• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta
    • Pitillas
    • Pueyo
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué
    • Unzué
  • Argazkiak
    • Fotografía histórica
  • Kirolak
  • Herrikoak
  • Iritzia
    • Zuzendariari
    • Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Jotas y Villancicos, preludio de la Navidad en Caparroso

13 December, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Escuela de Jotas de Murillo

Tras el éxito obtenido el año pasado, la casa de cultura de Caparroso volvió a acoger el sábado día 9 el Festival Jota Villancico. Un festival donde intervinieron ocho grupos de diferentes puntos de la geografía navarra.
En esta ocasión han intervenido varias escuelas de jotas y corales: Coral de Caparroso, Gracia Navarra y Rondalla Ecos del Arga de Pamplona, Coral de Rada, la Escuela de Jotas Raimundo Lanas de Tudela, Escuela de Jotas de Castejón, Escuela de Jotas de Pitillas junto con Asociación cultural Amigos de la jota de Huarte, Escuela de Jotas de Cintruénigo y la escuela de Jotas de Murillo el Fruto y Carcastillo

Poco antes de terminar, la concejala Liliana Goldaraz dedicó unas palabras a todos los asistentes y a continuación se rindió un homenaje a Jesús Azcona por los años que dirigió el coro y rondalla de Caparroso. Asimismo se hizo entrega de un obsequio a todos los directores de los grupos participantes. Dichos obsequios fueron entregados por el alcalde de la localidad, Aquilino Jiménez, las concejalas Liliana Goldaraz y Maribel Soria, los parlamentarios  Ana Beltrán y Javier García. La presentación corrió a cargo del periodista radiofónico Isidro Jiménez

Como colofón, todos los grupos interpretaron el villancico ‘Si llueve, que llueva’.

Texto: María San Gil

 

 

 

Atalak: Caparroso, Albisteak Etiketak: Ayuntamiento de Caparroso, Caparroso, Escuela de Jotas, Festival Jotas y Villancicos, Folclorem Folklore, Jota navarra, Navidad

Memorial Raimundo Lanas de Jota navarra en octubre

28 September, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

La localidad de Murillo el Fruto se prepara para celebrar, el Festival de Jota Navarra Memorial Raimundo Lanas que tendrá lugar, en el Salón Sociocultural el sábado 28 de octubre,  a las 18,30h.
Además de participar los joteros y joteras habituales, reconocidos en toda la geografía,  se les rendirá un homenaje en el escenario, a varios de los, premiados y oremiadas  en las ediciones anteriores al año 2000.
El acto estará amenizado por la Rondalla Tafallesa y como fin de fiesta actuará la escuela de Jotas de Murillo el Fruto y Carcastillo.

Atalak: Murillo el Fruto, Albisteak Etiketak: Folclore, Folklore, Jota navarra, Memorial Raimundo Lanas, Murillo el Fruto, Rondalla Tafallesa

Olite-Erriberri suena a jota

4 September, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Con la Escuela de Jotas que cumple cuatro años

El Concurso de Jotas “Ciudad de Olite” se ha convertido en una referencia para todas las personas que cantan, interpretan, escuchan y aman la jota navarra. El pasado 26 de agosto este certamen cumplió su cuarta edición y la plaza Carlos III el Noble de la localidad fue el escenario para comprobar cómo se canta esa jota, cómo la valora público y jurado y sobre todo, cómo los joteros y joteras de la Escuela de Jotas local demuestran lo aprendido y la evolución de su estilo. Así lo piensa y remarca su directora, la olitense Isabel Sada Labella, quien reconfortada y orgullosa por el buen hacer de los y las componentes de la escuela, encara confiada su futuro al frente de la misma porque sabe que en Olite-Erriberri se quiere la jota.

A Isabel Sada la afición le viene de casa. Su abuela materna y el hermano de esta eran muy buenos joteros y ella se empapó de esas melodías desde la cuna, con esos abuelos peralteses que se arrancaban por jotas en cualquier momento y en toda celebración familiar. El aprendizaje vino después y ella se forjó en el estilo de la Escuela de Jotas Hermanas Flamarique de Tafalla, a donde acudió a aprender desde los 9 años. Junto a su hermana Elena, que la siguió en este camino, formaron el dúo de las hermanas Sada, se presentaron a concursos y certámenes, llegaron incluso a participar en el Campeón de Campeones, ganaron premios y se recorrieron toda la geografía festiva navarra y de provincias limítrofes con el sonido de la jota de esta escuela como bandera.

