• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta
    • Pitillas
    • Pueyo
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué
    • Unzué
  • Argazkiak
    • Fotografía histórica
  • Kirolak
  • Herrikoak
  • Iritzia
    • Zuzendariari
    • Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Itsaso Arana, doblemente premiada en el Festival de Toulouse

16 October, 2019 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

La actriz tafallesa Itsaso Arana ha vuelto del Festival Cinespaña de Toulouse (Francia) con dos premios bajo el brazo por la película La virgen de agosto. Arana ha ganado el premio al mejor guion, escrito junto con el director del largometraje, Jonás Trueba, y con el galardón a la mejor interpretación femenina, ya que ella es protagonista absoluta del largometraje. La película ya obtuvo el premio Premio FIPRESCI y la mención especial del jurado del público en el pasado festival de Karlovy Vary (República Checa), y pretende reflejar el ambiente de agosto en Madrid, con el calor por el día y las fiestas de los barrios por la noche.

“Es una especie de cuento de verano filosófico, porque por una parte está la soledad del día, y de repente por la noche es una explosión de energía y de estas fiestas que, aunque tienen este marco religioso, en realidad no dejan de ser super paganas”, explica la propia Arana. El festival Cinespaña de Toulouse celebró su 24ª edición del 4 al 13 de octubre, y concedió su premio principal, la Violeta de oro, a ‘Entre dos aguas’ de Isaki Lacuesta.

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Cine, Festival de Toulouse, Itsaso Arana, La Virgen de agosto

Casting en Marcilla para la película “Remember Me”

3 September, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun 1

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Este miércoles 5 de septiembre se celebrará un casting en Marcilla para buscar los figurantes de la película “REMEMBER ME”, del director Martín Rosete, protagonizada por Brian Cox y Bruce Dern (entre otros). La película se rodará en Madrid y en Marcilla, a finales de septiembre y a primeros de octubre. El casting también se realizarán en Tudela.

Se busca gente de todas las edades, especialmente ANCIANOS.

CASTING: 

MARTES 4 DE SEPTIEMBRE EN TUDELA,

DE 10:00 A 13:30 Y DE 15:00 A 18:30.

MIÉRCOLES 5 DE SEPTIEMBRE EN MARCILLA,

DE 10:00 A 13:30 Y DE 15:00 A 18:30.

El casting de Marcilla se celebrará en el Salón de actos del Castillo.

Los organizadores advierten de que se necesita la mayor cantidad posible de personas para el rodaje de la película. Está ambientada en una residencia de ancianos, por lo que se buscan personas que puedan encajar en el perfil de ancianos, médicos y enfermeros.

FIGURANTES:

– Hombre y mujeres de todas las razas mayores de 60 años (para hacer de residentes del centro de mayores)

– Hombres y mujeres de todas las razas de entre 25 y 45 años (para hacer de personal sanitario)

Los seleccionados serán contratados por TEMPS ETT según convenio. Trabajo remunerado y con alta en la seguridad social.

Atalak: Marcilla, Albisteak Etiketak: casting, Cine, marcilla, remember me

Montxo Armendáriz, Premio de Humanidades, Cultura, Artes y Ciencias

19 October, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Montxo Armendariz

El próximo martes 24 de octubre, el valdorbés Montxo Armendáriz  recibirá en el Palacio del Condestable (Iruñea) el Premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa de Humanidades, Cultura, Artes y Ciencias Sociales, calificado por el jurado (siete universidades) como “uno de los directores de cine imprescindibles de los últimos 30 años” cuya obra ha trascendido lo local y ha logrado llegar al gran público internacional.
En el acto  que se llevará a cabo a partir de las 18:00h, intervendrán autoridades del Gobierno de Navarra y del Gobierno Vasco, presidentes de las entidades otorgantes, Eusko Ikaskuntza y Laboral Kutxa, así como representantes de las siete Universidades que participan en el jurado que concede este prestigioso galardón: UPV/EHU, Deustuko Unibertsitatea / Universidad de Deusto, UNED, Universidad de Navarra, Nafarroako Unibertsitate Publikoa / Universidad Pública de Navarra, Université de Pau et des Pays de l’Adour y Mondragon Unibertsitatea.

 

Atalak: Barásoain, Garínoain, Leoz, Albisteak, Olóriz, Orísoain, Pueyo Etiketak: Artes y Ciencias, Baldorba, Cine, Cultura, Eusko ikaskuntza, Laboral Kutxa, Montxo Armendáriz, Premio de Humanidades, Universidades, Valdorba

Ampliado el plazo para participar en “948 merkatua”

18 July, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

948 merkatua, mercado de las artes de Navarra, se presenta como una feria de ferias donde estarán representadas las disciplinas de cine y televisión, música, artes escénicas, edición del disco, libro y otros soportes, artes plásticas y visuales, y otras industrias creativas y culturales.

