• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta
    • Pitillas
    • Pueyo
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué
    • Unzué
  • Argazkiak
    • Fotografía histórica
  • Kirolak
  • Herrikoak
  • Iritzia
    • Zuzendariari
    • Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Por ti, por todas

27 April, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Concentración en Tafalla

Concentración en Tafalla

Concentración en Tafalla

La condena de 9 años por “abusos sexuales” y no por “agresión sexual”, que rebaja sensiblemente la pena, contra los cinco acusados de haber violado a una mujer en los sanfermines de 2016, provocó una ola de indignación, rabia  y rechazo en muchas localidades navarras. En el caso de Tafalla, nada más conocerse la sentencia se convocó por las redes sociales una concentración  a las 19:00h en la plaza de Navarra seguida por centenares de personas haciendo suyo el texo de la pancarta: “Hermana, en Tafalla aúlla tu manada. Autodefensa feminista.Eraso sexistarik ez”.   Desde el kiosko se dio lectura a un comunicado que reproducimos en su integridad.

“Justicia de baratillo, justicia de nada. Nueve años por cabeza, nueve por abuso, que no violación. Porque si no te resistes hasta romperte el cuerpo y el alma, no están violándote. No te resististe suficiente. Estás consintiendo. Que incluso uno de los jueces pida la absolución porque, textualmente,  “En ninguna de las imágenes percibo en su expresión, ni en sus movimientos atisbo alguno de oposición, rechazo, disgusto, asco, repugnancia negativa, incomodidad, sufrimiento, miedo, descontento, desconcierto, o cualquier similar. La expresión de su rostro es en todo momento relajada y distendida y por eso incompatible con sentimientos de miedo…Tampoco aprecio en ella esa ausencia y embotamiento, por el contrario lo que me sugieren sus gestos es excitación sexual. Abuso es que a la víctima se le trate de irresponsable; abuso fue ponerte un detective, aludir que no se comporta como una víctima. Abuso es que la superioridad física y numérica de cinco energúmenos violentando y penetrando a una chica de 18 años, ni los chats, ni pruebas, son suficientes para condenar justamente esto como violación. Porque además de violadas y agredidas nos quieren sometidas.  Que nos comportemos como víctimas, que tengamos miedo…Para su satisfacción, para su justificación. Pero no, vamos a tomar las calles, plazas y gritar hasta quedar sin voz. Porque no estás sola. Por ti, por todas. Si la justicia no nos protege seguiremos hasta ser una sola. Porque la manada somos nosotras y aullaremos juntas”.

Concentración en Tafalla

Concentración en Tafalla

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Abusos sexuales, Agresiones, Agresiones sexuales, Concentración Tafalla, Erasorik ez, Fenminsimo, Machismo, Manada, Mujeres, Patriarcado, Sentencia, Sexismo

Reconocimiento a las Hermanas Úriz en un día señalado

25 November, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Hoy, “Día internacional contra la violencia de género” cientos de vecinos y vecinas de la Merindad  han salido a la calle en sus respectivos pueblos para denunciar la violencia sexista, producto de las múltiples discriminaciones que sufre la Mujer en cualquier ámbito y contexto. A lo largo de la semana también han sido múltiples las actividades de denuncia y sensibilidad que se han llevado a cabo en los pueblos de la zona.

En Tafalla, la concentración ha tenido lugar a las 12:00 del mediodía, con los concejales y concejalas del Ayuntamiento de la ciudad y el alcalde Arturo Goldaracena al frente. A continuación se ha dado lectura al manifiesto institucional en el que se señala que hace 18 años la Asamblea General de las Naciones Unidas asumió la reivindicación feminista de señalar este día para visibilizar  la violencia contra las mujeres y rechazarla a escala mundial, “invitando con ello a la reflexión y asunción de compromisos, a gobiernos, instituciones públicas, organismos internacionales y sociedad civil”.

