• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta
    • Pitillas
    • Pueyo
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué
    • Unzué
  • Argazkiak
    • Fotografía histórica
  • Kirolak
  • Herrikoak
  • Iritzia
    • Zuzendariari
    • Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Escolares visitan la planta de reciclaje de Ribera Alta en Peralta

31 May, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Escolares de los centros de Artajona y Larraga de 5º y 6º de Primaria han visitado la planta de separación de envases de Peralta dentro del programa de educación ambiental que la Mancomunidad de Valdizarbe propone todos los años a todos los centros educativos de su zona.

Las visitas tienen como objetivo que los propios escolares vean la importancia de una correcta separación en los domicilios para poder recuperar una mayor cantidad de residuo del contenedor amarillo de envases y cómo por medio de separadores ópticos, imanes y con una labor encomiable del personal de planta se puede recuperar gran cantidad de material para poder reciclar enviándolo a plantas para hacer nuevos productos de aluminio, hierro, plástico, brick y otros,  evitando  tener que arrancar de la tierra materias primas o minerales para la elaboración de nuevos productos.

Las visitas han sido dirigidas por Jaione Donazar, responsable de Comunicación de la Mancomunidad de Ribera Alta y Oscar Rubio, responsable de la oficina de Prevención e impulso de la Economía Circular del Consorcio de Residuos de Navarra.

En la visita el propio alumnado ha podido comprobar que  son falsos los tópicos extendidos de que contra más se separa, más puestos de trabajo se eliminan ya que cuanto más se recicla en los hogares, más personal hace falta en las plantas de triaje para clasificar los residuos.

Oscar Rubio destacó “la colaboración entre mancomunidades y resaltó la importancia de que los más pequeños hagan de agentes educativos en sus casas con padres y madres a quienes les cuesta un poco más la práctica de una correcta separación”.

Para finalizar los escolares han recibido un pequeño estuche y un bolígrafo por parte de la Mancomunidad de Ribera Alta.

 

DATOS DE RECICLAJE DE ENVASES EN MANCOMUNIDAD DE VALDIZARBE

 

Por lo que respecta a la Mancomunidad de Valdizarbe en el año 2017 llegaron a la planta de selección procedentes de la misma 214.780 kilos recogidos del contenedor amarillo de envases o lo que es lo mismo, un 3,7% más que en el año 2016 por lo que, en palabras de Silvia Ruiz de Larramendi técnica de la mancomunidad de Valdizarbe estamos estudiando la posibilidad de implementar nuevas rutas de envases.

 

Para más información

 

Silvia Ruiz de Larramendi, Mancomunidad de Valdizarbe (948341076)

Puente la Reina / Gares   30/05/2018

Atalak: Artajona, Larraga, Albisteak, Peralta Etiketak: Centros escolares, Envases, Mancomunidad de Valdizarbe., Mancomunidad Ribera Alta, Medio Ambiente, Peralta, Residuos, Sostenibilidad

El colegio de Cadreita visita Ecointegra en Aoiz

11 April, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Visita a Ecointegra (Aoiz)

El pasado 28 de marzo, los alumnos de 5º curso del colegio público de Cadreita, Teresa Bertrán de Lis, visitaron las instalaciones de Ecointegra en Aoiz. La excursión respondía al premio entregado por la Mancomunidad de la Ribera Alta tanto el alumnado como el profesorado como ganadores del concurso de decoración navideña con objetos reciclados organizado poo primera vez el pasado año por la entidad de residuos.

Durante la excursión disfrutaron del almuerzo y conocieron de primera mano de las explicaciones del funcionamiento de la planta de tratamiento de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, tan habituales para estos chavales y que da empleo a 40 personas, el 90% de ellas con discapacidad.