Rodaje en Artajona

La convocatoria para participar en la primera edición de “948 merkatua”, mercado de las artes de Navarra, permanecerá abierta hasta el próximo 31 de julio a las 24:00 h. Se amplía así en dos semanas el plazo previsto por la Dirección General de Cultura debido a la buena acogida que está teniendo entre los creadores navarros (la revista La Voz de la Merindad participará)  la convocatoria para tomar parte en este encuentro que tendrá lugar los días 15 y 16 de noviembre, en Pamplona y su comarca.

Hasta la fecha se han insxrito 196 artistas profesionales navarros que han registrado un total de 180 propuestas en las seis categorías existentes. De ellas, 52 son propuestas musicales; 24 en cine y televisión; 22 en edición del disco, libro y otros soportes; 52 en artes escénicas; 18 en artes plásticas y visuales; y 12 en otras industrias culturales. Con este formulario, la Dirección General de Cultura creará un registro de la cultura de Navarra. Los artistas interesados en inscribirse pueden registrarse en la página web: www.948merkatua.com.

948 merkatua, mercado de las artes de Navarra

En su primera edición, 948 merkatua, mercado de las artes de Navarra, se presenta como una feria de ferias donde estarán representadas las disciplinas de cine y televisión, música, artes escénicas, edición del disco, libro y otros soportes, artes plásticas y visuales, y otras industrias creativas y culturales.
Con la puesta en marcha de este mercado, el trabajo artístico que se desarrolla en el ámbito profesional de la cultura navarra se presentará a 80 agentes culturales de Navarra (distribuidores, programadores, productores, managers…), agentes procedentes de territorios limítrofes (Aragón, País Vasco, La Rioja, Nouvelle Aquitanie), además de agentes especializados de otros territorios (festivales, centros, entidades, instituciones…).

En esta primera edición, los objetivos marcados son: el apoyo al entramado profesional de los artistas navarros (coordinación entre artistas y agentes para su encuentro durante la feria); la dinamización comercial y la proyección exterior de las empresas y profesionales navarros del arte y la cultura; la incorporación de la oferta de Navarra en la programación de los agentes culturales de otros territorios y ámbitos; la generación de una mejora económica en el sustrato empresarial; la generación de oportunidades de negocio para las empresas de Navarra; y la proyección al exterior de la imagen de Navarra como territorio con riqueza cultural.

En una segunda fase, a partir de 2018, se trabajará para que 948 merkatua se convierta en un mercado estratégico de las artes de la Eurorregión y en agente facilitador de los flujos e intercambios de compra y venta de propuestas culturales entre países y regiones. Además, se abrirá a agentes culturales del resto del Estado y Francia. A largo plazo, el objetivo es que la feria sea un referente para el sector cultural en el sur de Europa.

Desarrollo de 948 merkatua

La actividad de este evento se distribuirá en una decena de espacios de Pamplona y su comarca, organizados en función de las disciplinas artísticas acogidas. Durante los dos días de la feria (15 y 16 de noviembre) la programación se organizará en tres formatos diferentes: exhibición de oferta cultural, área de stands para la muestra de oferta cultural y un mercado proactivo con puntos de encuentro.

La exhibición de oferta cultural acogerá actuaciones de teatro, danza, música, proyecciones de cine o presentaciones de libros. Estas actuaciones estarán abiertas al público general y tendrán lugar por la tarde/noche del miércoles 15 y el jueves 16, en espacios adaptados a las distintas propuestas.

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: 948 merkatua, agentes culturales, Artes Escénicas, artes plásticas y visuales, Cine, Cultura, Dirección general de Cultura, Disco, distrubiuodras, edición libro, Gobierno de Navarra, Mercado de las Artes en Navarra, Música, Productoras, Revistas, Televisión

Subvención a la cineasta marcillesa Ana Murugarren

8 December, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Ana Murugarren

Ana Murugarren

El Gobierno de Navarra ha subvencionado diez proyectos de producciones cinematográficas con una subvención total de 145.000 euros. En concreto, se trata de cinco largometrajes, y otros cinco mediometrajes y cortometrajes.

Uno de ellos es el largometraje La higuera de los bastardos, de la cineasta de Marcilla Ana Murugarren,  basado en la obra del escritor bilbaíno Ramiro Pinillos. Los hilos de esta producción, cuyo principal protagonista es Karra Errejalde, son la Falange, la muerte y la traición. Este filme ha recibido una ayuda de 68.525 euros.