 Una escuela de jotas

“Para mí, la Escuela de Jotas Hermanas Flamarique y su directora Carolina González han sido y son un referente por manera de funcionar, de enseñar y de cantar la jota, esa que nos identifica y nos diferencia de la de otras zonas de Navarra. Cuando desde el Ayuntamiento, ahora hace cuatro años, la concejala Gema Garro nos planteó a mi hermana y a mí el crear una escuela de jotas en el pueblo, nos pareció una excelente idea y en cierta forma, el primer paso, me doy cuenta ahora, para la materialización de un sueño: que Olite, localidad con buenos joteros y joteras por tradición pero en la que nunca había habido una escuela, tuviera su propia escuela de jotas en la que cultivar la cantera y por qué no, hacernos con un estilo propio, ese que se asocia a la manera de interpretar la jota desde esta zona del territorio y que nosotras aprendimos en Tafalla”, cuenta Isabel. En aquel momento, aunque cogieron la idea con entusiasmo, no pudieron tomar las riendas del proyecto pues las dos hermanas estaban la una, Elena, con un niño recién nacido, la otra, Isabel, con otro de corta edad y embarazada del segundo. Aquella concejala no se desanimó por esta circunstancia sino que la escuela echó a andar con la jotera peraltesa Laura Medrano. Desde septiembre del año pasado, ya con un poco más de tregua familiar y laboral, se ha hecho cargo de la escuela Isabel. Ahora sí con plena dedicación, con mucha ilusión de ver que esto tira para adelante y sobre todo, de trabajar para que en Olite-Erriberri suene con fuerza la jota y la escuela tenga su sonido distintivo, su estilo y manera de interpretar la jota, ese que al escucharla haga exclamar “son de Olite”.

Texto: Agurtzane Berrio
Texto completo en la revista La Voz de la Merindad de 1 de septiembre de 2017

Atalak: Herrikoak Etiketak: Erriberri, Escuela de Jotas, Folklore, Isabel Sada, Jota, Jota navarra, Música, Olite, Paisanaje

Bases para el XLI Gran Certamen de la Jota Navarra

2 June, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Certamen del pasado año

Certamen del pasado año

El  XLI Gran Certamen de la Jota Navarra – XXIX Concurso Campeón de Campeones se celebrará en Tafalla el día 5 de agosto de 2017. Para participar será condición indispensable haber obtenido el primer premio en alguno de los Concursos de Jotas que tuvieron lugar en Navarra durante el año 2016 y en las categorías generales (adulto solista y dúos;  juvenil solista y dúos;  infantil solista y dúos) exclusivamente.

Las inscripciones deberán enviarse por correo postal (Plaza de Navarra, 5 – 31300 Tafalla), fax (948 703 239), correo electrónico (mcaballero@tafalla.es) o se entregarán en las oficinas del Ayuntamiento de Tafalla antes del día 12 de junio de 2017.

Bases

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Festival, Folklore, Hermanas Flamarique, Jota navarra, Juan Navarro, Tafalla, XLI Certamen de la Jota Navarra, XXIX Concurso Campeón de campeones

La jota que nunca muere

19 August, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Hermanos Armendáriz, "Margain"

Hermanos Armendáriz, “Margain”

Mañana luminosa para escuchar las jotas de grandes y chicos en una ronda que este año cambió de recorrido pero no de calidad y que sigue aglutinando a muchos seguidores de Tafalla y de localidades vecinas.

En la placeta de las Pulgas y acompañados por guitarras y bandurrias, se fueron sucediendo jotas populares (Que la nieve ardía, La que en Navarra se canta, Más que a nadie en este mundo, Es morenita y galana, Y la luz que hay en su cara y otras) en los que participó el alumnado de la Escuela de Jotas Hermana Flamarique  dirigido por Carolina González.

Alejandro Espinosa (Castejón)

Alejandro Espinosa (Castejón)

Cabe destacar la presencia de Alejandro Espinosa de 10 años de Castejón, ganador en el Festival de Jota de Tafalla celebrado recientemente y con galardones en otros lugares que interpretó “Navarra es un continente” y “Canta con bravura y temple”.  En breve volverá a concursar en Olite, Ablitas y Peralta.

“Cucharica”, los hermanos Armendáriz “Margain” y habituales participantes de la ronda fueron entonando sus mejores jotas rodeados de un público incondicional en una mañana tan musical como las anteriores.

Galería de fotos

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Escuela de Jotas Hermanas Flamarique, Fiestas, Jaiak, Jota navarra, Placeta de las Pulgas, Ronda jotera, Rondalla, Tafalla

José Antonio Pérez y Félix Gracia, ganadores del Festival de Jotas

8 August, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Ganadores del Certamen

Ganadores del Certamen

Un total de 68 jotas se escucharon el pasado sábado 6 de agosto en el Kulturgune tafallés con motivo de la XL edición del Gran Certamen de la Jota Navarra,  XXVIII Concurso Campeón de Campeones Memorial Juan Navarro, entonadas por 41 participantes distribuidos en las categorías infantil, juvenil y adultos. El público llenó casi el aforo y  la rondalla tafallesa acompañó todas y cada una de las jotas que fueron valoradas por el jurado compuesto por Cristina Izcue,  Elena Sota, Genaro Soya y Alberto Magan, asistidos pro Olga Esquíroz.