Se ha vivido un momento especial al ser nombradas todas y cada una de las mujeres asesinadas mientras sonaban las campanas. La concentración ha finalizado con la canción “Resistiré” interpretada por un grupo de mujeres y la lectura de un poema  por Begoña Elisón.

Al acto institucional  han asistido Ana Ollo, consejera de Relaciones Ciudadanas e Institucionales del Gobierno de Navarra, y Jose Miguel Gastón, jefe de sección de la Memoria Histórica.

Tras finalizar, la comitiva se ha dirigido hasta el nº 4 de la calle Severino Fernández para descubrir una placa firmada por las feministas de Tafalla, Altaffaylla y el Ayuntamiento, en recuerdo y homenaje a las hermanas Úriz. Pili Berrio y la concejal Rakel Álvarez, presidenta de la Comisión de Igualdad, han relatado la azarosa vida de de Elisa y Josefa Úriz,  y Ana Ollo les ha acompañado a la hora de descubrir la placa cubierta con el símbolo de la Mujer.   Cabe destacar la presencia de familiares de  Elisa y Josefa y representantes del Valle de Egüés, así como de asociaciones de Memoria Histórica

Texto de la placa
Elisa Uriz Pi (1893-1979) nació en esta casa, donde vivió junto a su hermana Josefa. Ambas destacaron a nivel internacional por su compromiso social, político y feminista. Fueron pedagogas, pioneras de la “escuela moderna”. Fundaron los primeros movimientos en defensa de los derechos de la mujer. Militantes comunistas en la II República, en el exilio combatieron activamente al régimen nazi. Elisa fue dirigente de la Federación Democrática Internacional de Mujeres (FIDM) y promovió la instauración del “Día Internacional de la Infancia”. Sin poder retornar a su tierra, fallecieron en Berlín Oriental.

Uriz ahizpak
Elisa Uriz Pi (1893-1979) etxe honetan sortu zen, eta hemen bizi izan zen Josefa ahizparekin. Nazioartean gailendu ziren beren konpromiso sozial, politiko eta feministagatik. Emakumeen eskubideen aldeko lehen mugimenduak sortu zituzten. Pedagogoak eta “eskola modernoaren” aitzindari izan ziren. II. Errepublikan, militante komunistak, eta nazi erregimenaren aurka borrokatu ziren erbestean. Emakumeen Nazioarteko Federazio Demokratikoaren buru izan zen Elisa, eta “Umeen Nazioarteko Eguna” ezartzearen alde egin zuen. Sorterrira ezin etorririk, ahizpak Mendebaldeko Berlinen hil ziren.

Manifiesto institucional 

 

 

 

 

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Ayuntamiento de Tafalla, Día internacional contra la violencia de género, Elisa Úriz, Feminismo, Guerra, Hermanas Úriz, Igualdad, Josefa Úriz, Machismo, Memoria Histórica, Mujer, Patriarcado, Placa, Refugiados, Represión, Sexismo, Solidaridad, Violencia de Género

Manos moradas en Garinoain

25 November, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Ayuntamiento de Garinoain hoy

Ayuntamiento de Garinoain hoy

El Ayuntamiento de Garinoain ha querido sumarse a los actos institucionales del día de hoy y de su fachada ha colgado una pancarta reivindicativa pintada por la vecina Ana Irisarri, con tantas manos como fallecimientos ha habido en lo que llevamos de 2016. Desgraciadamente a todas esas manos hay que sumar una más por la muerte de una mujer ocurrida hoy mismo.

 

 

 

 

 

 

Atalak: Garínoain, Albisteak Etiketak: ayuntamiento, Derechos, Feminismo, Garinoain, Género, Igualdad, Machismo, Mujer, Patriarcado, Sexo, Violencia

Jornada en lila contra la Violencia hacia la Mujer

25 November, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Esta mañana en la Plaza de Navarra (Tafalla)

Esta mañana en la Plaza de Navarra (Tafalla)

 

Esta mediodía en la Plaza de Navarra en Tafalla, como en otros muchos lugares, se han dado cita numerosas personas para rechazar  la violencia contra las mujeres pero también todos los agentes que la generan.

unnamed-1Desde el punto de la mañana uno de los balcones del consistorio lucía la pancarta en contra de la  violencia machista y a las 12:00h ha tenido lugar una concentración en la que  un círculo simbólico de mujeres tumbadas con varios nombres femeninos simulaba el horror de esa lacra que ha llevado hasta la muerte a muchas de ellas. A la par han so nado 40 campanadas recordando a otras tantas víctimas.

