• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta
    • Pitillas
    • Pueyo
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué
    • Unzué
  • Argazkiak
    • Fotografía histórica
  • Kirolak
  • Herrikoak
  • Iritzia
    • Zuzendariari
    • Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Más de 30 kilikis emulan a personajes míticos

8 June, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Forman parte de la exposición anual EkoArt, de la ikastola de Tafalla, este año en su séptima edición

La ikastola Garcés de los Fayos de Tafalla presentó ayer tarde en la placeta de las Pulgas “Kilikiak mitologian barrena”, más de 30 cabezudos emulando personajes de la mitología vasca. Los trabajos artesanales forman parte de la exposición EkoArt en su séptima edición que podrá visitarse en la casa de Cultura hasta el día 21 de junio.

En medio de una gran expectación y gran colorido, los kilikis confeccionados en cooperativa con material reciclado por alumnos y alumnas desde Infantil hasta Secundaria (3-16 años) salieron de la ikastola a las 18:45h hasta la placeta acompañados por el alumnado del centro a ritmo de batukada. Isabel Arias, la directora del centro, abrió el acto y explicó que en esta edición han querido aunar las palabras Kilikis y Mitología por la fascinación que suscitan en todo tipo de público. “Los mitos, señaló, han mantenido su importancia y su poder sugestivo a través de milenios y una pequeña parte de las creencias, personajes y leyendas de Euskal Herria ha llegado hasta hoy a través de la tradición oral”. Así, para la exposición, han logrado convertir en personajes a Mari, Ttartalo, Basajaun, Sorgina, Etsai, Gizotso, Odei, Galtzagorri, Inguma, Ahari, Sugar, Akerbeltz, Lamia, Itsaslamia y Aker.

Alumnos y alumnas se fueron turnando para explicar la leyenda de cada genio, y a continuación fueron desfilando conforme los iban nombrando. Previamente hubo canciones alusivas y pequeños sketch sobre la mitología que quedaron algo deslucidos por la ausencia de megafonía. Al finalizar, tras la foto de familia y en medio de una gran algarabía, la “comparsa” se dirigió hasta la Casa de Cultura para dejar a los “kilikis” expuestos hasta el 21 de junio.

EkoArt

En la primera edición trabajaron diferentes artistas vascos y sus estilos a partir del logotipo que se creó para la celebración del Nafarroa Oinez. El segundo año, el movimiento fue el cubismo y se aprovechó para trabajar el tema del reciclaje en el que tanto se ha implicado el centro. El tercer año, el movimiento fue Pop Art, con el objetivo de impulsar la lectura a través de los cuentos clásicos. En la cuarta, se hicieron juegos de mesa y juguetes. Al año siguiente trabajaron las marionetas y el año pasado  tuvieron como referencia cuentos que tratan la coeducación de los cuales seleccionaron Ni un besado a la fuerza, Orejas de mariposa y Monstruo Rosa.

El hecho de participar de forma conjunta en las aulas les posibilita trabajar también aspectos como la creatividad, el trabajo en equipo, respeto al medio ambiente y a la labor de los demás compañeros y compañeras, conocimiento de diversos artistas y corrientes artísticas.

Galería de imágenes

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Ekoart, Ikastola Garcés de los Fayos, Kilikiak mitologian barrena, Kilikis, Mitología, Tafalla

Escolares lanzan al viento que les importa la Música

26 April, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Musiqueando /Musikatzen

Decenas de escolares y estudiantes de la ikastola Garcés de los Fayos e Instituto Sancho II el Mayor de Tafalla han participado este mediodía a la iniciativa “Musiqueando / Musikatzen. Nos importa la Música”a, igual que en muchos lugares de nuestra geografía y de todo el Estado para reivindicar la importancia de esa materia en la educación.

Así, en la plaza de Navarra han interpretado mediante melodías de todos los estilos e instrumentos variados (cuerda, viento y percusión) tan solo una muestra de lo que trabajan en las clases.

De la ikastola, con Amaia Domínguez al frente, han tomado parte 125 alumnos y alumnas de 2º y 5º de primaria y de 1º y3º de secundaria. Del Instituto se han sumado 130 estudiantes de 3º de la ESO y de 4º con optativa de Música, bajo la dirección de Raquel Hernández y Celia Egea.

