• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta
    • Pitillas
    • Pueyo
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué
    • Unzué
  • Argazkiak
    • Fotografía histórica
  • Kirolak
  • Herrikoak
  • Iritzia
    • Zuzendariari
    • Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Las fiestas a ritmo de cuento infantil

7 May, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Protagonistas del cuento infantil sobre las fiestas

El alumnado de iniciación (6 y 7 años) de la Escuela de Música de Tafalla han protagonizado esta mañana  el cuento basado en las fiestas de la ciudad, elaborado y escenificado por los actores Xabier Flamarique y Jaione Urtasun.

Ataviados de blanco y rojo con las blusas de las peñas, y una vez hechos los arreglos correspondientes por el profesorado de la Escuela de Música, la chavalería se ha trasladado por momentos al ambiente de alegría contagiosa que se da en momentos claves como el cohete, la Salve, el encierrillo o las dianas cantando las melodías interpretadas por el profesorado de la Escuela de Música, organizadora del acto. Para amplificar esa magia se ha sumado la comparsa Asier Marco y sus gigantes que han bailado dos  piezas: La polonesa y La alemana.

La actividad ha tenido como destinatarios a más de 300 niños y niñas de 3º de Educación infantil y 1º y 2º de Educación primaria de los colegios escolares que se han divertido de lo lindo, primero en la sesión de  castellano  para el alumnado de Comarcales y Escolapios y más tarde en la sesión de euskera  para el alumnado de Ikastola y modelo D.

 

 

 

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Comarcales, Cuento infantil, Educación, Escolapios, Escuela municipal de Música de Tafalla, Fiestas, Ikastola, Música

Los colegios tafalleses hicieron los deberes en su Carnaval

24 February, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Aguazón, Cierzo y Empuje en pleno Carnaval de Comarcales

Los colegios tafalleses irrumpieron ayer con su particular Carnaval abriendo la puerta festiva, colorida, alegre e imaginativa al fin de semana que acogerá en sus calles a gentes venidas de todos los planetas.

“Iñude eta artzaiak” en la Ikastol

Al mediodía, la Escuela comarcal quiso recordar la historia, fiestas y tradiciones de la ciudad y por el patio, al son de la música adecuada a cada temática, fue desfilando el encierro con toros bravos , la Banda de Música La Tafallesa, los Gigantes, la Peña Sport con su equipo femenino al frente al cumplir su 25 aniversario; las peñas Aguazón, Cierzo y Empuje; el desfile de las Escobas, los dantzaris, la Orden del Cuto Divino, la Tamborrada y hasta  una representación de la llegada del primer tren a Tafalla en 1860, como guiño a la importancia y necesidad de este medio de transporte.

Arqueros medievales en el carnaval de Escolapios

Poco después, salía Lagunero desde la Ikastola seguido de los gigantes del centro, gaiteros y txistularis para iniciar su kalejira por las calles de la ciudad. El carnaval de este año se transformó en el de Bera de Bidasoa y disfrazados de “Inude ta artzaiak”, ellos se vistieron de nodrizas y ellas de pastores. Después de algunos bailes en la plaza de Navarra volvieron al patio del centro  en donde Lagunero fue pasto de las llamas mientras cantaban sus coplas a ritmo de gaita.

Ya por la tarde, el colegio de Escolapios se vistió de medievo y recordando la fiesta del rey de la Faba salió en cortejo medieval desde las Monjas hasta Escolapios con sus caballeros, bufones, arqueros, reyes… para reunirse en el frontón Ereta e interpretar algunos bailes conjuntos.

Carnaval de Comarcales

Carnaval de la  Ikastola

Carnaval de Escolapios

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Carnaval, Colegio Comarcal, Disfraces, Escolapios, Fiesta, Ihauteriak, Ikastola, Mozorros, Tafalla

Plantación de encinas y quejigos en Valdetina

3 February, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Han asistido Isabel Elizalde y Eva Garcia, Consejera y directora respectivamente de los departamentos de Desarrollo y Medio Ambiente  del Gobierno de Navarra

Plantación de la Ikastola en término de Valdetina

Plantación de la Ikastola en término de Valdetina

Dentro de las actividades que viene organizando “Txoko Berdea” de la ikastola Garcés de los Fayos, un centenar de personas (alumnos y alumnas, profesorado, padres y madres, personal no docente, y representantes institucionales) se han dado cita este sábado a las 09:30h en los alrededores del Instituto para acercarse a pie hasta el término de Valdetina, y repoblar con 200 encinas y quejigos una de las zonas afectadas por el incendio acaecido en agosto de 2016.

