• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta
    • Pitillas
    • Pueyo
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué
    • Unzué
  • Argazkiak
    • Fotografía histórica
  • Kirolak
  • Herrikoak
  • Iritzia
    • Zuzendariari
    • Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Patxi Celorrio, 27 años con la reina de Funes

2 November, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun 1

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Patxi Celorrio

Después de 27 años bailando a la giganta de la localidad ribera, a la conocida allí como Blanca de Navarra o “a mi reina”, como la llama el propio Patxi Celorrio, ahora ha decidido dar un paso a un lado y dejar que sean otros vecinos los que deleiten a txikis y mayores con los bailes. Sin embargo, explicaba este funesino de 52 años, no es un adiós ya que los actuales integrantes de la agrupación no le dejan marcharse, “de hecho, me lo han prohibido”, contaba entre risas. A partir de ahora, y aunque aseguraba que se pondrá “cardíaco” y que le entrará “la morriña” viendo los valses desde fuera, se centrará en ayudar en los ensayos, en preparar nuevos bailes y en echar una mano en todo lo que sea necesario.

Celorrio, muy conocido por todos en el municipio ribero y presidente desde hace años de esta comparsa, empezó a bailar los gigantes en el año 1990, después de que su hermano Rafael le animara a hacerlo ya que nunca se lo había planteado hasta ese momento. Y es que las dos figuras, la reina y el rey Sancho Garcés IV, que el año que viene cumplirán los 30 años, llegaron a la población ribera de la mano del concejal Luis Zapata y en seguida salieron a la calle gracias a Juan Andrés Fernández, Enrique Martínez, Andrés Elizondo, José Luis Arrula, Julián Lorente y Rafael Celorrio.

Muchos vecinos han pasado por la comparsa, comentaba Patxi, y en la actualidad están unos doce miembros vinculados a la misma. “Hemos sido autodidactas y la evolución es notable porque al principio aguantábamos el equilibrio y solo bailábamos con charanga. Sin embargo cuando salíamos y veíamos los valses con gaitas nos gustaban mucho y no tuvimos más remedio que aprender”.

Desde el mes de mayo, apuntaba Celorrio, quedan una vez a la semana para ensayar las salidas de fiestas y las concentraciones a las que acuden; en los últimos tiempos han ido a municipios cercanos como Marcilla, Caparroso o Santacara y a lugares más alejados como Barcelona o San Sebastián. La comparsa también es una de las piezas fundamentales de las fiestas patronales ya que, además de salir en el chupinazo y en la procesión del día grande, realizan un pasacalles prácticamente el resto de los días festivos.

Texto: María San Gil
Ver texto completo en la revista La Voz de la Merindad del 1 de noviembre de 2017

Atalak: Herrikoak Etiketak: Blanca de Navarra, Comparsa, Fiestas, Funes, Gigantes, Patxi Celorrio, Reina

Cohete kiliki en Garinoain

6 September, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Los kilikis, protagonistas del txupinazo

La Comisión de Festejos de Garinoain ha querido premiar la labor de los cabezudos, siempre presentes en las rondas de las fiestas, y ha sido la Vaca (Daniel Dosantos), en representación de Virolo, Duende, Drácula y la Reina, los kilikis de la localidad valdorbesa, quien ha tirado a las 18:30h el txupinazo con los vivas y goras a la Virgen Blanca y a Garinoain.  En la fachada del Ayuntamiento lucía la pancarta con el icono contra las agresiones, logo que  ha podido verse en las pecheras de muchísima gente gracias a la confección artesanal de la concejal Isabel Salinas que ha realizado 300 para repartir entre el vecindario.

La Vaca

La Vaca

Los balones, pelotas, caramelos y camisetas que han tirado desde el balcón del Ayuntamiento han alborotado a los más txikis que corrían de un lado a otro para conseguir los obsequios al ritmo de la txaranga Alai Taldea.

