• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta
    • Pitillas
    • Pueyo
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué
    • Unzué
  • Argazkiak
    • Fotografía histórica
  • Kirolak
  • Herrikoak
  • Iritzia
    • Zuzendariari
    • Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Bares cerrados, pueblos sin vida

23 October, 2020 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Más de un centenar de personas se concentran en Tafalla en defensa de la hostelería

Javier Zabalza

La Plaza Francisco de Navarra de Tafalla se llenó ayer por la tarde para apoyar a los establecimientos afectados por las recientes restricciones del Gobierno de Navarra, que contemplaban su cierre total. Pese a que algunos hosteleros habían hecho un llamamiento a través de redes sociales para que únicamente fueran los trabajadores y trabajadoras del sector los concentrados, finalmente una buena parte de la ciudadanía tafallesa, así como representantes municipales, se sumaron a la iniciativa, en la que se hizo hincapié en el uso de la mascarilla y en el mantenimiento de la distancia de seguridad entre los y las asistentes.

Idoia Irañeta, en el momento de la lectura del comunicado

Idoia Irañeta, del Bar la Peña, ejerció como portavoz a través de la lectura de un comunicado desde el kiosko de la plaza tafallesa, en el que se habían ubicado pancartas con los lemas “SOS Hostelería”, “Bares cerrados, pueblos sin vida”, y “Soy camarero, busco trabajo”. La hostelera puso el foco en la extrema vigilancia que se ha hecho sobre la hostelería, estando esta “en el punto de mira hasta cuando los datos de contagios no eran altos.” Denunciaba igualmente la arbitrariedad de las restricciones y los constantes cambios sufridos a través de ellas, generando situaciones de confusión por parte de la clientela. Esto, en sus palabras, ha favorecido “el ocio en espacios privados y sin ningún control.”

Estas restricciones han afectado a un considerable número de profesionales del sector, tanto propietarios y propietarias, camareros y camareras, como empresas encargadas del suministro de los locales. Han sido víctimas todas ellas de la criminalización de un sector especialmente azotado por las diferentes restricciones adoptadas al que, sin embargo, no se le han aplicado rebajas fiscales por su reducción de actividad.

Además, este interés específico en la hostelería no responde a datos objetivos que demuestren su responsabilidad en los contagios. Por el contrario, “en la hostelería solo se han producido el 2,5% del total de los contagios”, algo que no corresponde con el alto número de restricciones que han padecido. Los hosteleros y hosteleras explican esta situación argumentando que “la hostelería es un blanco fácil. No tiene fuerza. Somos muchos pero pequeños, la mayoría negocios familiares con pocos empleados.”

De cara al futuro muestran incertidumbre. Cuando finalicen estas últimas medidas restrictivas y los contagios y las hospitalizaciones se mantengan, ¿qué ocurrirá?. En palabras de Idoia, “se va a demostrar que, de verdad, la hostelería no es culpable de este virus. Pero lo que sí que se ha demostrado es que va a acabar con todos nuestros locales”, sentenciaba.

Atalak: Gaurkotasuna, Albisteak, Tafalla Etiketak: Covid19, Hostelería, soshosteleria, Tafalla

Fin de semana enogastronómico en la hostelería tafallesa

17 April, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Pincho Balgorra (Txalupa)

La hostelería de Tafalla en colaboración con el Ayuntamiento y el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media acercan los productos  de la comarca mediante la semana del pincho en su séptima edición. Un paseo “enogastronómico” como excusa para degustar de la “huerta y del cuto”, productos con los que se elaboran esos deliciosos bocados, bien regados con los excelente caldos navarros por el módico precio de un pincho y  vino crianza o una caña por 3,50 euros. Pincho a secas,1,80 euros.
En esta ocasión participarán once establecimientos: Bar-restaurante Beratxa con “Abanico”, Bar de Javi con “Divino”, Bar Nuevo Hostaf con “El rabo entre patatas”, Bar Las Torres con “Espárrago con Jamón”, Bar Los Porches de la Plaza con “Rollito de Carrillera”, Bar Nicanor con “Zaloa”, Bar Txalupa con “Fusión”, Bar Cuatro Esquinas con “Timbal de huerta” y Bar Txoko, Bar Txiki y Pasadizo Taberna con “#AltsasukoakASKE”. Estos últimos comparten el nombre del pincho pero cada cual con  elaboración culinaria diferente.
Cada establecimiento tendrá su distintivo durante el fin de semana, en el que aparecerá tanto el nombre del pincho como la descripción de la preparación.

