo otra vez, la mayoría para aprobar lo que quieran. ¿Cómo se puede echar la culpa a lo que se hizo años atrás cuando ha tenido tiempo de sobra para revertir lo hecho?. Ahora, el Hospital tiene que pagar la contribución al Ayuntamiento. ¿Por qué? Pues porque todavía no han aprobado los nuevos Estatutos. Así de fácil. Así de triste.

En el Acta de la Junta Local de Gobierno del 26 de julio de 2017, figura, textualmente, a una pregunta nuestra, que el Alcalde contestó “que los temas del Santo Hospital, como es sabido, no son competencia del Ayuntamiento”, abortando cualquier pregunta al respecto. Entonces, si no permite que se hable ni trabaje sobre el Hospital en el Ayuntamiento y la Junta del Hospital está controlada por Bildu… ¿Los problemas son de otros? ¿Nunca van a asumir ninguna responsabilidad? ¡Cómo echamos de menos la moral de Bildu cuando estaba en la oposición!

Hace poco, el Alcalde dijo en la radio que no les movía ningún interés particular por el Hospital. A los demás tampoco, por supuesto, pero nosotros al menos intentamos solucionar los problemas. Si en su día nos equivocamos (que no lo creemos así), en su mano, con el control total de la Junta, está el revertir la situación. También dijo que desde 2013 la situación había mejorado… Entonces, quienes trabajábamos en la Junta en aquellos años ¿hicimos bien nuestro trabajo? Gracias por reconocerlo, aunque seguro que ha sido un desliz.

Antes se les llenaba la boca hablando de los derechos de las trabajadoras… ¿Dónde están ahora esos derechos? ¿Dónde está su sindicato,ahora, acompañándolas para salir a la calle e ir a los plenos con pancartas? Estamos seguros que tras la carta de las trabajadoras le habrá faltado tiempo al Alcalde para reunirse con ellas. ¿Por qué no lo hizo antes? Seguro que ahora, al hacer público el conflicto, el Alcalde habrá ofrecido una solución, pero así no se hacen las cosas.

Poca altura política tiene quien solo se defiende diciendo lo mal que se hacía todo antes. Los votos se obtienen para trabajar y trabajo es justamente lo que no hemos visto en Bildu en estos tres años.

El Grupo Municipal de Iniciativa por Tafalla

 

Atalak: Kolaborazioak, Iritzia Etiketak: carta, Colaboración, EHBildu, hospital, Iniciativa por Tafalla, IT, opinión, Queja, Tafalla

Sobre el escrito de las trabajadoras del Hospital

7 March, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Entrada al edificio antiguo del Hospital de Tafalla

Entrada al edificio antiguo del Hospital de Tafalla

Toda trabajadora, como no puede ser de otra manera, tiene el derecho de reclamar mejoras en su puesto de trabajo y, en este sentido, las trabajadoras del Hospital de Tafalla llevan varios años en los que han hecho un esfuerzo considerable, llegando incluso en 2014 a aportar una parte de sus ingresos para la viabilidad del hospital. Estas cantidades se fueron devolviendo mediante cuotas durante los años 2015 y 2016. Hasta aquí no nos queda sino agradecer a todas las trabajadoras su esfuerzo y compromiso con la institución.
No obstante, no podemos estar más en desacuerdo con lo que se manifiesta en la carta que se ha enviado a este medio.
Con la llegada del nuevo ayuntamiento una de las primeras decisiones que se tomaron fue la racionalización de las jornadas laborales de manera que ayudaran a una conciliación familiar, siempre complicada en un centro de estas características. A la finalización del convenio en 2016 se comenzó a negociar uno nuevo, que quedó paralizado por la incertidumbre del proceso judicial iniciado por UPN/IT y que tuvo, en marzo de 2017, como desenlace la desconexión total del Hospital con el Ayuntamiento de Tafalla.
Nuestro grupo siempre se manifestó en contra de esta situación y puso encima de la mesa las consecuencias gravísimas que podría tener para la institución, máxime porque la delicada situación en la que se encuentra no iba a poder encontrar amparo ni ayuda en el Ayuntamiento. A nuestro pesar, en estos momentos y tras la aplicación de la sentencia, el alcalde de Tafalla es presidente de la Junta del Hospital,  exactamente igual que lo es de la Residencia San Manuel y San Severino o de la Fundación benéfica Eugenio Astráin. “Gracias” a UPN y a IT, el ayuntamiento tiene la obligación legal de tratar al Hospital de la misma manera que a cualquier otra empresa, fundación o institución de carácter privado de nuestra ciudad. Es más, la complicada situación económica del centro se va a ver agravada por que debe abonar los pagos por contribución correspondientes a 2018 y a los cinco años anteriores, por un importe de 44.771 €. Estas cantidades nunca se hubieran reclamado y el Hospital hubiera seguido siendo lo que siempre ha sido a lo largo de la historia si UPN e IT no hubieran recurrido la decisión de la mayoría municipal de la anterior legislatura.
La delicada situación del Hospital hace que se tenga que valorar con exquisito cuidado la repercusión que el incremento de gastos (y no solo de personal) tiene en la viabilidad del mismo. Y esta preocupación y no otra es la que tiene la actual junta, con el alcalde a la cabeza, a la hora de negociar el convenio colectivo. Y en este sentido se ha estado trabajando desde el principio con el comité de empresa. No entendemos ni compartimos desde EHBildu Tafalla que se hagan acusaciones bajo argumentos sexistas, de falta de justicia o de dignidad hacia las trabajadoras. Y mucho menos, cuando no hemos escuchado ni una sola palabra contra los causantes de esta situación.