Adrián Campos, Daniel Dosantos, Alex González, Samuel Campos, Ohian Lerga, Pablo Gil, Joan Uriz y Ander Arregui, los componentes de la comparsa, se mostraban muy contentos de protagonizar el txupinazo. Además han hecho camisetas con las imágenes de los cabezudos y el jabalí de fuego. Cabe mencionar que la Vaca es el kiliki original, copia del logotipo que diseñó el dibujante Oroz para la txaranga Alai Taldea.

Media hora antes del txupinazo el alcalde Iñigo Arregui ha agradecido la colaboración de quienes hacen posible la programación y se ha procedido a la entrega de premios a Adrián Campos (70€) y Aitor Carnés (40€), ganadores de los carteles en la modalidad de adultos e infantil respectivamente. A continuación, se ha colocado pañuelos a los ocho niños y niñas nacidas durante el año.

Adrián Campos y Aitor Carnés, ganadores de los carteles de fiestas

Lucio Campos, presidente de la Comisión de Festejos integrada por 10 personas, resaltaba como novedad la decisión popular de desarrollar la programación en la carpa instalada en la plaza junto al ayuntamiento en lugar de hacerlo en la sociedad así como el precinto en todo el recinto festivo.

Para la cena popular de hoy con menú de sidrería hay apuntadas un centenar de personas y los platos fuertes de las fiestas serán la cena de disfraces de mañana con la temática de los juguetes, los partidos de pelota profesional del viernes seguido de los conciertos a cargo de Ghoa Flamenrock y Los Plateros. Los calderetes para 140 comensales del sábado, Día de la Juventud, es otra actividad anhelada por los garinoaindarras que dirán adiós a sus fiestas el próximo domingo.

 

Niños y niñas nacidos en el año

Los nuevos garinoaindarras

Yarey Alejos Moreno, Paula Arregui Sánchez, Leire Alexandra Asurmendi Negrit, Mateo Unai Cárdenas del Castillo, Lía Chalezquer Gago, Nerea Intxusta Esteban, Alaitz País Inchusta y Unai Sanz González.

Galería de imágenes

Atalak: Garínoain, Albisteak Etiketak: Cabezudos, Cohete kiliki en Garinoain, Comparsa, Festejos, Fiestas, Garinoain, Jaiak, Kilikis, txupinazo

Gigantes pequeños para gente grande

23 October, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Gigantes txikis en el 30 aniversario de la Comparsa de la Ikastola de Tafalla

Gigantes txikis en el 30 aniversario de la Comparsa de la Ikastola de Tafalla

Ayer fue un día grande para la comparsa de gigantes de la Ikastola de Tafalla. Celebraban sus 30 años de andadura y se sumaron a la celebración las comparsas txikis de Asier Marco, Olite, Larraga, Carcastillo y Azpilagaña. Tras el consabido almuerzo, y acompañados de txistus y gaitas, recorrieron diversas calles del Casco viejo para finalizar en la Plaza en donde hubo imposición de pañuelos a las comparsas visitantes. Asimismo el zanpantzar hizo entrega de un pañuelo a Unai Martínez, responsable de la actual comparsa de gigantes homenajeada. Tras los bailes de todas las comparsas, continuaron hasta el Rincón de Mencos en donde sellaron la fecha con una foto testimonial de todos los participantes.

Atalak: Larraga, Albisteak, Olite, Tafalla Etiketak: 30 aniversario, Comparsa, ferias, Gaitas, Gigantes, Ikastola, Tafalla, Txistus

Gigantada popular en el 30 aniversario de los gigantes de la Ikastola

20 October, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Organizada para el sábado día 22, en el marco de las Ferias

Buru berriak eta zaharrak

Buru berriak eta zaharrak

La comparsa de gigantes de la Ikastola de Tafalla conmemora este año el 30 aniversario. Desde su estreno en el primer Nafarroa Oinez organizado en Tafalla en 1986 han participado en todo tipo de fiestas a favor del euskera y celebraciones populares de Tafalla y la comarca.

