• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta
    • Pitillas
    • Pueyo
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué
    • Unzué
  • Argazkiak
    • Fotografía histórica
  • Kirolak
  • Herrikoak
  • Iritzia
    • Zuzendariari
    • Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Inaugurada la exposición “Las formas del agua / Uraren formak”

9 June, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El área de Igualdad del ayuntamiento de Tafalla presentó ayer en el segundo piso del Centro Cultural la exposición “Las formas del agua / Uraren formak”, una selección de 45 cuadros realizados por 18 mujeres de edades diversas en el taller de pintura acrílica impartido por la artista local Leire Olkotz.

Los trabajos se desarrollaron en el Centro Cívico en cuatro sesiones de dos horas durante el pasado mes de mayo y permanecerán expuestos hasta el 29 de junio.

Leyre Olkotz se mostraba muy satisfecha del trabajo presentado que tiene intención de continuar si la economía municipal lo permite.

La pintura acrílica es una resina soluble en agua mezclada con pigmentos que secan formando capas resistentes al agua. “Por su rápido secado se pueden superponer sucesivas capas de colores diferentes sin mezclarse. Igualmente se puede raspar, presionar, aplicar en tubo, arrojarla sobre el soporte pulverizándola o mezclarla con otros materiales para trabajar fondos texturados y crear efectos visuales muy bellos y potentes” se explica en el panel que acompaña a la exposición. Así, en esta muestra, “se puede observar la pintura en su máximo apogeo como única protagonista, como medio de expresión máximo sin que nada la disfrace” . De la suma del agua y la pintura más diferentes técnicas de estampación, surgen obras expresivas de gran belleza visual y precioso colorido.

Desde el área de Igualdad manifestaron que el taller se ha ofrecido en el marco de la Escuela para la Igualdad y Empoderamiento dentro de la oferta sociocultural del primer semestre del año en curso y felicitaron tanto a Olkotz como a las participantes por su generosidad al mostrar sus obras al público.

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Ayuntamiento de Tafalla, Centro Cultural, Escuela de empoderamiento, Estampación, exposición "Las formas del agua, Igualdad, Leyre Olkotz, Oferta sociocultural, Pintura acrílica, Uraren formak"

Asambleas informativas sobre normativas y garitos

31 October, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

En vista de la desinformación sobre las normativas que afectan a los locales de ocio, la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Tafalla realizará tres asambleas los días 11 y 14 de noviembre en el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea, con el objetivo de darlas a conocer por las personas interesadas. En estas asambleas, además de ser informativas, se dedicará un espacio destinado a la opinión, propuesta, quejas y mejoras en torno al tema. Una vez finalizadas se convocará a las áreas municipales involucradas en el tema (Juventud, Seguridad ciudadana y Urbanismo) para que puedan trabajar las aportaciones recibidas.

Asambleas
El sábado 11 de noviembre habrá dos sesiones informativas. La primera  a las 10:00h, dirigida a usuarios y usuarias de los garitos y a las 12:00h para las personas propietarias de locales de ocio.
El martes día 14,  a las 20:00h se desarrollará la tercera asamblea dirigida a todos los vecinos y vecinas.

 

 

 

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Asamblea, Centro Cultural, Garitos, Información, Juventud, Normativa, participación, Seguridad Ciudadana, Tafalla, Urbanismo

¿L@s jóvenes consumen?, curso de verano de la UPNA en Tafalla

14 September, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Se desarrollará el 21 y 22 de septiembre en el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea

Presentación del curso

“L@s jóvenes consumen. ¿Qué consumen?, ¿por qué consumen?” es el curso organizado para este año y la tercera edición de los Cursos de verano de la UPNA en la ciudad del Zidakos, tras los llevados a cabo en 2015 (Adolescencia: desarrollo de potencialidades y prevención de riesgos) y 2016 (Selfie a la juventud: cómo son, se ven y participan l@s jóvenes navarr@s).

El curso, dirigido Alfonso Arteaga Olleta, profesor del Departamento de Psicología y Pedagogía de la Universidad Pública de Navarra y está organizado conjuntamente por la UPNA, Ayuntamiento de Tafalla y financiado por Caixabank. La matrícula gratuita puede realizares a través del sitio web de los Cursos de Verano de la UPNA.

