• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta
    • Pitillas
    • Pueyo
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué
    • Unzué
  • Argazkiak
    • Fotografía histórica
  • Kirolak
  • Herrikoak
  • Iritzia
    • Zuzendariari
    • Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Concedidos los premios Ochagabia y Cisneros 2017 en su XIII edición

5 February, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Asier Muruzabal, Iñaki Kortabitarte y Virginia Múgica

Asier Muruzabal, Iñaki Kortabitarte y Virginia Múgica

Los premios simbólicos Ochagabia y Cisneros que convoca anualmente la Fundación Cultural Altaffaylla desde hace 13 años, han sido concedidos esta mañana al edificio de la calle Santa Lucía nº 11, propiedad de Virginia Múgica e Iñaki Kortabitarte, “por la obra integral de un edificio en el barrio alto que data en el catastro municipal del año 1800, y por el gusto con el que han procedido a su rehabilitación, utilizando materiales nobles como piedra y madera de modo armonioso y acorde con el entorno”.  Altaffaylla ha valorado además la recuperación del arco de la puerta de entrada que estaba totalmente cubierta y que se hayan ampliado los balcones y regularizado la verticalidad de los mismos. La construcción ha corrido a cargo de la empresa Lantzibi, de la Sakana, familia de  los propietarios, y han destacado el trabajo en piedra realizado por Mariano Maya, vecino del barrio. Un eguzkilore tallado en piedra por Manolo Baena (Artesanía Tafallesa) preside la puerta y la vivienda está dotada de domótica integrada, es decir se han automatizado servicios de persianas, luces, y temperatura.  “Una muestra de que con ayudas y buen gusto, es posible regenerar y rejuvenecer un casco antiguo deteriorado”, han afirmado.

Asier Muruzabal, ante la casa restaurada en la calle Misericorida.

En esta edición, sin obras de gran envergadura en el casco histórico tafallés, Altaffaylla  ha considerado también digna de mención una rehabilitación sita en el edificio de la calle Misericordia, nº 14, propiedad de Asier Muruzabal y Noemí Vilas, al haber restaurado toda la fachada y haber lucido la piedra.  Con esa actuación se ha mejorado notablemente la estética de la casa en una calle tan emblemática del casco viejo tafallés.

PREMIO CISNEROS 2017
Una vez más se lo llevan  Iberdrola y las compañías de telefonía por  el cableado irregular y colgante que aparece prácticamente por todo el casco viejo, afeando calles y fachadas. La entidad convocante ha señalado que, por requerimiento del Ayuntamiento, algunas se arreglaron aunque otras lucen igual de mal que el primer día,  dando la sensación de dejadez y abandono que, además, en algunos casos suponen un peligro notorio. Asimismo instan a la corporación municipal a que  insistan ante esas empresas para que los coloquen bien de manera definitiva.

El premio Torre Ochagabía consiste en un cuadro del pintor Antonio Hernández Palacios que representa la torre gótica del Palacio Real de Tafalla tristemente desaparecida. Se entrega anualmente como símbolo honorífico a vecinos y vecinas, empresas o instituciones que han contribuido a restaurar, embellecer y mejorar urbanísticamente la ciudad, manteniendo su identidad, su tipología y sus valores arquitectónicos e históricos.  El premio Cisneros toma el nombre del famoso destructor de las torres y construcciones medievales y se concede a los chandríos urbanísticos.

Desde Altaffaylla han recordado que estos premios y su divulgación son un instrumento más para preservar la ciudad histórica “del construccionismo codicioso y vulgar y destacar al mismo tiempo el ejemplo que dan los muchos vecinos y vecinas que construyen y arreglan sus casas con respeto absoluto a la ciudad que nos dejaron nuestros antepasados”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Altaffaylla, Asier Muruzabal, calle Misericordia, calle Santa Lucía, Casco Antiguo, Casco Viejo, Caso Histórico, Construcción, Iberdola, Iñaki Kortabitarte, Premios Ochagabia y Cisneros, Tafalla, Telefonía, Urbanismo, Virginia Múgica

Arquitectos visitan ROCKWOOL en Caparroso

1 July, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

DSC_0046Tras dos jornadas intensas en el Baluarte,  un grupo de arquitectos participantes en el Congreso, se han desplazado esta mañana a la fábrica de ROCKWOOL, en Caparroso (empresa patrocinadora de esta cita internacional del sector en Pamplona) para conocer las soluciones de aislamiento a base de lana de roca que se producen en Navarra y cómo se pueden obtener sistemas de aislamiento de edificios de las máximas prestaciones, contribuyendo al equilibrio y sostenibilidad medioambiental.

El `Cambio del clima´ en la arquitectura, ha sido el tema tratado en esta edición ya que la construcción juega un papel esencial en el cambio climático, y la mayor parte de la energía que consumimos y del CO2 que desprendemos quemando combustibles fósiles tiene su origen último en la concepción de los edificios.

En las instalaciones de ROCKWOOL se fabrican y distribuyen soluciones de aislamiento tanto para obra nueva como rehabilitación a base de lana de roca, un producto natural y totalmente reciclable con unas capacidades aislantes únicas. Eficiencia térmica, protección contra el fuego, confort acústico y durabilidad son, entre otras, las mejoras que se obtienen en los espacios aislados correctamente.

La firma en la actualidad está llevando a cabo una iniciativa que, bajo el nombre Engloba Red, contacta y forma en aislamiento principalmente a profesionales del sector y también a instituciones de la zona media de Navarra para que conozcan y puedan facilitar la utilización de estas soluciones aislantes sostenibles. De esta forma, los beneficiarios son los vecinos del entorno productivo de la fábrica de Caparroso, consiguiendo viviendas, instalaciones y en definitiva entornos y poblaciones energéticamente más eficientes.

En los últimos años, ROCKWOOL Peninsular ha recibido diversos reconocimientos entre los que destacan dos calificaciones DAP (Declaración Ambiental de Productos): una ecoetiqueta EPD tipo III, obtenida en 2010 y siendo el primer fabricante de lana de roca en conseguirla, y un certificado BRE (Building Research Establishment) de clasificación A+ y A por su gama de productos ROCKPANEL. El mismo sistema de ROCKPANEL cuenta también con la Selección Delta’12, concedida por ADIFAD.

ROCKWOOL también cuenta con la certificación internacional ISO 14001 (norma de Gestión Ambiental) que reconoce la importancia y el compromiso que la compañía tiene con el medio ambiente y el impacto del proceso en la zona.

Atalak: Caparroso, Albisteak Etiketak: Aislamiento, Caparroso, Construcción, Ecología, Empresa, IV Congreso de Arquitectura, Navarra, ROCKWOOL, zona media

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Centro Navarro de la Audición
Audicion
Generali

Copyright © 2021 · News Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.