• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta
    • Pitillas
    • Pueyo
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué
    • Unzué
  • Argazkiak
    • Fotografía histórica
  • Kirolak
  • Herrikoak
  • Iritzia
    • Zuzendariari
    • Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Los hilos invisibles de las relaciones

9 June, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun 1

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Curso de costura del Centro Cívico

El curso de costura que se viene realizando desde hace más de una década en el Centro Civico tafallés expone hasta el 11 de junio, en el mismo recinto, una muestra de las labores manuales que durante este curso un grupo de 34 mujeres han venido realizando de octubre a mayo, los miércoles y viernes en horario de 18:00-20:00h, bajo el asesoramiento y consejo, totalmente voluntario, de María Ángeles del Hoyo (comenzó en 2003) y Pili Gurpegui. Este año se ha incorporado en estas tareas orientadoras María Jesús Espinal.

Pili Gurpegui y María Angeles del Hoyo

Ayer celebraron el fin de curso con una comida en un restaurante de la ciudad a la que acudieron 27 alumnas de oro.

La excelente presentación de la exposición dice mucho de su buen hacer: Patronaje, corte, arreglos, reciclaje y confección de todo tipo de prendas para público infantil y adulto, visillos y vainicas en hilo, canastilla, labores de punto, complementos y bolsos. Como recuerdo a su compañera de curso María Jesús Esquíroz, fallecida este año, han sumado a la exposición su labor de hilo, tal y como la dejó.

Tanto Maria Ángeles como Pili, subrayan el interés de todas ellas en el aprendizaje y la buena armonía que reina en las clases mientras ponen a punto su tarea. “Es una pena que no podamos exponer todo lo que se hace porque muchas cosas se van regalando”, manifiestan satisfechas.

La sala donde se reúnen dispone de tres máquinas de coser antiguas (de las de pedal) que fue un obsequio, y otras dos automáticas que son del centro Cívico, además de una plancha. El resto del material lo lleva cada cual y mientras sus manos laboriosas se entretienen con la aguja y el hilo, van tejiendo lo más importante: las relaciones humanas.

Galería de imágenes

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Arreglos, Bordados, Centro Cívico, Clases de Costura, Confección, Costura, Erakusketa, Jubilados, Maria Ángeles del Hoyo, Moda, Patronaje, Pilar Gurpegui, Reciclaje, Tafalla, Vainicas

Esquíroz. Moda Hombre

15 February, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Uxue y Carmen Esquíroz

Comienza la búsqueda de traje para las ceremonias que se aproximan y qué mejor manera que hacerlo en Esquíroz Moda Hombre, un negocio familiar tafallés que abrió sus puertas en 1940. Tras la jubilación de Jesús Esquíroz hace ya 6 años, ahora son sus hijas Uxue y Carmen quienes se encuentran al frente del establecimiento situado en la calle Mayor de Tafalla donde disponen de todo tipo de moda para hombre, desde tendencias más actuales a estilos más sobrios y clásicos.

Especial ceremonia
Si por algo se caracteriza a Esquíroz Moda Hombre es por su experiencia en la sastrería clásica, con arreglos personalizados para momentos especiales. Precisamente, porque son conocedoras de la importancia en la elección de un buen traje, disponen en la última planta de un espacio especial, sofisticado y privado para el novio, los padrinos y sus acompañantes.

Arreglos
También se realizan los arreglos precisos en las prendas para que estas se ajusten perfectamente a la fisionomía de cada hombre y estilo. Además ofrecen un asesoramiento personalizado a cada cliente, en tendencias, colores o combinaciones para que tanto jóvenes como caballeros encuentren la ropa que más se ajuste a sus gustos.

 

Atalak: Merkataritza Etiketak: Comercio, Confección, Esquíroz Hombre, Moda, Tafalla, Trajes

Tejiendo sueños

7 June, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Primera fila. De izda.a drcha Mª Gloria Lorente, Mª Ángeles del Hoyo y Raquel Ozcáriz.
Segunda fila: Merche Peñas, Julia Taboada, Rosa MªVillarreal y Ana Moreno

El grupo de mujeres que asiste al curso de costura en el Centro Cívico expone durante estos días, en el mismo recinto, una muestra de las labores manuales que han realizado de Octubre a Mayo.