Objetivos

  • Describir y conocer distintos aspectos relativos a la relación que existe entre jóvenes y consumos.
  • Describir la realidad de algunos consumos cuyo abuso puede resultar problemático: sustancias, nuevas tecnologías, juego.
  •  Conocer estrategias preventivas de consumos problemáticos en personas jóvenes.
  •   Aportar una reflexión y pautas para padres, madres y adultos que acompañan a jóvenes que conviven con los diversos consumos.
  •  Conocer la opinión y percepción de las personas jóvenes acerca de los diversos consumos.
  •  Generar debate y diálogo entre personas jóvenes y adultas sobre el consumo de drogas y otros consumos.

Público destinatario

Profesionales que de una manera u otra se ven implicados en el trabajo y la relación con la juventud (comunidad educativa, personal socio-sanitario, personas mediadoras y/o animadoras, policías locales, etc.), miembros de asociaciones juveniles, padres y madres, jóvenes en general y todas aquellas personas interesadas en ampliar su formación en este campo.

 

 

 

 

 

 

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Alcohol, Ayuntamiento de Tafalla, Caixa, Centro Cultural, Consumo, CUrso de Verano, Drogas, Juventud, Sustancias, UPNA

“Las expertas” circo en femenino, a cargo de Albadulake

9 August, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

La compañía Albadulake pondrán escena la obra “Las expertas”  mañana jueves 10 de agosto a las 20:30h en el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea.

La actuación forma parte del Programa Platea financiado por el Ministerio de Cultura en el cual que este año el Ayuntamiento de Tafalla participa por primera vez. 

Las expertas: Circo en femenino plural. 

Una prueba de selección dirigida  por un feroz programa informático que va dando órdenes a cuatro mujeres dispuestas a darlo todo. Nuestras protagonistas van obedeciendo hasta que se enfrentan al programa corporativo para decir no, rompiendo así los estereotipos establecidos. Deciden unirse e iniciar lo que mejor saben hacer, arte en movimiento a través de diferentes disciplinas circenses. Valentía, desparpajo, fuerza, técnica, sueños, humor y mucho circo se unen en este espectáculo arriesgado y único. Un espectáculo que habla de género con habilidad y cercanía. Para todos los públicos. Números de: Cuerda aérea, Malabares aros, Aros chinos, Acrobacia y danza, Equilibrio pulls, Humor.

La Compañía Albadulake

 Surge en 2002 del encuentro de dos artistas: Antonio Moreno (Cáceres), malabarista, y Ángeles Vázquez (Córdoba), bailaora. Albadulake nace como una necesidad de expresión de sus directores, de desarrollar una visión de espectáculo abierta, sin texto, dinámica donde el movimiento, la música y los juegos son los protagonistas. Sus montajes siguen una línea indiscutible, la del espectáculo multidisciplinar. Un sello en la dirección siempre propia que parte de la innovación y la creatividad en estado puro.

Los espectáculos de la compañía han formado parte de la programación estable de teatros y circuitos escolares nacionales así como de festivales nacionales e internacionales y giras por países de Europa y del resto del mundo. Entre los muchos festivales y eventos visitados por la compañía se pueden destacar el festival Completament Cirque de Montreal, Festival Sziget de Hungria, Festival Internacional de Danza de Granada, Festival Mont de Marsans, Festival flamenco de Nimes, Festival el Lazarillo, Festival de veranos de la Villa Madrid, Festival Etnosur, la Expo Shanghai 2010 dentro del pabellón de España o una Gira por Oriente de la mano del Instituto Cervantes. La compañía ha trabajado también con diversas empresas para celebrar sus eventos corporativos. 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Albadulake, Centro Cultural, Circo, Cultura, Las expertas, Ministerio de Cultura, Programa Platea, Tafalla, Teatro

María Herrera Celihueta campeona en el Certamen de la Jota navarra

8 August, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Mario Chivite y Laura Esparza se llevaron el trofeo a la jota más brava

Ganadores en el XLI certamen de la Jota Navarra y el XXIX concurso Campéon de campeones.

 El sábado por la tarde, con un recinto prácticamente lleno, se celebró en el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea la 41ª edición del Gran Certamen de la Jota Navarra y el XXIX concurso Campéon de campeones, el más importante de cuantos se convocan en Navarra en la actualidad. Hubo 39 actuaciones, distribuidas en tres categorías (infantil, juvenil y adultos) y se cantaron un total de 68 jotas, acompañadas de la rondalla La Tafallesa.

