• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta
    • Pitillas
    • Pueyo
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué
    • Unzué
  • Argazkiak
    • Fotografía histórica
  • Kirolak
  • Herrikoak
  • Iritzia
    • Zuzendariari
    • Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Exposición “Rupestre” en el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea

7 November, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Hoy miércoles 7 de noviembre a partir de las 19:00h. va a tener lugar la inauguración de la exposición de pintura sobre piedra “RUPESTRE” a cargo del artista tafallés Augusto Pérez.

La exposición permanecerá abierta en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Tafalla Kulturgunea hasta el 2 de diciembre.

La pintura rupestre no es cosa exclusiva de la era de las cavernas. Plinio y Vitruvio describen en sus textos las obras pictóricas realizadas sobre piedra en la Grecia Antigua. En la Italia del Renacimiento, maestros como Tiziano del Piombo, Daniele da Volterra o Leandro Bassano retomaron con pasión dicha práctica buscando la durabilidad que tablas o lienzos no tienen, y descubriendo además las interesantes virtudes lumínicas y texturales que pizarras, mármoles y otros soportes pétreos poseen.

“Me gusta imaginar que la piedra tiene capacidad de recordar; y que guarda ya en su memoria incluso aquello que está aún por suceder. Cuando todo lo esencial está dicho, quedan, no obstante, infinitas maneras de decirlo. En la actualidad, los pigmentos son electrones y su soporte una pantalla. Nada es para siempre y hoy menos que nunca”.

Augusto Pérez

Atalak: Tafalla Etiketak: Arte rupestre, Erakusketa

Visita guiada con Maite Vélaz

16 October, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El próximo viernes 19 de octubre a las 19:30 h. tendrá lugar en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Tafalla Kulturgunea una visita guiada a cargo de la artista de la exposición Maite Vélaz y su obra “Los burros guais”. En ella Maite conversará sobre su proceso de trabajo a la vez que realizará un paseo guiado por la sala. La entrada será libre.

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Erakusketa, Maite Vélaz

Nueva muestra de pintura tafallesa

27 July, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Presentación de la exposición de pintura tafallesa. Foto: tafalla.es

Ayer  tarde se presentó la exposición colectiva “Pintura Tafallesa” que estará visible en la sala de exposiciones del Centro Cultural Tafalla Kulturgunea hasta el 12 de agosto. En esta muestra pictórica, siempre sorprendente por la variedad y calidad de las obras,  se pueden ver un total de 33 cuadros de otros tantos  vecinos y vecinas  profesioanales y aficionados a esta disciplina.
A la presentación asistieron varios concejales, entre ellos el alcalde Arturo Goldaracena, quien agradeció su presencia a todos los participantes. Después se sirvió  un aperitivo al público asistente.

PARTICIPANTES

Rafa de la Barrera, Javier Aznar, Julene Díaz, Javier Esquíroz, Socorro Rodríguez, Montse Palacios, Ana Arribas, Ana Luisa García, Soledad Mógica, MªCarmen Echavarri, Maite Vélaz, Patri Lacunza, Juan Ansa, Asun Requena, Ana Segura, Valentín Urriza, Ana MªAguirre, Jacinta Rodríguez, MªPilar Salvador, Vicente OLcoz, Pedro Mógica, Pedro Erdoiain, Charo Lecumberri, Leire Elcid, Nieves Atienza, MªPilar Velasco, Lucía Asa, Isidro Olcoz, MªAngeles Irigalba, MªJesús Alcalá, Frco. Javier Zudaire, Augusto Pérez.

