Un día espléndido hacía presagiar que la decimotercera edición del Día del Euskera en Tafalla iba a culminar con éxito. Y así fue a tenor de la masiva participación social, musical y festiva a lo largo de todo el día. La ronda de los txistularis y los gaiteros Aldamara sirvió de preludio a la colocación voluntaria de mesas y bancos en el recinto la placeta de las Pulgas, donde se celebraría la comida popular, y al desfile de dantzaris txikis de todos los colegios por las calles céntricas de la ciudad acompañados de la comparsa de gigantes de la Ikastola y de Asier Marco. La Escuela municipal de Música dirigida por José Mari Velasco también se sumó a la fiesta.
A las 12:00, en la Plaza de Navarra, y ante la presencia de numeroso público expectante, se inauguraron dos nuevos gigantes de la comparsa Asier Marco encarnando las figuras de Florencio Alfaro (maestro tafallés, republicano y masón) y su mujer Francisca Pérez, que, si bien formaban parte de la comparsa desde 2014, aparecieron totalmente renovados.
Las esculturales cabezas fabricadas con fibra de vidrio y resina de poliéster han sido obra de Imanol Urabayen y Cristian Azcona, componentes del taller de imaginería festiva Eskuartean, mientras que la confección de los trajes ha corrido a cargo de la modista y diseñadora Rufi Ibáñez y la pasamanería de Aitor Intxausti. Por otra parte, José de la Barrera puso su cariño en el armazón de madera que da cuerpo a la nueva pareja de la comparsa que suma ya 10 gigantes y 3 kilikis porteados y bailados por dos decenas de jóvenes. Xabier Narzabal y Jara Martínez rindieron los honores a los nuevos gigantes bailando el aurresku y a continuación se sucedieron los valses y bailes por parte de la comparsa así como diversas dantzas infantiles.
Reconocimiento a Fagor-Ederlan
El acto oficial en el salón de plenos del Ayuntamiento se realizó a las 13:00h con la presencia del alcalde Arturo Goldaracena, los concejales Iñaki Lerga, Jacinto Goñi y Crsitina Arconada (Eh Bildu), presidenta a su vez de la Comisión de Euskera organizadora de la celebración, Soco Ojer (Izquierda-Ezkerra), y Goizeder Juango (Iniciativa por Tafalla). Todos participaron en la salutación en euskera y castellano, congratulándose del uso social del euskera, una lengua viva que en las últimas décadas se ha extendido notablemente y hoy día son muchas las personas tafallesas que la conocen, lo que debería traer una mayor presencia social. En ese punto se reconoció la labor de la fábrica Fagor-Ederlan que impulsó su plan de Euskera en 2012 con el objetivo de normalizar, promocionar y visualizar el uso de la lengua en el lugar de trabajo. La empresa costea las clases que imparte AEK en la propia planta a quienes lo solicitan, se promueven espacios para posibilitar su uso, disponen de un diccionario técnico repartido entre todos los trabajadores y trabajadoras, celebran su propio día del Euskera con diversas actividades, participan con un km. en la Korrika y toda la comunicación de la empresa se publica en bilingüe.
En representación de la empresa recogieron el pañuelico Maider Martínez, Leticia Garrido, Maitane Arrizubieta y Naiara Mondragon (ingeniera de procesos, coordinadora de euskera e integrante del Consejo Rector de Fagor Ederlan) quien agradeció el reconocimiento y animó a seguir desbrozando ese camino en favor de la lengua a otras empresas de la Zona Media. La Coral Baigorri, dirigida por Cristina Villar, intervino en la parte musical con las interpretaciones de Agur zaharra, Aurresku y Bimbili bombolo.
La comida a base de entremeses, ensalada, paella de carne y pescado o vegana reunió a 140 personas en el recinto de la placeta. Hubo canciones, la intervención espontánea de Fermín Balentzia, sorteos de discos y libros y la entrega de un queso a quien adivinó su peso. Los txikis tuvieron talleres coordinados por Erbinude Elkartea en la plaza de Navarra y el grupo Trikidantz hizo una breve kalejira antes de poner a la placeta a bailar en medio de un estupendo ambiente que continuó con otras danzas populares y el baile de la Era interpretada por los gaiteros de Tafalla.