Horarios
Sábado día 21: De 13:00- 15: 00h y de 20:00- 22:00h.
Domingo día 22:  De 13:00-15:00h.

Bares participantes y pinchos
Bar restaurante Beratxa: “Abanico”. Abanico a la brasa sobre cuero con Pedro Ximénez.
Bar de Javi: “Divino”. Pastel de manitas con compota de verduras y crujiente de jamón. Bar Nuevo Hostaf :“El rabo entre patatas”. Guiso de rabo en su salsa con patatas paja.
Bar Las Torres: “Espárrago con jamón”. Ensalada de espárragos con jamón y vinagreta de hierbabuena.
Bar Los Porches de la Plaza: “Rollito de carrillera”. Rollito de carrillera guisada con verduras.
Bar Txiki: “#AltsasukoakASKE”. Brik de espárrago triguero con jamón serrano y salsa de queso.
Pasadizo Taberna: “#AltsasukoakASKE”. Base de migas, sobre ellas alcachofas con papada de cuto gratinada.
Bar Nicanor: “Zaloa”. Solomillo de cerdo y delicias de la tierra.
Bar Txalupa: “Fusión”. Mini hamburguesa con fusión de verduras, beicon y queso.
Bar Cuatro Esquinas: “ Timbal de huerta”.Verduritas con mermelada de tomate, queso de cabra y sal de jamón.
Bar Txoko: “#AltsasukoakASKE”. Rodaja de morcilla con cebolla caramelizada y salsa de pimiento.

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Consumo, cuto, Gastronomía, Hostelería, huerta, Tafalla, Turismo, VII semana del pincho

Santos Moso, ganador de la Noche Loca

22 January, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Javier Intxauspe, Santos Moso y Mikel Senosiain. Foto cedida

Santos Moso, ex jugador del club Balonamno de Tafalla y padre de jugador en activo,  ha sido el ganador de la Noche Loca organizada por  esa entidad deportiva.  Los jugadores del Club venden 5000 boletos a 1 euro que sirve para sufragar los gastos de la temporada de los diferentes equipos del. Este año cuentan con dos equipos femeninos (alevín e infantil), un cadete masculino, un juvenil masculino y un sénior masculino,  en total  lo componen cerca de 100 personas.
El club agradece a los establecimientos hosteleros de Tafalla su colaboración con las consumiciones y al restaurante Túbal por la comida  que ofrece a los agraciados.

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Club Balonmano Tafalla, Hostelería, Noche Loca, Premio, Santos Moso, Sorteo, Tafalla

En marcha el programa formativo de hostelería

6 December, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

 

En febrero se impartirá un curso de Jardinería

Asistentes al curso de formación en hostelería

Fundación Gaztelan junto con el albergue de Beire (Fundación IDES), en  colaboración con el  Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, han puesto en marcha un Programa Integrado Formativo en Hostelería, en el que se formarán 20 personas desempleadas en la Zona Media. Está financiado por Servicio Navarro de Empleo y todas las actividades se realizan entre Olite/Erriberri y Beire.

El programa contempla acciones de capacitación técnica en servicio de barra y auxiliares de cocina, acompañamiento sociolaboral, formación en competencias transversales (atención a la clientela, trabajo en equipo, comunicación, etc…) y formación en TIC (tecnologías de la información y comunicación) e intermediación laboral con empresas de la zona.

Se está desarrollando desde el 1 de diciembre y  finalizará el 30 de marzo con un  total  de  255h de formación técnica. Asimismo contará con una metodología práctica, al objeto de adaptar la formación a las necesidades del sector de hostelería de la zona. Cuenta con el apoyo de varias empresas hosteleras de la Comarca.

El programa supone la puesta en marcha de un dispositivo de formación para el empleo y acompañamiento sociolaboral aumentando la oferta de este tipo de recursos en la zona Media.

En el mes de febrero, ambas entidades pondrán en marcha otro programa formativo de Jardinería de características similares. Las personas interesadas pueden inscribirse en el Servicio Navarro de Empleo.

