• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta
    • Pitillas
    • Pueyo
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué
    • Unzué
  • Argazkiak
    • Fotografía histórica
  • Kirolak
  • Herrikoak
  • Iritzia
    • Zuzendariari
    • Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Entrega de retornables en Tafalla o economía circular

27 July, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Hoy y mañana en la Plaza de Navarra (Tafalla)

Arturo Goldaracena, Andoni Uriarte, Ana Malón y Pedro Leralta

Durante el día de hoy y mañana sábado en la plaza de Navarra (Tafalla) se pueden depositar latas, botellas de plástico y vidrio y envases de zumos o similares. A cambio, entregarán 10 céntimos de euro por envase.
Tafalla se suma así a la campaña “Navarra por los retornables / Nafarroa itzultzeko bilgarrien alde”, iniciativa que consiste en el Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR), conocida como Sistema de Retorno de envases. Depósito significa que hay un valor económico asociado a cada envase, un incentivo para que ese envase vuelva a la cadena de producción en las mejores condiciones para su reciclado y que esa cantidad no es un impuesto o un coste extra, sino un adelanto.

 Devolución significa que esa cantidad que el consumidor ha adelantado se le reembolsa en su totalidad cuando el envase se entrega de nuevo en el comercio.

 Retorno significa que el envase vuelve a la cadena de producción, es una materia prima en condiciones de convertirse en cualquier nuevo producto, el ciclo se cierra y no hay residuos, sino recursos.
La campaña comenzó hace más de un mes en Pamplona y ha recorrido diferentes localidades navarras (Estella, Alsasua, Etxarri, Elizondo, Tudela y Olite,) con gran éxito, finalizando en la ciudad del Zidakos.
El alcalde de Tafalla, Arturo Goldaracena, ha manifestado en la presentación de esta mañana, el compromiso y apoyo municipal en esta iniciativa de revalorización de los residuos que sirve para concienciar a la ciudadanía en la importancia y necesidad del reciclaje. Ha estado acompañado de Pedro Leralta, concejal responsable de Medio Ambiente y presidente de la Mancomunidad de Mairaga.
La campaña la lleva a cabo voluntariado de los colectivos Greenpeace, Traperos de Emaús, Acción Clima, Ekologistak Martxan, RRR Compañía, Retorna y Recircula. Tanto Ana Malón (Grenpeace) como Andoni Uriarte, director técnico de Recircula, han subrayado que se trata de acercar a la población el sistema de recogida que ya utilizan en 40 países del mundo donde se recuperan más del 99% de los envases de bebidas, evitando que se pierdan en el entorno y acaben en los vertederos. Por otra parte se abre la puerta a la reutilización de envases “porque un residuo vale dinero y es un sistema alternativo allá donde no llegan los contenedores”. Uriarte ha añadido además que la concienciación de la ciudadanía navarra es muy grande y ha citado como ejemplo que en Olite, en jornada y media se recogieron más de 4.100 envases. “La ciudadanía tiene la última palabra porque es parte del problema y parte de la solución” ha manifestado.
La Ley Foral de Residuos aprobada con el apoyo de Geroa Bai, Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra el 7 de junio, la más avanzada de todo el Estado, incluye el regreso de los retornables y va a poner a la sociedad navarra en las antípodas de los modelos de consumo de usar y tirar y, situándola como referente en materia de economía circular, algo que se viene promoviendo con fuerza desde la Unión Europea.

 

 

 

 

 

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Ayuntamiento de Tafalla, Ecología, economía circular, Envases, Mancomunidad de Mairaga, Nafarroa itzultzeko bilgarrien alde, Navarra por los retornables, Residuos, Retornables, SDDR

Campaña “Navarra por los retornables”

23 July, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El próximo miércoles 25  de julio y también el jueves 26, la ciudadanía y visitantes de Olite-Erriberri podrán retornar sus envases de bebidas y obtener 10 céntimos por cada lata y botella entregada gracias a la campaña ‘Navarra, por los retornables’.
Esta campaña, que está recorriendo toda Navarra y que viene de visitar los San Fermines en Pamplona, está siendo todo un éxito .
Horario maquina:
 25 y 26 de julio: De 12:00 a 14:00h y de 16:00 a 20:00 h.

