• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta
    • Pitillas
    • Pueyo
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué
    • Unzué
  • Argazkiak
    • Fotografía histórica
  • Kirolak
  • Herrikoak
  • Iritzia
    • Zuzendariari
    • Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

El trazo que embellece las calles de Tafalla

7 November, 2019 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Leire Olkotz ha pintado algunos de los rincones más emblemáticos de su ciudad, la misma en la que expone algunos de sus poemas en los balcones

Leire Olkotz tiene siempre la mirada puesta en el arte, en sus diferentes formas e interpretaciones, con un ojo en la pintura y el otro en la poesía. Así creó una amalgama de acciones que ahora embellecen Tafalla, su ciudad, la misma que ahora hace las veces de exposición y muestra algunas de sus obras sobre las paredes urbanas.

Graduada en Bellas Artes, esta tafallesa de 37 años ha decorado algunos de los puntos más representativos del municipio. Tres murales, repartidos por las calles de la ciudad, se alzan como representaciones que acicalan la localidad y, al mismo tiempo, evocan un tiempo pasado. “Hace un año el Ayuntamiento sacó a concurso el proyecto para decorar murales en Tafalla. Yo me presenté junto a Ivana Gutiérrez (actual compañera de trabajo en su estudio de tatuajes y fotografía) y, finalmente, nos adjudicaron tres de ellos”, precisa.

‘LAS LAVANDERAS’

Así nació la pintura que engalana el final de la calle Martínez de Espronceda. Entre la Asociación de Belenistas y la plaza de toros, cuatro mujeres se alzan con cubos, tablas y cestos de mimbre, emulando la época en la que las mujeres lavaban la ropa a mano, refregando las telas entre agua y jabón.

“Esta vía era antes la antigua calle de las lavanderas y cuando nos dieron ese mural investigamos para ver qué podíamos pintar, porque la idea que teníamos era que la temática de la obra estuviera relacionada con Tafalla y su historia”, comenta.

Se trata de un trabajo que aúna fotografía y pintura, una representación creada a partir de una instantánea en la que se retrató a cuatro mujeres. “Reprodujimos en lienzo la foto incluyendo solo a tres de ellas para que después yo pintara a la cuarta lavandera -la de la izquierda- en el espacio que continúa”, resuelve.

“La idea estaba clara, quería hacer un homenaje a las mujeres y a mi ciudad, que su trabajo fuese un acto de celebración para los vecinos”, relata. “Quisimos que, a través de las propias lavanderas, se visibilizara a la mujer, dándole la importancia que creemos que tiene”, sostiene.

“COLGADA POÉTICA”

La calle Mayor de Tafalla cambia de nombre cuando Leire se refiere a ella y pasa a ser la calle de la Poesía. La vía principal del casco antiguo se convierte durante los días de fiestas de julio en un lugar de exposición visual y poética en el que los balcones son el mejor muestrario de la unión entre escritura y pintura.

“Escribo poesía breve y, desde hace cuatro años, cuelgo los poemas en los balcones;ahora cuelgo de un punto a otro de esta calle creando un recorrido y, además, también hago pegatinas con los versos que se ven en los edificios”, aprecia. “Yo lo llamo colgada poética”, ríe.

Sus capacidades le indujeron por caminos que nunca creyó para ella, ámbitos que se entrelazaban con la ilustración, el diseño y la profesión. Y así llegó al mundo del tatuaje, la ocupación que compagina con sus acciones artísticas. “Nunca pensé en dedicarme al diseño y la ejecución de tatuajes, sin embargo, ahora me encanta hacerlo”, confiesa.

ARTE EN CAPARROSO

Leire Olkotz cree en la enseñanza no reglada, la que no se ciñe a un plan estricto y se acompaña de experiencias para sus alumnos. Lo demuestra en sus talleres participativos, que beben de la costumbre de sus participantes y de la destreza plástica propia.