Durante este año, y ya van doce, han sido 30 las alumnas (la más joven tiene 70 años) que han seguido a pie juntillas los consejos y asesoramiento de María Ángeles del Hoyo y Pili Gurpegui tres días a la semana en horario de 18:00-20:00h.

La excelente presentación de la exposición dice mucho de su buen hacer: Patronaje, corte, arreglos, reciclaje y confección de todo tipo de prendas para público infantil y adulto, vainicas, encaje de bolillo, bordados, canastilla, punto, bolsos e incluso originales flores de tela y alambre, obra de Paquita Zaratiegui.

Maria Ángeles, una de las maestras, se muestra muy satisfecha por el interés de todas ellas en el aprendizaje y la buena armonía que reina en las clases mientras ponen a punto su tarea. La sala donde se reúnen dispone de tres máquinas de coser antiguas (de las de pedal) que fue un obsequio, y otras dos automáticas que son del centro Cívico, además de una plancha. El resto del material lo lleva cada cual y mientras sus manos laboriosas se entretienen con la aguja y el hilo, van entretejiendo amistades y sueños.

Galería de imágenes

 

 

 

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Arreglos, Bordados, Centro Cívico, Clases de Costura, Confección, Costura, Erakusketa, Jubilados, Maria Ángeles del Hoyo, Moda, Patronaje, Pilar Gurpegui, Reciclaje, Tafalla, Vainicas

Lo suyo es puro teatro

2 March, 2017 egilea: La Voz de la Merindad 2 Erantzunak

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Marisol García

Marisol García

Decir Marisol García y Gabalzeka Teatro o teatro a secas es lo mismo. Lo de esta mujer y el teatro forma un todo indisoluble que ha conformado su vida desde aquella primera vez, que por amor, casi todas las primeras veces son por amor, se acercó a un ensayo del grupo Compañía de Teatro Jacinto Benavente para el casting, aunque entonces no se hablaba de casting, de la obra de Molière El médico a palos. Del causante de aquel amor adolescente nunca más se supo pero sí de un amante, fiel, apasionado, intenso como el primer enamoramiento y siempre nuevo, que nunca la ha dejado. Ha estado ahí, a su lado, en los más de 40 proyectos en los que ha participado desde entonces, unas veces en papeles protagonistas, otras de reparto, en la confección del vestuario, en labores de escenografía, de ayudante de dirección y en su labor docente en los cursos de iniciación al teatro para hacer despertar a otras personas esa misma pasión. Los más especiales, los de estos últimos siete años, los talleres de teatro que organizados por el Área de Igualdad del consistorio tafallés imparte a un alumnado mayoritariamente femenino y adulto que, bajo su dirección, liberado de prejuicios y rompiendo moldes, se sube al escenario para mostrar lo aprendido.

Siempre unida al teatro amateur, celebró con Gabalzeka Teatro, el heredero de aquel Jacinto Benavente, el 40 aniversario del grupo de teatro tafallés, y hoy ocho años más tarde sigue a pleno rendimiento con varias obras en cartel, la última Anthosa Chejonté, el ruso que ríe con la que fueron seleccionados para participar, el pasado 25 de febrero, en el VIII Certamen de Teatro No Profesional Cívico Universidad en Zaragoza.

Diseño de vestuario

Si destacable es su papel en la obra, no lo es menos el vestuario que ella y sus compañeros de reparto Amaia Eskirotz, Iosu Kabarbaien y Javier Salvo lucen sobre el escenario, todo salido de sus manos. El vestuario es una parte fundamental de la historia que se representa, ayuda a construir los personajes y acercarlos al público. Por eso en cualquier certamen, sea los Óscar, los Goya, Cannes, Berlín o Donostia hay un premio específico para su diseño, como lo hay para la mejor película, mejor dirección, interpretaciones o música. Después de ver la profesionalidad y arte de Marisol García con las ropas que salen de sus manos, no hay duda de que podría recibir premio en la categoría mejor diseño de vestuario por cualquiera de sus numerosos trabajos. “Si el teatro me ha gustado desde siempre, no es menos lo que me ha gustado coser. Empecé cosiendo para casa, como era habitual en aquella época, pero enseguida demandé más; tenía una habilidad natural que no pasó desapercibida para mi tía Manuela González, la persona que inició mis pasos, y ella misma me llevó con María Guillén, una modista de renombre en Tafalla. Ella fue mi maestra, la que me enseño todos los trucos y maneras, y luego mi propio gusto y afición al teatro hicieron el resto”, rememora Marisol.

