• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta
    • Pitillas
    • Pueyo
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué
    • Unzué
  • Argazkiak
    • Fotografía histórica
  • Kirolak
  • Herrikoak
  • Iritzia
    • Zuzendariari
    • Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Fin de semana enogastronómico en la hostelería tafallesa

17 April, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Pincho Balgorra (Txalupa)

La hostelería de Tafalla en colaboración con el Ayuntamiento y el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media acercan los productos  de la comarca mediante la semana del pincho en su séptima edición. Un paseo “enogastronómico” como excusa para degustar de la “huerta y del cuto”, productos con los que se elaboran esos deliciosos bocados, bien regados con los excelente caldos navarros por el módico precio de un pincho y  vino crianza o una caña por 3,50 euros. Pincho a secas,1,80 euros.
En esta ocasión participarán once establecimientos: Bar-restaurante Beratxa con “Abanico”, Bar de Javi con “Divino”, Bar Nuevo Hostaf con “El rabo entre patatas”, Bar Las Torres con “Espárrago con Jamón”, Bar Los Porches de la Plaza con “Rollito de Carrillera”, Bar Nicanor con “Zaloa”, Bar Txalupa con “Fusión”, Bar Cuatro Esquinas con “Timbal de huerta” y Bar Txoko, Bar Txiki y Pasadizo Taberna con “#AltsasukoakASKE”. Estos últimos comparten el nombre del pincho pero cada cual con  elaboración culinaria diferente.
Cada establecimiento tendrá su distintivo durante el fin de semana, en el que aparecerá tanto el nombre del pincho como la descripción de la preparación.

Horarios
Sábado día 21: De 13:00- 15: 00h y de 20:00- 22:00h.
Domingo día 22:  De 13:00-15:00h.

Bares participantes y pinchos
Bar restaurante Beratxa: “Abanico”. Abanico a la brasa sobre cuero con Pedro Ximénez.
Bar de Javi: “Divino”. Pastel de manitas con compota de verduras y crujiente de jamón. Bar Nuevo Hostaf :“El rabo entre patatas”. Guiso de rabo en su salsa con patatas paja.
Bar Las Torres: “Espárrago con jamón”. Ensalada de espárragos con jamón y vinagreta de hierbabuena.
Bar Los Porches de la Plaza: “Rollito de carrillera”. Rollito de carrillera guisada con verduras.
Bar Txiki: “#AltsasukoakASKE”. Brik de espárrago triguero con jamón serrano y salsa de queso.
Pasadizo Taberna: “#AltsasukoakASKE”. Base de migas, sobre ellas alcachofas con papada de cuto gratinada.
Bar Nicanor: “Zaloa”. Solomillo de cerdo y delicias de la tierra.
Bar Txalupa: “Fusión”. Mini hamburguesa con fusión de verduras, beicon y queso.
Bar Cuatro Esquinas: “ Timbal de huerta”.Verduritas con mermelada de tomate, queso de cabra y sal de jamón.
Bar Txoko: “#AltsasukoakASKE”. Rodaja de morcilla con cebolla caramelizada y salsa de pimiento.

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Consumo, cuto, Gastronomía, Hostelería, huerta, Tafalla, Turismo, VII semana del pincho

Cargos públicos en la depuradora de Tafalla-Olite

22 March, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Han celebrado el Día Mundial del Agua

Andoni Lacarra, Natalia Etxeberria, Roberto Fernández, Pedro Leralta, Eva García, Xabi Lasa  e Iñaki Urrizalki

Con un claro mensaje de concienciación a la ciudadanía, los directores generales de Medio Ambiente y Administración Local, Eva García Balaguer y Xabier Lasa, respectivamente, han celebrado el Día Mundial del Agua con una visita a la depuradora que da servicio a Tafalla y Olite. En el acto han participado también el presidente de la Mancomunidad de Mairaga, Pedro Leralta, y al alcalde de Olite, Andoni Lacarra.
Con esta visita, los representantes institucionales han querido subrayar que, en el tema del Agua, la responsabilidad en su calidad y en el consumo eficiente y sostenible no solo se refiere al abastecimiento, sino también al saneamiento y la depuración de las aguas residuales. En concreto, han puesto el acento en el problema de los “contaminantes emergentes” en las redes de saneamiento y en las depuradoras, pudiendo comprobar in situ las graves afecciones de estos materiales en el funcionamiento de las instalaciones.