Atalak: Beire, Albisteak, Olite Etiketak: Albergue de Beire, Desempleo, Empleo, Fundación Gaztelan, Fundación IDES, Hostelería, Olite/Erriberri, Programa Integrado Formativo, Servicio Navarro de Empleo, SNE

Próximo curso de hostelería en Olite/Erriberri y Beire

20 November, 2017 egilea: La Voz de la Merindad 2 Erantzunak

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Del 1 de dicienbre al 31 de marzo el Instituto de Formación Empresrial (IFE) ha organizado un curso preferentemente para personas desempleadas.

Características
Primera etapa: del 01/12/2017 al 15/12/2017
Segunda etapa: del 16/12/2017 al 09/03/2017
Tercera etapa: del 10/03/2017 al 31/03/2017
La primera se impartirá en Olite / Erriberri y las otras en Beire

Formación becada máximo 12€/día.
Horario 09:00-14:00h, de lunes a viernes
Número de participantes: 20
Modalidad presencial
Lugar de impartición Fundación Gaztelan, Carretera Aragón 1 (Beire)
Objetivos:  Capacitar a alumnado en la profesión de camarero o camarera y nociones básicas de cocina; realizar un itinerario personalizado de inserción laboral con cada participante para conseguir un empleo.

Contenidos teóricos
Habilidades sociolaborales para la profesión de camarero o camarera.
Capacitación técnica en la profesión de camarero o camarera.
Emprendimiento
Técnicas y recursos para la búsqueda de empleo mediante herramientas TIC

Contenidos prácticos
Todas las disciplinas se impartirán con una metodología eminentemente práctica.
Requisitos básicos: Personas desempleadas.
Requisitos preferentes: Personas desempleadas de larga duración, mayores de 30 años, que necesiten procesos de cualificación o recualificación y readaptación a los nuevos requerimientos del mercado de trabajo.

 

 

 

Atalak: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Albisteak, Olite, Olóriz, Orísoain, Peralta, Pitillas, Pueyo, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué, Unzué Etiketak: Curso, Desempleo, Empleo, Emprendimiento, Hostelería, IFE

El Azoka también en fiestas

13 August, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Andoni Alvés, con más de tres décadas de experiencia en hostelería, se encuentra al frente del bar Azoka desde julio de 2016. En sus instalaciones, ubicadas junto al mercado de Tafalla, ofrecen desayunos, almuerzos, bocadillos, platos combinados e incluso comida para llevar si se encarga previamente. Además, en estos días de calor se puede disfrutar de la consumición en su terraza.

Durante la jornada ofrecen una amplia variedad de pintxos y tapas y los jueves también cuentan con pintxo-pote.

Para estas fiestas han preparado menús especiales a un precio muy ajustado. También cuentan con menú infantil. En su página de Facebook publican todas las novedades.

Para reservar o hacer pedidos. Tel.: 634 27 12 68

Atalak: Merkataritza Etiketak: Azoka, Comercio, Fiestas, Hostelería, Jaiak, Merkataritza, Tafalla

Javier Flamarique Garnica pasará las fiestas “por el morro”

8 August, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Sergio, Javier el ganador, Alaitz Gonzaléz (AEK) y la responsable de agencia Barceló

El joven de 23 años Javier Flamarique Garnica, poseedor del nº 6277, disfrutará “por el morro” las próximas fiestas patronales. Su amigo Sergio Esquíroz, alumno de primero de AEK, le vendió cuatro boletos entre los que estaba el afortunado.

Flamarique se mostraba muy contento con este regalo que piensa repartir entre la familia y amigos. Percusionista en la banda de Música La Tafallesa, fue integrante de la txaranga Malatxo hasta hace dos años. Confiesa que le encantan las fiestas y la Salve es uno de los actos que más le gustan pese a tener que estar tocando.

Las vacaciones las piensa dejar para últimos de año y, aun sin concretar, le gustaría viajar a Tenerife con uno de sus primos.

AEK ha vendido 5.000 boletos cuya recaudación supone una inyección económica para invertir en actividades públicas con el alumnado. Este año han impartido clases de euskera de todos los niveles.

En el popular sorteo “Jaiak eta oporrak musutruk / Fiestas y vacaciones por el morro” colabora prácticamente toda la hostelería local y la agencia de viajes Barceló que aporta una parte para el viaje.

 

.

