• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta
    • Pitillas
    • Pueyo
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué
    • Unzué
  • Argazkiak
    • Fotografía histórica
  • Kirolak
  • Herrikoak
  • Iritzia
    • Zuzendariari
    • Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

X Concurso de Fotografía “Caminando hacia la Igualdad”

30 October, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Bases concurso fotografía

Foto ganadora en la edición de 2016

Foto ganadora en la edición de 2016

La Comisión de Igualdad del Ayuntamiento de Olite / Erriberri convoca el X Concurso de fotografía “Caminando hacia la Igualdad” al objeto de sensibilizar a la ciudadanía sobre el tema.

El concurso está abierto a partir de los 16 años  y pueden presentarse un máximo de tres fotografías inéditas que reflejen imágenes cotidianas sobre discriminación y/o igualdad.  Pueden ser en blanco y negro o color, tituladas y en tamaños 18 x 30 cm,  o bien 30 x 45 máximo.

Hay establecidos dos premios, el primero de 200€ y un segundo de 100€. El plazo y lugar de presentación será en la Oficina de información única del Ayuntamiento de Olite-Erriberri antes del 22 de noviembre a la 13:00h. 

El fallo del jurado se dará a conocer el 25 de noviembre, a las 18:30h en la Casa de Cultura.

Bases

 

Atalak: Albisteak, Olite Etiketak: Ayuntamiento de Olite, Comisión de Igualdad, Concurso de fotografía, Erriberri, Igualdad, X concurso

El deseo también tiene sexo

4 August, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Taller "Ligoteo sano"

Taller “Ligoteo sano”

Un grupo de 15 jóvenes participó ayer en el taller “Ligoteo sano” organizado por la Comisión de Igualdad del Ayuntamiento de Tafalla e impartido en La Kolasa por Ohiana Beloki y Nerea Esparza de Lastotan Kooperatiba.

De izda. a drcha. Ohiana Beloki y Nerea Esparza, monitoras

De izda. a drcha. Ohiana Beloki y Nerea Esparza, monitoras

Durante dos horas, el grupo fue exponiendo de manera individual las expectativas que esperaban de la actividad, analizaron un fragmento de la película “El planeta libre”, los estereotipos y tópicos, las diferencias entre sexos a la hora de comunicarse con la persona que se desea y la parte emocional y educativa que juega un papel fundamental. Posteriormente se dividieron en varios grupos y se les repartió un texto idéntico para interpretar y sacar conclusiones.

Al finalizar hubo unanimidad en calificar positivamente el taller del que salieron muy satisfechos. P1080796

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Comisión de Igualdad, Juventud, La Kolasa, Lastotan Kooperatiba, Ohiana Beloki, Sexuadidad, Tafalla, Taller Ligoteo sano

Campaña en fiestas de Tafalla por la Igualdad y el respeto

1 August, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

unnamed-1El salón de Plenos del Ayuntamiento ha acogido la presentación de la campaña “Y en fiestas… ¿qué?. Ayuntamientos por la Igualdad en fiestas”. Rakel Alvarez e Imelda Mañeru, presidenta de la Comisión de Igualdad y técnica respectivamente, junto a  representantes de todos los grupos municipales y  de grupos de mujeres, han explicado los objetivos de la campaña promovida por el Gobierno de Navarra que trata de prevenir las agresiones sexistas y de impulsar el derecho al disfrute de unas fiestas entre iguales, con los mismos derechos de libertad en el uso del tiempo de los espacios públicos.

Actividades de la campaña

Taller sobre Ligoteo sano
Oihana Beloki, educadora social y sexóloga, impartirá este taller el miércoles 3 de agosto a las 19:30h en la Kolasa. Colabora Gardatxo.unnamed

Carteles y servilletas
Leire Olkotz ha diseñado un cartel con el  mensaje “No es no / Ez da ez” que sera difundido entre el comercio y la hostelería tafallesa.
Al mismo tiempo se distribuirán 140.000 servilletas en los establecimientos hosteleros con dos mensajes claros: “Tafalla libre de agresiones sexistas. Tafallan eraso sexistarik ez” y “Si la fiesta compartes, las tareas ¿por qué no las repartes?. Festetan bagabiltza, zergatik ez etxeko lanetan?. También se difundirán guías y tarjetones, en castellano, euskera, búlgaro y marroquí sobre los recursos de atención a víctimas de violencia contra las mujeres haciendo hincapié en los teléfonos de atención y asesoramiento durante las  24 horas para mujeres víctimas de violencia de género.