EHBildu Tafalla

 

 

Atalak: Kolaborazioak, Iritzia Etiketak: carta, Colaboración, Hospital de Tafalla, Respuesta de EHBildu Tafalla, Trabajadoras del hospital

Carta de Rita Roldán, alcaldesa de Barasoain

5 December, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Hogar Santa Elena, Barasoain

El Patronato de la Fundación residencia de ancianos Hogar Santa Elena, con el apoyo firme del Ayuntamiento y de toda los vecinos y vecinas de Barasoain, está comprometido en el constante desarrollo de la residencia, garantizando su adaptación a las necesidades de nuestros mayores. Para ello,  el siguiente objetivo es sin duda hacer valer ante el Ayuntamiento de Garinoain nuestros derechos sobre la finca de 1.975 m2 de Marina Cabodevilla, una vez que todos los procesos judiciales han terminado. Siendo firme la sentencia, nuestro objetivo es el cobro de la deuda. Ha sido un proceso jurídico largo y costoso que lleva sufriendo la Fundación desde febrero del 2011. Hoy por fin, con la sentencia firme nuestro único objetivo y por lo que trabajaremos es en el cobro de la deuda que asciende a 590.000 € que se incrementa con los intereses. En todo caso la Fundación está abierta a alcanzar con el Ayuntamiento de Garinoain un acuerdo que le permita ejecutar la sentencia de la forma menos gravosa posible, pero sin que ello perjudique los intereses del Patronato, una vez que los tribunales nos han dado la razón.

Antes de la resolución de la sentencia mantuvimos tres reuniones con el citado Ayuntamiento, no llegando a ningún acuerdo. A día de hoy el Ayuntamiento de Garinoain no se ha puesto en contacto con el Patronato. Nosotros hacemos pública nuestro interés en llegar a cualquier solución para el pago de la deuda en los plazos que ambos consideremos mejor, con los avales y garantías correspondientes. Pasado el plazo, nosotros solicitaremos la ejecución de sentencia.

Rita Roldan
Alcaldesa de Barasoain y presidenta del patronato

 

 

Atalak: Kolaborazioak, Iritzia Etiketak: Ayuntamiento de Barasoain, Ayuntamiento de Garinoain, carta, Colaboración, opinión, Residencia Santa Elena, Rita Roldán

Comemos basura en el Santo Hospital / Opinión

4 August, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun 1

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Residencia Nuestra Señora de la Caridad “Santo Hospital” de Tafalla.

Desde hace seis meses las personas residentes del Santo Hospital venimos sufriendo una situación insostenible por la malísima calidad de la alimentación. Hasta el mes de febrero comíamos muy bien gracias a las dos personas que se encargaban de la cocina pero a partir de esa fecha, la empresa que abastece al Hospital, Jangarria, cambió el personal y bajó la calidad de lo que comemos y la preparación de los platos. El deterioro ha sido total y absoluto. Nada sabe a comida y no se sabe muy bien ni qué se come. Nos sirven cada vez más comida industrial, precocinada, muy poco saludable y con una calidad ínfima.

El malestar es unánime entre todas las personas residentes y así se lo hicimos saber a la dirección. El propio personal de la residencia también comparte lo que decimos. Para intentar solucionar este tema solicitamos una reunión en la que estuviéramos presentes las personas residentes, el personal de la casa, la dirección y la Junta del Hospital. La reunión se celebró en junio y todo el mundo estuvo de acuerdo en que esto no podía seguir así. Nadie puso en duda nuestras palabras pero a día de hoy no se ha tomada ninguna medida correctora y la situación sigue igual o peor, y mira qué es difícil hacerlo peor.

La cuestión alimentaria es algo básico, de salud y de bienestar, y no es de recibo que a las empresas adjudicatarias como Jangarria se les deje jugar con algo tan importante como la salud y que pretendan sacar más beneficio a costa de abaratar la calidad de la comida.

