• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta
    • Pitillas
    • Pueyo
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué
    • Unzué
  • Argazkiak
    • Fotografía histórica
  • Kirolak
  • Herrikoak
  • Iritzia
    • Zuzendariari
    • Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Donación de 6.000 euros solidarios al Ayuntamiento

22 July, 2019 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

La asociación de Jubilados San Sebastián de Tafalla ha hecho entrega al Ayuntamiento de un talón por importe de 6.000 euros para sufragar gastos ocasionados por la riada

El alcalde Jesus Mari Arrizubieta recibe el talón de manos de los representantes de la asociación Francisco Muñoz, Hipólito Flamarique y Miguel Valencia.

Este mediodía,  la asociación de Jubilados San Sebastián de Tafalla ha hecho entrega al Ayuntamiento, y en su nombre al alcalde Jesús Mari Arrizubieta, de un talón por importe de 6.000 euros solidarios.
Esta cantidad, aprobada por unanimidad en la junta de esa asociación, será ingresada en la cuenta abierta por la corporación municipal para paliar las cuantiosas pérdidas sufridas con motivo de la riada acaecida el pasado 8 de julio en nuestra ciudad.
A la par, la asociación ha hecho pública la nota de prensa que adjuntamos íntegramente.

La solidaridad no se la llevó la riada

 

Atalak: Gaurkotasuna Etiketak: Agua, Asociación de Jubilados San Sebastián, Ayuntamiento de Tafalla, Caos, catástrofe, Donación, Inundación, Inundaciones, Lluvia, Riada, Solidaridad, Tafalla, zona media

Una fuerte tormenta provocó diversos daños materiales en Tafalla, sin causar heridos

14 July, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Árbol arrasado en el barrio de la Peña

Una fuerte tormenta, acompañada de vientos de gran intensidad, causó ayer tarde diversos daños materiales en Tafalla. Una familia tuvo que ser rescatada cuando el coche en el que viajaba quedó semisumergido en el agua embalsada. Los bomberos del parque comarcal, con apoyo de unidades de Cordovilla, realizaron labores de achique y aseguramiento de elementos con riesgo de desprendendimiento.

La tormenta comenzó poco después de las 19:00 horas y en los primeros 10 minutos se midieron 33,7 litros por metro cuadrado, registrándose en total 43,7 litros. La lluvia y el granizo cayeron sin piedad acompañados de vientos muy fuertes, con rachas de hasta 122,4 km/h.

Palacio de Mencos

Los sumideros no daban abasto para evacuar el agua caída y se produjeron inundaciones en bajeras, garajes y locales comerciales. El viento dañó seriamente dos chimeneas, que fueron aseguradas por los bomberos para impedir que se desplomaran, así como a la cubierta del velódromo, también inundado parcialmente. Varios árboles fueron arrancados y otros perdieron  las ramas en la zona de la Peña, los Jardines y junto al Palacio de los Mencos.

Los bomberos realizaron al menos, 30 intervenciones, destacando el rescate de los ocupantes de un coche que quedó parcialmente sumergido en una balsa de agua  en la zona de la fuente del rey.  El camión escala del parque de Cordovilla se desplazó para que los bomberos accedieran a los tejados y retiraran las tejas y otros elementos removidos por el viento.

Ventana trasera del Ayuntamiento de Tafalla

Personal del Servicio Forestal del Gobierno de Navarra procederá a la retirada de árboles y ramas haciendo uso de vehículos todo terreno. La Policía Foral, así como agentes de la Policía Municipal y de la Guardia Civil, dirigieron la circulación y colaboraron en las tareas de limpieza. Las principales carreteras de acceso a Tafalla quedaron cortadas al formarse balsas en la calzada

Hoy se hará una revisión general por parte de los bomberos para comprobar si existen elementos y estructuras que pudieran correr riesgo de desprendimiento.

Fuente: Gobierno de Navarra

Galería de imágenes

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Árboles, bomberos, granizo, guardia civil, Inundaciones, Policía Foral, Policía Municipal, Tafalla, Tormenta, Viento

Ayudas a los municipios afectados en abril por lluvias e inundaciones

5 June, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

De 88 pueblos afectados, 19 pertenecen a la Zona Media

Miranda de Arga

Miranda de Arga

El Gobierno de Navarra ratificó la Orden Foral 151/2018, de 29 de mayo, de la consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local,  y aprobó la relación de municipios afectados por los fenómenos de lluvia e inundaciones extraordinarias registradas el pasado mes de abril, así como las exenciones a las que pueden acogerse las personas físicas y jurídicas afectadas en dichos términos y las compensaciones que recibirán los ayuntamientos por ello.