Blanca de Navarra

Blanca de Navarra

Príncipe de Viana

Príncipe de Viana

Gudari

Gudari

Amona

Amona

Príncipe de Viana, Blanca de Navarra, Gudari  y Amona, los cuatro gigantes txikis,junto a los kilikis Lagunero, un soldado francés de la guerra de la independencia y un zaldiko formaron la primera comparsa. Las cabezas originales de cartón de los cuatro gigantes fueron sustituidas en el año 2000  por otras de fibra de vidrio y en el 2009 se incorporaron las figuras de Genaro Pagola, el popular Colaino, y su pareja Pepita.
A lo largo de esta semana en la entrada del centro permanecen expuestas las cuatro cabezas originales junto a los gigantes actuales y las manos de antes y las de ahora. A la par han colocado una especie de photocall para que la chavalería se retrate con ellos y  una serie de fotografiás que recuerdan momentos irrepetibles.

Unai Martínez, dirige la comparsa actual formada por 10 chavales y ensayan con el grupo de gaiteros txikis de la Ikastola que forman parte del conjunto de gaiteros Aldamara.dsc_0027

Coincidiendo con las Ferias, para el próximo sábado día 22, han organizado el siguiente programa:

11:00h. Recibimiento a los gigantes de Azpilagaña, Olite, la comparsa txiki de Asier Marco, Carcastillo y seguramente los del Casco Viejo de Pamplona.

11:30h. Recorrido por las calles del casco Viejo y exhibición de bailes en la Plaza de Navarra.

13:30h. Foto de familia con todas las comparsas en el Rincón de Mencos y despedida con sorpresa.

Más información en la revista Merindad del 15 de octubre

 

 

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: 30 aniversario, Comparsa, Cultura, Euskara, Gigantes, Ikastola, Tafalla

Los gigantes de Olite protagonistas del cohete festivo

13 September, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Fiestas de Olite / Erriberri

Fiestas de Olite / Erriberri

La Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Olite / Erriberri ha sido protagonista del cohete  en Olite / Erriberri al haber prendido el chupinazo con motivo de cumplir su 70 aniversario en medio de un jolgorio general. Previamente, en el salón de de plenos del Ayuntamiento, han colocado pañuelos a los nacidos en el año y a varios vecinos y vecinas destacados por méritos varios: deportivos, estudiantiles, canteros e iniciativa empresarial.

Las fiestas oficiales han comenzado hoy, sin embargo,  son una prolongación de las fiestas infantiles que comenzaron el pasado viernes. En el programa,  elaborado con mimo y pleno de actividades para todos los gustos, destaca la gigantada del sábado que reunirá a 17 comparsas. No faltará el deporte rural, ni los partidos  de pelota con profesionales  retirados como Titín y Olaizola.

Galería de fotos

Atalak: Albisteak, Olite Etiketak: ayuntamiento, Cohete, Comparsa, Festejos, Fiestas, Gigantes, Jaiak, Olite-Erriberri

El Kulturgune tafallés en danza

30 July, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Tafallako Dantzariak

Tafallako Dantzariak

Por fin llegó el día esperado para los dantzaris de Tafalla, los actuales y los veteranos. A las actividades que han venido realizando a lo largo del año para conmemorar su medio siglo de vida, ayer se atrevieron con otra apuesta para reunir a músicos y danzantes en un espectáculo de dantza vasca, popular, que el público entregado supo agradecer llenando el aforo del Kulturgune tafallés.

Tras el aurresku de honor bailado por 12 dantzaris repartidas en tres grupos, Yara Ibáñez en euskera y Uxue Irigarai en castellano hicieron un breve resumen de la historia del grupo, a modo de presentación. Se recordó a los promotores, a Javier Murillo, los profesores del grupo de danzas del Oberena y su bautizo posterior en la plaza de Navarra el 15 de agosto de 1966, después de haber acompañado a la corporación hasta Santa María. A aquellos pioneros -explicaron- les fueron relevando los dantzaris de Chiquilandia, San Pedro, los grupos txikis y los de dantza popular que ensayan durante todo el año; incluso ha surgido la Asociación Martín Galdiano Elkartea, en honor del primer danzante que figura por escrito en la Historia de Tafalla que reúne a una buena parte de aquellos dantzaris, veteranos hoy. Hubo mención especial para txistularis, gaiteros, tamborileros y atabaleros, fanfarres y la Banda de Música La Tafallesa que les han acompañado en todas y cada una de sus actuaciones.