Atalak: Falces, Funes, Marcilla, Albisteak, Peralta Etiketak: Aoiz, Colegio Cadreita, Ecointegra, Mancomunidad Ribera Alta

Presentación a Mairaga y Ribera Alta del “Plan Director del Ciclo Integral del Agua”

30 January, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Mañana miércoles,  día 31,  el Departamento de Desarrollo Rural, Administración Local y Medio Ambiente y la empresa pública NILSA presentarán en la Casa de Cultura de Tafalla a las Mancomunidades de Mairaga y Ribera Alta el Plan Director del Ciclo Integral de Agua de Uso Urbano 2019-2030, en el marco del proceso de participación que se ha puesto en marcha en toda la geografía navarra para definir la política de agua de los próximos años.
Este plan recoge el abastecimiento de agua potable y el saneamiento y depuración de aguas residuales, desde la captación hasta su vuelta al río una vez depurada, pasando por el suministro en hogares. En este caso existen ocho entidades gestoras de agua y se han registrado consumos medios en los últimos años de 7,65 hectómetros cúbicos, de los cuales el 36% corresponde al tramo doméstico, el 18% al consumo industrial, el 33,5% a agua no registrada y el restante a otros usos.
Los objetivos del Plan para esta zona pasarían por reducir el consumo anual hasta los 5,6 hectómetros cúbicos y una reducción hasta el 20% del agua no registrada que redundará en un importante descenso del consumo. Dentro del ámbito de la depuración, se abogará por reforzar las redes municipales separativas, que no mezclen aguas residuales con pluviales, para que el volumen que llegue a la depuradora sea menor y, por tanto, no se generen innecesarios costes tratando aguas de lluvia que no tendrían por qué llegar a la instalación, ya que están limpias.

Horarios de la presentación en Tafalla
Sesión para instituciones y técnicos: 16:00-18:00h
Público en general: 18:30-20:30h

 

 

 

 

 

 

 

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Administración Local, Agua, Casa de Cultura, Depuración, Desarrollo Rural, Mancomunidad de Mairaga, Mancomunidad Ribera Alta, Medio Ambiente, Nilsa, Plan Ciclo Integral del agua, Residuos, Tafalla

La Mancomunidad de Ribera alta aprueba los presupuestos

11 January, 2018 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Las inversiones ascienden a 3.627.934 euros

Mancomunidad Ribera Alta

 

La Asamblea de la Mancomunidad aprobó recientemente los presupuestos para 2018, que  ascienden a 2.539.882,80 euros. Marcados por la austeridad, no incluyen recortes en los servicios prestados, sino que, en algunos casos, suponen una mejora de los mismos.
Las tasas generales se mantienen, si bien experimentará una subida la tasa que el Consorcio de Residuos de Navarra cobra para gestionar el tratamiento de residuos cuya variación viene provocada por el coste de tratamiento de algunas fracciones de basura, especialmente la que depositamos en el contenedor verde que ha presentado un aumento en la cantidad recogida lo que ha obligado a aumentar la tasa del consorcio para el año que viene.

PLAN DE INVERSIONES

Para este año la Mancomunidad prevé un ambicioso plan de inversiones con obras que ascienden a 3.627.934 euros, de los que 1.937.934 están financiados por el Gobierno de Navarra mediante el Plan de Infraestructuras locales (PIL) y el Consorcio de Residuos de Navarra.

Mancomunidad Ribera Alta

Entre las inversiones previstas destacan los cinco puntos limpios construidos en Cadreita, Marcilla, Milagro, Falces y Funes con un coste de 1.223.310 €, financiados a través del PIL. Además, continuarán las mejoras en la Planta de Envases de Moratiel.
La Mancomunidad además dará un nuevo paso en su apuesta firme por la tecnología y la innovación y mejorará el sistema de captación y de aspiración de plásticos con una inversión de 708.624 euros, lo que supondrá mejorar los ratios de efectividad y consolidar la Planta de Moratiel como una de las plantas con mejores ratios de selección.
Cabe destacar el Plan de Actuación para la recogida de Materia Orgánica con la implantación de cerraduras electrónicas en los contenedores marrones que permitan conocer quién recicla y quién no, así como determinadas campañas de concienciación social. Estas medidas, que contarán con un presupuesto de 300.000 euros, tienen como objetivo aumentar la cantidad de materia orgánica recogida para cumplir con lo estipulado por el Plan de Residuos de Navarra, así como repercutir el coste del vertido a quien no recicla. Con ellas, una vez más, la Mancomunidad Ribera Alta será pionera en Navarra.
La buena gestión realizada por la Mancomunidad y sus cuentas saneadas, van a permitir que la parte de las inversiones a financiar por la propia entidad se realice con cargo al remanente de tesorería existente, lo que no impedirá mantener los servicios prestados hasta el momento, e incluso mejorarlos en algunos casos, manteniendo sin incrementar su parte de las tasas.
Las nuevas inversiones permitirán a la entidad continuar a la cabeza de las plantas de selección españolas, hecho más destacable aún si cabe, si tenemos en cuenta que se trata de una planta de gestión pública y no privada.

