• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta
    • Pitillas
    • Pueyo
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué
    • Unzué
  • Argazkiak
    • Fotografía histórica
  • Kirolak
  • Herrikoak
  • Iritzia
    • Zuzendariari
    • Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Nuevos gigantes y reconocimiento a Fagor-Ederlan en el Día del Euskera

20 May, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun 1

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Reconocimiento a Fagor Ederlan por su impulso al euskera en la fábrica

Un día espléndido hacía presagiar que la decimotercera edición del Día del Euskera en Tafalla iba a culminar con éxito. Y así fue a tenor de la masiva participación social, musical y festiva a lo largo de todo el día. La ronda de los txistularis y los gaiteros Aldamara sirvió de preludio a la colocación voluntaria de mesas y bancos en el recinto la placeta de las Pulgas, donde se celebraría la comida popular, y al desfile de dantzaris txikis de todos los colegios por las calles céntricas de la ciudad acompañados de la comparsa de gigantes de la Ikastola y de Asier Marco. La Escuela municipal de Música dirigida por José Mari Velasco también se sumó a la fiesta.

Comparsa Asier Marco con los nuevos gigantes en el centro

A las 12:00, en la Plaza de Navarra, y ante la presencia de numeroso público expectante, se inauguraron dos nuevos gigantes de la comparsa Asier Marco encarnando las figuras de Florencio Alfaro (maestro tafallés, republicano y masón) y su mujer Francisca Pérez, que, si bien formaban parte de la comparsa desde 2014, aparecieron totalmente renovados.

Las esculturales cabezas fabricadas con fibra de vidrio y resina de poliéster han sido obra de Imanol Urabayen y Cristian Azcona, componentes del taller de imaginería festiva Eskuartean, mientras que la confección de los trajes ha corrido a cargo de la modista y diseñadora Rufi Ibáñez y la pasamanería de Aitor Intxausti. Por otra parte, José de la Barrera puso su cariño en el armazón de madera que da cuerpo a la nueva pareja de la comparsa que suma ya 10 gigantes y 3 kilikis porteados y bailados por dos decenas de jóvenes. Xabier Narzabal y Jara Martínez rindieron los honores a los nuevos gigantes bailando el aurresku y a continuación se sucedieron los valses y bailes por parte de la comparsa así como diversas dantzas infantiles.

 Reconocimiento a Fagor-Ederlan

Coro Baigorri

El acto oficial en el salón de plenos del Ayuntamiento se realizó a las 13:00h con la presencia del alcalde Arturo Goldaracena, los concejales Iñaki Lerga, Jacinto Goñi y Crsitina Arconada (Eh Bildu), presidenta a su vez de la Comisión de Euskera organizadora de la celebración, Soco Ojer (Izquierda-Ezkerra), y Goizeder Juango (Iniciativa por Tafalla). Todos participaron en la salutación en euskera y castellano, congratulándose del uso social del euskera, una lengua viva que en las últimas décadas se ha extendido notablemente y hoy día son muchas las personas tafallesas que la conocen, lo que debería traer una mayor presencia social. En ese punto se reconoció la labor de la fábrica Fagor-Ederlan que impulsó su plan de Euskera en 2012 con el objetivo de normalizar, promocionar y visualizar el uso de la lengua en el lugar de trabajo. La empresa costea las clases que imparte AEK en la propia planta a quienes lo solicitan, se promueven espacios para posibilitar su uso, disponen de un diccionario técnico repartido entre todos los trabajadores y trabajadoras, celebran su propio día del Euskera con diversas actividades, participan con un km. en la Korrika y toda la comunicación de la empresa se publica en bilingüe.

Amaia Arregi baila el aurresku de honor

En representación de la empresa recogieron el pañuelico Maider Martínez, Leticia Garrido, Maitane Arrizubieta y Naiara Mondragon (ingeniera de procesos, coordinadora de euskera e integrante del Consejo Rector de Fagor Ederlan) quien agradeció el reconocimiento y animó a seguir desbrozando ese camino en favor de la lengua a otras empresas de la Zona Media. La Coral Baigorri, dirigida por Cristina Villar,  intervino en la parte musical con las interpretaciones de Agur zaharra, Aurresku y Bimbili bombolo.