Una comisión constituida al efecto evaluó un total de 31 producciones cinematográficas de profesionales de Navarra, 13 largometrajes y 18 cortometrajes y mediometrajes y tuvo en cuenta la calidad artística e interés de los proyectos, el guión, la memoria, la dirección y la trayectoria de la dirección y productora. Asimismo se evaluó  la viabilidad y la coherencia económica, analizando el presupuesto y el plan de financiación, los compromisos de financiación y el plan de búsqueda de las fuentes de financiación. Otras cuestiones a considerar fueron el porcentaje de rodaje en Navarra, medios profesionales y técnicos navarros, recursos empresariales y humanos de la comunidad foral, interés y relevancia de nuestro panorama cultural y el uso y presencia del euskera.

 

Atalak: Marcilla, Albisteak Etiketak: Ana Murugarren, Cine, Cineasta, Gobierno de Navarra, La higuera de los bastardos, Largometraje, marcilla, Subvención

Itxaso Arana pisó alfombra roja en su pueblo

25 November, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

 Jonás Trueba, Itxaso Arana y Manu Zapata, ayer

Jonás Trueba, Itxaso Arana y Manu Zapata, ayer

Dentro del ciclo de cine español, ayer se proyectó la película “La reconquista” del director Jonás Trueba en la que toma parte la tafallesa Itxaso Arana Baztán como actriz principal.

Hubo dos sesiones, una a las 18:00h y  otra a las 20:15h  y fue en esta última en la que el público asistente, con Manu Zapata ejerciendo de moderador y de introductor,  tuvo la oportunidad de escuchar al director y a la protagonista.

La película fue presentada en Festival de Cine de San Sebastián y cosechó buenas críticas.

Itxaso Arana estudió en la ikastola de Tafalla hasta la ESO. A los 18 años se trasladó a Madrid para estudiar Arte Dramático en la especialidad de interpretación textual en la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD). Formó la compañía teatral La Tristura con tres compañeros que ya cuenta con su tercera obra propia.

En la gran pantalla ha protagonizado “Las altas presiones”, de Ángel Santos en 2014 y en 2016 participa en “La reconquista”, cuarto largometraje del director Jonás Trueba.  Además ha participado en concoidas series de televisión, entre otras El comisario, Hospital Central, Ángel o demonio y Eva y colegas.

Jonás Trueba (Madrid, 1981) ha escrito y dirigido los largometrajes Todas las canciones hablan de mí (2010, Goya al Mejor Director Novel), Los ilusos (2013) y Los exiliados románticos (2015, Premio Especial del Jurado en el Festival de Málaga). Ha trabajado como guionista con Víctor García León y con Fernando Trueba. Asimismo, ha realizado videoclips para Tulsa, Nacho Vegas o El Hijo. Es autor del libro Las ilusiones (Periférica) y colabora con la editorial Plot. Compagina el cine con la docencia.

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Actriz, Cine, Itxaso Arana, Jonás Trueba, La Reconquista, Manu Zapata, Película, Tafalla

“La Reconquista” nueva película de Itsaso Arana

9 September, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Itsaso Arana

Itsaso Arana

La actriz tafallesa Itsaso Arana Baztán debutará de nuevo en la pantalla grande con la película “La reconquista” de Jonás Trueba, un trabajo que competirá con otros dos en la Sección Oficial del 64º Festival de Cine de San Sebastián.

Itsaso Arana

Itsaso Arana

La película está protagonizada por la joven actriz tafallesa a quien ya vimos en “Las altas presiones” de Ángel Santos, cuenta con el apoyo de TVE y se estrenaráel 30 de septiembre tras el pase por el festival.

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Actriz, Artista, Cine, Cultura, Estreno, Festival de Cine de San Sebastián, Itsaso Arana, La Reconquista, Película, Tafalla

“La señora Majors” visitará Olite

27 April, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

cartelolite

El cortometraje “La señora Majors”,  dirigido por Alex Mesa, será proyectado el próximo viernes 29 de abril, a las 20:ooh., en la Casa de Cultura de Olite /Erriberri. Cabe destacar que entre todo el elenco de personas que han participado en el documental,  la olitense Idoia Arellano hace el papel de enfermera y es quien figura en el cartel anunciador de la exposición fotográfica basada en el trabajo artístico que se inaugurará  a la par.
La exposición permanecerá colgada hasta el 20 de mayo en horarios de 16:0-20:00h de lunes a viernes y los ábados de 12:00-14:00h

El guión de “La Señora Majors”, producido por Famili Produccions, es de la catalana Isabel Petit.  En ella se representa una misteriosa y tétrica historia centrada en una familia poco usual, vestidos todos ellos con una indumentaria que baila entre los estilos punk y gótico, cercano al STEAMPUNK. En una cena, uno de los comensales fallece de forma repentinamente por envenenamiento. El cortometraje pretende hacer reflexionar al público sobre la delgada línea que separa la ficción de la realidad mientras que existe un abismo entre lo que somos y a lo que queremos parecernos.

 

 

 

 

Atalak: Albisteak, Olite Etiketak: Alex Mesa, Cine, Cultura, Olite-Erriberri, Señora Majors

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · News Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.