Texto: Agurtzane Berrio / Fotografía: Mikel Berrio

Ver texto completo en la revista La Voz de la Merindad nº348 del 1 de marzo de 2017

 

Atalak: Herrikoak Etiketak: Confección, Gabalceka, Marisol García, Modista, Paisanaje, Tafalla, Teatro

Néboa, la creación de Amaia Artieda

13 January, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

paisanaje
Primer premio en Diseño de Moda en los Encuentros de Arte Joven 2016

La niebla como inspiración. Con esta apuesta tan sugerente como arriesgada para una colección de moda, la joven diseñadora tafallesa Amaia Artieda se presentó con su creación Néboa (niebla en asturiano) a los encuentros de Arte Joven 2016 en la categoría de Diseño Moda que tuvieron lugar el pasado 16 de diciembre en el Centro Huarte de Arte Contemporáneo y ganó. Los 3.000 euros del galardón, una verdadera beca de estudios, son el espaldarazo a un trabajo que ya mereció la mejor calificación de proyecto fin de carrera de su promoción y el empujón necesario para seguir transitando por los caminos de un mundo tan difícil como el de la moda, el diseño y la creación; siempre con esa búsqueda de una voz propia que singularice y distinga del resto, como así ha tratado de plasmar en su logo AA, sello personal y artístico.

Amaia Artieda

Amaia Artieda

Un viaje a través de la niebla

“La niebla y su efecto sobre el paisaje es algo que me ha fascinado desde siempre. Ha estado conmigo en los paisajes de infancia. Me acompañaba frecuentemente en la carretera cuando viajaba en coche hasta Logroño donde he realizado la carrera. Y me acompañó en un viaje a los lagos de Covadonga y Picos de Europa en Asturias en el que la persistencia de este fenómeno atmosférico y el efecto que producía tanto en el paisaje circundante como en mí se me reveló como el hilo del que quería tirar para mi proyecto fin de carrera en la Escuela Superior de Diseño de la Rioja del que finalmente surgió Néboa”, acierta a explicar Amaia. Vino a continuación una actividad febril para encontrar los materiales, los tejidos, las texturas, la paleta cromática, las técnicas de confección que su imaginación demandaba para plasmar algo tan sugerente, tan evocador, tan lleno de matices y densidades y tan cambiante como es un paisaje con niebla con su juego de lo que es y no es, lo que se intuye y lo que se imagina. Y comenzó a contar su historia a través de 30 diseños repartidos en cinco momentos progresivos desde que la niebla hace su aparición y comienza a desdibujar los contornos del paisaje hasta finalmente hacerlo desaparecer. Tejidos de organza con pinceladas de verde que aluden al paisaje que todavía se adivina dan paso a las texturas del mohair, crep Armani y sarga, y a las de esta misma organza trabajada con punto smock de nido de abeja, plisado volteado y otras formas cilíndricas para destacar el volumen, densidad y movimiento que tiene la niebla envolviéndonos y envolviéndose a sí misma; se pasa luego por plasmar, con capas de organza superpuestas sobre tejido trevira cobrizo, su capacidad de matizar los colores diluyéndolos poco a poco, hasta llegar a la omnipresencia del blanco denso y con diferentes volúmenes de la niebla cerrada.

Y toda esta historia de paisajes, formas, tejidos y materiales entre nieblas fue la que valoró el jurado del certamen al concederle, entre seis propuestas, el premio por “un trabajo que resulta compacto y coherente, muy cuidado en cuanto a materiales y acabados, volúmenes interesantes y una paleta de color sugerente que nos acerca a la narración de esta joven creadora”.