Uno de los proyectos que lidera es un taller de pintura para mujeres en Caparroso. “Es una de las iniciativas más bonitas que he realizado porque lo disfrutamos tanto ellas como yo. Este verano conseguimos crear un espacio artístico en el pueblo al pintar uno de sus edificios”, confiesa.

La pintura de las vecinas de Caparroso, lideradas por Leire, recreó la fachada de uno de los edificios más queridos en la localidad, el que en antaño daba la bienvenida a las personas que entraban al pueblo desde el puente viejo, que se derribó en los años 80. “Lo pintamos sobre la delantera de otra edificación diferente;lo que hicimos fue reinterpretarlo a partir de fotografías antiguas para dibujarlo en el inmueble que ahora da la bienvenida al pueblo como lo hacía el que se demolió”, esgrime.

“Los vecinos más mayores, que son quienes lo conocieron antes del derribo, estaban encantados con la idea”, recalca.

Edurne Pujol, Diario de Noticias

Atalak: Caparroso, Albisteak, Tafalla Etiketak: Leire Olkotz

Llamamiento al vecindario de Tafalla para participar en un mural fotográfico

3 September, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun 1

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Se busca gente (natural o residente en Tafalla) para crear un mural fotográfico que se colocará en la pared de entrada al mercado.

Se necesitan:

– 1 niño y 1 niña de 5-8 años

– 1 niña de 13-15 años

– 1 niño de 17-18 años

– 1 chica y 1 chico de 24-28 años

– 1 chica y 1 chico de 34-38 años

– 1 mujer y 1 hombre de 44-48 años

– 1 mujer de 60 años

– 1 mujer y 1 hombre de 70 años

Para apuntarse, del 3 al 7 de septiembre contactar vía Facebook con Ivana Gutiérrez o Leire Olkotz.

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Fotografía, Leire Olkotz, Mercado municipal, Mural

La fusión de poemas e imágenes, premios del XXVI rally de la Higuera

26 May, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Premiados y premiadas posan con Marina Aoiz y Leire Olkotz, autoras de los poemas.Foto de Daniel Andion

Premiados y premiadas posan con Marina Aoiz y Leire Olkotz, autoras de los poemas. Foto de Daniel Andion

Preciosas y evocadoras imágenes inspiradas en poemas de Marina Aoiz y Leire Olkotz, componentes ambas del colectivo fotográfico organizador, pudieron contemplarse ayer en el acto de entrega de los premios correspondientes al XXVI Rally fotográfico Higuera, el más veterano de los que se celebran en nuestra comunidad. Tuvo lugar el pasado 15 de abril con la participación de 34 personas procedentes de Villava/Atarrabia, Pamplona/Iruña, Donosti, Burlada, Olite/Erriberri, Berriozar, Estella/Lizarra,Tudela y Tafalla.

El rally constaba de 6 pruebas, con un total de 32 fotografías, basadas en huellas, elementos y caminos (Aoiz) así como las palabras llave, color azúl y vida e instantes (Olkotz) como fuentes de inspiración.

Daniel Andión, encargado de la organización del rally en esta edición, dio lectura a las consideraciones del jurado formado por Ivana Gutiérrez, Carlos Arribas, Marina Aoiz y Leire Olkotz.

Ana Pérez Torres (Tafalla) obtuvo el premio a la mejor colección absoluta por la que recibió una reproducción de todas sus imágenes y de los poemas, un vale de 150€ gentileza de Ascota y una ampliación, cortesía de Ivana fotografía.

La mejor colección txiki fue de Amaya Ibáñez (Berriozar) y se le hizo entrega de un detalle de Múgica informática.

El premio especial a la foto realizada por un miembro del colectivo Higuera fue para Jon García (Tafalla), obsequiado con una cena o comida para dos, en el gastromenú del restaurante Túbal.