Atalak: Albisteak, Olite Etiketak: Ecología, Envases, Erriberri, Mancomunidad de Mairaga, Medio Ambiente, Navarra por los retornables, Olite, Residuos, Sostenibilidad

Escolares visitan la planta de reciclaje de Ribera Alta en Peralta

31 May, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Escolares de los centros de Artajona y Larraga de 5º y 6º de Primaria han visitado la planta de separación de envases de Peralta dentro del programa de educación ambiental que la Mancomunidad de Valdizarbe propone todos los años a todos los centros educativos de su zona.

Las visitas tienen como objetivo que los propios escolares vean la importancia de una correcta separación en los domicilios para poder recuperar una mayor cantidad de residuo del contenedor amarillo de envases y cómo por medio de separadores ópticos, imanes y con una labor encomiable del personal de planta se puede recuperar gran cantidad de material para poder reciclar enviándolo a plantas para hacer nuevos productos de aluminio, hierro, plástico, brick y otros,  evitando  tener que arrancar de la tierra materias primas o minerales para la elaboración de nuevos productos.

Las visitas han sido dirigidas por Jaione Donazar, responsable de Comunicación de la Mancomunidad de Ribera Alta y Oscar Rubio, responsable de la oficina de Prevención e impulso de la Economía Circular del Consorcio de Residuos de Navarra.

En la visita el propio alumnado ha podido comprobar que  son falsos los tópicos extendidos de que contra más se separa, más puestos de trabajo se eliminan ya que cuanto más se recicla en los hogares, más personal hace falta en las plantas de triaje para clasificar los residuos.

Oscar Rubio destacó “la colaboración entre mancomunidades y resaltó la importancia de que los más pequeños hagan de agentes educativos en sus casas con padres y madres a quienes les cuesta un poco más la práctica de una correcta separación”.

Para finalizar los escolares han recibido un pequeño estuche y un bolígrafo por parte de la Mancomunidad de Ribera Alta.

 

DATOS DE RECICLAJE DE ENVASES EN MANCOMUNIDAD DE VALDIZARBE

 

Por lo que respecta a la Mancomunidad de Valdizarbe en el año 2017 llegaron a la planta de selección procedentes de la misma 214.780 kilos recogidos del contenedor amarillo de envases o lo que es lo mismo, un 3,7% más que en el año 2016 por lo que, en palabras de Silvia Ruiz de Larramendi técnica de la mancomunidad de Valdizarbe estamos estudiando la posibilidad de implementar nuevas rutas de envases.

 

Para más información

 

Silvia Ruiz de Larramendi, Mancomunidad de Valdizarbe (948341076)

Puente la Reina / Gares   30/05/2018

Atalak: Artajona, Larraga, Albisteak, Peralta Etiketak: Centros escolares, Envases, Mancomunidad de Valdizarbe., Mancomunidad Ribera Alta, Medio Ambiente, Peralta, Residuos, Sostenibilidad

Contenedores de reciclaje para colegios de la Zona Media

28 March, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Jose Mari Sesma (alcalde de Mélida) y Pedro Leralta (presidente de Mairaga) con profesorado y alumnado del colegio de Mélida

La Mancomunidad de Mairaga ha finalizado una campaña en la que ha entregado 210 contenedores de reciclaje de papel-cartón y envases para las aulas ​a los colegios de la Mancomunidad que han aceptado el ofrecimiento, en concreto los centros escolares de Tafalla, Olite-Erriberri, Pitillas, Mélida y Rada. ​

​La campaña pretende concienciar y acostumbrar desde la niñez al reciclaje de residuos. 

Atalak: Albisteak, Olite, Tafalla Etiketak: campaña escolar, Cartón, colegios, Ecología, Envases, Mancomunidad de Mairaga, Papel, Reciclaje, Reparto de contenedores

Educación Medioambiental en Valdizarbe

24 October, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

_mg_7560

Un año mas, la Mancomunidad de Valdizarbe ofrece a todos los centros escolares de la zona un programa de educación medioambiental, centrado en el envase, la materia orgánica y el ciclo integral del agua. Asimismo incidirán de nuevo en la campaña “Apadrina un árbol”.
_mg_7543El programa ofrece en su conjunto multitud de actividades destinadas a 1.200 escolares de Artajona, Larraga, Mendigorría y Puente la Reina / Gares, Berbinzana, Obanos y Miranda de Arga. Entre ellas:

Talleres sobre residuos y Valdibocata.
Campaña sobre envases, cartón y orgánica, apoyo de contenedores en centros, etc.
Recuperación de la campaña “apadrina un árbol”.
Huertas escolares y semilleros
Visitas a planta de envases de Peralta.
Ciclo integral del agua, visitas depuradora y exposición “Los otros peces del río”.
Fiesta anual de los centros escolares.
Concurso de ideas para consumir y ensuciar menos el agua.
Concurso de ideas para recoger mejor y más materia orgánica.