La depuradora de Tafalla-Olite, decana de Navarra

Ubicada en término municipal de Olite, la depuradora de Tafalla-Olite es la instalación decana en Navarra. Construida por la Confederación Hidrográfica del Ebro en los años ochenta, NILSA la heredó en 1989, cuando fue creada como instrumento para llevar a cabo el Plan de Saneamiento de los Ríos en Navarra. En estas más de tres décadas ha sido remodelada, ampliada y actualizada constantemente para cumplir unos parámetros de calidad muy exigentes en uno de los cauces ecológicamente más sensibles de la Comunidad Foral: el río Cidacos.

Durante la visita, los directores generales han tenido ocasión de visitar las instalaciones y de apreciar los problemas en los tamices y en la sección de tratamiento de los lodos, cuya descontaminación es importante ya que terminan en campos y cultivos.

Información completa

 

 

 

Atalak: Barásoain, Berbinzana, Caparroso, Falces, Garínoain, Leoz, Marcilla, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Albisteak, Olite, Olóriz, Orísoain, Pitillas, Pueyo, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué, Unzué Etiketak: Abastecimiento, Agua, Consumo, Depuradora, Desechos, Nilsa, Olite, Saneamiento, Tafalla

El apoyo al comercio local también se visibiliza en la Feria del Stock

2 March, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Representantes municipales y del comercio local asociado en ASCOTA

Organizada por la Asociación de Comerciantes en colaboración con la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Tafalla, hoy ha sido presentada la apertura de la Feria del Stock que comenzará mañana sábado, 3 de marzo, a las 11:00 de la mañana y permanecerá abierta hasta las 20:30h, de forma ininterrumpida. El horario del domingo será de 10:30- 15:00h.
El objetivo de la feria es reducir el stock de los comercios, por eso los productos se ofrecen a mejor precio, con la misma calidad y garantía que brinda día tras día el comercio local.

Los comercios participantes en esta edición son: Boutique Rekarte, Boutique Ojer, Mercería Stylo, Klum, Glitter, Calzados Ópalo, Mercería Isabel, Floristería Acacia, Iriondo Interiorismo, Boutique Scaparate, Nagusia, Hadas y duendes, Merceria Rise, Be Trendy, Aldo Deportes, Caza y Pesca Tafalla y Susana Valls.
A la par, se han organizado varias actividades, como los hinchables que estarán instalados durante el fin de semana, reparto de palomitas recién hechas y el torico de fuego el sábado, así como la degustación de chistorra de Tafalla programada para el domingo al mediodía, que se hará a través de los vales obtenidos por las compras realizadas.

El Ayuntamiento de Tafalla apuesta por apoyar y trabajar de forma conjunta con ASCOTA,  la Asociación de Comerciantes de la localidad, con el fin de dinamizar la economía local y fomentar el consumo en el comercio de proximidad.

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: ASCOTA, Ayuntamiento de Tafalla, Comercio local, Consumo, Economía, Feria del Stock, Plan dinamización comercio y turismo

¿L@s jóvenes consumen?, curso de verano de la UPNA en Tafalla

14 September, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Se desarrollará el 21 y 22 de septiembre en el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea

Presentación del curso

“L@s jóvenes consumen. ¿Qué consumen?, ¿por qué consumen?” es el curso organizado para este año y la tercera edición de los Cursos de verano de la UPNA en la ciudad del Zidakos, tras los llevados a cabo en 2015 (Adolescencia: desarrollo de potencialidades y prevención de riesgos) y 2016 (Selfie a la juventud: cómo son, se ven y participan l@s jóvenes navarr@s).