Previamente se tuvo un recuerdo especial para el compositor Julián Aranaz y Ramón Esquíroz, Calandria, por su vinculación con el mundo de la jota, fallecidos recientemente.

La ganadora en la categoría de adultos fue María Herrera Celihueta, con 379,5 puntos. En la categoría solista juvenil  ganó Aroa Osés Castillo con 366,5 puntos que también repitió victoria en la categoría de dúos juveniles, al proclamarse vencedora junto a su compañera Lorena Jiménez González.

Por otra parte, en la categoría infantil, la victoria al mejor solista fue para Alejandro Espinosa Fiel, con 172,5 puntos, mientras que en dúos, los vencedores fueron Lorena Gil Blasco y Miren Borja Vitas, con 145’5 puntos.

Finalmente, el premio especial Hermanas Flamarique a la jota más brava fue otorgado al duo formado por  Alejandro Espinosa Fiel y María Aguirre, por su jota “Siempre que escucho la jota”.

El jurado, integrado por Cristina Izcue Zuazu, Genaro Martón Segura, Elena Sota Pernaut y Alberto Magán Ciérvide, valoraron voz, afinación, estilo, ritmo, compás y dificultad.

LOS GANADORES 

Solistas adultos

1. María Herrera. 379,5 puntos. Trofeo y 500 euros.

2. Carolina Milagro. 364,5 puntos. 250 euros.

3. Diego Urmeneta. 356,5 puntos. 150 euros.

Dúos adultos 

1. Soraya Castellano y Diego Urmeneta. Trofeo y 500 euros.

2. Felix García y José Antonio Pérez. 250 euros.

3. Carolina Milagro y Laura Casanova.  150 euros.

Solistas juveniles 

1. Aroa Osés. 366,5 puntos. Trofeo y 300 euros.

2. Paula Antón. 348 puntos. 150 euros.

3. Elena Ovejas. 322 puntos. 100 euros.

Dúos juveniles 

1. Lorena Jiménez y Aroa Osés. Trofeo y 300 euros.

2. Elena Ovejas y Paula Antón. 150 euros.

3. Mario Chivite y Laia Esparza. 100 euros.

Solistas infantiles

1. Alejandro Espinosa. 172,5 puntos. Trofeo y 150 euros.

2. Aitana Fernández. 156 puntos. 100 euros.

3. Lorena Gil. 151,5 puntos 50 euros.

Dúos infantiles 

1. Lorena Gil y Miren Borja. Trofeo y 150 euros.

2. Maialen y Oihane Salvatierra. 100 euros.

3. Mario Chivite y Laura Esparza.

Jota brava. Premio Hnas. Flamarique:  Mario Chivite y Laura Esparza. Trofeo y 200 euros.

Fuente: www.tafalla.es

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Centro Cultural, Folklore, Hermanas Flamarique, Jota, Juan Navarro, Tafalla, XLI Certamen Jota Navarra, XXIX Concurso Campeón de campeones

Encuentro de escuelas superiores de arte dramático en Tafalla

23 June, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

La Escuela Navarra de Teatro, el Institut del Teatre de Barcelona y la Real Escuela Superior de Arte Dramático presentarán tres obras los días 25, 26 y 27 de julio en el Centro Cultural Tafalla-Kulturgunea, en el marco del Festival de Teatro de Olite.
En su decimoctava edición, el Festival organizado por la Dirección General de Cultura,  acogerá un encuentro de escuelas superiores de arte dramático. Así, el 25 de julio, la Escuela Navarra de Teatro–ENT presentará El verdugo (60 min), una obra dirigida por Ramón Vidal a partir del texto escrito por Rafael Azcona y Luis García Berlanga, con la colaboración de Ennio Flaiano. Como afirma la ENT, “El verdugo es una tragicomedia de humor negro, un alegato contra la pena de muerte, una recreación irónica de la España franquista… ”. El reparto estará formado por Pello Flamarique, Estibaliz Guardado, Iñigo Izurzu, Mikel Martínez y María Sánchez.

El 26 de julio, el Institut del Teatre de Barcelona representará Los bancos regalan sandwichereas y chorizos (60 min). Sus autores presentan esta obra con una llamada a “aprender la incertidumbre. Perderse en una ciudad, como señaló Walter Benjamin, requiere cierto aprendizaje”. Un trabajo con dirección y dramaturgia de Silvia Ferrando a partir de textos de Silvia Ferrando, El Conde de Torrefiel, Federico García Lorca, Jean Anouilh, Séneca y Angélica Lidell. En el reparto encontramos a Francesc Cuéllar, Alejandro Curiel, Marta Díez, Carme González, Carolina Manero, Gemma Polo y Glòria Ribera.

