• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta
    • Pitillas
    • Pueyo
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué
    • Unzué
  • Argazkiak
    • Fotografía histórica
  • Kirolak
  • Herrikoak
  • Iritzia
    • Zuzendariari
    • Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Visitas guiadas y teatralizadas por rincones tafalleses

16 July, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Se incluye como novedad la visita guiada al palacio de Los Mencos

Palacio de Mencos

Como en otras ocasiones y con gran éxito, la Concejalía de Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Tafalla ha organizado a partir del 21 de julio, y durante varios fines de semana, visitas teatralizadas por el casco histórico tafallés. Esta vez la novedad reside en que se incorporan las visitas guiadas al palacio de la familia Mencos, gracias a un acuerdo alcanzado entre la Fundación Mencos y el consistorio tafallés, con el objetivo de hacer más visibles los activos turísticos de la ciudad y ponerlos en valor para el disfrute de las personas visitantes y de los vecinos y vecinas.

El Palacio de los Condes de Guendulain y Marqueses de la Real Defensa, fue uno de los primeros edificios construidos extramuros a finales del S.XVI, aprovechando unos restos medievales para levantar su torreón. Fue ocupado en las diferentes guerras, quemado por Espoz y Mina en 1813 y hospital de la Cruz Roja en 1873. Encima de su puerta luce unas cadenas al haber sido hospedaje real y que fueron concedidas por la presencia de Fernando VII en 1828.

A través de la historia de la casa y el devenir de las personas que la habitaron, que con gran entusiasmo y mucho gusto narra Joaquín Mencos, se recorren cuatro siglos de la historia de Navarra vinculada, a la historia de Tafalla.

La visita costará 3 euros, precio reducido al ser financiado por  el Ayuntamiento, y las entradas se pueden adquirir a través de la página www.tafalla.es, y de forma presencial en el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea, de lunes a domingo de 12:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas (domingo tarde cerrado).

Horario y calendario de visitas : A partir de las 12:00h.
21, 22 y 29 de julio.
4,5 y 12 de agosto.
1,2, 8 y 9 de septiembre.
12,13 y 14 de octubre.

 Visitas Teatralizadas al Casco histórico de Tafalla
Las visitas se realizarán los días 28 de julio y 11 de agosto, sábado, a la 12:00 horas. El punto de partida será la puerta del ayuntamiento y las entradas, también a 3 euros (gratuita para el público infantil) podrán adquirirse ahí mismo, 15 minutos antes del comienzo de la visita, o con antelación a través de la web guiartenavarra.com.

 

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Ayuntamiento de Tafalla, Casco Histórico, Casco Viejo, Comercio, desarrollo, GUiarte, Palacio de los Mencos, Turismo, Visitas guiadas, Visitas teatralizadas

Grupo de trabajo del Casco Viejo de Tafalla

25 May, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Calle García Goyena, popularmente “La Feria”

Al objeto de impulsar un grupo de trabajo que dinamice el patrimonio urbanístico de la ciudad y en concreto la conservación del Casco Viejo, el  ayuntamiento ha convocado una reunión en la casa consistorial para el próximo lunes día 28, a las 19:00h.

 

 

 

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Ayuntamiento de Tafalla, Casco Viejo, grupo dinamizador, Patrimonio, Urbanismo

Reunión vecinal sobre el tráfico en el Casco Viejo tafallés

18 May, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El problema del tráfico en las ciudades, sobre todo en los cascos antiguos, se ha ido incrementando notablemente. Todo el vecindario,  y en particular  quienes viven en él, son conscientes de las dificultades de la partre histórica para el tráfico rodado por la estrechez y sinuosidad de las calles, la falta de aparcamientos, aumento del parque automovilístico, cuestas, etc. Con el objetivo de mejorar su habitabilidad el Ayuntamiento está estudiando medidas de conciliación y seguridad para  las personas que residen en el mismo, y en concreto están trabajando en dos tipos de medidas paralelas:

A.- La conversión en zona de tráfico exclusiva para residentes, por fases, de todas las calles altas del casco viejo en torno al cerro de Santa Lucía.