Urtzi Caballero, Susana Dïaz, Isabel Elizalde, Isabel Arias y Eva García

Isabel Elizalde y Eva García, Consejera y directora respectivamente de los departamentos de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, se han sumado gustosas a esta jornada “por la implicación y compromiso del centro educativo con el Medio Ambiente”, en palabras de la consejera. Ha recordado Oinez Basoa y el trabajo de la ikastola como escuela de sostenibilidad. “El Medio Ambiente necesita del compromiso de todos y todas porque somos parte de la solución” ha concluido.

Previamente ha tomado la palabra Isabel Arias, directora del centro, para agradecer la colaboración del Ayuntamiento y la participación de la comunidad  educativa,  así como Urtzi Caballero y Susana Díaz, en representación del grupo-taller EKBIZI eta HAZI de reciente creación.

A continuación se han diseminado por la zona señalizada por Jon Pascal, guarda de campo municipal, para ir plantando los retoños ayudados de la azada y de las indicaciones previas de cómo proceder. El almuerzo autogestionado ha puesto punto final a la actividad.

Galería de imágenes

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Ecología, Educación, EKBIZI ETA HAZI, Gobierno de Navarra, Ikastola, Isabel Elizalde, Medio Ambiente, Repoblación, Sostenibilidad, Txoko Berdea, Valdetina

La Ikastola Garcés de los Fayos de Tafalla, Escuela sostenible en RED

19 December, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Acaba de ser acreditada como Escuela Sostenible por la Comisión Técnica de Medio Ambiente del Departamento de Educación

El equipo docente de la Ikastola al cargo del proyecto

La Red de Escuelas Sostenibles de Navarra se integra en ESenRED (Escuelas Sostenible en RED),  la red estatal de centros educativos sostenibles del Estado español. Está promovida por iniciativa de las administraciones públicas (Comunidades Autónomas, Ayuntamientos, etc…) La red  nace en el curso 2012-13 y  ofrece la fusión de las perspectivas de distintos departamentos autonómicos como los de Educación y Medio Ambiente, con vocación de integrarse en la dinámica cotidiana de los centros educativos. EsenRED cuenta con el apoyo de UNESCO y PNUMA de Naciones Unidas y a nivel nacional con el CNIIE (Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa) con quien se ha suscrito un convenio de colaboración. La red supone un marco para aumentar la eficacia y eficiencia de las políticas educativas hacia la innovación, la evaluación, la calidad y la sostenibilidad. Además es un marco idóneo para reforzar el nivel competencial del alumnado, su formación en valores sociales y éticos, la asunción de responsabilidades y compromisos individuales y colectivos.

Acreditación de Escuela sostenible


Durante el curso 2014/2015 se realizó la primera convocatoria para la creación de una red Navarra para trabajar conjuntamente e intercambiar experiencias a nivel autonómico en temas de sostenibilidad. Con EsenRED – red de redes – se persigue compartir los marcos de actuación así como las metodologías y proyectos de otros centros educativos españoles (CONFINT, sistemas de indicadores de calidad, etc…).

La ikastola Garcés de los Fayos, en Tafalla,  es una de las participantes en esta red y acaba de ser acreditada como Escuela Sostenible por la Comisión Técnica de Medio Ambiente del Departamento de Educación.

______________


Nafarroako Eskola Jasangarrien Sarea, ESenRED (Jasangarritasun Eskolen Sarea), Espainiako Estatuko jasangarritasun ikastetxeen sarearen barne dago. Hau administrazio publikoek (autonomia erkidegoak, udalak eta abar…) sustatzen dute. 2012-2013 ikasturtean sortu zen sarea, eta erkidegoko hainbat departamenturen perspektibek bat egitea eskaintzen du, hala nola, Hezkuntza eta Ingurumen departamentuen artekoa, ikastetxeen eguneroko dinamikan integratzeko. ESenREDek Nazio Batuen UNESCOren eta PNUMAren laguntza du eta, nazio barrenean, CNIEErena (Hezkuntzako Berrikuntza eta Ikerketako Zentro Nazionala), horrexekin lankidetza hitzarmen bat sinatu baitu. Sareak hezkuntza politiken eraginkortasuna eta efizientzia handitzen du, berrikuntzari, ebaluazioari, kalitateari eta jasangarritasunari begira. Gainera, esparru ezin hobea da ikasleen gaitasun maila, balio sozial eta etikoetako prestakuntza eta banakako nahiz taldeko erantzukizun eta konpromisoak indartzeko.

