• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta
    • Pitillas
    • Pueyo
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué
    • Unzué
  • Argazkiak
    • Fotografía histórica
  • Kirolak
  • Herrikoak
  • Iritzia
    • Zuzendariari
    • Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Más de 30 kilikis emulan a personajes míticos

8 June, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Forman parte de la exposición anual EkoArt, de la ikastola de Tafalla, este año en su séptima edición

La ikastola Garcés de los Fayos de Tafalla presentó ayer tarde en la placeta de las Pulgas “Kilikiak mitologian barrena”, más de 30 cabezudos emulando personajes de la mitología vasca. Los trabajos artesanales forman parte de la exposición EkoArt en su séptima edición que podrá visitarse en la casa de Cultura hasta el día 21 de junio.

En medio de una gran expectación y gran colorido, los kilikis confeccionados en cooperativa con material reciclado por alumnos y alumnas desde Infantil hasta Secundaria (3-16 años) salieron de la ikastola a las 18:45h hasta la placeta acompañados por el alumnado del centro a ritmo de batukada. Isabel Arias, la directora del centro, abrió el acto y explicó que en esta edición han querido aunar las palabras Kilikis y Mitología por la fascinación que suscitan en todo tipo de público. “Los mitos, señaló, han mantenido su importancia y su poder sugestivo a través de milenios y una pequeña parte de las creencias, personajes y leyendas de Euskal Herria ha llegado hasta hoy a través de la tradición oral”. Así, para la exposición, han logrado convertir en personajes a Mari, Ttartalo, Basajaun, Sorgina, Etsai, Gizotso, Odei, Galtzagorri, Inguma, Ahari, Sugar, Akerbeltz, Lamia, Itsaslamia y Aker.

Alumnos y alumnas se fueron turnando para explicar la leyenda de cada genio, y a continuación fueron desfilando conforme los iban nombrando. Previamente hubo canciones alusivas y pequeños sketch sobre la mitología que quedaron algo deslucidos por la ausencia de megafonía. Al finalizar, tras la foto de familia y en medio de una gran algarabía, la “comparsa” se dirigió hasta la Casa de Cultura para dejar a los “kilikis” expuestos hasta el 21 de junio.

EkoArt

En la primera edición trabajaron diferentes artistas vascos y sus estilos a partir del logotipo que se creó para la celebración del Nafarroa Oinez. El segundo año, el movimiento fue el cubismo y se aprovechó para trabajar el tema del reciclaje en el que tanto se ha implicado el centro. El tercer año, el movimiento fue Pop Art, con el objetivo de impulsar la lectura a través de los cuentos clásicos. En la cuarta, se hicieron juegos de mesa y juguetes. Al año siguiente trabajaron las marionetas y el año pasado  tuvieron como referencia cuentos que tratan la coeducación de los cuales seleccionaron Ni un besado a la fuerza, Orejas de mariposa y Monstruo Rosa.

El hecho de participar de forma conjunta en las aulas les posibilita trabajar también aspectos como la creatividad, el trabajo en equipo, respeto al medio ambiente y a la labor de los demás compañeros y compañeras, conocimiento de diversos artistas y corrientes artísticas.

Galería de imágenes

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Ekoart, Ikastola Garcés de los Fayos, Kilikiak mitologian barrena, Kilikis, Mitología, Tafalla

Cohete kiliki en Garinoain

6 September, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Los kilikis, protagonistas del txupinazo

La Comisión de Festejos de Garinoain ha querido premiar la labor de los cabezudos, siempre presentes en las rondas de las fiestas, y ha sido la Vaca (Daniel Dosantos), en representación de Virolo, Duende, Drácula y la Reina, los kilikis de la localidad valdorbesa, quien ha tirado a las 18:30h el txupinazo con los vivas y goras a la Virgen Blanca y a Garinoain.  En la fachada del Ayuntamiento lucía la pancarta con el icono contra las agresiones, logo que  ha podido verse en las pecheras de muchísima gente gracias a la confección artesanal de la concejal Isabel Salinas que ha realizado 300 para repartir entre el vecindario.

La Vaca

La Vaca

Los balones, pelotas, caramelos y camisetas que han tirado desde el balcón del Ayuntamiento han alborotado a los más txikis que corrían de un lado a otro para conseguir los obsequios al ritmo de la txaranga Alai Taldea.

Adrián Campos, Daniel Dosantos, Alex González, Samuel Campos, Ohian Lerga, Pablo Gil, Joan Uriz y Ander Arregui, los componentes de la comparsa, se mostraban muy contentos de protagonizar el txupinazo. Además han hecho camisetas con las imágenes de los cabezudos y el jabalí de fuego. Cabe mencionar que la Vaca es el kiliki original, copia del logotipo que diseñó el dibujante Oroz para la txaranga Alai Taldea.

Media hora antes del txupinazo el alcalde Iñigo Arregui ha agradecido la colaboración de quienes hacen posible la programación y se ha procedido a la entrega de premios a Adrián Campos (70€) y Aitor Carnés (40€), ganadores de los carteles en la modalidad de adultos e infantil respectivamente. A continuación, se ha colocado pañuelos a los ocho niños y niñas nacidas durante el año.

Adrián Campos y Aitor Carnés, ganadores de los carteles de fiestas

Lucio Campos, presidente de la Comisión de Festejos integrada por 10 personas, resaltaba como novedad la decisión popular de desarrollar la programación en la carpa instalada en la plaza junto al ayuntamiento en lugar de hacerlo en la sociedad así como el precinto en todo el recinto festivo.

Para la cena popular de hoy con menú de sidrería hay apuntadas un centenar de personas y los platos fuertes de las fiestas serán la cena de disfraces de mañana con la temática de los juguetes, los partidos de pelota profesional del viernes seguido de los conciertos a cargo de Ghoa Flamenrock y Los Plateros. Los calderetes para 140 comensales del sábado, Día de la Juventud, es otra actividad anhelada por los garinoaindarras que dirán adiós a sus fiestas el próximo domingo.

 

Niños y niñas nacidos en el año

Los nuevos garinoaindarras

Yarey Alejos Moreno, Paula Arregui Sánchez, Leire Alexandra Asurmendi Negrit, Mateo Unai Cárdenas del Castillo, Lía Chalezquer Gago, Nerea Intxusta Esteban, Alaitz País Inchusta y Unai Sanz González.

Galería de imágenes

Atalak: Garínoain, Albisteak Etiketak: Cabezudos, Cohete kiliki en Garinoain, Comparsa, Festejos, Fiestas, Garinoain, Jaiak, Kilikis, txupinazo

Emotivo agur a los Gigantes

21 August, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

DSC_1343Ayer era el último día de las fiestas para la Comparsa de Gigantes y Cabezudos después de siete jornadas cautivando con su porte y sus bailes el corazón de un público infantil fiel e incansable.

A las 14:00h, tras  la ronda por el casco viejo tafallés y los últimos valses en la Plaza de Navarra, la chiquillería se arremolinó junto a ellos para arroparlos en un acto multitudinario mientras esperaban a recoger ansiosos las botanas  y balones que los kilikis  tiraban desde el balcón del Ayuntamiento.  Los Gigantes se hicieron pequeños, bajaron de su altura y recibieron las caricias y los besos de los más pequeños en un acto muy emotivo de despedida hasta el 20 de enero, celebración de San Sebastián.

Galería de fotos

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Agur, Cabezudos, Comparsa gigantes y Cabezudos, Despedida, Fiestas, Gigantes, Jaiak, Kilikis, Niños, Tafalla

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · News Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.