 

 

32 pintores y pintoras

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Arte, Centro Cultural Tafalla Kulturgunea, Erakusketa, Patronato de Cultura, Pintores tafalleses, Pintura tafallesa

Memoria gráfica contra la impunidad / Argazkiak lekuko

17 July, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Unas 70 personas se dieron ayer cita en el zaguán del kulturgune tafallés, en la inauguración de la exposición “Memoria gráfica contra la impunidad / Argazkiak lekuko”, la muestra fotográfica de 28 paneles sobre los trágicos sucesos ocurridos el 8 de julio de 1978, hace ahora 40 años, en plenos sanfermines, en el que una bala disparada por la policía nacional segó la vida de Germán Rodríguez y se suspendieron las fiestas. La actividad ha sido organizada por la peña El Aguazón y podrá visitarse hasta el 31 de julio.

Tras el saludo musical interpretado por los gaiteros Aldamara, el presidente del Aguazón Iker Arregui agradeció al colectivo Sanfermines 78 gogoan! el trabajo realizado durante todo este tiempo para que aquellos hechos no caigan en el olvido. A continuación, el historiador Josu Chueca, relató las peculiaridades y la importancia de las fotos espontáneas hechas por profesionales (y gente que no lo era) que aquel 8 de julio estaban en la plaza cubriendo la noticia de la corrida de toros y que han servido “como testimonio gráfico servido para que no pueda haber un relato alternativo”. Las imágenes son de Joxe Lacalle, Jorge Nagore, Jesús Mari Pemán, Xabi idoate, Jose Ramón Belzunegi, Serge Baggi, Jaime Morrás, Heinz Hebelsen, Andrés Valentín y Conchi Zudaire.

Pese a que se abrieron cinco sumarios, nunca se investigaron los hechos, ni al comisario jefe de Pamplona Miguel Rubio, ni a otros tenientes ni mandos y los expedientes fueron archivados en 2-3 años. “Se da la paradoja de que, hoy, cuatro décadas después, quienes tienen que ir a declarar son las personas propietarias de los balcones que durante estos sanfermines han lucido pancartas con lemas como ‘Stop a la impunidad’ o “’Crimen de Estado’, explicó Chueca, acusados de organizar una campaña de incitación al odio y de desprestigiar a las fuerzas armadas”. Un auténtico esperpento.
El trabajo del colectivo sanfermin 78 gogoan” y la campaña especial organizada durante todo este año tienen como único interés -subrayó el historiador- recuperar la memoria, que se sepa que pasó y que aquellos hechos no queden impunes.
Fermín Balentzia cerró el acto con la emotiva interpretación del tema dedicado a Germán Rodríguez con letra de Fertxu Izquierdo.

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Erakusketa, Germán Rodriguez, Impunidad, Memoria Histórica, Peña Aguazón, Relato, sanfermines 78, sanfermines 78 gogoan, Tafalla

San Fermín 78, exposición contra la impunidad

5 July, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

 

El 16 de julio, a las 19:30h en el Kulturgune tafallés se presentará la exposición “Argazkiak lekuko / Memoria gráfica contra la impunidad”, una muestra de fotografías sobre los sucesos ocurridos en sanfermines de 1978, exactamente el 8 de julio, hace ahora 40 años, que  permanecerá colgada hasta el 31 de julio

Organizada por el colectivo Sanfermines 78 gogoan! bajo la supervisión del historiador Josu Chueca, viene a la ciudad de la mano de la peña El Aguazón en colaboración con el Ayuntamiento.

Las 30 imágenes de aquella agresión perpetrada en el corazón de la fiesta de Iruñea y la respuesta popular a la misma, se convirtieron en vehículo gráfico y testimonial de aquella tragedia que se recuerda cada año como denuncia de unos hechos que jamás debieron producirse e impunes hasta la fecha.