Hamabi autonomia erkidego dira jada proiektu honetan parte hartzen dutenak. Garcés de los Fayos Ikastola partaideetako bat da eta azken urteotan egindako lanaren errekonozimendu gisa, Hezkuntza Departamenduko Ingurumen Batzorde Teknikoaren eskutik, Nafarroako Eskola Jasangarrien egiaztagiria jaso du

 

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Ecología, Educación, Enseñanza, Escuela sostenible, ESenRED, euskera, Ikastola, Medio Ambiente, Tafalla

Representación internacional de KEYCOLAB en la Ikastola de Tafalla

26 September, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Proceden de Finlandia, Oxford (Reino Unido) Bélgica y Rumanía

Representación internacional de KEYCOLAB en la Ikastola de Tafalla

Este mediodía ha visitado la ikastola de Tafalla una delegación internacional del proyecto KEYCOLAB (Competencias Clave en Educación Primaria),  liderado por la Federación Navarra de Ikastolas , un proyecto europeo de dos años de duración iniciado  en 2015 y que finaliza el próximo 30 de septiembre,  financiado a través del Programa ERASMUS+ de la Unión Europea.

Aurresku de honor a la delegación

Las personas que se han acercado hasta el centro educativo tafallés tras haber mantenido una reunión con María Solana, Consejera de Educación  del Gobierno de Navarra, proceden de la Universidad de Turku (Finlandia);  la Asociación Nacional de Educación Primaria de Oxford, Reino Unido; agrupación de Escuelas“Antigon” (18) de Amberes (Bélgica); la Asociación de profesores a nivel regional de Banat (Rumanía); Jesús Mari Goñi, de Iniciativas Innovadoras (Iruña-Pamplona) y Josu Reparaz, director de la Federación de Ikastolas de Navarra.

Junto a la directora del centro Isabel Arias, las alumnas Nahia Larrasoaña Gortari, Naroa Muruzabal Vilas y Arrate Álvarez Allende de 6º de Primaria les han saludado en el patio con un aurresku interpretado al txistu por Maitane Fernández. A continuación, la profesora Mariana Isasi les ha explicado en inglés las peculiaridades del centro escolar que han visitado posteriormente.

Presentación del proyecto educativo de la ikastola

La iniciativa KEYCOLAB concluye así su quinta reunión   en Navarra con una conferencia internacional en Pamplona-Iruñea bajo el lema “Repensando el papel de las competencias en la educación”, que  se llevará cabo mañana jueves  día 27  en el Civican a partir de las 09:00h. Participarán destacadas personalidades del mundo de la Educación, además de alumnado de las ikastolas Erentzun (Viana), Jaso (Iruñea), Lizarra (Estella), San Fermin (Zizur), Tafalla (Tafalla) y Zangoza (Sangüesa) quienes explicarán al público de manera sintética, los proyectos que ellos mismos han llevado a cabo y lo realizarán de forma oral y gráfica.

La reunión de consorcio y su Conferencia Internacional (abierta a toda la comunidad educativa de Navarra) tiene como  meta fundamental coordinar las actividades realizadas hasta ahora por los socios participantes y proyectar nuevas líneas de trabajo para el futuro próximo.

El objetivo del proyecto KEYCOLAB trata de profundizar en el desarrollo de las competencias del alumnado y  su foco de interés se articula desde tres ámbitos: ahondar en nuevas estrategias de formación del profesorado, la evaluación del alumnado y dar a conocer el desarrollo de las Competencias Clave en los países miembros,  así como conocer experiencias interesantes en escuelas europeas en este ámbito. También tiene por objetivo dar a conocer la estrategia utilizada por la Federación Navarra de Ikastolas para implementar las competencias básicas en sus ikastolas.

