• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta
    • Pitillas
    • Pueyo
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué
    • Unzué
  • Argazkiak
    • Fotografía histórica
  • Kirolak
  • Herrikoak
  • Iritzia
    • Zuzendariari
    • Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Escuela de danza y pilates Ana Irala

2 October, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Instalaciones

La escuela de danza Ana Irala abrió sus puertas en 2006 y desde entonces por sus instalaciones han pasado centenares de chicas y chicos con ganas de aprender y adentrarse en el mundo de la danza, el teatro y otras disciplinas como el yoga, pilates, hip-hop, Total Body Conditioning (TBC) y salsa. El equipo docente, liderado por Ana Irala, está formado por María Conde (ballet y yoga), Lidia Girón (ballet), Pablo Álvarez (TBC), Asier González (hip-hop) y Cristian y Amanda (salsa). Maite Usach se encarga de la parte administrativa y de diseñar y confeccionar los trajes de ballet.

En Ana Irala preparan a sus alumnas para los exámenes de la Asociación de Estudiantes de Danza (AEDA) en el Conservatorio de Madrid para la obtención del grado elemental de danza. “Siempre intentamos que, además de la formación, su paso por la escuela suponga toda una experiencia, refuerce su autoestima, se superen y les haga crecer en un espacio feliz cargado de ilusiones”, recalca Ana Irala.

Participan activamente en la vida cultural de la ciudad, actúan cada año en la cabalgata de Reyes, en el Día de la Danza o en la marcha solidaria de Escolapios y en todas aquellas actividades que les soliciten. Además, han colaborado con la floristería Acacia y con la Escuela de Música de Tafalla, entre otras entidades.

En 2016 ampliaron sus instalaciones en los locales que disponen en el Centro Comercial Recoletas para poder impartir clases de manera simultáneamente.

Atalak: Merkataritza Etiketak: Ana Irala, Baile, Dantza, escuela danza, hi-hop, pilates, Tafalla, Teatro

El público respondió al Festival de Teatro de Olite

9 August, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

La 18ª edición del Festival de Teatro de Olite ha agotado localidades en 6 funciones de La Cava y 13 en el Palacio Real. Más de 4.500 personas han comprado entradas para los distintos espectáculos programados, una cifra superior a la registrada en 2016. Además, cientos de personas han abarrotado las obras representadas en la calle a cargo de artistas navarros, dentro del ciclo de propuestas de Poética Teatral, una novedad en esta edición, y uno de los ciclos más celebrados del Festival.

Entre el 21 de julio y el 5 de agosto, más de 100 profesionales del teatro han participado en el Festival de Olite, que ha acogido 18 espectáculos, 11 en el escenario La Cava y 6 en Palacio Real,  además de las obras de Poética teatral desarrolladas en otros espacios de la ciudad, y tres propuestas de las escuelas de arte dramático en Tafalla. Como novedad, el Festival de Teatro de Olite se ha abierto en esta edición a otras disciplinas como la música, la danza y la poesía.

En esta edición el festival ha estrenado dirección artística, a cargo de Luis Jiménez, apostando por una programación basada en relecturas de los clásicos, realizadas por algunos de los mejores dramaturgos y directores de la escena actual. Junto a los espectáculos programados en La Cava, el Palacio Real y el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea, el festival ha ofertado dos actividades de formación destinadas al sector de las artes escénicas: un taller para actores y actrices a cargo de Antonio Simón y un laboratorio impartido por Denise Despeyroux.

El festival, organizado por la Dirección General de Cultura en colaboración con Fundación Baluarte, ha contado también con la participación del Ayuntamiento de Olite y varias asociaciones culturales de la localidad. Además, se ha llegado a un acuerdo con el Ayuntamiento de Tafalla y el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea para el encuentro de escuelas de arte dramático en el que han participado la Escuela Navarra de Teatro, el Instituto del Teatre de Barcelona y la RESAD de Madrid. El alumnado de las tres escuelas ha convivido durante tres días y ha podido conocer los trabajos de los otros centros participantes. En total, 541 personas han disfrutado de las obras representadas por estas escuelas en Tafalla.

Destaca también la implicación de las asociaciones de Olite, que han desarrollado actividades de calle como desfiles, conciertos o un Carnaval Rural: Banda de Música Municipal de Olite, Grupo de Dantzas Txibiri, Grupo Gaiteros de Olite, Coral Olitense, Asociación de Ajedrez —ADADAE— y Asociación de Amigos del Cortejo Medieval de Olite. También se ha colaborado con la asociación fotográfica Fotoberri en la organización de una exposición fotográfica instalada en la Plaza Carlos III sobre la trayectoria del festival.

Fuente: Gobierno de Navarra

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: 18ª edición Festival de Teatro, Coemdia, Dantza, Dramaturgia, Erriberri, Gobierno de Navarra, La Cava, Olite, Poesía, Tafalla

Convocado el XXIII Certamen de Poesía María del Villar 2017

27 June, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

La Fundación María del Villar Berruezo convoca el XXIII Certamen de Poesía María del Villar 2017 en honor de la bailarina y escritora María del Villar Berruezo De Mateo (1888-1977), a fin de dar a conocer voces nuevas en la Poesía a través de la edición de la obra ganadora.

El plazo de entrega finaliza el 15 de octubre.