Las localidades
Según se recoge en la Orden Foral ratificada, fueron un total de 88 los términos municipales de las zonas norte, media y sur de la Comunidad Foral los que sufrieron las consecuencias de las riadas ocasionadas por las fuertes lluvias registradas entre los días 6 y 13 de abril. En lo que a la Zona Media se refiere son:  Villafranca, Caparroso, Marcilla, Mélida, Murillo el Cuende, Santacara,  Berbinzana, Falces, Funes, Larraga, Mañeru, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Peralta/Azkoien, Tafalla, Olite, Beire y Pitillas.

Las ayudas y exenciones
La Orden Foral regula las ayudas a las que podrán acogerse las personas físicas y jurídicas, que serán siempre complementarias y subsidiarias, por este orden, de las compensaciones de las pólizas de los seguros suscritos así como de otras ayudas que, para situaciones similares, pudieran existir en el ámbito nacional o de la Unión Europea. Concretamente, se prevé la exención de los siguientes impuestos de contribución territorial en el caso de bienes inmuebles afectados, del Impuesto de Actividades Económicas y del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, en el porcentaje afectado.
El Gobierno de Navarra compensará a las entidades locales los ingresos tributarios dejados de percibir por esta medida.
Las personas físicas o jurídicas que deseen acogerse a las exenciones tributarias deberán formular una solicitud ante el ayuntamiento correspondiente antes del día 31 de octubre de 2018.
La Orden Foral indica también la documentación que debe presentarse tanto en el caso de que los bienes dañados estén o no asegurados.

Atalak: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, , Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Albisteak, Olite, Olóriz, Orísoain, Peralta, Pitillas, Pueyo, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Unzué Etiketak: Administración Local, Agua, Ayudas, Climatología, Desarrollo Rural, Inundaciones, Lluvia, Medio Ambiente, Orden Foral 151/2018, Riadas, zona media

El agua desborda la Zona Media

13 April, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Berbinzana

Berbinzana

El agua caída durante estos días ha provocado inundaciones en varios pueblos de la Zona Media anegando huertas, caminos y carreteras.  Como ejemplo, estas imágenes de Berbinzana y Miranda de Arga este medidodia.

Miranda de ARga

Miranda de Arga

Miranda de Arga

Miranda de Arga

Miranda de Arga

Berbinzana

Berbinzana

Miranda de Arga

Atalak: Berbinzana, Miranda de Arga, Albisteak Etiketak: Agua, Berbinzana, Inundaciones, Lluvias, Miranda de Arga, Ríos, zona media

Falces recibe ayudas por reparaciones en el río

12 January, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

img-20150226-wa0023_7682_11El Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, ha concedido ayudas por valor 466.248 euros a doce localidades situadas en las cuencas de los ríos Ebro, Aragón, Arga y Ega, para financiar la reparación de las motas dañadas en las inundaciones del primer trimestre del año 2015. Entre los ayuntamientos de nuestra Merindad, Falces recibirá 2.222,04€.
Con estas ayudas excepcionales, el Ejecutivo foral subvenciona el 100% del coste de la reparación urgente de daños en motas ubicadas en el dominio público hidráulico, producidos por los desbordamientos de los ríos en los diques de contención. Esta ayuda  es exclusiva del Gobioerno de Navarra, ya que no estaba prevista ayuda por parte del Estado para estas actuaciones urgentes. No obstante, el Gobierno central, sí se responsabiliza, a través de la CHE, de la reparación de diques de contención no urgente y aplazable.

Como se recordará, en el primer trimestre de 2015 se registraron lluvias torrenciales que provocaron inundaciones en varias cuencas. Las elevadas precipitaciones se produjeron sobre un terreno con saturación hídrica fruto de precipitaciones anteriores, por lo que la mayor parte de la lluvia fue evacuada por escorrentía superficial ocasionando el desbordamiento de los principales ríos navarros así como barrancadas de carácter local en diversas localidades, inundando zonas de cultivo y ocasionando daños de elevada cuantía en infraestructuras públicas.

 

Atalak: Falces, Albisteak Etiketak: Ayudas, CHE, Inundaciones, Río

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Centro Navarro de la Audición
Audicion
Generali

Copyright © 2021 · News Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.