• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta
    • Pitillas
    • Pueyo
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué
    • Unzué
  • Argazkiak
    • Fotografía histórica
  • Kirolak
  • Herrikoak
  • Iritzia
    • Zuzendariari
    • Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

El proyecto sobre Medio Ambiente, premio nacional para el CP Comarcal

13 December, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Carnaval sobre el incendio en el Colegio Público Comarcal de Tafalla

El  proyecto “Cuidemos el Medio Ambiente“ del Colegio Público Comarcal Marqués de la Real Defensa,  ha sido galardonado con el Primer Premio Nacional de Innovación Educativa, por decisión unánime del jurado de GSDInnova.

 El colegio  ha recibido con orgullo este premio por lo que supone de reconocimiento al trabajo que realizan,  más si cabe, al conocer que  “se valora positivamente la capacidad que tiene el proyecto de dar respuesta positiva a una problemática medioambiental, desde una perspectiva global, incluida en la programación general anual del centro. Se destaca la implicación de la comunidad educativa y su entorno desde un enfoque transversal de trabajo colaborativo y en red”, según explica el jurado.

Un gran día para toda la comunidad educativa del Centro.

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Colegio Público Comarcal, Cuidemos el Medio Ambiente, escolares, GSDInnova, Hábitos saludables, Marqués de la Real Defensa, Primer Premio Nacional, Tafalla

Otra mirada sobre el Carlismo

6 September, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

 

La sala de exposiciones del Palacio de los Mencos de Tafalla, utilizado durante la I guerra Carlista como cuartel y durante la III guerra Carlista como hospital de sangre de la Cruz Roja, acoge desde el pasado 31 de agosto la exposición  “Ayanz, una mirada íntima al Carlismo”, fruto del trabajo de investigación de Ignacio Migueliz, Una mirada íntima al día día del pretendiente Carlista, que recoge más de 200 cartas entre 1893 y 1935 escritas por el conde de Ayanz y la familia real Carlista,  que actualmente forman parte del fondo documental del marqués de la Real Defensa.

El objetivo de la misma es descubrir a Elio Elío Magallón, conde de Ayanz y marqués de Vesolla, y su vida inseparablemente unida a la causa carlista, mediante recuerdos y objetos personales de uso habitual de Elio y su mujer Martina Doussinague, así como su relación con la familia real Carlista en la que se muestra la documentación epistolar más general hablando de la política internacional a los detalles más íntimos de los personajes.

Este trabajo de investigación y su publicación, financiada por Gobierno de Navarra, aporta información inédita sobre las finanzas, opiniones, viajes y relaciones de los pretendientes carlistas mediante la cual se puede conocer su entorno  y entender mejor el desarrollo de sus vidas. También se exponen fotografías dedicadas al conde de Ayanz por Alfonso Carlos, Carlos VII, Jaime III, la reina y las infantas, mostrándole su cariño y agradecimiento.

La muestra se enriquece con prensa de la época, grabados, acuarelas, libros, armamento y munición, billetes y monedas, condecoraciones y botones de uniformes, pertenecientes a fondos del Gobierno de Navarra, la familia Mencos, colecciones de Iruña, fondo de los marqueses de Jaureguizar y coleccionistas privados.

Al acto de inauguración presentado por el historiador Ignacio Migueliz y  Joaquín Mencos Doussinague, presidente de la Fundación Mencos, asistieron entre otros, Susana Irigaray, directora de Museos de Navarra; Mercedes Jover, directora del Museo de Navarra; representantes del museo Carlista de Estella, así como destacados amigos del Carlismo y familiares de Elio Elio Magallón, entre otros.

Horario de visitas
Todos los sábados desde el 2 de septiembre hasta el 14 de octubre en horario de 11:00-14:00h.

 

Atalak: Albisteak, Tafalla Etiketak: Ayanz una mirada íntima al Carlismo, Exposición carlismo, Marqués de la Real Defensa, Palacio Mencos, Tafalla

Cariño por una “Tuba”

6 March, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Ayer fue un día especialmente emotivo para Félix Soltxaga Esquíroz. Con 62 años y después de dos décadas al frente de la conserjería del Colegio Público Comarcal Marqués de la Real Defensa de Tafalla, llegado el momento de su prejubilación, recibió incontables muestras de cariño de toda la comunidad educativa del colegio que quiso devolver una parte de esa medicina humana que ha ido repartiendo a lo largo de todo este tiempo.

A las 11:00h el patio del centro era un hervidero de gente. El alumnado se distribuyó en dos filas con globos en las manos y con el acompañamiento de la Banda de Música La Tafallesa, en la que Félix toca la tuba desde hace 35 años, fue escoltado desde el trayecto de su casa, en el mismo recinto escolar, hasta el frontón en donde se celebró un emotivo acto que reunió a más de 500 personas.
Visiblemente emocionado, subió al estrado acompañado de su pareja Mariví Espronceda, su hijo Pablo y la compañera de este Alessandra Olcoz. Javier Ibáñez, director del centro le dio las gracias “¡por tanto! y desde el corazón” en nombre de toda la comunidad educativa. A continuación Felipe Sota, presidente de la APYMA Romerales, hizo de maestro de ceremonias y dio paso a Lidia Romo quien bailó el aurresku de honor al son del txistu que interpretó Anuska Beorlegui.