 

Atalak: Falces, Funes, Marcilla, Albisteak, Peralta Etiketak: Ecología, Inversiones, Mancomunidad Ribera Alta, Medio Ambiente, Presupuestos 2018, Reciclaje, Residuos

Talleres de sensibilización en el reciclaje

13 July, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Piscina de Peralta

La  Mancomunidad de Residuos Sólidos Urbanos de la Ribera Alta de Navarra ha organizado los Talleres de Sensibilización del Reciclaje en las piscinas de cada una de las localidad que pertenecen a esa entidad. La actividad consistirá  en talleres educativos gratuitos dirigidos a niños y niñas  de infantil y primaria con el objetivo de concienciar sobre la importancia del reciclaje y, de paso,  dar a conocer la labor de la Mancomunidad dea Ribera Alta.

Estarán dirigidas por dos monitores de tiempo libre titulados y con experiencia en actividades medioambientales y se estructurarán en varias partes: una pequeña introducción sobre la Mancomunidad, el trabajo que realiza y la importancia del reciclaje; Juegos Reciclados y un concurso.

Fechas  en julio

– Sábado 15 en Falces.
– Domingo 16  en Funes
– Viernes 21 en Marcilla.
– Sábado 22  en Milagro
– Domingo 23 en Peralta

Fechas en agosto

– Sábado 5 en Cadreita.
– Sábado 19 en San Adrián
– Jueves 24 en Azagra
– Sábado 26 en Villafranca

 

 

 

Atalak: Falces, Funes, Marcilla, Milagro, Albisteak, Peralta Etiketak: Conciencia, Ecología, Mancomunidad Ribera Alta, Medio Ambiente, piscinas, Reciclaje, Residuos, Sensibilización, talleres infantiles

Colaboración entre el IES de Marcilla y la Mancomunidad Ribera Alta

21 June, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Ambas entidades se comprometen a trabajar conjuntamente en áreas de sensibilización y formación en reciclaje y medio ambiente

De pie, de izda. a drcha.. Luis Erneta, coordinador del Proyecto de Escuelas sostenibles; Vítor Gabriel Gonçalves da Silva, representante de los alumnos del proyecto de Escuelas Sostenibles; Juan Carlos Pejenaute, representante de la localidad de Marcilla en la Mancomunidad.
Sentados: María Luisa Fonseca, Drtra. del IES Marqués de Villena y Carlos de Miguel, presidente

 La Mancomunidad Ribera Alta y el IES Marqués de Villena de Marcilla han firmado recientemente un convenio con el objetivo de sumar esfuerzos para establecer caminos de actuación que favorezcan, mejoren, amplíen y promuevan, propuestas educativas que fomenten el aprendizaje de valores medioambientales y reciclaje.

Ambas entidades proponen un marco de colaboración multidisciplinar, en el que participe la Mancomunidad Ribera Alta así como diversos Departamentos Didácticos del Instituto, auspiciado por una serie de Proyectos de Innovación Educativa, ya en marcha el presente curso escolar 2016/2017, y que disponen del apoyo del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra. A través del mismo, se promoverán dentro y fuera del centro educativo diversas iniciativas y actividades. Entre ellas destacamos la organización de charlas o talleres en el centro durante el horario escolar,  la colaboración en campañas concretas o en la promoción del voluntariado o del aprendizaje servicio.