La comida a base de entremeses, ensalada, paella de carne y pescado o vegana reunió a 140 personas en el recinto de la placeta. Hubo canciones, la intervención espontánea de Fermín Balentzia, sorteos de discos y libros y la entrega de un queso a quien adivinó su peso. Los txikis tuvieron talleres coordinados por Erbinude Elkartea en la plaza de Navarra y el grupo Trikidantz hizo una breve kalejira antes de poner a la placeta a bailar en medio de un estupendo ambiente que continuó con otras danzas populares y el baile de la Era interpretada por los gaiteros de Tafalla.

Galería de imágenes

 

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Ayuntamiento de Tafalla, Comparsa de gigantes Asier Marco, Coro Baigorri, Dantzaris, Escuela municipal de Música, Euskara Batzordea, euskera, Fagor Ederlan, Gaiteros, Hizkuntza, Linguae navarrorum, Tafalla, Trikidantz, Txistularis, XIII. Día del Euskera

Fin de semana festivo en el barrio de la Panueva

23 June, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El barrio de la Panueva celebrará todo este fin de semana sus populares fiestas que comenzarán hoy  a las 17:00h como aperitivo con las semifinales de futbito en el Instituto.

Hacia las 21:00h  la Escuela de Música de Tafalla “Rock Band” iniciará los conciertos que finalizarán con música variada para todos los gustos con el DJ Felixon. Entre medio, la tortillada popular por cuadrillas saciará el gusanillo de la merienda cena.

Programa
Sábado día 24
10:00 Finales de Futbito en el Instituto y entrega de trofeos. A la misma hora ronda con el teknokarro por los garitos.
13:00h Txupinazo de las fiestas.
15:00h Comida popular y bingo.
16:00 Gymkana ciclista “Trofeo Puntas”. Nuevo recorrido en el que participarán más de 240 corredores.
16:30h Campeonato de Poker. Mientars tanto concierto con “The Guaters” de Tafalla.
20:00h Reparto de premios de la cerrera ciclista.
22:00h Cena popular por cuadrillas.
23:00 Noche de rock con Gastroband (Tafalla) y Fiebre Q (Iruñea).

Domingo, día 25
09:30h Dianas con gaiteros y txistularis por el barrio.
11:00h Chocolatada infantil.
12:00h Concentración de gigantes txikis con gaitero.
15:30h Campeonato de Mus en el bat Tirado.
17:30h Carrera internacional de burros en el hipódromo de la Panueva.
19:00h reparto de premios y bingo popular.
19:45h Concierto con Chuchín Ibañez.

Tras las rancheras del músico mirandés llegará el cohete final de estas populares fiestas.

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Barrio la Panueva, Bingo, Carrera de Burros, Conciertos, Fiestas, Futbito, Gaiteros, Giggantes, Panueva, Txistularis, txupinazo

Homenaje en el Día del Euskera a las primeras andereños

21 May, 2017 egilea: La Voz de la Merindad 3 Erantzunak

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

 

Concejales y homenajeadas

Las  primeras profesoras de la ikastola Garcés de los Fayos recibieron ayer, en el Día del Euskera, un emotivo homenaje del Ayuntamiento de Tafalla, dentro del acto oficial desarrollado en el salón de Plenos  a las 13:00h que contó con la presencia de varios concejales de EHBildu, Soco Ojer (IE) y numeroso público, además  del Coro Baigorri amenizando el acto en su parte musical. El alcalde excusó su asistencia al estar convaleciente de una reciente operación y UPN, Grupo Municipal Socialista e IT no acudieron.