El curso, dirigido Alfonso Arteaga Olleta, profesor del Departamento de Psicología y Pedagogía de la Universidad Pública de Navarra y está organizado conjuntamente por la UPNA, Ayuntamiento de Tafalla y financiado por Caixabank. La matrícula gratuita puede realizares a través del sitio web de los Cursos de Verano de la UPNA.

Objetivos

  • Describir y conocer distintos aspectos relativos a la relación que existe entre jóvenes y consumos.
  • Describir la realidad de algunos consumos cuyo abuso puede resultar problemático: sustancias, nuevas tecnologías, juego.
  •  Conocer estrategias preventivas de consumos problemáticos en personas jóvenes.
  •   Aportar una reflexión y pautas para padres, madres y adultos que acompañan a jóvenes que conviven con los diversos consumos.
  •  Conocer la opinión y percepción de las personas jóvenes acerca de los diversos consumos.
  •  Generar debate y diálogo entre personas jóvenes y adultas sobre el consumo de drogas y otros consumos.

Público destinatario

Profesionales que de una manera u otra se ven implicados en el trabajo y la relación con la juventud (comunidad educativa, personal socio-sanitario, personas mediadoras y/o animadoras, policías locales, etc.), miembros de asociaciones juveniles, padres y madres, jóvenes en general y todas aquellas personas interesadas en ampliar su formación en este campo.

 

 

 

 

 

 

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Alcohol, Ayuntamiento de Tafalla, Caixa, Centro Cultural, Consumo, CUrso de Verano, Drogas, Juventud, Sustancias, UPNA

El IES de Marcilla gana el concurso “Consumópolis”

16 May, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El vicepresidente Ayerdi ha recibido a las cinco alumnas de segundo ciclo de ESO que representarán a Navarra en la fase estatal

El vicepresidente Ayerdi y la directora general de Turismo y Comercio, con el alcalde de Marcilla (izda), la directora del centro, alumnas premiadas, el director del Servicio de Consumo y la profesora coordinadora del equipo ganador (drcha)

El vicepresidente Ayerdi y la directora general de Turismo y Comercio, con el alcalde de Marcilla (izda), la directora del centro, alumnas premiadas, el director del Servicio de Consumo y la profesora coordinadora del equipo ganador (drcha)

 

El IES Marqués de Villena de Marcilla ha resultado ganador nuevamente de la fase autonómica del concurso Consumópolis, organizado por la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) con la colaboración del Gobierno de Navarra para sensibilizar sobre el consumo responsable de bienes y servicios.

El lema de esta edición 2015-2016 ha sido “Tú consumes: ¿lo hacen igual en todas partes?”. El equipo de Marcilla, denominado “Las marquesas II” e integrado por Izaskun Los Arcos López de Pariza, Irati Roncal Uzqueda, Laura Domínguez Zabalza, Tsevetelina Valentinova Velkova y Ángela Martínez Ayesa, alumnas de segundo ciclo de ESO, ha sido el único centro de los ocho inscritos que ha superado las dos pruebas del concurso autonómico. En la primera, completó unas fichas pedagógicas y superó contenidos de la plataforma virtual de Consumópolis. Y en la segunda, editó un vídeo que refleja las dos maneras distintas de consumir en el mundo: en un país europeo y en otro africano.
De esta forma, Marqués de Villena representará a Navarra en la fase estatal (3 y 4º de ESO
El vicepresidente de Desarrollo Económico, Manu Ayerdi, y la directora general de Turismo y Comercio, Maitena Ezkutari, han entregado el galardón esta mañana en un acto celebrado en el salón del trono del Palacio de Navarra, con asistencia también del director del Servicio de Consumo, César López.