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: AEK, Barceló, euskera, Fiestas y vacaciones por el morro, Hostelería, Jaiak eta oporrak musutruk, Soreto, Tafalla, Zozketa

Pinchos medievales en Olite/Erriberri

4 August, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Pintxos medievales en Olite / Erriberri

La semana que viene Olite /Erriberri celebrará las fiestas medievales. Para abrir boca, nunca mejor dicho, nada mejor que un concurso de pinchos medievales para que saboree y valore la ciudadanía.  En concreto participarán once establecimientos hosteleros: Sidrería Erri-Berri, Parador de Turismo, Restaurante García Ramírez,  Merindad de Olite, La Muralla y los bares Tokizar, La Fragua, El Sol,  Cervecería Txipi, Los Lebreles y Katixa.

Atalak: Albisteak, Olite Etiketak: Concurso de pinchos medievales, Erriberri, Fiestas, Gastronomía, Hostelería, Medievo, Olite, pintxos, Turismo

Pasadizo Taberna

2 June, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

 

Adrián Valencia

Adrián Valencia está desde el pasado 1 de abril al frente del renovado Pasadizo Taberna, establecimiento hostelero ubicado en la céntrica calle Mayor de Tafalla.
Abren de martes a domingo a partir de las 14.30 horas hasta cerrar y el sábado y el domingo, a las 12.30 para el vermú.
Ander González se encarga de la cocina, de la que salen una variedad de pintxos, tortilla elaborada con huevos ecológicos, fritos caseros (el de jamón y queso se ha convertido en la especialidad de la casa) y tostadas variadas.

Música
La clientela podrá poner la música que más les apetezca. A través de Youtube, plataforma que está conectada con la televisión, podrá elegir entre una gran variedad de canciones que sonarán en el bar.

Conciertos
Pasadizo Taberna acogerá también conciertos. El sábado 17 de junio actuarán Unidad alavesa y Bidelapurrak.

Calle Mayor 17. Tafalla. Tel.: 948700003.

Atalak: Merkataritza Etiketak: Adrián Valencia, Comercio, Hostelería, Pasadizo Taberna, Tafalla

Ainhoa Calvo, ganadora del III Certamen Navarro de Jefe de Rango

3 April, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

“En esta profesión cada detalle cuenta”

Ainhoa Calvo

La tafallesa Ainhoa Calvo se ha alzado con el primer puesto del III Certamen Navarro de Jefe de Rango. Un concurso celebrado el pasado 14 de marzo que organiza la escuela de hostelería de CI Burlada FP desde hace tres años con el objetivo de dar valor y visibilidad al servicio de sala y, por otro, incentivar al alumnado a aprender y continuar mejorando y ampliando su formación. Ainhoa compitió contra otros estudiantes, seis navarros, que como ella estudian en CI Burlada FP; cuatro de la escuela de hostelería de IES Camino de Santiago de La Rioja y cuatro de IFP Miralbueno de Zaragoza. La joven, que quedó en primera posición, recogió su diploma de manos de Ignacio Idoate, presidente de la Asociación Restaurantes del Reyno de Navarra.

¿En qué consistió el certamen?

Junto a mis compañeros, tuve que superar siete pruebas y demostrar las aptitudes que debe desarrollar un camarero o jefe de sala en su actividad laboral. Así, la primera prueba consistió en identificar en copa, mediante el olfato, tres variedades de uvas blancas y establecer la edad del vino según crianza de tres de uvas tintas, realizar un montaje de mesa y corte y presentación de jamón ibérico. Después, hubo que servir cava y cerveza, preparar y servir dos capuccinos y elaborar un cóctel con cava de invención propia.

¿Esperabas esta posición?

Nos habíamos preparado para las pruebas pero no esperaba quedar en primera posición. Nunca me había presentado a un concurso de este tipo, aunque ya había participado en otros, sobre todo de coctelería y que organiza la Asociación de Barmans de Navarra.

Este tipo de certámenes ayudan a adquirir destreza y experiencia y una oportunidad para aplicar lo que trabajamos en clase. Es un buen escaparate de cara a conseguir unas prácticas o, en el mejor de los casos, un contrato. Además, entre el jurado se encontraban referentes de la hostelería navarra, así que este premio supone un reconocimiento al trabajo y el esfuerzo realizado durante el curso.

Ver texto completo en la revista La Voz de la Merindad del 1 de abril de 2017

 

Atalak: Herrikoak Etiketak: Ainhoa Calvo, Burlada, Empleo, Formación profesional, Hostelería, III Certamen navarro jefa de Rango, Juventud, Profesional, Tafalla

  • 1
  • 2
  • Hurrengo orria »
Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Centro Navarro de la Audición
Audicion
Generali

Copyright © 2021 · News Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Necessary Always Enabled