Bajo el lema  “Euskararen udaberria / La primavera del euskera” la Comisión municipal de Euskera  quiso hacer un guiño a la decisión tomada por el consistorio tafallés que solicitó recientemente al Parlamento de Navarra el cambio de zona lingüística ya que, merced a  la Ley del Vascuence, desde 1986  pertenece a la zona no vascófona. “El avance del conocimiento del euskera en esta zona nos abre los ojos a esta realidad porque la ciudadanía de Tafalla también se relaciona en euskera y el ayuntamiento, por medio de esta decisión, quiere que sean reconocidos los derechos lingüísticos de las personas vascoparlantes y mientras se mantenga la actual ley, el paso a la zona mixta es un paso en esa dirección” explicaron en la presentación.  De hecho, el Ayuntamiento ya dio el suyo al aprobar  por unanimidad hace cinco años el “Decálogo” por el que se recomienda a la ciudadanía el uso de la lingua navarrorum.

Al homenaje  acudieron cinco de las nueve profesoras que participaron en lo que fueron los primeros cimientos de un centro consolidado a día de hoy.  En un local cedido por las monjas, todas ellas comenzaron en los años 70 su andadura docente en la ciudad y agradecieron el cariño y la acogida recibida a su llegada a Tafalla. Así Judith Aranburu y Mila Razkin afirmaron que esta era una tierra abonada que solo necesitaba sembrarse. Razkin, además,  expresó su agradecimiento a Jose Mari Zubiri y Carmen Gorria por haberle abierto sus puertas y acogido en su casa. Elena Vilches aseguró en su interlocución que han sido tan solo un engranaje de todo un trabajo colectivo. Tuvo palabras de recuerdo para la tafallesa  Matxalen Idoy, fallecida a los 44 años,  por haber sido el referente del euskera en la ciudad, pero también pionera del feminismo. Vilches contó, a modo  de anécdota, que le tocó una época con mucha discusión política, sin embargo, a la hora de cantar bien fuera una jota o una aurora todo el mundo se ponía de acuerdo. Y lo comparó con el euskera, “un patrimonio que es de todos, por encima de ideologías políticas”.   Finalmente Kontxa Arza recordó con gracia que ha sido la primera de todas ellas en jubilarse en la Ikastola de Tafalla.

Todas recibieron un pañuelo con el escudo de la ciudad y una insignia. En nombre de Matxalen Idoy, recogió el obsequio su hijo Ibai.
Amaya Arregi, exalumna de la ikastola bailó el aurresku  de honor interpretado por las voces del coro Baigorri.

Por lo demás, el día  transcurrió con un gran ambiente y para todos los gustos.  La ronda de txistularis amenizó las primeras horas de la mañana con las dianas y  tomaron el relevo los gaiteros, dantzaris y  las comparsa de  gigantes de la Ikastola y de Asier Marco, que dieron buena cuenta de sus bailes en la Plaza de Navarra a la que también acudió el zanpantzar.

La comida popular en la placeta registró una asistencia de más de 130 personas. Por primera vez hubo kupela de sidra que, sin duda, fomentó la alargada  y cantarina sobremesa y se sorteó un queso que fue para Begoña Iriso y Josu Arizmendi al haber adivinado su peso.  Los más pequeños tuvieron talleres con Dindaikale.
Los bailes regionales con Lau Urrats y los conciertos juveniles con Leytz, Ostikada y la Escsuela de Música pusieron fin a la jornada reivindicativa y participativa.

Begoña Iriso y Josu Arizmendi se hicieron con el queso

Andereños homenajeadas 
Nekane Zelaieta,  Gotzone Eizmendi,  Mila Razkin, Arantza Lakunza, Judith Aranburu, Matxalen Idoy, Josefina Iribas, Elena Vilches  Kontxa Arza.

.

Atalak: Tafalla Etiketak: andereños, Años 70, Ayuntamiento de Tafalla, Dantzaris, Día del Euskera, Escuela de Música, Euskararen Eguna., Gaiteros, Hizkuntza, Homenaje en el Día del Euskera a las primeras andereños, Ikastola Garcés de los Fayos, Lau Urrats, Lengua, Ley del Vascuence, Leytz, Lingua navarrorum, Ostikada, Txistularis, Zanpanzar, Zona Mixta

Las autoridades vecinas acompañan a Olite en su día grande

15 September, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Autoridades vecinas y Corporación municipal

Autoridades vecinas y Corporación municipal

Galería de fotos

Olite / Erriberri celebró ayer su día grande dedicado a la Merindad con la recepción en el ayuntamiento a las autoridades de las localidades vecinas. Pero la jornada comenzó a las 07:ooh con una mañana fría que no desanimó a los participantes en la diana de los hombres (hoy han celebrado la de las mujeres) y la posterior suelta de vaquillas en la plaza de toros.