El Encuentro de Escuelas Superiores de Arte Dramático se cerrará el 27 de julio con la Real Escuela Superior de Arte Dramático – RESAD, de Madrid, que pondrá en escena El regreso de Agony (60 min), un musical original basado libremente en la novela Misery de Stephen King. La pieza es obra de Celia Morán. Dirige Paz Pérez a un elenco formado por Julio Armesto y Cristina García.

Novedades
Esta cita es una de las novedades que presenta este certamen en 2017, junto al ciclo Textos poéticos y música, un programa que invita a seis compañías navarras a llevar textos de autores clásicos y música por diversos espacios de la localidad de Olite. Las compañías seleccionadas para este ciclo son Acrónica Producciones, La Teatrería, Trokolo Teatro, Ion Iraizoz, Nova Lux Artean y la pareja formada por Itsaso Iribarren y Germán de la Riva. Además, se ha programado un taller con el director Antonio Simón y un laboratorio a cargo de Denise Despeyroux.

Venta de entradas
Las entradas para el encuentro de escuelas superiores de Arte dramático se podrán adquirir en el propio Centro Cultural de Tafalla y en la web https://es.patronbase.com/_Tafalla/Productions. Las entradas para los espectáculos que se desarrollarán en Olite se pueden adquirir online a través de esta web: http://www.ticktackticket.com/entradas/buscar.do?claves=&origin=BALU
La compra en taquilla puede realizarse en Baluarte hasta el 5 de julio, y en Olite, en la taquilla del Museo del Vino, desde el 17 de julio al 5 de agosto. Los precios de las entradas son variables según se adquieran hasta el 30 de junio, desde el 1 de julio o con carné joven.

Más información: www.oliteteatrofestival.com

Atalak: Albisteak, Olite, Tafalla Etiketak: Antzerkia, Centro Cultural, Encuentro, Escuela Navarra de Teatro, Festival de Teatro de Olite, Institut del Teatre de Barcelona, Kulturgune, Real Escuela Superior de Arte Dramático, Tafalla, Teatro

Música de Disney protagonizada por los escolares

18 May, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Momento musical con Los Aristogatos

La música de Disney ha sido interpretada hoy por el alumnado de los colegios tafalleses en una actividad organizada por la Escuela de Música y guiada por los actores Xabier Flamarique y Jaione Urtasun.

Desde hace más de dos décadas la Escuela de Música prepara cuentos musicales para la gente menuda, entre ella para su propio alumnado, y este es el tercer año que la sesión se hace también en euskera. En total han participado 330 criaturas de 3º de Infantil y 1º y 2º de Primaria.

Apoyados en la parte musical por el profesorado de la Escuela de Música, Flamarique y Urtasun han hecho las delicias del público infantil que ocupaba buena parte del auditorio del Centro Cultural y que se ha sentido partícipe de esta aventura musical que supone un estímulo y un aliciente para todos los protagonistas.

Galería de imágenes

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Centro Cultural, colegios, Cuento, Disney, Escuela de Música de Tafalla, euskera, Jaione Urtasun, Kulturgunea, Xabier Flamarique

Inicio musical en los actos prefestivos de San Sebastián

16 January, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Coral 0Los actos festivos previos a la celebración del patrón San Sebastián que organiza la Comisión de Festejos del Ayuntamiento comenzaron ayer en la ciudad del Zidakos con un concierto protagonizado por la Agrupación Coral Tafallesa, Coral Tubala Uxoa y Banda La Tafallesa.

Con el aforo del Kulturgune prácticamente al completo, cada una de las corales ofreció un repertorio con obras de polifonía religiosa, compositores vascos y habaneras. Coral Tubala Uxoa, añadió al programa  Oh Happy Day, interpretada por Perico Armendáriz acompañado por Rosa Zufiaurre al piano.

Foto: Jose Arizmendi

Foto: Jose Arizmendi

Foto: Jose Arizmendi

Foto: Jose Arizmendi

 

 

 

 

 

La segunda parte del concierto la abrió la Banda la Tafallesa en solitario para unirse después las dos agrupaciones musicales que finalizaron con un fragmento de la zarzuela Gigantes y  Cabezudos. El público disfrutó, un año más, de las voces y la música de los colectivos locales.