 

 

 
Las reuniones internacionales que se han mantenido hasta la fecha se han llevado a cabo en Antwerpen (Bélgica), Turku (Finlandia), Oxford (Inglaterra), Timisoara (Rumania) y la de mañana en  Pamplona-Iruñea.

CONTEXTO

Existe un ámbito de trabajo prioritario y relevante para los objetivos de las políticas europeas (tratado de Lisboa, recomendaciones del Parlamento Europeo 2006, estrategia de Europa 2020, informe Euridyce 2012, etc.) que tiene que ver con el desarrollo de nuevas metodologías que trabajen sobre el ámbito de las competencias del siglo XXI. La Federación Navarra de Ikastolas (NIE) comenzó a desarrollar planteamientos competenciales para los ciudadanos/as del siglo XXI con una nueva metodología (Proyecto BLOK) ya en 2008 y ha seguido implementando nuevos proyectos en su propuesta. En este momento en las ikastolas de Navarra hay más de 2885 escolares implicados en proyectos que desarrollan competencias, más de 84 proyectos diseñados con detalle para trabajar las competencias del siglo XXI así como más de 150 profesores/as formados en esta metodología.

 Valoración realizada por la Agencia para la Internacionalización de la Educación

Este proyecto Erasmus recibió una altísima calificación y es el único de sus características aprobado en Navarra. La Agencia hizo una apuesta decidida por el proyecto, subrayando sus fortalezas, especialmente las que hacen referencia a la naturaleza y experiencia de los socios, el objetivo coincidente con los actuales objetivos europeos, lo innovadora de la propuesta y su coherencia para el marco escolar.

 

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Conferencia Internacional, Educación, Enseñanza, Erasmus, euskera, Federación de Ikastolas, Hizkuntza, Ikastola, KEYCOLAB, Proyecto Internacional, Tafalla

Ekoart, el reciclaje hecho Arte

18 May, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Imagen de la exposición EKOART

“Aniztasunak aberasten gaitu / La diversidad nos enriquece” es el lema con el que  la ikastola Garcés de los Fayos presentó  el pasado lunes, día 15,  la sexta edición del proyecto EKOART que se puede visitar hasta mañana en la Casa de Cultura de Tafalla.

Mediante el material reciclado que utilizan habitualmente en las aulas (botones, lana, fieltro, papel cápsulas, redes, algodón, palillos…) el alumnado del centro, desde Educación Infantil a Educación Secundaria Obligatoria, ha logrado plasmar unos cuadros muy originales  con lemas alusivos a las imágenes y a los cuentos que han trabajado. El hecho de participar de forma conjunta en las aulas  les ha posibilitado trabajar también aspectos como la creatividad, el trabajo en equipo, respeto al medio ambiente y a la labor de los demás compañeros y compañeras, conocimiento de diversos artistas y corrientes artísticas…

En la primera edición trabajaron diferentes artistas vascos y sus estilos a partir del logotipo que se creó para la celebración del Nafarroa Oinez. El segundo año, el movimiento fue el cubismo y se aprovechó para trabajar el tema del reciclaje en el que tanto se ha implicado el centro. El tercer año, el movimiento fue Pop Art, con el objetivo de impulsar la lectura a través de los cuentos clásicos. En la cuarta edición, se hicieron juegos de mesa y juguetes. El año pasado, trabajaron las marionetas. En la edición de este año  han tenido como referencia cuentos que tratan la Coeducación de los que han seleccionado tres: Ni un besado a la fuerza, Orejas de mariposa y Monstruo Rosa.

__________

Ikastolart proiektua 2010ean sortu zen. Ikastola “Eskola Iraunkorren Sarean” sartu zenetik proiektuak Ekoart izena hartu zuen. Aurtengoa 6. edizioa izango da. Ikastolako ikasle guztiek parte hartzen dute, Haur Hezkuntzatik hasita Derrigorrezko Bigarren Hezkuntza arte.