Las cinco alumnas que integran el equipo y su profesora coordinadora, Mónica Sanz Martín, han recibido seis tabletas, valoradas en 2.000 euros. Además, el centro ha recibido un diploma acreditativo. Al acto han acudido también la directora del IES, Marisa Fonseca Ducay, y el alcalde de Marcilla, Mario Fabo.
Ayerdi ha agradecido al centro su implicación en el concurso y en el fomento de los hábitos responsables de consumo (ajustar consumo a necesidades y optar por productos y servicios que favorezcan la conservación del medio ambiente), enseñanzas transversales que involucran tanto al alumnado y al profesorado como a padres y madres. Por su parte, Mónica Sanz ha subrayado las herramientas prácticas que Consumópolis ofrece a la comunidad educativa para el desarrollo integral del alumnado.

El objetivo del concurso escolar “Consumópolis” es fomentar la adquisición y consolidación de hábitos de consumo responsable entre la población escolar con edades comprendidas entre los 11 y los 16 años. Hasta ahora, ha celebrado once ediciones.

Atalak: Marcilla Etiketak: concurso, Consumo, Consumópolis, Educación / Hezkuntza, Gobierno de Navarra, IES Marcilla, marcilla, Medio Ambiente, Premio

Préstamo de medidores de energía domésticos

22 February, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

90120-MEDIDOR_CONSUMOPor iniciativa de la Comisión de Medio Ambiente y Agenda Local 21, el Ayuntamiento de Tafalla ha adquirido ocho Medidores de Energía Domésticos para su préstamo a la ciudadanía.
Se trata de un dispositivo para calcular fácilmente el consumo, tanto energético como económico, de los aparatos eléctricos que se utilizan en domicilios, comercios, talleres,  etc., lo que permite un ahorro “al concienciarnos de un posible uso incorrecto o excesivo y racionalizar la utilización de dichos aparatos”.
En la Oficina Única del Ayuntamiento se facilitarán a quien los solicite. El préstamo será de 15 días y habrá que abonar una fianza de 5 € que se recuperará al devolverlo.

 

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Consumo, Ecología, Medio Ambiente

Cita previa para atención al Consumidor en Tafalla

8 February, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

En 2015, el servicio del Gobierno de Navarra atendió 12.894 consultas, 71% más que el año anterior
El-consumidor-puede-cambiar-la-orientación-del-mercado

 

Con el fin de  facilitar a la ciudadanía la rápida resolución de dudas y evitar en la medida de lo posible los desplazamientos, todas las oficinas de información a consumidores y consumidoras del Gobierno de Navarra disponen ya del sistema de atención telefónica o presencial solo mediante cita previa a través del número 848 427758.  Las consultas se pueden realizar en horario de 08:00-10:00h. En caso de que sea necesario, siempre mediante cita previa, el personal técnico dará cita para la atención presencial en las oficinas.
En  2015, el Servicio de Consumo del Gobierno de Navarra atendió 12.894 consultas, frente a las 9.200 del año 2014. Del total, 2.508 desembocaron en reclamaciones; 690 en mediaciones; y hubo 418 laudos arbitrales.
El 40,5% de las consultas se deben a telecomunicaciones, seguido por cuestiones relacionadas con bancos y cajas (8,7%); seguros (6,6%), distribución de energía eléctrica (6%) y, en menor medida, por debajo del 4%: comercio de electrodomésticos, distribución de gas y reparación de electrodomésticos, venta de vehículos, reparación de vehículos y comercio de muebles.

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Consumo

Éxito absoluto del pintxo de ternera de Navarra en el juevintxo tafallés

20 November, 2015 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Miguel Ozcáriz ante un plato con pintxos de minihamburguesas en el bar Nicanor

Miguel Ozcáriz ante un plato con pintxos de minihamburguesas en el bar Nicanor

Durante el juevintxo de ayer,  las tabernas Nicanor y Txalupa (Tafalla), ofrecieron  a sus clientes pintxos de minihamburguesa de tenera gracias a la campaña de promoción y fomento del consumo de esta carne impulsada por la Indicación Geográfica Protegida (IGP) “Ternera de Navarra” y el Gobierno de Navarra.