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Argazkiak lekuko, Erakusketa, Erakusketa, Germán Rodriguez, Justicia, Memoria contra la impunidad, Memoria Histórica, Peña Aguazón, Reparación, Represión, San Fermín 78, Sanfermin gogoan, Tafalla, Verdad

Los hilos invisibles de las relaciones

9 June, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun 1

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Curso de costura del Centro Cívico

El curso de costura que se viene realizando desde hace más de una década en el Centro Civico tafallés expone hasta el 11 de junio, en el mismo recinto, una muestra de las labores manuales que durante este curso un grupo de 34 mujeres han venido realizando de octubre a mayo, los miércoles y viernes en horario de 18:00-20:00h, bajo el asesoramiento y consejo, totalmente voluntario, de María Ángeles del Hoyo (comenzó en 2003) y Pili Gurpegui. Este año se ha incorporado en estas tareas orientadoras María Jesús Espinal.

Pili Gurpegui y María Angeles del Hoyo

Ayer celebraron el fin de curso con una comida en un restaurante de la ciudad a la que acudieron 27 alumnas de oro.

La excelente presentación de la exposición dice mucho de su buen hacer: Patronaje, corte, arreglos, reciclaje y confección de todo tipo de prendas para público infantil y adulto, visillos y vainicas en hilo, canastilla, labores de punto, complementos y bolsos. Como recuerdo a su compañera de curso María Jesús Esquíroz, fallecida este año, han sumado a la exposición su labor de hilo, tal y como la dejó.

Tanto Maria Ángeles como Pili, subrayan el interés de todas ellas en el aprendizaje y la buena armonía que reina en las clases mientras ponen a punto su tarea. “Es una pena que no podamos exponer todo lo que se hace porque muchas cosas se van regalando”, manifiestan satisfechas.

La sala donde se reúnen dispone de tres máquinas de coser antiguas (de las de pedal) que fue un obsequio, y otras dos automáticas que son del centro Cívico, además de una plancha. El resto del material lo lleva cada cual y mientras sus manos laboriosas se entretienen con la aguja y el hilo, van tejiendo lo más importante: las relaciones humanas.

Galería de imágenes

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Arreglos, Bordados, Centro Cívico, Clases de Costura, Confección, Costura, Erakusketa, Jubilados, Maria Ángeles del Hoyo, Moda, Patronaje, Pilar Gurpegui, Reciclaje, Tafalla, Vainicas

Campaña sobre el azúcar

21 May, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

La exposición “Operacion azúcar-azukre operazioa” que permanece en el mercado municipal tafallés desde el 14 de mayo, finalizará este viernes día 25 con la conferencia-taller “Azúcar: un dulce muy amargo” a las 19:00h en los bajos del mismo mercado.

La muestra entra dentro de la campaña por el control de la venta y publicidad  del azúcar que alerta de los peligros asociados al incremento del consumo de  este producto a la par que denuncia las estrategias de la industria alimentaria para hacer que el azúcar sea omnipresente en una dieta que no debería sobrepasar los 25grs. diarios según recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. Al mismo tiempo exige  que se regule su comercialización, así como la publicidad de productos azucarados dirigidos al público infantil y que se limite su acceso a través de políticas impositivas, entre otras medidas.

Datos de la campaña
El 64% de los consumidores y consumidoras no entiende prácticamente nada de las etiquetas.
El 80% de los anuncios de televisión en horario infnatil son de productos malsanos.
10.000 niños y niñas en Bolivia trabajan en las plantaciones de caña.
250.000 hectáreas de suelo son fuertemente dañadas para la producción de azúcar.
El 55% de la población del Estado español padece obesidad o sobrepeso.

 

 

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: 25 grs. Campaña, Azúcar, Dieta, Dulce, Erakusketa, Mercado, obesidad, sobrepeso, Tafalla