Previo al inicio, bajo la pancarta colgada en el kiosko con el lema de la iniciativa, los chavales y chavalas han dedicado frases alusivas a la belleza de la Música y lo que representa en sus vidas.

Los centros escolares se han sumado así a la fiesta organizada por COAEM, el colectivo que representa a profesionales de la educación musical para difundir su trabajo en las aulas de colegios e institutos. Una actividad que se marca como objetivo una mayor presencia de esa disciplina en la educación general, mermada desde la aprobación y posterior aplicación de la LOMCE.

Galería de imágenes

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: COAEM, Educación Musical, Ikastola Garcés de los Fayos, Insitituto Sancho II el Mayor, Musikatzen, Musikeando, Nos importa la Música, Plaza de Navarra, Tafalla

“Ekoart” erakusketa eta landaketa erre zen eremu batean, ikastolako hurrengo ekitaldiak

30 January, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Ikastola Jasangarria dela ziurtatzen duen agiria jaso du  eta ospatzeko moduan ekitaldi bereziak antolatu dituzte.  Alde batetik, otsailaren 1tik 15era, Erriberriko Kultur Etxeko aretoan, Ekoart egitasmoko “Aniztasunak aberasten gaitu” erakusketa ikusgai izanen da, arratsaldeko 17:00etatik 21:00tara. Inaugurazio ekitaldia, 1ean, arratsaldeko 19:00etan izanen da.

Ekoart

Bestalde, otsailaren 3an, larunbatean, 2016ko udan Tafallaldean erre zen eremuko zati batean landaketa eginen dute. Landaketa honen helburu nagusia, ikasleek eta familiak naturarekiko eta ama lurrarekiko duten errespetua sustatzea eta gertatutakoaren larritasunaz ohartzea da. Ohartzeaz gain, bakoitzak bere neurrian konponbidean laguntzeko birlandaketan parte hartzeko aukera izanen du.

Bertara, Gobernuko Kontseilaria den Isabel Elizalde eta herriko Udalako ordezkariak gerturatuko dira.

Atalak: Albisteak, Olite, Tafalla Etiketak: Ekoart, Erriberriko Kultur Etxea, euskera, Ikastola Garcés de los Fayos, Ingurugiroa, Landaketa, Tafalla, Txoko Berdea

Julen Aoiz premiado en narrativa por el consistorio pamplonés

25 June, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Julen Aoiz, el último por la izda.

Julen Aoiz Flamarique obtuvo el segundo premio en el XXVII Concurso Literario para Jóvenes organizado por el Ayuntamiento de Pamplona con Ekaitzaren ostean dator barea, por el que recibió 250 euros.

Los premios fueron entregados el pasado 21 de junio en la sala de Arnas de la Ciudadela de la capital navarra de manos del alcalde de Pamplona Joseba Asiron y representantes municipales.

Al concurso se optaba en modalidades de narración breve y poesía, tanto en castellano como en euskera, divididas a su vez en dos categorías en función de la edad.

Aoiz es alumno del Instituto Itarrama (Pamplona) y participó en la modalidad de narrativa, categoría 14 a 16 años.

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Ayuntamiento de Pamplona, Concurso literario para jóvenes, euskera, Hizkuntza, Ikastola Garcés de los Fayos, Julen Aoiz Flamarique, Literatura, narrativa

Homenaje en el Día del Euskera a las primeras andereños

21 May, 2017 egilea: La Voz de la Merindad 3 Erantzunak

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

 

Concejales y homenajeadas

Las  primeras profesoras de la ikastola Garcés de los Fayos recibieron ayer, en el Día del Euskera, un emotivo homenaje del Ayuntamiento de Tafalla, dentro del acto oficial desarrollado en el salón de Plenos  a las 13:00h que contó con la presencia de varios concejales de EHBildu, Soco Ojer (IE) y numeroso público, además  del Coro Baigorri amenizando el acto en su parte musical. El alcalde excusó su asistencia al estar convaleciente de una reciente operación y UPN, Grupo Municipal Socialista e IT no acudieron.