Juantxo Lizarraga (Tafalla), Elena Irigoy (Berriozar), Felipe Barroso (Berriozar), Iñaki Cornago (Tudela), Puy Iglesias (Estella) y Raúl López (Burlada), por su parte, resultaron ganadores y ganadoras en las pruebas de cada uno de los poemas y obtuvieron una reproducción de su fotografía y un estuche de vino de bodegas Ochoa.

Finalmente, se agradeció la labor de las poetas locales Marina Aoiz y Leire Olkotz, obsequiándolas con dos botellas Magnum de bodegas Ochoa, personalizadas con uno de sus poemas.

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Ana Pérez Torres, Colectivo Fotográfico Higuera Argazki Elkartea, Leire Olkotz, Marina Aoiz, Poemas, Tafalla, XXVI Rally fotográfico

Rally poético de la Higuera

15 April, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

 

Participantes en el XXXVI rally del colectivo fotográfico Higuera argazki elkartea. Foto: Daniel Andión

Participantes en el XXXVI rally del colectivo fotográfico Higuera argazki elkartea. Foto: Daniel Andión

Poemas de Marina Aoiz y Leire Olkotz, componentes ambas del colectivo fotográfico Higuera argazki elkartea, han sido la base de inspiración para plasmar, cámara en mano, imágenes sugerentes en cada participante dentro del rally organizado a partir de las 09:30h del día de hoy por el colectivo fotográfico tafallés en su XXVI edición.
Han tomado parte 34 personas (31 mayores de 14 años y 3 txikis) procedentes de Villava/Atarrabia, Pamplona/Iruña, Donosti, Burlada, Olite/Erriberri, Berriozar, Estella/Lizarra,Tudela y Tafalla. El rally ha constado de 6 pruebas válidas con un total de 32 fotografías más la primera “foto testigo” al comienzo y la última “foto control”.
Hasta el día 20 de abril se ha establecido el plazo para comunicar la selección de imágenes (entre las 32) con las que se quiere participar.

Pruebas del rally

Premios

Los premios, de carácter anecdótico y que ningún participante puede recibir en más de una ocasión, se dividen así: mejor colección, mejores fotografías en cada una de las seis pruebas del rally, premio especial del jurado a la fotografía más valorada por la organización y otro galardón para el primer clasificado o clasificada por puntuación global de las pruebas en la categoría de menores de hasta 14 años. Se anunciará públicamente del día, hora y lugar de la entrega de los premios.

Previamente, y como viene siendo habitual, un sabroso almuerzo en la sociedad La Nava, ha cargado las pilas de cada participante antes de comenzar a capturar esas imágenes poéticas.

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Colectivo Fotográfico Higuera Argazki Elkartea, Leire Olkotz, Marina Aoiz, Poemas, Tafalla, XXVI Rally fotográfico

Comida de Navidad para gente autónoma y emprendedora

2 December, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Tres jóvenes de la Zona Media navarra (Tafalla, Olite y San Martín de Unx) que iniciaron su andadura hace tres años en el mundo del emprendimiento impulsadas por la iniciativa “Tafalla emprende”, han organizado una comida de Navidad para  personas autónomas y emprendedoras.  En aquel momento decidieron iniciar sus propios negocios en diferentes campos y hoy en día siguen apostando por el auto empleo y la posibilidad de dedicarse a lo que les gusta.

La comida se celebrará el sábado 16 de diciembre en el Asador Brasas de Tafalla. El menú será de 30€ y cada cual pagará su parte. Para asistir a esa“Comida de Navidad autónomxs y emprendedorxs de la Zona Media” se pueden apuntar enviando un correo electrónico a la siguiente dirección: comidanavidadautonomos@gmail.com 

Ellas son:

* Rebeca Delgado (Olite/Erriberri) creó su pequeña empresa de cuidado de niñ@s por horas y a domicilio, combinando su actividad con la realización de talleres infantiles “Nanis Exprés”.
* Asun Muruzabal (San Martín de Unx) gestiona actualmente “Casa Rural Iturralde” emplazada en el pueblo de Lerga. 
*Leire Olkotz (Tafalla), artista multidisciplinar, ha creado su Estudio desde el que atiende cualquier propuesta, materializando tanto sus propios diseños, como los de sus clientes, en (casi) cualquier tipo de soporte y material.  Compagina la creación con la docencia, realizando talleres con colegios, ayuntamientos y colectivos.