Tras el pase de un vídeo en el que los alumnos y alumnas le transmitieron sus afectos, Soltxaga tocó con la Banda y a continuación Sergio Veintimillas (el mago “Melvi”) y su hijo Unai sacaron de una bolsa “por arte de magia” el regalo de un pañuelo rotulado con nombres de críos y crías. Era el primero de los muchos obsequios que recibió: cuadernos de infantil y primaria con dibujos y saludos ad hoc; las exalumnas Aitana Hernández, Emilia Segeva y Adama Fayé leyeron textos de agradecimiento y le entregaron un cuadro firmado por la Apyma con el texto: Cuando septiembre rompa el silencio/ Cuando el griterío inunde las aulas / Tu recuerdo volverá a llenar el colegio / Pues difícil será olvidar tanto cariño que nos has dejado /Gracias Félix

Pero hubo más: Fotografías; muñecos de goma representándolo a él con las criaturas; dos viajes románticos y un ramo de flores para su compañera Mariví.

El trabajo de mantenimiento que ha desarrollado Soltxaga será cubierto por Fernando Martínez Guillén quien contará con la ayuda de Félix hasta su jubilación definitiva.

Javier Ibáñez recalcó la calidad humana de Soltxaga: “ha sido el abuelo que todos queremos por su atención y confianza con los críos y crías. Las tiritas de Félix y el hielo, cuando se ha producido alguna caída, han hecho efectos ‘milagrosos’  en el alumnado y se ha esmerado de manera particular con los de Aulas especiales”. Felipe Sota por su parte lo declaró como “especie en extinción” por estar siempre al quite.

El protagonista, abrumado por esa demostración de ternura, confesaba sentirse muy agradecido por la energía recibida en toda esta andadura profesional. “Me apetece jubilarme, pero voy a echar en falta la vida que me han dado”, acertaba a farfullar.

Félix repartió besos y carantoñas por doquier en un ambiente cargado de estima que subió de grado en el aperitivo posterior y al posar con todas las personas que le solicitaban fotografías.

Galería de imágenes

 

Atalak: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Albisteak, Olite, Olóriz, Orísoain, Peralta, Pitillas, Pueyo, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué, Unzué Etiketak: APYMA Romerales, Banda La Tafallesa, celebración, colegio público, Comarcales, Despedida, Escuela, Félix Soltxaga, Jubilación, Marqués de la Real Defensa, Tafalla

El alumnado del Colegio Público recrea el incendio de Agosto

24 February, 2017 egilea: La Voz de la Merindad Erantzun

Barka, baina sarrera hau hizkuntza hauetan dago soilik: Espainiera (Europa) For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Ha contado con la presencia de Uxue Barkos, presidenta del Gobierno de Navarra

Carnaval en el Colegio Público Comarcal de Tafalla

El parking de entrada del Colegio Público Comarcal ha sido  esta tarde un hervidero de gente para contemplar el desfile de Carnaval del alumnado que bajo el lema “Cuidemos el Medio Ambiente” han hecho una recreación de lo que fue el incendió ocurrido en el mes de agosto del pasado año y que asoló una parte de la Zona Media.

Esta actividad forma parte de todo un proyecto de innovación referente al tema, que se ha desarrollado a lo largo del curso integrando al profesorado, alumnado, familias y otros agentes del entorno (Bomberos, Concejalía de Medio Ambiente, charla de Joaquín Araújo y otras).
Javier Ibáñez, director del centro, acompañado de la presidenta del gobierno de Navarra Uxue Barkos, el alcalde Arturo Goldaracena y la concejal Goizeder Juanjo, ha agradecido el trabajo de todos y todas así como de las instituciones implicadas en la extinción del incendio.
A continuación ha comenzado el desfile el alumnado de Educación infantil y Educación primaria junto al profesorado (en total 350)  que, gradual y progresivamente, han emulado a los árboles, plantas, conejos, insectos, pájaros, colilla, fuego, agricultores y agricultoras, sol y viento, bomberos, agua y hasta cortafuegos. Mientras iban desfilando, una voz en off narraba los pormenores del incendio asociados a piezas de música clásica “El hombre y la Tierra, La Primavera, El vuelo del moscardón, Una noche en el Monte Pelado, O Fortuna, Montescos y Capuletos, Cabalgata de las Walkirias, Así habló Zaraustra y Turandot.
El desfile ha sido todo un éxito de organización en el que han disfrutado participantes y público, con el que han querido transmitir un mensaje optimista y de compromiso; un proyecto de innovación con el que mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje e inculcar valores de respeto que nos encaminen hacia un entorno mejor.

El baile del zortziko de Lantz ha puesto punto final a la actividad.

Galería de imágenes

 

 

 

 

Atalak: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Albisteak, Olite, Olóriz, Orísoain, Peralta, Pitillas, Pueyo, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué, Unzué Etiketak: Carnaval, colegio público, Comarcales, Compromiso, Educación, Incendio, Ingurugiroa, Marqués de la Real Defensa, Medio Ambiente, Tafalla, Uxue Barkos, Valores

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Centro Navarro de la Audición
Audicion
Generali

Copyright © 2021 · News Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Necessary Always Enabled