Asimismo, tienen a disposición de todos los centros la exposición “Los otros peces del río”.

Todas las actividades están disponibles en euskera y castellano, a excepción de  la de marionetas y residuos en las escuelas infantiles que será solamente en castellano.

 

 

 

 

 

 

 

Atalak: Artajona, Larraga, Mendigorría, Miranda de Arga, Albisteak Etiketak: Agua, Ecología, Envases, Escuelas, Ingurugiroa, mancomunidad, Materia orgánica, Medio Ambiente, Residuos, valdizarbe

Sensibilización escolar ante el reciclaje

4 May, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Escolares de Mendigorria y Artajona

Escolares de Mendigorria y Artajona

200 escolares de Puente la Reina /Gares, Mendigorría, Artajona y Berbinzana y de los cursos 4º, 5º, 6º de Primaria han visitado la planta de separación de envases de Peralta dentro del programa de educación ambiental que Mancomunidad de Valdizarbe propone todos los años a todos los centros educativos de su zona.   Los chavales y chavalas han visto cómo es un vertedero clausurado y qué supone la recogida de residuos para una mancomunidad.
Miguel Arrastio, gerente de la entidad, y los técnicos Jaione Donazar, José Miguel Campo y Oscar Rubio han instruido a los escolares en el proceso:  desde que llega un camión a la planta hasta que salen las pacas del material correspondiente para mandar a las fábricas.
Estas visitas tienen como objetivo que los propios escolares “vean la importancia de una correcta separación en los domicilios para poder recuperar una mayor cantidad de residuo del contenedor amarillo de envases y cómo por medio de separadores ópticos, imanes y con una labor encomiable del personal de planta es posible recuperar gran cantidad de materiales para poder reciclarlos enviándolos a plantas para hacer nuevos productos de aluminio, hierro, plástico, brick, etc. y, de esta manera, no tener que arrancar de la tierra materias primas o minerales para la elaboración de nuevos productos” , tal y como explican en su nota informativa. Los escolares han reflexionado  también acerca del reciclaje. Así  “a más separación de residuos en casa, más puestos de trabajo creamos, porque más personal hará falta en las plantas, justo al contrario de lo que algunas personas sacan como excusa para no separar.”
Tras la visita han sido obsequiados con un pequeño contenedor- porta lápices.

Escolares de Larraga

Escolares de Larraga

DATOS DE RECICLAJE DE ENVASES EN MANCOMUNIDAD DE VALDIZARBE
En  2015 llegaron a la planta de selección procedentes de la misma un 7 % más que en el año 2014, lo que indica la importancia de las continuas campañas para una correcta separación y la implicación ciudadana. Por otrio lado, desde que se comenzó a recoger separadamente la materia orgánica, la recogida de envases ha aumentado un 9,89 %.

DATOS DE LA PLANTA DE MANCOMUNIDAD DE RESIDUOS URBANOS DE RIBERA ALTA DE NAVARRA
Además de la propia de Ribera Alta, las Mancomunidades a las que da servicio son: Mairaga, Valdizarbe, Sakana, Mendialdea, Alto Araxes y Sangüesa, Bidauxi, Irati, Eska Salazar, Bortziriak, Malerreka y Baztán. En total 13 mancomunidades y 150.500 habitantes.
En 2015, los residuos procedentes de las cinco mancomunidades aumentaron un 5,48% respecto a lo recibido en el año 2012.

Escolares de Larraga

Escolares de Larraga

Del total de kilos que la Mancomunidad RSURAN recibió en planta, un 94% entró en proceso de selección, del cual un 73% se convirtió en material seleccionado reciclable, lo que convierte la planta de Peralta en una de las mejor rendimiento del territorio nacional.
En 2015  ha sido la única planta de Navarra en obtener el plus de efectividad, superando el 82´4%.
Los responsables aseguran que estas cifras están por encima de la media de las plantas de selección de todo el Estado, situándola entre las 10 mejores

 

Atalak: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Albisteak, Olite, Olóriz, Orísoain, Peralta, Pitillas, Pueyo, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué, Unzué Etiketak: Ecología, Envases, escolares, Mancomunidad de Valdizarbe., Mancomunidad Mairaga, Mancomunidad Ribera Alta, Medio Ambiente, Residuos

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Centro Navarro de la Audición
Audicion
Generali

Copyright © 2021 · News Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.