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Asun Muruzabal, Autonomas, Comida de Navidad, Empleo, Emprendedoras, Leire Olkotz, Rebeca Delgado, Tafalla emprende

Cartel de Leire Olkotz para la Rifa del Cuto Divino

14 December, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

 

cartel-rifa-cuto-2017-100x70La artista  tafallesa Leire Olkotz se mantiene fiel a su propio estilo con esta “cutica”, “un intento de hibridaje entre la chica y el cuto que termina consolidándose en esta imagen carnavalesca y divertida, alejada de cánones y populismos que tiende puentes entre el costumbrismo y el arte más actual”, explica.
Olkotz  la introduce en un camafeo como referencia a la cultura clásica donde es considerado una joya -por la exquisitez de su ejecución – que además encierra una historia  El corazón, en este caso, se convierte en un elemento plástico que por repetición, da lugar a un fondo de estética vintage. Y además razona  que “el hecho de que sea una mujer se debe a mi condición femenina, por supuesto, y a esa lucha activa y reivindicativa en la que nos sumimos muchas mujeres cada día para conseguir que el papel de la mujer, en cualquier ámbito -incluído el artístico- sea igual de relevante que el del hombre”.

La obra ha sido realizada con técnica mixta (acuarela, lápiz acuarelable, grafito y rotulador), en papel acuarelable, din A3 de 370 g/m², para ser posteriormente digitalizada y editada con el ordenador.

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Cartel Cuto, Cuto Divino, ferias, Leire Olkotz, Rifa

Arte en la calle

9 August, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

EXPRESARTE

EXPRESARTE

El pasado 18 de julio La Kolasa Gazte Etxea organizó una segunda edición de la actividad “EXPRESIONARTE” después del éxito obtenido en la primera el pasado mes de abril. En esta ocasión los jóvenes artistas Mikel Mayora, Leire Olkotz, Mikel Lerga, Lorena Villar y Sandra Sota  dejaron huella de su creatividad en la placeta donde se ubica el centro juvenil, embelleciendo el lugar con arte urbano. Ellos mismos nos explican sus obras:

IMG_1012Mikel Mayora
Mi propuesta del banco fue un guiño a Gaudi, sin perder la esencia de mi estilo, que es el color, porque quiero transmitir alegría, ilusión y vida, y ese espacio que está lleno de juventud, era una propuesta perfecta.

IMG_1498Mikel Lerga
Para la realización de los dibujos utilicé la técnica de la aerografía, pues esta me acercaba más a la idea que tenía pensada en un principio, y con su precisión, los colores tenues y las gamas apagadas, pude captar distintas escenas del barrio que pasan desapercibidas al ojo humano, pese a ser protagonistas de aquellos momentos donde el silencio es el reloj de todas las cosas.

5Leire Olkotz
“El banco del amor – Maitasunaren bankua”
El patio de la Kolasa, en el casco viejo de Tafalla, es uno de esos lugares con sabor que respiran historia. Eso fue precisamente lo que me sirvió para idear mi propuesta, una cenefa de baldosas hidraúlicas incrustadas en el banco, respetando de ese modo también, la naturaleza inicial del mismo. Para ello empleé una técnica pictórica contemporánea, muy utilizada por los artistas urbanos, en el mundo del GRAFFITI, que consiste en pintar con spray y plantillas. La baldosa consta de 5 plantillas distintas que se van superponiendo, hasta completar el diseño. La primera de todas ellas consta de 4 corazones opuestos 2 a dos (el símbolo que casi siempre acompaña mis trabajos). He utilizado 2 colores, el ocre y el azul (oscuro y claro) para darles un carácter vintage. Dado que la superficie del banco era demasiado rugosa para conseguir la pureza de línea que necesitaba mi diseño, emplastecí toda la zona en la que realicé la “incrustación” de baldosas. La parte superior del banco, sobre la que podemos sentarnos, también fue emplastecida, para facilitar el trabajo posterior consistente en caligrafiar el siguiente verso “aquí te besé yo”, del que soy autora.