Artículo completo en la revista Merindad de 15 de enero de 2017

Texto: Agurtzane Berrio / Fotografías: Mikel Berrio

 

Atalak: Herrikoak Etiketak: Amaia Artieda, Confección, Diseño, Encuentros de Arte Joven, Inspiración, Moda, Néboa, Paisanaje, Tafalla, Taller

Amaia Artieda premio Diseño de Moda Encuentros de Arte Joven

17 December, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Patricia Artieda, ganadora del Certamen

Patricia Artieda, ganadora del Certamen

La tafallesa Amaia Artieda, autora de la colección ‘Nébola’, ha conseguido el primer premio de los Encuentros de Arte Joven 2016 en la categoría de Diseño de Moda, tras los desfiles que tuvieron lugar ayer en el Centro Huarte de Arte Contemporáneo en los que el público asistente conoció las creaciones presentadas por los seis participantes en el certamen.

Al acto acudieron la consejera de Cultura, Ana Herrera, acompañada por el director gerente del Instituto Navarro de Deporte y Juventud, Rubén Goñi, y por la subdirectora de Juventud, Adela González.

El jurado valoró a la hora de conceder el premio a Amaia Artieda “un trabajo que resulta compacto y coherente, muy cuidado en cuanto a materiales y acabados, volúmenes interesantes y una paleta de color sugerente que nos acerca a la narración de esta joven creadora”. El galardón está dotado con 3.000 euros que deberán destinarse a la promoción y difusión de la obra.

El jurado ha otorgado también una mención especial a Rubén Reviriego por su colección ‘Poisis’, al considerar que se trata de “una propuesta arriesgada dirigida al público masculino, un caleidoscopio de cortes y volúmenes con un patronaje muy cuidado”.

Ganadoras y autoridades

Ganadoras y autoridades

Las y los diseñadores que optaban al premio son Adur Macho, de 23 años y nacido en Tafalla, con la colección que lleva por título ‘Defender Of love’; Amaia Artieda, de 22 años y nacida en Tafalla, que ha presentado la colección ´Néboa´; el grupo DEENOA, compuesto por 4 estudiantes de diseño de moda (Oihane Etxarri, nacida hace 23 años en Pamplona; Nerea Egozcue, 20 años, Pamplona; Ane Echegaray, 20 años, Bera, y Elena Ruiz de Erenchun, natural de Pamplona, de 21 años) y dos colaboradoras (Elena Domench, de Pamplona, y Desirée Arellano, de Tudela), que han acudido con la colección ‘LBD’. Por su parte, Josh Waldorf (Josu Pérez Romero), de 21 años, natural de Logroño (La Rioja) y con domicilio en Viana, ha presentado la colección ‘Ana’; Ley Herma (Leyre Herrera) de 24 años, natural de Lausana Vaud (Suiza) y vecina de Pamplona, es autora de la colección ‘7 Maravillas del Mundo’, y Rubén Reviriego, de 23 años y nacido en Tudela, con la colección ‘Poisis’.

El jurado lo componían David Muñiz, fotógrafo profesional de moda; Ilazki Martirena, diseñadora de moda, ganadora de certámenes como Encuentros de Arte Joven 2012 o Navarra Fashion Week 2014 y profesora de Patronaje y Confección en el Centro Superior de Diseño Creanavarra; Eugenia Oiz, directora de comunicación y cofundadora de Más que mil palabras Asesoría de Imagen; María Mendieta, profesora de moda en la Escuela Superior de Moda AEG Ikastetxea de San Sebastián, y Jesús Beitia López, jefe de la Sección de Programas para Jóvenes y de Relaciones con Entidades del Instituto Navarro de Deporte y Juventud, que ha actuado como secretario.

En los Encuentros de Arte Joven, en la categoría de Diseño de Moda, podían participar aquellos trabajos de diseño de prendas de vestir y accesorios que tengan alguna relación con el mundo del arte del diseño de moda desde la creatividad y la innovación y que englobe estos elementos siguiendo los patrones de la armonía y elegancia, pudiendo hacer las colecciones referencias concretas a las fuentes y temas que las han inspirado.

Este encuentro de jóvenes creadores está patrocinado por el programa Carné Joven cumpliendo con los objetivos de este año, entre los que incluye el fomento del ámbito de la cultura unida a la creatividad y el emprendimiento.

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Confección, Diseño, Encuentros Arte joven 2016, Gobierno de Navarra, Moda, Patricia Artieda

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Centro Navarro de la Audición
Audicion
Generali

Copyright © 2021 · News Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.