La exposición “Navarrorum” vendrá a Olite/Erriberri el mes de junio

6 April, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Tras permanecer colgada en el Archivo Real y General de Navarra del 21 de septiembre hasta finales de enero de 2018, la exposición “Navarrorum. Dos mil años de documentos navarros sobre el euskera” recorrerá durante el año 2018 ocho localidades navarras, entre ellas Olite-Erriberri, y en concreto del 8 al 24 de junio. Cabe destacar que ha sido visitada por más de 6.000 visitantes, un 10% de los cuales provenían de fuera del Estado.
La muestra sobre esta lengua con el denominador común de su “navarridad”, recoge documentos que se refieren a Navarra, están escritos en nuestra comunidad o son obra de gentes de aquí. Al mismo tiempo muestra “cómo esta comunidad ha cobrado especial importancia en el mundo de la lengua vasca; de aquí proceden las primeras palabras en euskera escritas al sur de los Pirineos. Así, a lo largo de la historia, ha sido la esencia cultural y eje dinamizador del mundo de esta lengua a los dos lados de los Pirineos”, según se recoge en la información que acompaña a la exposición.
La exposición está organizada por el Servicio de Archivos y Patrimonio Documental y ha contado con la colaboración de Euskarabidea, que ha realizado los contenidos audiovisuales con el objetivo de garantizar la conservación del material documental más allá de la duración de la muestra. De esta manera se incide en la difusión del patrimonio cultural de Navarra, uno de los cometidos fundamentales de la Dirección General de Cultura.

 

Atalak: Albisteak, Olite Etiketak: Erriberri, Euskarabidea, euskera, Erakusketa, Hizkuntza, Lengua, Lingua navarrorum, Navarrorum, Olite

Taller y exposición de Emilia Valencia

6 April, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El club de fotografía Fotoberri ha organizado para los días 21 y 22 de abril  el taller de Naturaleza muerta  que será impartido por Emilia Valencia, licenciada en Bellas artes y  con gran visión estética y creativa.  Además, en colaboración con el Parador de Olite/Erriberri y, previo al taller, Emilia Valencia expondrá su obra hasta el 22 de abril, con la intención de acercar su trabajo y sus técnicas. La inauguración de la misma será el martes día 10 a las 20:00h en el Parador de Olite en donde se servirá un nino cortesía de Bodegas Ochoa.
En cuanto al curso, dirigido a estudiantes y profesionales de Artes plásticas,  diseño, y personas interesadas en la fotografía y la imagen, con o sin conocimientos sobre el oficio, consta de 12 horas divididas en tres bloques de 4 horas y se desarrollará en la Casa de Cultura.  El plazo para apuntarse finaliza el 15 de abril y las personas interesadas deberán enviar un correo a: fotoberriolite@hotmail.es.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Atalak: Albisteak, Olite Etiketak: Arte, Emila Valencia, Erriberri, Erakusketa, Fotoberri, Fotogtrafía, Naturaleza muerta, Olite, Pintura, Taller

Exposición “Navarra: 2017 en fotografías periodísticas”

28 March, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El 7 de abril charla-debate con Javier Escorzo y Fernando Lezáun

La “Primavera Fotográfica 2018” organizada por el Colectivo Fotográfico Higuera Argazki Elkartea continúa con sus actividades.
A partir del  viernes 6 de abril y hasta el 1 de mayo, en el zaguán del Centro Cultural Tafalla Kulturgunea se exhibirá la exposición “Navarra: 2017 en fotografías periodísticas / Nafarroa: 2017 kazetari-argazkietan”. Una muestra de 29 fotografías que repasan la actualidad navarra ocurrida a lo largo de 2017 bajo una mirada fotoperiodística.

Además, el sábado 7 de abril, en horario de 11:00- 13:00h, los fotógrafos Javier Escorzo y Fernando Lezáun mantendrán una charla debate sobre fotografía de conciertos tras el visionado de portafolios en la sala de Cine del Centro Cultural Tafalla Kulturgunea

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: "Navarra: 2017 en fotografías periodísticas / Nafarroa: 2017 kazetari-argazkietan", Colectivo Higuera Elkartea, Erakusketa, Fernando Lezaun, Fotografía, Javier Escorzo, Primavera fotográfica, Tafalla

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 6
  • Hurrengo orria »
Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Centro Navarro de la Audición
Audicion
Generali

Copyright © 2021 · News Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.