Implicación de ambas entidades con el Medio Ambiente

Este convenio es una continuidad del trabajo que desde la Mancomunidad Ribera Alta se viene haciendo en los colegios de infantil, primaria y en los institutos para la sensibilización en el cuidado del medio ambiente y la apuesta por el reciclaje como solución al problema que supone el aumento de kilos de basura generados en cada vivienda.

Con este objetivo, la Mancomunidad mantiene una estrecha colaboración con los centros escolares y plantea cada curso a los centros una serie de actividades financiadas por la entidad para trabajar con los diferentes cursos asuntos medioambientales y de reciclaje.

El IES Marqués de Villena, por su parte, ha implantado en el centro un Proyecto de Educación Ambiental y desde el curso 2015-2016 forma parte de ESenRED1 (Escuelas hacia la Sostenibilidad en Red. Es la red estatal de centros escolares sostenibles promovida por iniciativa de administraciones públicas). Por ello, trabaja especialmente la recogida selectiva de residuos y su disminución y el ahorro energético global en sus instalaciones lo que le ha llevado a incluir un tercer pilar enfocado a una mayor sensibilización para la concienciación y acción efectiva del alumnado en materia medioambiental, no solo en las aulas sino también en su entorno rural próximo.

 

Atalak: Marcilla, Albisteak Etiketak: convenio, Ecología, Educación, IES Marqués de Marcilla, Innovación Educativa, Mancomunidad Ribera Alta, Medio Ambiente, Navarra, Reciclaje

Sensibilización escolar ante el reciclaje

4 May, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Escolares de Mendigorria y Artajona

Escolares de Mendigorria y Artajona

200 escolares de Puente la Reina /Gares, Mendigorría, Artajona y Berbinzana y de los cursos 4º, 5º, 6º de Primaria han visitado la planta de separación de envases de Peralta dentro del programa de educación ambiental que Mancomunidad de Valdizarbe propone todos los años a todos los centros educativos de su zona.   Los chavales y chavalas han visto cómo es un vertedero clausurado y qué supone la recogida de residuos para una mancomunidad.
Miguel Arrastio, gerente de la entidad, y los técnicos Jaione Donazar, José Miguel Campo y Oscar Rubio han instruido a los escolares en el proceso:  desde que llega un camión a la planta hasta que salen las pacas del material correspondiente para mandar a las fábricas.
Estas visitas tienen como objetivo que los propios escolares “vean la importancia de una correcta separación en los domicilios para poder recuperar una mayor cantidad de residuo del contenedor amarillo de envases y cómo por medio de separadores ópticos, imanes y con una labor encomiable del personal de planta es posible recuperar gran cantidad de materiales para poder reciclarlos enviándolos a plantas para hacer nuevos productos de aluminio, hierro, plástico, brick, etc. y, de esta manera, no tener que arrancar de la tierra materias primas o minerales para la elaboración de nuevos productos” , tal y como explican en su nota informativa. Los escolares han reflexionado  también acerca del reciclaje. Así  “a más separación de residuos en casa, más puestos de trabajo creamos, porque más personal hará falta en las plantas, justo al contrario de lo que algunas personas sacan como excusa para no separar.”
Tras la visita han sido obsequiados con un pequeño contenedor- porta lápices.

Escolares de Larraga

Escolares de Larraga

DATOS DE RECICLAJE DE ENVASES EN MANCOMUNIDAD DE VALDIZARBE
En  2015 llegaron a la planta de selección procedentes de la misma un 7 % más que en el año 2014, lo que indica la importancia de las continuas campañas para una correcta separación y la implicación ciudadana. Por otrio lado, desde que se comenzó a recoger separadamente la materia orgánica, la recogida de envases ha aumentado un 9,89 %.

DATOS DE LA PLANTA DE MANCOMUNIDAD DE RESIDUOS URBANOS DE RIBERA ALTA DE NAVARRA
Además de la propia de Ribera Alta, las Mancomunidades a las que da servicio son: Mairaga, Valdizarbe, Sakana, Mendialdea, Alto Araxes y Sangüesa, Bidauxi, Irati, Eska Salazar, Bortziriak, Malerreka y Baztán. En total 13 mancomunidades y 150.500 habitantes.
En 2015, los residuos procedentes de las cinco mancomunidades aumentaron un 5,48% respecto a lo recibido en el año 2012.