Ekoartek gelan aurki daitezkeen birziklatutako materialez sortutako artelanak plazaratzea du helburu. Hau oinarri hartuta, proiektu honek ondorengo aspektuak ere lantzeko aukera ematen digu: ikasleen sormena, talde lana, besteen lanekiko eta inguruarekiko errespetua, mugimendu artistikoak, artista desberdinak…

Lehenengo urtean artista euskaldunen lanak jorratuz eta horrekin batera Nafarroa Oinezeko logoarekin lan egin zuten. Bigarren urtean kubismoa landu zuten mugimendu bezala, eta birziklapena izan zen horrekin batera egin zen lana. 3. urtean Pop Art mugimendua aukeratu zuten eta irakurzaletasun gaia interesatzen zitzaizkien, ipuin klasikoak izan ziren lanen ardatz. 4. urtean mahai jokoak eta jostailuak sortu zitutzen. Iaz berriz, txotxongiloak izan ziren jorratutako gaia. Aurten Hezkidetza jorratzen duten ipuinak hartu nahi izan dituzte, denon artean lantzeko. Aukeratutako ipunak hauxe izan dira: Derrigorrez musurik ez,  Tximeleta belarriak eta Munstro arrosa.

Galería de imágenes

 

 

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Aniztasuna, Arte, Cuadros, Diversidad, Ekoart, Ikastola, Reciclaje, Tafalla

Ikastolako lehen irakasleei omenaldia Tafallako XII. Euskararen Egunean

8 May, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Maiatzaren 20an berriz elkartuko gara Tafallako kaleetan XII. EUSKARAREN EGUNA ospatzeko, plazak euskararen koloreaz eta soinuaz margotuko ditugu. Tafallako Udaleko Euskara Zerbitzutik gonbidatzen ditugu herritarrak mingaina dantzan jartzeko euskararen soinuaz, Tafallan ere euskaraz bizi nahi dugula aldarrikatzeko.
Egunean zehar hainbat ekitaldi aurkituko dituzu. Batzuk haurrentzat (DINDAIKALE tailerrak) familientzat (bazkaria); beste batzuk bereziki gazteentzat (arratsaldeko kontzertuak), ahaztu gabe publiko guztiarentzat interesgarriak izan daitezkeenak, hala nola ekitaldi ofiziala (udaletxean ikastolako lehen  irakasleei egingo zaien omenaldia), dantzari eta erraldoien kalejira kaleetan eta plazan, eta abar. Denon gustukoak izatea nahi dugu eta ilusioz antolatu ditu Euskara Batzordeak.
Euskararen Eguna baino lehen, maiatzaren 18an PINTXO-POTE musikatua izanen da plazatxoaren inguruko tabernetan. Arratsaldeko 19:30etan hasiko da eta bertan ere ikusi nahi dugu jendea, euskaraz hitz egiteko aitzakia ezin hobea. Animatu eta parte hartu.

 Bazkari-txartelak, eskuragai
 2017ko Euskararen eguneko Bazkari-txartelak linka honetan eskuratu daitezke. Azken eguna: 2017ko maiatzaren 18a. Bazkaria Arkakusoen Plazatxoan izanen da.
Helduen Menua 18€ (+ 12 urte)
Sagardotan egositako txorizoa eta urdaiazpikoa pikatzeko / Entsalada mixta / Oilasko eta marisko paella / Etxean egindako flana. Kafea / Txupito / Ogia, ura, ardoa, sagardo. Sagardo kupela bazkaria aurretik eta bitartean txotx egiteko.
Haurren menua  7€ (- 12 urte)
Paella / Flana edo yogurta / Ogia + freskagarria

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Euskara Batzordea, Hizkuntza, Ikastola, Irakasleak, Kultura, Tafallako Udala, XII Euskararen Eguna

Musiqueando en la calle

27 April, 2017 egilea: La Voz de la Merindad 3 Erantzunak

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Más de un centenar de alumnos y alumnas de  los curos de 2º y 5º de Primaria y de 1º y 3º Secundaria de la ikastola Garcés de los Fayos han salido a la calle a reivindicar con sus actuaciones la importancia de la asignatura  de Música en la Educación. El alumnado ha interpretado  en la Plazade Navarra temas muy concoidos y populares con flautas,  cajas, metales, guitarras y algún cordeón bajo la dirección de Amaia Domínguez y la atenta mirada del público pese e la fría mañana.Bajo el lema “Nos importa la Música, la actividad Musikatzen/Musiqueando la  iniciativa parte de COAEM que, a nivel estatal, agrupa al profesorado de Música.