 Nafar Telebista grabó el certamen para emitirlo en vísperas de las fiestas.

PALMARÉS

Solistas adultos

1. José Antonio Pérez. Trofeo y 500 euros.

2. María Herrera. 250 euros.

3. Claudia González. 150 euros.

Dúos adultos 

1. Félix Gracia y José Antonio Pérez. Trofeo y 500 euros.

2. Laura Casanova y Carolina Milagro. 250 euros.

3. Elena y Claudia Ovejas. 150 euros.

Solistas juveniles 

1. Aroa Osés. Trofeo y 300 euros.

2. Elena Ovejas. 150 euros.

3. Paula Antón. 100 euros.

Dúos juveniles 

1. Lorena Jiménez y Aroa Osés. Trofeo y 300 euros.

2. Ángela Pardo y Borja García. 150 euros.

3. Paola Milagro y Claudia Ullate. 100 euros.

Solistas infantiles

1. Alejandro Espinosa. Trofeo y 150 euros.

2. Iker Gay. 100 euros.

3. Lorena Gil. 50 euros.

Dúos infantiles 

1. Iris Imaz y Leticia Hernández.Trofeo y 150 euros.

2. Lorena Gil y Raúl Palacios. 100 euros.

Jota brava,  Premio Hnas. Flamarique

Soraya Castellano. Trofeo y 200 euros.

 

Atalak: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Albisteak, Olite, Olóriz, Orísoain, Pitillas, Pueyo, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué, Unzué Etiketak: Folklore, Jota navarra, Jotas, Nafar Telebista, Tafalla, XL Gran certamen de la Jota Navarra, XXVIII Concurso Campeón de Campeones Memorial Juan Navarro

La jota navarra de luto

25 March, 2015 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Vitori, acompañada de Carolina González, directora de la Escuela de Jotas Hermanas Flamarique, y de la alcaldesa Cristina Sota en uno de sus últimos homenajes.

Vitori, acompañada de Carolina González, directora de la Escuela de Jotas Hermanas Flamarique y de la alcaldesa Cristina Sota en uno de sus últimos homenajes.

La jota navarra y en concreto Tafalla, su localidad natal, se ha quedado un poco huérfana al tener conocimiento del fallecimiento de Vitori Flamarique, la jotera que junto con su hermana Encarna formaron el mítico dúo Hermanas Flamarique.
Recordar a Vitori en estos momentos implica recordar también a  su  hermana Encarna, compañeras inseparables de carrera artística y de vida.
Nacida en 1929, fueron las primeras mujeres en cantar la Jota navarra en un escenario y esto ocurrió en noviembre de 1948, en el desaparecido Teatro Gorriti, donde interpretaron las únicas jotas que se sabían: “Cuando rezas el rosario” y “Las cuerdas de su guitarra”, según recoge Jose Mari Esparza en su Historia de Tafalla. En 1955 marcharon a Venezuela a trabajar y allí también dejaron huella de sus interpretaciones en los Teatros Nacional y municipal de Caracas, tal y como relata su hermano Pedro Mari en Músicos y Música en Tafalla, de los Cuadernos de Cultura Tafallesa.
En 1971 participaron en la inauguración de la primera Casa de Cultura cedida por la CAN en su edificio de la carretera general, en un acto presidido por Amadeo Marco, presidente por aquel entonces de la Diputación Foral y las autoridades habituales. En 1973 promovieron, con patrocinio de Diputación, la primera Escuela Oficial de Jota Navarra que en 1988 pasó a denominarse “Hermanas Flamarique” y que, a día de hoy, continúa con su labor de cantera de la que han salido grandes campeones y campeonas. Vitori y Encarna crearon un estilo propio de interpretar la jota, reconocible al instante,  y acompañadas de otros joteros locales, alternaron las jotas y variedades con otros músicos y humoristas tafalleses. Vitori, junto con su inseparable hermana Encarna, recibió multitud de homenajes en su tierra y fuera de ella y pasearon la jota como nadie por festivales y escenarios de aquí y de Sudamérica. El útimo galardón lo recibieron de manos del Gobierno de Navarra al otorgarles el Premio Príncipe de Viana la Cultura por ser “ un exponente vivo de la Jota navarra, cantada por ellas con fuerza y sensibilidad, que transmite energía y emoción”.
A lo largo de su carrera artística grabaron nueve singles y cuatro long play de los que luego fueron saliendo diversos cassettes que despertaron emociones  en todas las personas que escuchaban una y otra vez aquellas interpretaciones para  aprender no solo las jotas sino su modo de interpretarlas.

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Hermanas Flamarique, Jota navarra

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · News Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.