Escolares de Larraga

Escolares de Larraga

Del total de kilos que la Mancomunidad RSURAN recibió en planta, un 94% entró en proceso de selección, del cual un 73% se convirtió en material seleccionado reciclable, lo que convierte la planta de Peralta en una de las mejor rendimiento del territorio nacional.
En 2015  ha sido la única planta de Navarra en obtener el plus de efectividad, superando el 82´4%.
Los responsables aseguran que estas cifras están por encima de la media de las plantas de selección de todo el Estado, situándola entre las 10 mejores

 

Atalak: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Albisteak, Olite, Olóriz, Orísoain, Peralta, Pitillas, Pueyo, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué, Unzué Etiketak: Ecología, Envases, escolares, Mancomunidad de Valdizarbe., Mancomunidad Mairaga, Mancomunidad Ribera Alta, Medio Ambiente, Residuos

Teatro y reciclaje para escolares

9 February, 2016 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Colegio de Falces participante en el programa

Colegio de Falces participante en el programa

Casi 2000 escolares de primaria de Azagra, Cadreita, Falces, Funes, Marcilla, Milagro, Peralta, San Adrián y Villafranca, localidades pertenecientes a la Mancomunidad de la Ribera, están participando en la campaña de sensibilización organizada por la entidad este año 2016.
Durante el pasado mes de enero y estos días de febrero, la entidad continuará, como ya hizo en 2015, organizando actividades para la sensibilización y prevención en torno al reciclaje para todas las edades para cumplir con la normativa sobre residuos que prevé la reducción de un 10% de los ellos y alcanzar niveles de reciclado del 50% de los residuos domésticos y comerciales en el año 2020.
Con este objetivo, y buscando actividades atractivas para los niños y diferentes a las que se habían realizado ya, en esta ocasión, los escolares disfrutaronde una obra con Shambú Teatro y durante una hora interactuaron con los niños invitándoles a reciclar como mejor solución para la eliminación de las basuras, y de la necesidad de cuidar el medio ambiente.
Los chavales fueron obsequiados con un portabocadillos para usarlo en meriendas y almuerzos cuando vayan al colegio y evitar el papel aluminio, un bien escaso y contaminante.

 

 

Atalak: Falces, Funes, Marcilla, Milagro, Albisteak, Peralta Etiketak: Ecología, Mancomunidad Ribera Alta, Medio Ambiente

La Mancomunidad de la Ribera Alta colabora en el Proyecto ECOREYNO

17 March, 2015 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El Gobierno de Navarra ha reconocido el proyecto como PROYECTO DE INNOVACIÓN otorgando al centro una beca

 

Grupo de alumnos del Instituto de Azagra

Grupo de alumnos del Instituto de Azagra

La Mancomunidad de la Ribera Alta ha colaborado en el Proyecto ECOREYNO que organiza anulamente el Instituto Reyno de Navarra de Azagra. con el objetivo principal de reducir el impacto ambiental del Instituto a través de dos vías. Por una parte, la realización de mediciones y cálculos del gasto energético del centro cada año, tanto de electricidad como de gasoil y agua, para intentar disminuir el próximo año ese consumo a través de las ideas de los propios alumnos y de los profesores. Y por otra, la compensación de las emisiones de CO2 asociadas a esos consumos inevitables mediante la plantación de árboles. En esta segunda actividad participan también los colegios de primaria e infantil, en total cerca de 500 alumnos.

alumnos2azagraLa iniciativa cuenta además con el apoyo logístico del ayuntamiento de Azagra y la Mancomunidad de la Ribera Alta que, en colaboración con la empresa IB Reciclados, ha donado el compost necesario para las plantaciones de los árboles.

Atalak: Albisteak Etiketak: Mancomunidad Ribera Alta, Reciclaje

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Centro Navarro de la Audición
Audicion
Generali

Copyright © 2021 · News Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.