Cuñas y video
Durante la semana pre-fiestas se emitirán cuñas en la emisora local sobre la corresponsabilidad ante  las tareas domésticas y el cuidado familiar como condición para el disfrute compartido. Asimismo harán referencia a la prevención del acoso y las agresiones sexuales instando a comportamientos de respeto y reconocimiento de que decir “NO” en los espacios festivos sea entendido.
Por otro lado, desde hace unos días se ha difundido a través de las redes sociales un corto en el que participan  ocho mujeres: Leire Olkotz Vicente, Nora Urkiaga Ezkurra, Marina Salinas Olkotz, Ana Arzoz Ibarrola, Nelya Oroz Irisarri, Mari Jose Galar Sola, Ujue Ibarguren Markina y Maite Leunda Del Campo. El vídeo se puede visualizar haciendo clik en este enlace.

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Agresiones, ayuntamiento, Campaña de Prevención, Comisión de Igualdad, corto, discriminación, empoderamiento, Erasorik ez, Feminismo, Fiestas, Igualdad, ligoteo, Mujeres, servilletas, Sexismo, sexista, Tafalla, Video

Placa en honor a María del Villar

11 June, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Integrantes de la Fundación María del Villar y familiares

Integrantes de la Fundación María del Villar y familiares

La Fundación María del Villar junto con Altaffaylla han colocado este mediodía una placa en honor a la escritora, poetisa y bailarina tafallesa María del Villar, contribuyendo con ello a visibilizar “dentro del callejero de la ciudad a una mujer, bastante cubierto en exclusiva de presencia masculina”, tal y como señaló la concejal y presidenta de la Comisión de Igualdad, Rakel Alvarez, en la presentación del acto, después del preludio interpretado por los gaiteros Aldamar.DSC_0917

La placa ha sido colocada en la calle Mutuberria, en la fachada de la casa donde vivió frente al desaparecido Teatro Gorriti, según escribió ella misma.  Álvarez ha explicado que el lugar formó parte del antiguo Palacio de Tafalla que  fue primero Salón de Cortes, y que albergó al Teatro Cervantes a partir de 1864; en 1881 se llamó Salón Gayarre y a partir de 1909 Teatro Gorriti, “un digno lugar para honrar a esta mujer y con ella a todas las mujeres artistas de nuestra historia” ha concluido.

DSC_0918En nombre de la Fundación ha tomado la palabra un familiar quien ha descrito a la homenajeada como una mujer rebelde y obstinada que en 1912 se subió al tren desde la misma estación que disfrutamos ahora  para dirigirse a Madrid y cumplir sus aspiraciones. En 1915 debutó como bailarina y en 1920 triunfó en París. En 10 años recorrió muchos escenarios de España, Norte de África y Francia. En 1936  comenzó su periplo literario con artículos de prensa  y nos ha dejado 4 libros en prosa y 3 de poemas.  En 1970 Tafalla le concedió la Medalla de oro de la ciudad y  poco antes de su fallecimiento, 46 años después,  el Gobierno francés le otorgó la Gran Cruz  por su contribución a la cultura de ese país.DSC_0928

A continuación, Marina Aoiz, integrante de la Fundación y conocedora de toda la obra de María Del Villar,  ha recitado el poema “Punto luminoso”, un reflejo de la personalidad  de la homenajeada que ha finalizado con la frase “Atada a mi destino, debo morir bailando”.

DSC_0921Tras el aurresku de honor interpretado por la bailarina Sury Belloso, acompañada por los txistus, se ha descubierto la placa cubierta hasta ese momento con la bandera de Navarra y una imagen de María del Villar,  y se ha procedido a la fotografía de familia. Entre el público presente se ha bailado alguna jota ineterpretada por los gaiteros.

DSC_0941

Texto de la placa  

Artista y escritora, 1888-1977. Vivió aquí, “frente al Teatro Gorriti”. Estudió teatro y danza, y recorrió escenarios de Europa, América y África. Investigó, publicó artículos, relatos y poemas. Instalada en París, durante la II Guerra Mundial se refugió en Angola y Mozambique. A su regreso se dedicó de lleno a la literatura. “La gran dama de la Danza y de las Letras”, como le llamaban en Francia, recibió diversos galardones, entre otros la Medalla de Oro de Tafalla. La Fundación cultural que lleva su nombre le dedica esta placa.
_____

Artista eta idazlea, 1888-1977. Hemen bizi izan zen, “Gorriti antzokiaren parean”. Antzerki eta dantza ikasketak egin, eta Europa, Amerika eta Afrikako hamaika agertokitara igo zen. Ikerketan jardun eta artikuluak, ipuinak eta poemak kaleratu zituen. Paris hartu zuen bizitoki, eta II. Mundu Gerran Angolan eta Mozambiken babestu zen. Bueltan, buru-belarri ekin zion literaturari. “Dantza eta Letren dama handia”, hala esaten zioten Frantzian; hamaika sariren irabazle, tartean, Tafallako Urrezko domina. Haren izena daraman kultur fundazioak plaka hau eskaini dio.

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Altaffaylla, Bailarina, Comisión de Igualdad, Escritora, Fundación María del Villar, Marian Aoiz, Poetisa, Rakel Álvarez, Sury Belloso, Tafalla

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · News Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.