B.- La conversión en aparcamientos exclusivos para residentes de una serie de solares vacíos y hoy vallados (la mayoría de ellos focos de basuras e insalubridad) que se encuentran dentro del perímetro señalado en el punto anterior.

Previamente a elaborar la Ordenanza que regule estas medidas y acorde con la voluntad de este Ayuntamiento de conocer la opinión de la ciudadanía y de fomentar la participación ciudadana, se invita a todos los vecinos y vecinas afectados o interesados a acudir a una reunión informativa que tendrá lugar el miércoles día 23 en la Sala Múltiple de la Casa de Cultura (calle Túbal) a las 20:00 h.

Posteriormente se pondrá a disposición de todas las personas interesadas canales de opinión y sugerencias durante el tiempo necesario para que las medidas que se adopten tengan el mayor consenso posible y redunden en una casco viejo más seguro y más habitable.

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Aparcamientos, Ayuntamiento de Tafalla, Casco Viejo, participación, Reunión, Tráfico, vecinos

Concedidos los premios Ochagabia y Cisneros 2017 en su XIII edición

5 February, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Asier Muruzabal, Iñaki Kortabitarte y Virginia Múgica

Asier Muruzabal, Iñaki Kortabitarte y Virginia Múgica

Los premios simbólicos Ochagabia y Cisneros que convoca anualmente la Fundación Cultural Altaffaylla desde hace 13 años, han sido concedidos esta mañana al edificio de la calle Santa Lucía nº 11, propiedad de Virginia Múgica e Iñaki Kortabitarte, “por la obra integral de un edificio en el barrio alto que data en el catastro municipal del año 1800, y por el gusto con el que han procedido a su rehabilitación, utilizando materiales nobles como piedra y madera de modo armonioso y acorde con el entorno”.  Altaffaylla ha valorado además la recuperación del arco de la puerta de entrada que estaba totalmente cubierta y que se hayan ampliado los balcones y regularizado la verticalidad de los mismos. La construcción ha corrido a cargo de la empresa Lantzibi, de la Sakana, familia de  los propietarios, y han destacado el trabajo en piedra realizado por Mariano Maya, vecino del barrio. Un eguzkilore tallado en piedra por Manolo Baena (Artesanía Tafallesa) preside la puerta y la vivienda está dotada de domótica integrada, es decir se han automatizado servicios de persianas, luces, y temperatura.  “Una muestra de que con ayudas y buen gusto, es posible regenerar y rejuvenecer un casco antiguo deteriorado”, han afirmado.

Asier Muruzabal, ante la casa restaurada en la calle Misericorida.

En esta edición, sin obras de gran envergadura en el casco histórico tafallés, Altaffaylla  ha considerado también digna de mención una rehabilitación sita en el edificio de la calle Misericordia, nº 14, propiedad de Asier Muruzabal y Noemí Vilas, al haber restaurado toda la fachada y haber lucido la piedra.  Con esa actuación se ha mejorado notablemente la estética de la casa en una calle tan emblemática del casco viejo tafallés.

PREMIO CISNEROS 2017
Una vez más se lo llevan  Iberdrola y las compañías de telefonía por  el cableado irregular y colgante que aparece prácticamente por todo el casco viejo, afeando calles y fachadas. La entidad convocante ha señalado que, por requerimiento del Ayuntamiento, algunas se arreglaron aunque otras lucen igual de mal que el primer día,  dando la sensación de dejadez y abandono que, además, en algunos casos suponen un peligro notorio. Asimismo instan a la corporación municipal a que  insistan ante esas empresas para que los coloquen bien de manera definitiva.

El premio Torre Ochagabía consiste en un cuadro del pintor Antonio Hernández Palacios que representa la torre gótica del Palacio Real de Tafalla tristemente desaparecida. Se entrega anualmente como símbolo honorífico a vecinos y vecinas, empresas o instituciones que han contribuido a restaurar, embellecer y mejorar urbanísticamente la ciudad, manteniendo su identidad, su tipología y sus valores arquitectónicos e históricos.  El premio Cisneros toma el nombre del famoso destructor de las torres y construcciones medievales y se concede a los chandríos urbanísticos.