Bajo el lema  “Euskararen udaberria / La primavera del euskera” la Comisión municipal de Euskera  quiso hacer un guiño a la decisión tomada por el consistorio tafallés que solicitó recientemente al Parlamento de Navarra el cambio de zona lingüística ya que, merced a  la Ley del Vascuence, desde 1986  pertenece a la zona no vascófona. “El avance del conocimiento del euskera en esta zona nos abre los ojos a esta realidad porque la ciudadanía de Tafalla también se relaciona en euskera y el ayuntamiento, por medio de esta decisión, quiere que sean reconocidos los derechos lingüísticos de las personas vascoparlantes y mientras se mantenga la actual ley, el paso a la zona mixta es un paso en esa dirección” explicaron en la presentación.  De hecho, el Ayuntamiento ya dio el suyo al aprobar  por unanimidad hace cinco años el “Decálogo” por el que se recomienda a la ciudadanía el uso de la lingua navarrorum.

Al homenaje  acudieron cinco de las nueve profesoras que participaron en lo que fueron los primeros cimientos de un centro consolidado a día de hoy.  En un local cedido por las monjas, todas ellas comenzaron en los años 70 su andadura docente en la ciudad y agradecieron el cariño y la acogida recibida a su llegada a Tafalla. Así Judith Aranburu y Mila Razkin afirmaron que esta era una tierra abonada que solo necesitaba sembrarse. Razkin, además,  expresó su agradecimiento a Jose Mari Zubiri y Carmen Gorria por haberle abierto sus puertas y acogido en su casa. Elena Vilches aseguró en su interlocución que han sido tan solo un engranaje de todo un trabajo colectivo. Tuvo palabras de recuerdo para la tafallesa  Matxalen Idoy, fallecida a los 44 años,  por haber sido el referente del euskera en la ciudad, pero también pionera del feminismo. Vilches contó, a modo  de anécdota, que le tocó una época con mucha discusión política, sin embargo, a la hora de cantar bien fuera una jota o una aurora todo el mundo se ponía de acuerdo. Y lo comparó con el euskera, “un patrimonio que es de todos, por encima de ideologías políticas”.   Finalmente Kontxa Arza recordó con gracia que ha sido la primera de todas ellas en jubilarse en la Ikastola de Tafalla.

Todas recibieron un pañuelo con el escudo de la ciudad y una insignia. En nombre de Matxalen Idoy, recogió el obsequio su hijo Ibai.
Amaya Arregi, exalumna de la ikastola bailó el aurresku  de honor interpretado por las voces del coro Baigorri.

Por lo demás, el día  transcurrió con un gran ambiente y para todos los gustos.  La ronda de txistularis amenizó las primeras horas de la mañana con las dianas y  tomaron el relevo los gaiteros, dantzaris y  las comparsa de  gigantes de la Ikastola y de Asier Marco, que dieron buena cuenta de sus bailes en la Plaza de Navarra a la que también acudió el zanpantzar.

La comida popular en la placeta registró una asistencia de más de 130 personas. Por primera vez hubo kupela de sidra que, sin duda, fomentó la alargada  y cantarina sobremesa y se sorteó un queso que fue para Begoña Iriso y Josu Arizmendi al haber adivinado su peso.  Los más pequeños tuvieron talleres con Dindaikale.
Los bailes regionales con Lau Urrats y los conciertos juveniles con Leytz, Ostikada y la Escsuela de Música pusieron fin a la jornada reivindicativa y participativa.

Begoña Iriso y Josu Arizmendi se hicieron con el queso

Andereños homenajeadas 
Nekane Zelaieta,  Gotzone Eizmendi,  Mila Razkin, Arantza Lakunza, Judith Aranburu, Matxalen Idoy, Josefina Iribas, Elena Vilches  Kontxa Arza.

.

Atalak: Tafalla Etiketak: andereños, Años 70, Ayuntamiento de Tafalla, Dantzaris, Día del Euskera, Escuela de Música, Euskararen Eguna., Gaiteros, Hizkuntza, Homenaje en el Día del Euskera a las primeras andereños, Ikastola Garcés de los Fayos, Lau Urrats, Lengua, Ley del Vascuence, Leytz, Lingua navarrorum, Ostikada, Txistularis, Zanpanzar, Zona Mixta

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Centro Navarro de la Audición
Audicion
Generali

Copyright © 2021 · News Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.