Bar Nicanor

Bar Nicanor

El presidente de la IGP, el tafallés Miguel Ozcáriz, explicó a La Voz de la Merindad que, si bien la idea inicial era promocionar este pincho en los bares de Pamplona, hizo lo posible porque también se extendiera hasta Tafalla. Ellos proporcionaban la carne y el pan y se ha probado con dos establecimientos hosteleros de esta ciudad,  pero es fácil que se amplíe dado el éxito obtenido.

Trenera de Navarra, pintxo único en la barra del Txalupa

Ternera de Navarra, pintxo único en la barra del Txalupa

A partir de las 20:ooh, de las respectivas cocinas de los mencionados bares, despachaban sin cesar y recién hechas, las minihamburguesas acompañadas de  múltiples ingredientes: cebolla caramelizada, queso, pimientos rojo o verde, tomate, setas,paté, mahonesa, manzana, vegetales…

Bar Nicanor

Bar Nicanor

En el bar Txalupa fue el pintxo estrella ya que no ofrecieron ningún otro. En el caso del bar Nicanor, la minihamburguesa lucía entre una barra repleta con los pintxos habituales. Entre ambos bares,  ayer se consumieron 430 deliciosas minihamburguesas,  según la opinión general.
La campaña  durará todo este mes  e incluye  el sorteo  de  30 fines de semana en el hotel-balneario de Elgorriaga  para dos personas que incluye circuito de spa y una cena en la que la ternera de Navarra será el plato principal. Para participar en el sorteo, los clientes que adquieran ternera de Navarra,  pueden depositar  el ticket de compra en la urna dispuesta en la carnicería de su barrio.

 

 

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Consumo, Hostelería, Ternera

Árbol reciclado para Navidad

19 November, 2015 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

 ComOlite recoge botellas de plástico para instalar un gran árbol  en la PlazaCanals-instala-Navidad-botellas-reciclado_TINIMA20111213_0543_5ComOlite quiere instalar esta Navidad en la Plaza de Olite/Erriberri un gran árbol realizado con botellas de plástico, del tipo de las que contienen agua, material reciclado con el que extender la idea de que, “además de las compras necesarias en esta época festiva, también es necesario reciclar y reutilizar los recursos”, motivo por el que pide ayuda al vecindario.
En la idea trabajan los alumnos del colegio, con cuya APYMA ya colabora la asociación de comerciantes, servicios y hosteleros para que los chavales aporten botellas vacías. Además, los vecinos interesados en participar también pueden dejar botellas en la cajas que hay habilitadas en distintos establecimientos de la asociación.
“Todo esfuerzo es poco. Tenemos tiempo hasta unos días antes de Navidad, pero no nos podemos descuidar. Cuando almacenéis un número relevante poneros en contacto con ComOlite. ¡¡¡ Ayúdanos a levantar el primer árbol reciclado del las navidades!!!”.

Atalak: Albisteak, Olite Etiketak: Comercio, Consumo, Reciclaje

“Tres cosas hay en la vida: salud, ternera y amor”

19 November, 2015 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

 “Ternera de Navarra” realiza hasta final de mes una campaña de fomento del consumo de esta carne

Isabel Elizalde, Consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local,; Miguel Ocáriz, presidente del consejo regulador, e Ignacio Gil, director Desarrollo Rural, Agricultura y Ganadería.

Isabel Elizalde, Consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local,; Miguel Ocáriz, presidente del consejo regulador, e Ignacio Gil, director Desarrollo Rural, Agricultura y Ganadería.