Desde Altaffaylla han recordado que estos premios y su divulgación son un instrumento más para preservar la ciudad histórica “del construccionismo codicioso y vulgar y destacar al mismo tiempo el ejemplo que dan los muchos vecinos y vecinas que construyen y arreglan sus casas con respeto absoluto a la ciudad que nos dejaron nuestros antepasados”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Altaffaylla, Asier Muruzabal, calle Misericordia, calle Santa Lucía, Casco Antiguo, Casco Viejo, Caso Histórico, Construcción, Iberdola, Iñaki Kortabitarte, Premios Ochagabia y Cisneros, Tafalla, Telefonía, Urbanismo, Virginia Múgica

Teatro y humor en las visitas del Casco histórico

8 August, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Visita teatralizada en Tafalla

Visita teatralizada en Tafalla

Visita teatralizada en Tafalla

Las visitas teatralizadas/bisita antzertuak por el casco histórico tafallés tienen una receptividad muy alta. Se vienen ofreciendo como valor añadido a la oferta cultural y recreativa desde la concejalía de Comercio y Turismo del Ayuntamiento, junto a la empresa de turismo Guiarte.

Los domingos de agosto previos a las fiestas vuelven a repetirlas y un centenar de personas, previo pago de 3 euros, recorrieron el pasado día 6 algunos rincones emblemáticos de la ciudad mediante cinco paradas guiadas por Itziar Lópe-Vailo.

El público fue descubriendo a personajes muy ligados a la ciudad y a lo largo de hora y media conocieron pasajes de la historia local mezclados con los toques humorísticos y el gracejo de los actores Marta Juániz y Pablo del Mundillo, reencarnados por momentos en Gloria Escudero la Gitana; Túbal, el cantero Ximen Lenzano, María del Villar, e incluso un primo de la escritora y bailarina.
Los asistentes disfrutaron del estupendo trabajo de los intérpretes y de la visita en general. En los guiones han participado Guiarte y Marina Aoiz. En el vestuario. Maite Usach.

La próxima salida es el 13 de agosto, a las 12:30h desde los bajos de la casa consistorial.

Galería de imágenes

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Antzerkiak, Bisita Antzeztuak, Casco Histórico, Casco Viejo, Comercio, Tafalla, Teatro, Turismo, Visitas teatralizadas

Visitas teatralizadas en Semana Santa

6 April, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Se desarrollarán en el Casco Viejo tafallés 

Las personas que visiten la Zona Media esta Semana Santa y tengan la oportunidad de acercarse a Tafalla podrán descubrir su patrimonio a través de las vidas de quienes, en diferentes épocas, habitaron la ciudad y vivieron el trajín diario en sus calles. Para ello  el Ayuntamiento, mediante la concejalía de Comercio y Turismo,  ha organizado ha organizado visitas teatralizadas  los días 14, 15 y 16 de abril, a las 12:30h con salida desde la puerta del consistorio al precio simbólico de 3 euros  al asumir el Ayuntamiento de Tafalla la mayor parte del presupuesto. Para los menores de 13 años las visitas serán gratuitas.
Las entradas podrán adquirirse el mismo día, 15 minutos antes del cínico, o con antelación por internet en  la web: www.tafalla.es
El objetivo de estas visitas es dinamizar el turismo de la ciudad del Zidakos, mediante una actividad para todo tipo de público, que transforme el paseo turístico en una experiencia diferente, divertida y didáctica, con la calidad que aporta el bagaje profesional de la actriz Marta Juaniz, el actor Pablo del Mundillo y la empresa local Guiarte Servicios Turísticos.

 

 

 

 

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Ayuntamiento de Tafalla, Casco Viejo, Comercio, GUiarte, Semana Santa, Tafalla, Turismo, Visitas teatralizadas

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Centro Navarro de la Audición
Audicion
Generali

Copyright © 2021 · News Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Necessary Always Enabled