Bases

 

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Bailarina, Baile, Dantza, Escritora, Fundación María del Villar, María del Villar Berruezo, Tafalla, XXIII Certamen de Poesía 2017

Olite / Erriberri prepara sus galas para acoger al Premio Príncipe de Viana

25 May, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El público podrá seguir desde la plaza el desarrollo del acto mediante una pantalla colocada en el muro del Palacio Real

José Laínez y Concha Martínez

 La Presidenta de Navarra, Uxue Barkos, presidirá este sábado, 27 de mayo, en el patio del Palacio Real de Olite/Erriberri el acto de entrega a los coreógrafos José Lainez y Concha Martínez del Premio Príncipe de Viana de la Cultura 2017, galardón concedido por el Gobierno foral.
Como novedad, el público podrá seguir desde la plaza de Carlos III el Noble el desarrollo del acto, a través de una pantalla colocada en el muro del Palacio.

El acto comenzará a las 12:00h con el himno de Navarra, Marcha para la entrada del Reyno, interpretado por el Coro Rey Sancho, de Tafalla, al que seguirá la alocución de la bailarina Bertha Bermúdez sobre los méritos artísticos de los galardonados. Tras otra interpretación del Coro Rey Sancho se procederá a la entrega a la entrega del Premio por parte de la Presidenta Barkos. A continuación habrá una nueva interpretación musical de corte contemporáneo, basada en la tradición de las personas de raza negra americanas en torno a la preparación culinaria. Se trata de Juba, de Jo McNally.

Cerrará el acto la intervención de la Presidenta de la Comunidad Foral, y una nueva intervención del Coro Rey Sancho, Por eso cantamos juntos, de Josu Elberdin.

Actuaciones de danza y visitas guiadas 

Con motivo de este acto, el Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Olite han organizado una jornada popular y festiva, de carácter gratuito, con la danza como protagonista.

Así, tras concluir el acto, en la plaza de Carlos III el Noble se ofrecerán dos espectáculos de danza. Uno a cargo del grupo Kukai Dantza, dirigido por Jon Maia, que interpretará la coreografía de Cesc Gelabert Gelajauziak, obra artística y contemporánea basada en las danzas tradicionales vascas. La Escuela de Danza de Navarra, por su parte, presentará su espectáculo Líneas y Curvas, coreografía de Marisa Vera.

Al finalizar estas actuaciones, la Cofradía del Vino de Navarra ofrecerá una copa de vino, en acto abierto al público, en el patio del Palacio Real.

Ya por or la tarde, entre las 15:00h y las 20:00h, en el Palacio Real tendrá lugar una jornada de puertas abierta, con entrada gratuita  y visitas guiadas a las 16,30 horas y a las 17,30 horas. También se organizará una visita guiada gratuita al pórtico de la iglesia de Santa María, a las 18:00h. Para ambos recorridos será necesario apuntarse personalmente el mismo sábado en las taquillas.

 

Atalak: Albisteak, Olite Etiketak: Concha Matínez, Cultura, Dantza, Erriberri, Gobierno de Navarra, José Laínez, Olite, Palacio, Premio Príncipe de Viana, Uxue Barkos

Territorio en danza

11 October, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

imagen_escala_ancho-phpCon el fin de recuperar un espacio para la danza en Navarra y con el objetivo de convertirlo en un programa artístico de referencia,  bajo el prisma de la territorialidad,  la Dirección General de Cultura – Institución Príncipe de Viana ha desarrollado las bases de un nuevo festival de danza con marcado acento contemporáneo: DNA. Festival de Danza Contemporánea de Navarra.

Su primera edición se celebrará durante los meses de octubre y noviembre de 2016, y a partir de 2017 se trasladará a la primavera.

Su programación se estructura en cuatro ciclos. Dentro del ciclo Territorio Danza, se ha programado a cinco compañías de ámbito estatal –Kukai Dantza, Brodas Bros, Circle of Trust / Logela, Olatz de Andrés, Daniel Abreu– que actuarán en escenarios culturales distribuidos en tres localidades que articulan geográficamente la comunidad navarra.

Así, en lo que respecta a la Zona Media, el 4 de noviembre, a las 20:30h, actuará KUKAI Dantza con la obra “Oskara” en  el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea. La semana siguiente, viernes 11, en el mismo lugar, el espectáculo de danza vendrá de la mano de Daniel Abreu con la obra “Venere”

Ambos espectáculos costarán 8 euros y ya están a la venta en taquilla y en internet

 

 

 

Atalak: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Albisteak, Olite, Olóriz, Orísoain, Peralta, Pitillas, Pueyo, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué, Unzué Etiketak: Baile, Cultura, Daniel Abreu, Dantza, Festival de Danza contemporánea de Navarra, Gobierno de Navarra, Kukai, Nafarroako Dantza Garaikideko Jaialdia, Tafalla

La plaza en danza

18 April, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

 

 

Exhibición de la escuela de Danza de Ana Irala

Exhibición de la escuela de Danza de Ana Irala

Para conemmorar el  Día de la Danza que se celebrará a finales de mes,  la Escuela de Ana Irala de Tafalla,  hizo una exhibición de diferentes bailes y coreografías en las que participó parte de su alumanado.  Bajo la atenta mirada de  padres, madres y el numeroso público congregado, las 90 bailarinas dieron muestras de su habilidad y soltura en las nueve piezas  que interpretaron en la Plaza de Navarra en una mañana primaveral.

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Baile, Dantza

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · News Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.