A continuación se fueron encadenando las diferentes interpretaciones a cargo de unos y otros. “Perfums de Musiques”, dio paso al grupo de Martín Galdiano con Bralea, la jota de Tudela y Scottish. Zuberoa y la vistosidad de Alavesas puso fin a la primera parte con la entrega de premios y diplomas a los ganadores del Certámen de Pintura y Fotografía: Leire Olkotz y Jaime Zamakola (Mendaroz) en la modalidad de Pintura recibieron 350€ cada uno y en Fotografía, el primer premio fue para Gotzon Aznar (350€) y el segundo para María Angeles Llorente (150€).

Tras una breve pausa continuaron con Souletino, Makil, Patxi, Mazurka, Baiona (estos tres últimos interpretados por Martín Galdiano), Jota, Arin-Arin y la Pilindros interpretada conjuntamente con la comparsa de Gigantes y en la parte musical por la banda la Tafallesa, txistularis, txirula, gaiteros y fanfarre.

Seguidamente hubo entrega de pañuelos de reconocimiento a la Asociación Martín Galdiano y las diferentes agrupaciones musicales que les han ido acompañando en todo su recorrido y el alcalde Arturo Goldaracena, en nombre de la ciudad, felicitó y agradeció la labor de Tafallako dantzariak, entregándoles un ramo de flores.

Como broche final, repartidos entre el escenario y el descansillo del Kulturgune, todos los participantes, más de 100 personas entre músicos y danzarais, bailaron el Zortziko, dejando un buen sabor de boca en todos los asistentes hasta la próxima cita del 7 de agosto, el  día grande.

Galería de fotos

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: 50 aniversario, 50.urtemuga, Asociación Martín Galdiano, Banda La Tafallesa, Centro Cultural Tafalla Kultur Gunea, Comparsa, Comparsa de Gigantes, Tafallako dantzariak

Cabeza de cuto divino / Sebas Esquíroz

23 July, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Tengo que dejar claro desde la primera línea que este es un escrito personal, sin consultar con el resto de l@s compañer@s de la comparsa de gigantes y cabezudos, por ello simplemente voy a exponer los hechos tal y como yo los vi y voy a dar mi opinión, repito mi opinión, sobre el comunicado de la Orden del Cuto Divino hacia la Comparsa de Gigantes y Cabezudos.

En primer lugar, la Comparsa en todo momento, lo que pretendemos es hacer las cosas de la manera mejor posible, lo mejor que sabemos, sin ninguna mala intención.

En segundo lugar, la Comparsa es un grupo cultural democrático, eso quiere decir que las decisiones importantes, se toman por votación.

Aclarado esto, me ciño a los hechos. Hoy leo un articulo en la revista digital Ahora Zona Media en la que la Orden del Cuto Divino de Tafalla mediante un comunicado, expresan su malestar porque la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Tafalla ha rechazado un cabezudo para incorporarlo a dicha Comparsa.

Pues bien, en su día, tuvimos una reunión a la que se convocó a toda la comparsa, para tratar la propuesta que nos había hecho la Orden del Cuto Divino, de regalarnos un cabezudo de un cuto. Nos habían entregado un boceto de un dibujo de una caricatura de un cerdo, para que nos hiciéramos una idea de cómo iba a quedar una vez hecho, si decidíamos que lo aceptábamos.

Después de hablar se procedió a la votación y salió por mayoría que no nos gustaba la idea de aceptar dicho regalo (la caricatura de un cerdo), con la condición de tener que sacarlo en todos los actos. Sí que se barajó la idea, ya que nos parecía mal rechazar el regalo, que si en vez de esa caricatura de animal, que por cierto, se hacía a una persona (en este caso a un cutero mayor), aceptábamos la oferta. Tengo que decir que yo estaba en contra de dicha solución porque si a pesar de llevar 35 años el Mejanero en la Comparsa, a día de hoy me sigue pareciendo un postizo que no pega para nada con el resto de las figuras que tenemos en Tafalla desde 1919.