A las 11:30,  con una temperatura más templada, la corporación municipal  acudió a la misa solemne en la iglesia de Santa María acompañada de la Comparsa de Gigantes, Banda de Música y el grupo de danzas Txibiri. A la vuelta, bajo la carpa instalada en la plaza Carlos III el Noble, frente a la Casa Consistorial, la Banda, los gaiteros y el grupo de danzas interpretaron algunas obras, entre ellas la Jota de Olite, para regocijo del público asistente.  Poco después, Luciano Bacaicoa en representación de la Comparsa, impuso pañuelos a Asier Zabalza y Olatz Etxeberria, director de la Banda e integrante del grupo de danzas Txibiri respectivamente, como recuerdo del 70 aniversario gigante.

En la comida popular organizada por la peña La Nueva se reunieron tres centenares de personas y el día transcurrió en medio de un gran ambiente y muchas ganas de pasarlo bien. A ello contribuyó la programación musical con la orquesta Nueva Alaska,  la bajadica a la plaza de toros, los bailables con los gaiteros, el torico de fuego o la verbena de la noche.

 

 

Atalak: Albisteak, Olite Etiketak: Autoridades, ayuntamiento, Banda de Música, Corporación, Día de la Merindad, Erriberri, Fiestas, Gaiteros, Gigantes, grupo de Danzas Txibiri, Jaiak, Olite, peña La Nueva

El euskera volvió a las rúas de Olite

21 June, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

DSC_0137Así lo aseguraron la concejal de Cultura Maite Garbayo e Izaskun Unzué, de la Comisión de Euskera,  en la presentación  el pasado sábado del I Día del Euskera  en Olite / Erriberri, una jornada muy participada que despertó al son de txistus y gaitas. Tras las dianas, el almuerzo y la kalejira al ritno de gigantes y dantzaris, llegó la hora del pregón precedido del sonido de la txalaparta. En euskera y castellano afirmaron que, al igual que Luther King, habían tenido un  sueño: en Erriberri se volvía  a hablar en euskera, se recuperaba el habla de la lingua navarrorum y se felicitaban “porque el euskera ha vuelto a casa”. Apostaron por el cuidado “de esa herencia recibida por neustros antepasados” y finalizaron con la lectura del poema de Gabriel Aresti “Nire etxea defendituko dut”. Para concluir, agradecieron al Ayuntamiento, comercio, hostelería y entidades culturales locales la colaboración en esta primera jornada a favor de la lengua milenaria. Tras este preludio llegó la sorpresa en forma de homenaje a Michel Jiménez y Jesús Blasco, los gaiteros que han amenizado cuantas fiestas populares se han dado en la ciudad a lo largo de muchos años.  Un merecido reconocimiento que no quisieron perderse los gaiteros de Tafalla que tantas veces les acompañaron.

La kalejira del mediodía dio paso a que la familia euskaltzale de Olite se reuniera en una comida de hermandad a la que siguió una larga sobremesa con la música de Modesto, juegos para los más pequeños, herri kirolak y muchas sorpresas en un extraordinario ambiente.  Ya por la noche los conciertos con  Dj,  Zartako-K (Tafalla) y Terex (Olite/Erriberri) coronaron el ambiente de la gente joven  poniendo punto final al programa oficial.

Galería de imágenes

 

 

 

 

Atalak: Albisteak, Olite Etiketak: ayuntamiento, Cultura, Erriberri, euskera, Gaiteros, Hizkuntza, I Euskararen Eguna, Lengua, Lingua navarrorum, Olite, Patrimonio

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Centro Navarro de la Audición
Audicion
Generali

Copyright © 2021 · News Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.