 

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Educación, escolares, Ikastola, Musikatzen, Musiqueando, Nos importa la Música, Tafalla

La ikastola emula el Carnaval de Goizueta

24 February, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Carnaval de la Ikastola

Ataviados del Carnaval de Goizueta en el que las chicas van vestidas de chicos,  y a la inversa, el alumnado y profesorado de la ikastola  de Tafalla,  ha inaugurado este mediodía el Carnaval local con la kalejira habitual.  Al son de gaitas, txistus y el coro musical del centro, Lagunero era paseado por el Casco Viejo meintras los mozorros de blanco, boina roja, pañuelo y faja, atizaban el odre de “zahagia” o carbonero.

Galería de imágenes

 

 

Atalak: Artajona, Leoz, Albisteak, Olite, Olóriz, Pueyo, Tafalla Etiketak: Carnaval, euskera, Folklore, Goizueta, Hizkuntza, Ihauteriak, Ikastola, Lagunero, Tradición

La ikastola de Tafalla comienza hoy el programa KiVa contra el acoso escolar

11 January, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

 

Presentación oficial del proyecto KiVa en la Ikastola

Presentación oficial del proyecto KiVa en la Ikastola

Con la participación de los 380 alumnos y alumnas de Primaria y Secundaria y del profesorado del centro, ha sido presentado oficialmente el programa KiVa en el patio de la ikastola mediante un pregón leído por la directora Isabel Arias cuyo objetivo, ha destacado, es impulsar relaciones adecuadas y respetuosas entre todos y todas. Ello incluye la implicación del alumnado, profesorado, familias y personal no docente. Un grupo de escolares han cantado dos versos alusivos a la filosofía del proyecto:

Zer da ba gozatzea / bestearen minez / ezin gara isildu / guztia jakinez /gauzak garbi esanda/ ta aurre eginez / bideratuko dugu /erantzukizunez / ikastolan nahi dugu /bizi atseginez.

Eguneroko mina/ min handiegia / talde, gu, babesa / laguntza, begia… / KiVak aberastu du / gure hiztegia / ezin da ezkutuan / geratu egia / irribarrea bedi/ denon aurpegia.

dsc_0485El programa KiVa es un proyecto probado, con datos rigurosos, para prevenir y detener el acoso escolar desarrollado en la Universidad de Turku (Finlandia) con financiación del Ministerio de Educación y Cultura de ese país, en donde casi todas las escuelas primarias lo han puesto en funcionamiento además de otros muchos países europeos.

KiVa es un modo de actuar permanente que combina prevención y solución y proporciona las herramientas precisas para detectar el acoso o conflictos de otro tipo. En los centros escolares, la mayoría de los niños y niñas no aprueban el hostigamiento escolar, sin embargo algunos acaban siendo cómplices, bien riéndose o permaneciendo en silencio. Precisamente el papel de estos es el que se trabajará con lecciones KiVa con la participación del alumnado de Educación Primaria que incluye debates, trabajo en grupo, cortometrajes, representación de situaciones y juegos de ordenador antiacoso.

La Ikastola de Tafalla tiene su propio equipo KiVa, formado por Isabel Arias (directora), Reyes Artuch (orientadora) y Edurne Samaniego (tutora y coordinadora KIVA de la Ikastola) encargado de atajar los casos que se den y de formar al resto de la comunidad educativa.

Tras la presentación oficial se llevarán a cabo dos charlas. La primera dirigida a las familias de Primaria de la Ikastola y la segunda, abierta a todo Tafalla y la comarca, será el 18 de enero a las 18:00 en la sala de cine del Centro Cultural Tafalla, en la que actuará como ponente Ageda Laraudogoitia (coordinadora del programa KiVa de las Ikastolas).

Cabe destacar que han sido 13 las ikastolas de Navarra que se han adherido a este programa.

 

Atalak: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Albisteak, Olite, Olóriz, Orísoain, Peralta, Pitillas, Pueyo, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué, Unzué Etiketak: Acoso, Compromiso, Educación, Hezkuntza, Ikastola, KiVa, Prevención, Respeto, Tafalla

  • 1
  • 2
  • 3
  • Hurrengo orria »
Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · News Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.