La Indicación Geográfica Protegida “Ternera de Navarra” realiza hasta final de este mes de noviembre una campaña de promoción y fomento del consumo de esta carne que incluye, entre otras acciones, el sorteo entre los consumidores de estancias de fin de semana en el hotel-balneario de Elgorriaga y la degustación de minihamburguesas en el “juevintxo” de mañana en Pamplona y Tafalla. Bajo el lema “Tres cosas hay en la vida: salud, ternera y amor”, durante el día de hoy , 25 bares de Tafalla y Pamplona  ofrecerán la posibilidad de escoger entre el pincho o una minihamburguesa de tenera (se van a distribuir un total de 4.500 unidades), y se sortearán 30 fines de semana para dos personas en el hotel balneario de Elgorriaga, que incluye circuito de spa y una cena en la que la ternera de Navarra será el plato principal. Para participar en este sorteo, todas las carnicerías de la Comunidad Foral disponen de una urna en la que los clientes que adquieran este producto pueden depositar sus tickets de compra. Además, se donarán otras 4.500 minihamburguesas a dos entidades sin ánimo de lucro, el comedor París 365 y las Hermanitas de los Pobres. La campaña se completa con una nueva web de Ternera de Navarra que ofrece la posibilidad de comprobar el producto adquirido, introduciendo el número de crotal, y una página de Facebook abierta a la participación.
La presentación de la campaña tuvo lugar ayer y contó con la presencia de la consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, Isabel Elizalde; el director general de Desarrollo Rural, Agricultura y Ganadería, Ignacio Gil; y el presidente del consejo regulador, Miguel Ocáriz.
Elizalde destacó que el objetivo de esta campaña es “diferenciar este producto de máxima calidad en el entorno de un mercado muy competitivo”, además de contribuir a organizar y estructurar el sector de vacuno de carne que se caracteriza en Navarra por “unos elevados estándares en materia de sanidad y seguridad alimentaria, respeto al medioambiente y a las condiciones de bienestar animal”. La consejera afirmó, que este modelo de producción garantiza al consumidor “un alimento saludable a un precio asequible” y, en ese sentido, ha calificado de “alarmista” el informe de la OMS y su repercusión mediática. “En cuestiones relativas a la salud y la alimentación, la prudencia, la precisión y la responsabilidad deberían extremarse por los efectos irrecuperables que pueden causar al sector”, ha resaltado.
Ozcári,  por su parte,  indicó que “Ternera de Navarra” (el pasado año 2014 celebró su 20 aniversario) ha apostado siempre por “promover y difundir una alimentación equilibrada que redunde en el bienestar físico y en el desarrollo personal”. En los últimos años se han realizado seis campañas escolares destinadas a educar a niñas y niños en el conocimiento de un “producto nuestro, de una carne producida por ganaderos navarros, procedente de unas vacas que pastan en nuestras montañas y se alimentan de nuestros pastos”. Ocáriz destacó también que, a pesar del anuncio de la OMS sobre el consumo de carne roja, no se ha registrado ningún descenso en las ventas, por lo que ha agradecido a consumidoras y consumidores “su confianza en nuestra carne y en un producto que siempre se ha caracterizado por estar incluido en una dieta equilibrada y natural”.

Ternera de Navarra produce 1,8 millones de kilos al año

La Indicación Geográfica Protegida (IGP) “Ternera de Navarra” es una de las denominaciones de calidad amparadas por “Reyno Gourmet”, marca creada por el Gobierno de Navarra en 2007 con este fin. Al año se comercializan 1.800.000 kilos de esta carne, fruto del trabajo conjunto de 575 explotaciones ganaderas, 5 mataderos, 4 salas de despiece y cerca de 200 carnicerías autorizadas.
La carne de Ternera de Navarra, que supone un gran aporte de proteínas y minerales, se distingue fundamentalmente por su bajo nivel de engrasamiento (la capa de grasa es muy fina y deja visible la musculatura del animal en casi toda la canal) y el color de su carne que oscila entre el rosa, rojo claro y rojo.
Esta denominación protege y ampara la carne de vacuno de las razas Pirenaica, Blonde, Parda Alpina, Charolais y sus cruces. Todos los terneros son identificados en su nacimiento con dos crotales autorizados por la legislación vigente. Se inicia así un proceso de seguimiento y controles periódicos desde la explotación hasta el momento del sacrificio y, posteriormente, hasta el punto de venta.

Atalak: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Albisteak, Olite, Olóriz, Orísoain, Peralta, Pitillas, Pueyo, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué, Unzué Etiketak: Agricultura y Ganadería, Consumo, Medio Ambiente

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Centro Navarro de la Audición
Audicion
Generali

Copyright © 2021 · News Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Necessary Always Enabled