IMG-20160726-WA0028Sandra Sota
Todo está hecho a mano alzada, ya que para mi es la mejor forma de hacerlo.Ppara el fondo del banco, utilicé pintura acrílica negra y para los mandalas, rotuladores Posca blancos. Mi compañera y yo teníamos ideas diferentes y opuestas, ya que los mandalas representan el centro del todo, la positividad, la vida, la calma… y ella eligió un tema un poco más oscuro, buscando la armonía, y al final sin quererlo, ya sea coincidencia o conexión, tienen un gran significado juntos, pero eso ya os lo dejamos a vosotros, que vuele libre vuestra imaginación.

IMG-20160726-WA0029Lorena Villar
Para este trabajo me decidí por tres colores que consiguen entre sí un efecto llamativo y a la vez soso. Utilicé pintura acrílica y spray rojo para el fondo y un rotulador negro para detallar el final, ya que el banco tenía una textura rugosa y porosa, y es difícil conseguir el  trazo limpio que caracteriza a este estilo de dibujo. En el banco plasmé una serie de tattoo flash, de uno de mis tatuadores favoritos por su simplicidad y calidad de los dibujos; estos tattoos se caracterizan por su sencillez y por lo claro que resulta entender su mensaje. Sin haberlo planeado nuestras ideas ya conectaban, algo así como el ying y el yang. El día se hizo ameno y fluido, fue diversión más que trabajo aunque agotador.IMG-20160726-WA0020

2

 

Ese mismo día se inauguró la “Expo Kolasa” con imágenes de Iñaki González y Ohiana Soltxaga, y   después hubo exhibición de baile a cargo de Leire Goñi. La jornada finalizó con el ensayo a pie de calle de Leitz.

 

 

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Arte, Artistas, calle, Creatividad, Expresarte, Gazte etxea, Iñaki González, Juventud, La Kolasa, Leire Goñi, Leire Olkotz, Leitz, Lorena Villar, Mikel Lerga, Mikel Mayiora, Ohiana Soltxaga, Sandra Sota, Tafalla

Premios e imágenes para celebrar medio siglo en dantza

2 July, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Representación de dantzaris y algunos premiados en la inauguración de la exposición.

Representación de dantzaris y algunos premiados en la inauguración de la exposición.

En el Certámen de Pintura y Fotografía organizado con motivo del 50 aniversario del grupo de Dantzas de Tafalla/Tafallako Dantza Taldea, han resultado ganadores los artistas Leire Olkotz y Jaime Zamakola (Mendaroz) en la modalidad de Pintura por los que recibirán 350€ cada uno.

P1080586Olkotz ha representado en pintura acrílica sobre lienzo una de las herramientas básicas de la dantza: dos alpargatas, una verde, simbolizando a la mujer, y la clásica blanca con tiras rojas, al hombre. “Me rondaba la idea de las alpargatas y lo hice en tiempo récord, con la particularidad de que son reales y se están utilizando en los ensayos”, explicaba ayer en la inauguración de la exposición.

En Fotografía, el primer premio ha recaído en Gotzon Aznar (350€) y el segundo ha sido para María Angeles Llorente (150€).