También se habló que Tafalla, por suerte, tiene multitud de asociaciones culturales y deportivas y sería sentar precedente para que otra entidad nos regalara otro cabezudo, este año sin ir mas lejos, podía ser Tafatrans, Grupo de Danzas, Aguazón etc, y tuvieramos que aceptarlo.

Si también se habló de que era un animal, y señor@s Cuter@s , no hay en la comparsa ningún cabezudo animal, sí que hay dos zadikos, pero son los que en esa realidad virtual, portan al autentico kiliki, que en ese caso no lleva cabeza de cabezudo.

Después de mostrar mi exposición de los hechos y mi opinión sobre el tema, solamente decirles desde el más respeto posible, que las cosas se aclaran hablando entre las partes implicadas. Que tratemos tod@s de hacer las cosas lo mejor que sepamos y que no hay que sembrar cizaña ante la población, que si es mala en el campo, en nuestra querida Tafalla mucho peor.

Un saludo muy cordial de un miembro de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos.

Sebas Esquíroz.

Atalak: Kolaborazioak, Iritzia Etiketak: Alberto Galdona, cabezudo, Comparsa, Cuto Divino, kiliki, opinión, Sebas Esquíroz, Tafalla

Día “Grande” en Miranda de Arga

14 June, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

DSC_0364Miranda de Arga vivió el pasado sábado 11 de junio  un día grande.  La Comparsa de Gigantes cumplía su 20 aniversario, motivo más que suficiente para celebrarlo por todo lo alto durante todo el día.
Hasta la localidad se acercaron las comparsas de Artica, Larraga, Obanos, Puente La Reina/Gares, Caparroso, Lodosa, Olite / Erriberri y Santacara. Un total de 19 gigantes y algunos cabezudos que desfilaron durante todo el día al son de la música interpretada por los gaiteros de Estella  para deleite de grandes y chiquitos.  La presentación oficial  de las comparsas amigas tuvo lugar a las 13:00h, hubo entrega de detalles y baile de despedida.
DSC_0249Tras la comida en el frontón vinieron los agradecimientos en forma de premios y detalles a todas las personas que durante esstas dos décadas han sacado adelante la Comparsa repartiendo alegría e ilusión entre el vecindario. La sopresa vino de la propia Comparsa al incorporarse a la misma un nuevo miembro, de nombre Bartolo, que se suma a la “veteranía” del capitán Celaya y la reina Doña Leonora.

Galería de imágenes

 

Atalak: Miranda de Arga, Albisteak Etiketak: 20 aniversario, Comparsa, Gigantes, Miranda de Arga, Navarra

20 años de Gigantes en Miranda

10 May, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

 El aniversario se celebra con la incorporación de “Bartolo”, el nuevo gigante

Gigantes de Miranda de Arga

Gigantes de Miranda de Arga

La Comparsa de Gigantes de Miranda de Arga en colaboración con el Ayuntamiento ha organizado para el 11 de junio una gigantada para celebrar el 20 aniversario de la Comparsa.
Los actos comenzarán a las 10:00h con salida desde las piscinas para recorrer las calles de la localidad.
A las 13:00h. se hará la presentación oficial de las comparsas amigas, con entrega de detalles y baile de despedida .
A las 15:00h, comida de hermandad en el frontón y posterior café-concierto amenizado por la escuela de Música.  El público infantil  disfrutará con los hinchables preparados en el mismo lugar
En la sobremesa será el momento idóneo para entregar premios y detalles a todas las personas que han hecho posible la Comparsa y se presentará a “Bartolo”, el nuevo gigante.

 

 

Atalak: Albisteak Etiketak: ayuntamiento, Comparsa, Gigantes, Miranda de Arga, XX Aniversario

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · News Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.