Para suplir la nula calidad de nuestra alimentación, nos vemos obligados a comprar comida de fuera que tenemos que tener en las habitaciones, algo para lo que los cuartos no están preparados. Además, desde el primer turno de cena a las 7 de la tarde, y el segundo a las 8, hasta el desayuno pasan 14 y 13 horas respectivamente sin probar bocado. Algo a todas luces excesivo y que habría que corregir. La realidad es que pasamos hambre porque muchos días nos vamos a dormir sin haber probado la comida.

A las personas que aquí vivimos nos da igual de quién es la responsabilidad de todo esto, si de Jangarria, del Ayuntamiento o de la Junta. Lo que queremos es que alguien tome medidas inmediatas porque nuestra salud y nuestro bienestar están en juego.

Alfredo Berrondo Labiano, residente en el Hospital

Atalak: Kolaborazioak, Iritzia Etiketak: Alfredo Berrondo, carta, Comida, hospital, Jangarria, opinión

Asador Casa Tomás y listado de morosos

31 May, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun 1

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Ante la publicación por parte de Hacienda del listado de morosos de Navarra y dada la situación de confusión y error generada en lo que respecta al establecimiento Asador Casa Tomás de San Martín de Unx que regentamos, nos vemos en la necesidad de aclarar los hechos.

El pasado 19 de mayo, Hacienda Navarra publica el listado de los 316 grandes morosos que le deben 238 millones, entre los que se encuentra Casa Tomás SL, denominación social que corresponde a la mercantil morosa sita en Pamplona, calle Leyre, 10 bajo, pero que no tiene nada que ver con el Asador Casa Tomás.

Asador Casa Tomás es el nombre comercial de nuestro negocio ubicado en la localidad de San Martín de Unx y que muchos de vosotros conocéis, pero su denominación social no es ni ha sido nunca Casa Tomás SL. Esta corresponde a un negocio de hostelería de Pamplona incluido en el listado publicado por Hacienda de Navarra.

Por ello este escrito no tiene otro fin que aclarar la confusión generada entre nuestros clientes, vecinos y todas las personas que conocen nuestro negocio desde hace años.

Pilar Viela Caminos
Propietaria de Asador Casa Tomás, en San Martín de Unx

Atalak: Kolaborazioak, Iritzia Etiketak: Aclaración, Asador Tomás, carta, Hacienda, Morosos, opinión, Pilar Vilea, San Martín de Unx

¿Qué pasa con Correos? / Opinión de Regino Ayesa

16 February, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Soy suscriptor y asiduo lector de la revista La Voz de la Merindad desde sus inicios. Tengo por costumbre leer todo de ellas, ya que además de informarme con profundidad de lo que ocurre en la zona, me resulta muy amena. Además, como a muchos suscriptores, me gusta encuadernarlas al final de cada año para coleccionarlas con mayor comodidad.

Pues bien, algo tan sencillo como lo anterior se complica porque la revista cada vez me llega más tarde. Hablo de demoras de quince o veinte días, así que cuando en Tafalla están leyendo un número dado, a mí me llega el anterior… o no me llega (estamos a dieciséis de febrero y todavía no ha llegado la del día uno).

He acudido varias veces a la oficina de Correos de Tafalla para informarles de este pequeño problema; pero nada, la demora sigue o va a más. Me suelen poner con el encargado de reparto llamado Pedro, quien me dice que no es culpa de ellos cuando yo busco solución y no culpables, que a ver si me llega el resto de correspondencia y yo le respondo que a veces en mi buzón aparecen cartas de otros vecinos de Uxue, pueblo donde vivo, a las cuales después doy cauce yo mismo. También me dice que la revista tiene que pasar por Zaragoza; “Buen negocio”, pienso yo, “para ir de Tafalla a Uxue pasar por Zaragoza”, pero claro, teniendo en cuenta la situación del Estado español, quiénes gobiernan y cómo gobiernan, todo puede ser.

Para colmo, hoy he vuelto a la oficina, ha salido el trabajador Pedro con la misma copla y yo, sin visos de solución, le he dicho que tendría que renunciar al servicio de Correos y apañármelas quincenalmente para conseguir la revista, pero que mandaría una carta a la opinión pública. El encargado, lejos de dialogar, ha reaccionado diciéndome sin ningún tipo de educación ni respeto “manda lo que te dé la gana” y dando un portazo se ha metido en el almacén. “Muy buen profesional”, he dicho yo.

Y así estamos, me consta que el problema es general, por lo menos en mi pueblo.

Regino Ayesa Sola
Vecino de Uxue

 

Atalak: Kolaborazioak, Iritzia Etiketak: carta, Correos, Incidencias, Merindad, opinión, Regino Ayresa, Retrasos

  • 1
  • 2
  • Hurrengo orria »
Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · News Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.