Las imágenes que han participado en el concurso están recogidas en la muestra que permanecerá colgada hasta el 22 de julio en el Kulturgune tafallés y vienen acompañadas de sendos paneles con instantáneas de las primeras actuaciones del grupo en 1966, 1968, y cuadros que recogen la foto de familia del 25 y 40 aniversario respectivamente. La organización se sentía satisfecha de la exposición si bien esperaban mayor participación, dada la afición local a esas disciplinas artísticas.

Imagen de Gotzon Aznar, primer premio de fotografía

Imagen de Gotzon Aznar, primer premio de fotografía

Desde primeros de año, el grupo no ha parado de organizar iniciativas que visibilicen su existencia, medio siglo después. A la difusión del calendario de pared le siguió el éxito del espectáculo con Korrontzi Taldea, la dantza-poteo, visita del grupo de folklore vasco “Ortzadar” y ahora la exposición.

Pintura de Jaime Zamakola

Pintura de Jaime Zamakola

Todo ello sin abandonar el ritmo habitual de ensayos a los que acuden unos 30 jóvenes repartidos en diferentes grupos según edad, a los que hay que sumar el medio centenar de dantzaris veteranos que se preparan, no con el mismo vigor, pero sí con idéntica ilusión que en los inicios. Todos, incluidos los músicos que les han acompañado en esta larga trayectoria, conforman ahora la Asociación Martín Galdiano Elkartea en honor al primer danzante que figura documentado en la Historia de Tafalla, allá por el año 1570. Calculan que por el grupo han pasado alrededor de 400 personas.

Próximas actividades

La más inmediata llegará este mismo mes, en concreto el 29 de julio, con una actuación estelar en el Centro Cultural con la participación de más de 60 dantzaris entre el grupo actual y el veterano, amén de txistularis, gaiteros, banda de Música, y la Comparsa de Gigantes del Ayuntamiento. Las entradas ya están a la venta y advierten que habrá sorpresas.

Marian Llorente, segundo premio de fotografía

Marian Llorente, segundo premio de fotografía

El 7 de agosto será el día señalado para celebrar el 50 aniversario y tendrán kalejira de Norte a Sur de la ciudad, foto oficial en el atrio de Santa María y en el rincón de Mencos, bailables en la plaza de Navarra, comida de hermandad y ronda con la fanfarre por el casco viejo.

El calendario de actividades lo cerrarán de momento en las fiestas patronales acompañando a la corporación el 15 de agosto e invitan a sumarse a todo dantzari que lo desee. En definitiva, haciendo honor a su afición, llevan todo el año en “danza”.

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: 50 aniversario, Asociación Martín Galdeano Elkartea, Certámen Pintura y Fotografía, Erakusketa, Folklore, Gotzon Aznar, Grupo de Dantzas de Tafalla, Jaime Zamakola, Leire Olkotz, Marian Llorente, Tafallako Dantza Taldea, Zona Media Navarra

El Arte, de la calle a la Casa de Cultura

17 May, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun 1

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

De izda.a drcha. obras de Manuel Cifuentes, Mikel Mayora y Leire Olkotz

De izda.a drcha. obras de Manuel Cifuentes, Mikel Mayora y Leire Olkotz

Explosión de color, luz y vida es lo que transmiten las obras de Leire Olkotz, Mikel Mayora y Manuel Cifuentes que  exponen hasta el próximo 27 de mayo en la Casa de Cultura de Tafalla.  Las tres obras  fueron realizadas al aire libre en diferentes zonas de la ciudad,  con motivo de la Feria de la Primavera en Tafalla. Esta muestra de arte en la calle  era uno de los actos organizados por el Ayuntamiento, Ascota, centros escolares y algunos establecimientos de hostelería.
El horario para visitar la exposición es de lunes a viernes, de 19:00 a 21:00 horas.

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Arte, avera, Feria de la Prim, Leire Olkotz, Manuel Cifuentes, Mikel Mayora, Pintura, Tafalla

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · News Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.