Varios concejales, con el alcalde Arturo Goldaracena a la cabeza, se han ido turnando para dar lectura al manifiesto aprobado por la Junta Local de Gobierno del Ayuntamiento de Tafalla reforzando su compromiso por alcanzar la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres.

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: 25 de noviembre, ayuntamiento, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, Feminismo, Género, Igualdad, Machismo, Sexo, Tafalla, Violencia contra la Mujer

“Navarra dice no” a la Violencia de Género

21 November, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El punto móvil “Espacio Navarra dice no” recorerrá varias localidades navarras, entre ellas Tafalla,  entre el 21 de noviembre y el 8 de diciembre

cartel25ndeflow

La directora gerente del Instituto Navarro para la Igualdad, Mertxe Leránoz, presentó la semana pasada la campaña “Navarra dice no. Nafarraok ezezt dio”  contra la Violencia de Género que el Gobierno de Navarra ha puesto en marcha para promover el rechazo a la violencia contra la mujer y ofrecer información y orientación, en especial a la gente joven.  Así, explicó que entre enero y septiembre de 2016 se registraron un total de 924 denuncias frente a las 785 del mismo periodo de 2015, lo que supone un aumento del 17,7%.

La campaña se enmarca en la celebración, el próximo 25 de noviembre, del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres y, con ella, el Ejecutivo foral quiere mostrar su posicionamiento a favor de una sociedad libre de este tipo de violencia. En ese sentido ha desplegado en la fachada del Palacio de Navarra dos lonas en castellano y euskera con el lema “No más violencia machista” y el símbolo de la mano lila;  convocan a la ciudadanía a una concentración silenciosa que tendrá lugar  ante el palacio el día 25 a las 12 horas.  Además el INAI ha editado tres folletos bilingües (euskera y castellano) para su difusión entre la población que serán distribuidos en centros sanitarios, servicios sociales y unidades de barrio, asociaciones de mujeres, ONG, cuerpos policiales, Oficina de Atención a Víctimas del Delito, etc.. El primero de ellos, de contenido general, está dirigido a mujeres en situación de violencia o riesgo de estarlo y también a la población en general, y contiene información sobre los recursos y servicios a los que acudir. Un segundo folleto está dirigido específicamente a la juventud, con un lenguaje más cercano y adaptado. El tercer folleto contiene información específica y concreta del servicio gratuito de atención jurídica a las mujeres en casos de violencia (35.000 ejemplares). Este material se complementa con un cartel general de la campaña, con el lema “Navarra dice no” en castellano y euskera.

Además, el punto móvil “Espacio Navarra dice no” recorrerá entre el 21 y el 8 de diciembre las localidades de Estella, Pamplona, Elizondo, Tafalla, Tudela, Sangüesa y Alsasua con todo este material divulgativo  mediante el cual se ofrecerá información y orientación adecuada a todas aquellas mujeres que lo soliciten y a la ciudadanía en general, y se repartirán broches con la mano lila, símbolo del rechazo a este tipo de violencia.
Esta iniciativa cuenta con la colaboración de la Obra Social “la Caixa”.

 

 

 

Atalak: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Albisteak, Olite, Olóriz, Orísoain, Peralta, Pitillas, Pueyo, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué, Unzué Etiketak: Campaña informativa, Feminismo, Gobierno de Navarra, Igualdad, Machismo, Nafarroak ezezt dio, Navarra dice no, Violencia contra la Mujer

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · News Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.