Programa Coral Tafallesa dirigido por Alicia Osés
Kyrie (Josu Elberdin).
Aurtxo Seaskan (Gabriel Olaizola), dirigida por José Ignacio Osés,  con las voces de Inma Vera y Alicia Osés.
Ave María (Giulio Caccini),  interpretada a la flauta por Itziar Calvo.
A tu lado (Javier Busto).

Programa Coral Tubala Uxoa dirigida por Laura Calvo
Pater Noster (Nikolai Kedrov).
Las cuatro palomas (Ignacio Piñeiro) con las voces de Jose Angel Ciáurriz y Juan Carlos Pérez.
De colores (arr. de John Leavitt), acompañada al piano por  Rosa Zufiaurre.
Akerra ikusi dugu (Jesús Guridi).

Programa Banda La Tafallesa dirigida por Oscar de Esteban
Appalachian overture (James Barnes)

Programa Banday corales bajo la dirección de Oscar de Esteban
Pacific Dreams (Jacob de Haan)
Moment for Morricone (Ennio Morricone)
Gigantes y Cabezudos 

 

 

 

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: ayuntamiento, Banda La Tafallesa. Concierto San Sebastián, Centro Cultural, Coral Tafallesa, Coral Tubala Uxoa, Cultura, Kulturgune, Música, Tafalla

III Festival de Navidad de Tafalla / Tafallako IIIren Eguberriko Jaialdia”

19 December, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

arbre_de_noel_avec_des_notes_de_musique_carte_de_voeux-r0f1ae3c32dd5465a9b4fdd1e9c4fda75_xvuat_8byvr_512La Escuela Municipal de Música de Tafalla se dispoone a celebrar  el  III Festival de Navidad de Tafalla / Tafallako IIIren Eguberriko Jaialdia  con la colaboración de diferentes entidades musicales y artísticas de la ciudad. Así el próximo jueves 22 de diciembre, a las 19’30h. en Centro Cultural Tafalla/Kulturgunea, se darán cita la Escuela de Jotas “Hermanas Flamarique” y Rondalla Tafallesa,  Gaiteros de Tafalla “Aldamara Gaiteroak” y los Conjuntos Instrumentales 1º y 2º, Agrupación Instrumental de Acordeones, Banda y Coro de nuestro Centro. Sergio Veintimillas hará las veces de animador y presentador del acto.

Dado que la entrada será gratuita, se ruega  recoger las invitaciones a partir de hoy en horario de 12:00- 13:45h y  a partir de las 17:00h. en la conserjería del propio Centro Cultural.

 

 

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Centro Cultural, Escuela de Música, III Festival, Jaialdia, Navidad, Tafalla

Tafalla, capital de la canción vasca con Amaia Domínguez y Ainhoa Hualde

15 November, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

dsc_0098El próximo 27 de noviembre el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea acoge la gala final del Nafarroako Euskal Kantu Txapelketa, el certamen navarro de la canción vasca que tras un parón de seis años ha resurgido con fuerza en este 2016. Detrás del mismo, el impulso e implicación de la puiutarra Ainhoa Hualde que se ha visto acompañada en este cometido por Amaia Domínguez, profesora de música en la Ikastola de Tafalla, y artífice de las últimas ediciones del Haur eta Gaztetxo Kantari Jaialdia, su versión infantil y juvenil. El festival del día 27, que viene precedido de las dos semifinales celebradas en Antsoain y Burlada, convertirá a Tafalla en referente de la cultura vasca a través de la canción interpretada en euskera y punto de encuentro para todas las personas aficionadas a esta modalidad de música que van a poder disfrutar de un espectáculo de calidad. Así lo piensan Amaia y Ainhoa que han unidos sus esfuerzos para que el Euskal Kantu Txapelketa vuelva a tener su sitio en el panorama cultural navarro y se consolide en siguientes ediciones.

Amaia Dominguez y Ainhoa Caballero

Amaia Dominguez y Ainhoa Caballero

Lerre texto completo en La Voz de la Merindad, nº 342 /  15 de diciembre de 2016

Texto: Agurtzane Berrio  / Fotos: Mikel Berrio

Atalak: Herrikoak Etiketak: Ainhoa Caballero, Amaia Domínguez, Centro Cultural, Euskal Kanta, Paisanaje, Tafalla

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Centro Navarro de la Audición
Audicion
Generali

Copyright © 2021 · News Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.